SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE CRONOLÓGICO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
1789
1 de mayo de 1789.

- Reunión de los Estados Generales

20 de junio de 1789.

- Reunión del TercerEstado en el Juego de Pelotas.
Creación de la Asamblea Nacional.

14 de julio de 1789.

Inicios de la
Revolución

- Toma de la Bastilla

1789

1ª Etapa.
Etapa Moderada.
Monarquía
Constitucional

4 de agosto de 1789.

- Abolición del feudalismo

26 de agosto de 1789.

- Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano

14 de septiembre de 1791.

- 1ª Constitución Francesa
- Aparición de los partidos políticos

1792
1792
agosto de 1792.

- Asalto a las Tullerías
- Nueva Asamblea o Convención Nacional

septiembre de 1792- junio
de 1793

2ª Etapa.
La Convención
Republicana.
La Caída de la
Monarquía

* Gobierno Girondino
- Condena a muerte de Luis XVI
- Guerra contra países europeos: Gran Bretaña,
España, Austria, Estados alemanas, Papado

junio de 1793- julio de 1794

* Gobierno Jacobino
- Constitución de 1793
- Guerra contra países europeos: Gran Bretaña,
España, Austria, Estados alemanas, Papado

julio de 1794- octubre de
1795

* Gobierno Girondino de transiión.
- Triunfo de la burguesía moderada.

1795
1795
- Constitución de 1795
- Poder ejecutivo en manos de un directorio formado
por 5 miembros

3ª Etapa.
El Directorio
9 de Noviembre de 1799 o
18 de brumario

- Golpe de estado de Napoleón

1799
1
EJE CRONOLÓGICO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
1799

4º Etapa.
El Consulado

9 de Noviembre de 1799 o
18 de brumario

- El poder ejecutivo en manos de unconsulado de 3
personas

1802.

- Napoleón Cónsul vitalicio

1804
1804

5ª Etapa.
El Imperio
Napoleónico

- Nueva constitución.
- Napoleón proclamado emperador por el Papa Pio VII
en la catedral de París

* Conflictos exteriores. Bloqueo económico a
Gran Bretaña
1805

- Derrota de Trfalgar

1808

- Invasión de España y Portugal

1812

- El Gran Imperio Napoleónico
* Fin del Imperio Napleónico
- Derrotas en Rusia y España

1813

- Batalla de Leipzig. Napoleón es llevado a la
isla de Elba.
- Retorno de Napoleón.

1815

- Batalla de Waterloo

1814
1815

El Congreso
de Viena

- Restauración del Antiguo Régimen y lucha contra
el liberalismo.
- Restablecimiento de las fronteras Europeas.
- Craeción de la Santa Alianza: Prusia, Rusia y el
Imperio Austriaco.

2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)Raul Flores
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
Jesús Bartolomé Martín
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Geohistoria23
 
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
papefons Fons
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesamaratoncvin
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
Isabel Moratal Climent
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)Geohistoria23
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXKelly_93
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
papefons Fons
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
Luis Lecina
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
ester gutierrez porcel
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Antonio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)
 
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
 
El reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IVEl reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IV
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
 
Ppt revolucion francesa
Ppt revolucion francesaPpt revolucion francesa
Ppt revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 

Destacado

Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
luis19928
 
MyHistro tutorial español
MyHistro tutorial españolMyHistro tutorial español
MyHistro tutorial español
Enzo Renato Hernández Levi
 
Cronología de la Revolución Francesa
Cronología de la Revolución FrancesaCronología de la Revolución Francesa
Cronología de la Revolución Francesaartecobiella
 
La Revolución Americana
La Revolución AmericanaLa Revolución Americana
La Revolución Americana
Jorge Suárez
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
Ale-Stanic
 
La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)
Daniel Gómez Valle
 

Destacado (6)

Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
 
MyHistro tutorial español
MyHistro tutorial españolMyHistro tutorial español
MyHistro tutorial español
 
Cronología de la Revolución Francesa
Cronología de la Revolución FrancesaCronología de la Revolución Francesa
Cronología de la Revolución Francesa
 
La Revolución Americana
La Revolución AmericanaLa Revolución Americana
La Revolución Americana
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)
 

Similar a Eje cronologico revolucion francesa.

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaJAMM10
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
carlavalera_
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
CsarAbelendaDelgado
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
darmarce17
 
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismoTema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismo
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismosocialestolosa
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Carlos Franco
 
Tema 2 - Las revoluciones burguesas
Tema 2 - Las revoluciones burguesasTema 2 - Las revoluciones burguesas
Tema 2 - Las revoluciones burguesas
etorija82
 
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismoAdh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Aula de Historia
 
Guion del noticiero
Guion del noticieroGuion del noticiero
Guion del noticiero
ssuser5e4c42
 
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Aula de Historia
 
Revoluciones
Revoluciones Revoluciones
Revoluciones
Eperanza Cimadevilla
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
Nicole Arriagada
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Camilo R. Garcés
 

Similar a Eje cronologico revolucion francesa. (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
 
Revolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_iniciosRevolución_francesa_inicios
Revolución_francesa_inicios
 
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismoTema 3. Revoluciones  liberales  y  nacionalismo
Tema 3. Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Tema 2 - Las revoluciones burguesas
Tema 2 - Las revoluciones burguesasTema 2 - Las revoluciones burguesas
Tema 2 - Las revoluciones burguesas
 
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismoAdh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
 
Guion del noticiero
Guion del noticieroGuion del noticiero
Guion del noticiero
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
 
Revoluciones
Revoluciones Revoluciones
Revoluciones
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Más de lauraprofesorageh

Rúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españaRúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españa
lauraprofesorageh
 
S. XIX España
S. XIX EspañaS. XIX España
S. XIX España
lauraprofesorageh
 
Eje
EjeEje
Plandeempresa
PlandeempresaPlandeempresa
Plandeempresa
lauraprofesorageh
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un climogramaCómo comentar un climograma
Cómo comentar un climograma
lauraprofesorageh
 
Mapas hechos por mi
Mapas hechos por miMapas hechos por mi
Mapas hechos por mi
lauraprofesorageh
 
Crac del 29
Crac del 29Crac del 29
Crac del 29
lauraprofesorageh
 
Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia. Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia. lauraprofesorageh
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del artelauraprofesorageh
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad medialauraprofesorageh
 
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
La herramienta más antigua de europa   sociedad   el paísLa herramienta más antigua de europa   sociedad   el país
La herramienta más antigua de europa sociedad el paíslauraprofesorageh
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olalauraprofesorageh
 
Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2lauraprofesorageh
 
Trabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo políticaTrabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo políticalauraprofesorageh
 

Más de lauraprofesorageh (20)

Rúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españaRúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españa
 
S. XIX España
S. XIX EspañaS. XIX España
S. XIX España
 
Eje
EjeEje
Eje
 
Plandeempresa
PlandeempresaPlandeempresa
Plandeempresa
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un climogramaCómo comentar un climograma
Cómo comentar un climograma
 
Mapas hechos por mi
Mapas hechos por miMapas hechos por mi
Mapas hechos por mi
 
Crac del 29
Crac del 29Crac del 29
Crac del 29
 
Analisis texto
Analisis textoAnalisis texto
Analisis texto
 
Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia. Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia.
 
Prehistoria arte
Prehistoria artePrehistoria arte
Prehistoria arte
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad media
 
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
La herramienta más antigua de europa   sociedad   el paísLa herramienta más antigua de europa   sociedad   el país
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la ola
 
Textos movimientos sociales
Textos movimientos socialesTextos movimientos sociales
Textos movimientos sociales
 
Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2
 
E toolkit brochure_es
E toolkit brochure_esE toolkit brochure_es
E toolkit brochure_es
 
Toolkit es
Toolkit esToolkit es
Toolkit es
 
Trabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo políticaTrabajo ue 3º eso geo política
Trabajo ue 3º eso geo política
 

Eje cronologico revolucion francesa.

  • 1. EJE CRONOLÓGICO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789 1 de mayo de 1789. - Reunión de los Estados Generales 20 de junio de 1789. - Reunión del TercerEstado en el Juego de Pelotas. Creación de la Asamblea Nacional. 14 de julio de 1789. Inicios de la Revolución - Toma de la Bastilla 1789 1ª Etapa. Etapa Moderada. Monarquía Constitucional 4 de agosto de 1789. - Abolición del feudalismo 26 de agosto de 1789. - Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano 14 de septiembre de 1791. - 1ª Constitución Francesa - Aparición de los partidos políticos 1792 1792 agosto de 1792. - Asalto a las Tullerías - Nueva Asamblea o Convención Nacional septiembre de 1792- junio de 1793 2ª Etapa. La Convención Republicana. La Caída de la Monarquía * Gobierno Girondino - Condena a muerte de Luis XVI - Guerra contra países europeos: Gran Bretaña, España, Austria, Estados alemanas, Papado junio de 1793- julio de 1794 * Gobierno Jacobino - Constitución de 1793 - Guerra contra países europeos: Gran Bretaña, España, Austria, Estados alemanas, Papado julio de 1794- octubre de 1795 * Gobierno Girondino de transiión. - Triunfo de la burguesía moderada. 1795 1795 - Constitución de 1795 - Poder ejecutivo en manos de un directorio formado por 5 miembros 3ª Etapa. El Directorio 9 de Noviembre de 1799 o 18 de brumario - Golpe de estado de Napoleón 1799 1
  • 2. EJE CRONOLÓGICO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1799 4º Etapa. El Consulado 9 de Noviembre de 1799 o 18 de brumario - El poder ejecutivo en manos de unconsulado de 3 personas 1802. - Napoleón Cónsul vitalicio 1804 1804 5ª Etapa. El Imperio Napoleónico - Nueva constitución. - Napoleón proclamado emperador por el Papa Pio VII en la catedral de París * Conflictos exteriores. Bloqueo económico a Gran Bretaña 1805 - Derrota de Trfalgar 1808 - Invasión de España y Portugal 1812 - El Gran Imperio Napoleónico * Fin del Imperio Napleónico - Derrotas en Rusia y España 1813 - Batalla de Leipzig. Napoleón es llevado a la isla de Elba. - Retorno de Napoleón. 1815 - Batalla de Waterloo 1814 1815 El Congreso de Viena - Restauración del Antiguo Régimen y lucha contra el liberalismo. - Restablecimiento de las fronteras Europeas. - Craeción de la Santa Alianza: Prusia, Rusia y el Imperio Austriaco. 2