SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE PREHISTÓRICO 
a. ARTE MOBILIAR 
Venus De Lausell. Venus de Willendorf. 
b. PINTURAS RUPESTRES. 
Escuela Franco-Cantábrica. 
Cierva de Altamira. Gran bóveda de Altamira. 
1
ARTE PREHISTÓRICO 
Gran sala de los Toros de Lascaux. Cueva del Castillo. 
Escuela Levantina. 
c. CERÁMICA. 
d. NACIMIENTO DE LA ARQUITECTURA. 
Menhir. Dolmen. 
2
ARTE PREHISTÓRICO 
Cromlech Stonehenge 
Dolmen de Corredor. Cueva del Romeral. 
Taula. Talayots 
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.
Alfredo García
 
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpacePropuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Ivo Paton
 
Cristo de la clemencia
Cristo de la clemenciaCristo de la clemencia
Cristo de la clemencia
bandetorre
 
ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGEL
ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGELESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGEL
ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGEL
JUAN DIEGO
 
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte PrehistoriaRepaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
gesusma
 
Programa. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas PompeyanasPrograma. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas Pompeyanas
rabasf
 
Semana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolid
Semana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolidSemana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolid
Semana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolid
Ocio y Rutas Valladolid
 
Jornadas pompeyanas
Jornadas pompeyanasJornadas pompeyanas
Jornadas pompeyanas
rabasf
 
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeoIdentificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Wilson Barreto Saenz
 
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativasArte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Alfredo García
 
PEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENSPEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENS
64327
 
5. arte del renacimiento
5. arte del renacimiento5. arte del renacimiento
5. arte del renacimiento
gorbea
 
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
Manuel guillén guerrero
 

La actualidad más candente (13)

La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.
 
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpacePropuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
 
Cristo de la clemencia
Cristo de la clemenciaCristo de la clemencia
Cristo de la clemencia
 
ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGEL
ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGELESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGEL
ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO: MIGUEL ÁNGEL
 
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte PrehistoriaRepaso Tema 2 Arte Prehistoria
Repaso Tema 2 Arte Prehistoria
 
Programa. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas PompeyanasPrograma. II Jornadas Pompeyanas
Programa. II Jornadas Pompeyanas
 
Semana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolid
Semana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolidSemana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolid
Semana de los museos noche blanca ocio y rutas valladolid
 
Jornadas pompeyanas
Jornadas pompeyanasJornadas pompeyanas
Jornadas pompeyanas
 
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeoIdentificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
Identificacion de elementos clasicos del renacimiento europeo
 
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativasArte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativas
 
PEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENSPEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENS
 
5. arte del renacimiento
5. arte del renacimiento5. arte del renacimiento
5. arte del renacimiento
 
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos  e hspano.islámico
18. SELECCIÓN II. Gótico, Primitivos flamencos e hspano.islámico
 

Más de lauraprofesorageh

Rúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españaRúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españa
lauraprofesorageh
 
S. XIX España
S. XIX EspañaS. XIX España
S. XIX España
lauraprofesorageh
 
Eje
EjeEje
Plandeempresa
PlandeempresaPlandeempresa
Plandeempresa
lauraprofesorageh
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un climogramaCómo comentar un climograma
Cómo comentar un climograma
lauraprofesorageh
 
Mapas hechos por mi
Mapas hechos por miMapas hechos por mi
Mapas hechos por mi
lauraprofesorageh
 
Crac del 29
Crac del 29Crac del 29
Crac del 29
lauraprofesorageh
 
Analisis texto
Analisis textoAnalisis texto
Analisis texto
lauraprofesorageh
 
Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia. Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia.
lauraprofesorageh
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
lauraprofesorageh
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
lauraprofesorageh
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad media
lauraprofesorageh
 
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
La herramienta más antigua de europa   sociedad   el paísLa herramienta más antigua de europa   sociedad   el país
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
lauraprofesorageh
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la ola
lauraprofesorageh
 
Textos movimientos sociales
Textos movimientos socialesTextos movimientos sociales
Textos movimientos sociales
lauraprofesorageh
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
lauraprofesorageh
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
lauraprofesorageh
 
Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2
lauraprofesorageh
 
E toolkit brochure_es
E toolkit brochure_esE toolkit brochure_es
E toolkit brochure_es
lauraprofesorageh
 
Toolkit es
Toolkit esToolkit es
Toolkit es
lauraprofesorageh
 

Más de lauraprofesorageh (20)

Rúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españaRúbrica preguntas trivial hª de españa
Rúbrica preguntas trivial hª de españa
 
S. XIX España
S. XIX EspañaS. XIX España
S. XIX España
 
Eje
EjeEje
Eje
 
Plandeempresa
PlandeempresaPlandeempresa
Plandeempresa
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un climogramaCómo comentar un climograma
Cómo comentar un climograma
 
Mapas hechos por mi
Mapas hechos por miMapas hechos por mi
Mapas hechos por mi
 
Crac del 29
Crac del 29Crac del 29
Crac del 29
 
Analisis texto
Analisis textoAnalisis texto
Analisis texto
 
Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia. Conceptos básicos. Grecia.
Conceptos básicos. Grecia.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad media
 
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
La herramienta más antigua de europa   sociedad   el paísLa herramienta más antigua de europa   sociedad   el país
La herramienta más antigua de europa sociedad el país
 
Batería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la olaBatería de preguntas sobre película la ola
Batería de preguntas sobre película la ola
 
Textos movimientos sociales
Textos movimientos socialesTextos movimientos sociales
Textos movimientos sociales
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
 
Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2Esquema comentario de texto histórico v2
Esquema comentario de texto histórico v2
 
E toolkit brochure_es
E toolkit brochure_esE toolkit brochure_es
E toolkit brochure_es
 
Toolkit es
Toolkit esToolkit es
Toolkit es
 

Prehistoria arte

  • 1. ARTE PREHISTÓRICO a. ARTE MOBILIAR Venus De Lausell. Venus de Willendorf. b. PINTURAS RUPESTRES. Escuela Franco-Cantábrica. Cierva de Altamira. Gran bóveda de Altamira. 1
  • 2. ARTE PREHISTÓRICO Gran sala de los Toros de Lascaux. Cueva del Castillo. Escuela Levantina. c. CERÁMICA. d. NACIMIENTO DE LA ARQUITECTURA. Menhir. Dolmen. 2
  • 3. ARTE PREHISTÓRICO Cromlech Stonehenge Dolmen de Corredor. Cueva del Romeral. Taula. Talayots 3