SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua es el elemento más importante para la vida. Es de unaimportancia vital para el ser
humano, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta
Tierra. Resulta curioso que el 70 por ciento de la Tierra sea agua y que el 70 por ciento de nuestro
cuerpo también sea agua.
Porque Debemos Cuidar El Agua Con Actividad. El agua es el componente básico para la
vida. De ella depende la supervivencia de casi todos los seres vivos que habitamos este planeta. ...
Es el único planeta del sistema solar donde el aguapuede permanecer en estado sólido, líquido o
gaseoso en la superficie.
1.- Casi 770 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable. En caso
de no adoptar las medidas necesarias, para el año 2040 su demanda se habrá
incrementando en casi un 40%, dejando sin posibilidad de obtener agua a miles de
millones de personas, lo que ocasionaría una serie crisis a nivel global.
2.- La UNESCO estima que un total de 1,400 millones de personas (el 42% de la
Población Económicamente Activa a nivel mundial), dependen en gran medida del agua
para realizar sus actividades, mientras que 1,200 millones más son moderadamente
dependientes de este recurso. Esto indica que el 78% de los puestos de trabajo en
nuestro planeta dependen –en mayor o menor medida- del agua.
3.- El desabasto de este vital líquido obliga a la población a ingerir agua contaminada, la
cual es la principal causa de muerte en niños menores de 5 años en todo el mundo.
Alrededor del 90% de estas muertes se deben a la deshidratación provocada por la
diarrea causada por beber agua contaminada. Se estima que unos 1,500 niños mueren
diariamente debido a este problema.
 ierra la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas los
dientes. Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!
 Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.
 Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría y úsala para el
inodoro o para tus macetas.
 ¡No uses el inodoro como bote de basura! Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en
cada descarga.
 Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños. Ahorrarás una
media de 170 litros de agua al mes.
 Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza “en grupos”
(primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no
abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.
 Cuando utilices aceite para cocinar no lo viertas en el desagüe, esto contamina el
agua corriente de la llave. Puedes utilizar un frasco para almacenarlo y depositarlo
en la basura.
 Usa cubetas con agua para lavar coches y banquetas en vez de usar manguera;
también ahorrarás hasta 12 litros de agua cada minuto.
 Cambia los inodoros tradicionales por ecológicos de doble carga para usar sólo
el agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad (son muy baratos y
fáciles de instalar).
 En inodoros tradicionales puedes meter una o dos botellas con agua dentro de
la caja para disminuir la cantidad de cada descarga.
 Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas, principalmente en interiores.
 Escoge plantas autóctonas para tu jardín, consumen menos agua y dan mucho
menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el
uso de productos químicos para su mantenimiento.
 Compra electrodomésticos ecológicos y procura siempre utilizarlos con la carga
completa.
 Utiliza el agua sobrante de las jarras de las comidas y/o de lavar las
verduras para regar las plantas.
 Para lavar tu ropa y vajilla utiliza detergentes yproductos biodegradables.
 No consumas agua embotellada, además de la gran cantidad de plástico que deja
su consumo, el agua no debe ser considerada propiedad privada. Puedes llevar tu
tomatodo desde casa.
La electricidad es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin ella no
existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos,
y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte
integral del hogar.
1. Apagar las luces al dejar una habitación. Es una verdad de perogrullo, pero haciendo esto se
puede ahorrar entre el 8 y el 20 por ciento de la energía destinada a la iluminación.
2. Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 por ciento. Un foco sucio pierde 50 por
ciento de su luminosidad.
3. Sustituir focos incandescentes por bajo consumo ó LED: utilizan un 80 por ciento menos energía
y duran mucho más.
4. Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
5. Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se
pueden rebajar entre 3° y 5º.
6. Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador,
porque sigue consumiendo.
7. Colocar la heladera a 15 centímetros de la pared para una mejor circulación del aire del motor.
Evitar abrir y cerrar la puerta reiteradamente.
8. Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la
de mayor consumo.
9. Los electrodomésticos en modo stand by consumen un 10 por ciento de energía. Se recomienda
apagarlos por completo.
10. Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
EL 13 PORCIENTONOCUENTA CON EECCTRICIDAD7550 millones de personas.
El agua
El agua
El agua
El agua
El agua
El agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna LeonUso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
guestab53e99
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
Eduardo Morales
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
lostalares
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
Andrustiven
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
Arqui Gil
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
guest732afe
 
Acciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar AguaAcciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar Agua
guest4b5f4
 
El Reto del Agua
El Reto del AguaEl Reto del Agua
El Reto del Agua
gambitguille
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
seccapjae
 
El-Reto-Del-Agua
El-Reto-Del-AguaEl-Reto-Del-Agua
El-Reto-Del-Agua
guestbe06c0
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
abrahamrubio
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
Marisa Elena Conde
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
Juan Carlos
 
El Reto del Agua
El Reto del AguaEl Reto del Agua
El Reto del Agua
laurita_la_viajera
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
ernestoyepez
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
hellenio
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Juan Daniel
 

La actualidad más candente (18)

Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna LeonUso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
 
Acciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar AguaAcciones Para Ahorrar Agua
Acciones Para Ahorrar Agua
 
El Reto del Agua
El Reto del AguaEl Reto del Agua
El Reto del Agua
 
El Reto Del Agua
El Reto Del AguaEl Reto Del Agua
El Reto Del Agua
 
El-Reto-Del-Agua
El-Reto-Del-AguaEl-Reto-Del-Agua
El-Reto-Del-Agua
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
El Reto del Agua
El Reto del AguaEl Reto del Agua
El Reto del Agua
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
 

Similar a El agua

Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
guillermo rojas
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
anainquera
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Auga
infocanido
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
María Betún
 
Elretodelagua 100223173312 Phpapp02
Elretodelagua 100223173312 Phpapp02Elretodelagua 100223173312 Phpapp02
Elretodelagua 100223173312 Phpapp02
biblioteca 7 de 10
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
Dany Di Fazio
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Cuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoCuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivo
Luis Lopez
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
mariolemus99
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
Jovenes Verdes Colombia
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
cris
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
guest98aa67
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
cris
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
mariolemus99
 
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012
ayto_tegueste
 
Elretodelagua 1
Elretodelagua 1Elretodelagua 1
Elretodelagua 1
osvaldoivan
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua

Similar a El agua (19)

Razones para ahorrar agua
Razones para ahorrar aguaRazones para ahorrar agua
Razones para ahorrar agua
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Semana Da Auga
Semana Da AugaSemana Da Auga
Semana Da Auga
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Elretodelagua 100223173312 Phpapp02
Elretodelagua 100223173312 Phpapp02Elretodelagua 100223173312 Phpapp02
Elretodelagua 100223173312 Phpapp02
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
Cuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivoCuida el agua que te mantiene vivo
Cuida el agua que te mantiene vivo
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
 
El reto del agua
El reto del aguaEl reto del agua
El reto del agua
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012
 
Elretodelagua 1
Elretodelagua 1Elretodelagua 1
Elretodelagua 1
 
Elretodelagua
ElretodelaguaElretodelagua
Elretodelagua
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

El agua

  • 1. El agua es el elemento más importante para la vida. Es de unaimportancia vital para el ser humano, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta Tierra. Resulta curioso que el 70 por ciento de la Tierra sea agua y que el 70 por ciento de nuestro cuerpo también sea agua.
  • 2. Porque Debemos Cuidar El Agua Con Actividad. El agua es el componente básico para la vida. De ella depende la supervivencia de casi todos los seres vivos que habitamos este planeta. ... Es el único planeta del sistema solar donde el aguapuede permanecer en estado sólido, líquido o gaseoso en la superficie. 1.- Casi 770 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable. En caso de no adoptar las medidas necesarias, para el año 2040 su demanda se habrá incrementando en casi un 40%, dejando sin posibilidad de obtener agua a miles de millones de personas, lo que ocasionaría una serie crisis a nivel global. 2.- La UNESCO estima que un total de 1,400 millones de personas (el 42% de la Población Económicamente Activa a nivel mundial), dependen en gran medida del agua para realizar sus actividades, mientras que 1,200 millones más son moderadamente dependientes de este recurso. Esto indica que el 78% de los puestos de trabajo en nuestro planeta dependen –en mayor o menor medida- del agua. 3.- El desabasto de este vital líquido obliga a la población a ingerir agua contaminada, la cual es la principal causa de muerte en niños menores de 5 años en todo el mundo. Alrededor del 90% de estas muertes se deben a la deshidratación provocada por la diarrea causada por beber agua contaminada. Se estima que unos 1,500 niños mueren diariamente debido a este problema.  ierra la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas los dientes. Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!  Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.  Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría y úsala para el inodoro o para tus macetas.  ¡No uses el inodoro como bote de basura! Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.  Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños. Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.  Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza “en grupos” (primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.  Cuando utilices aceite para cocinar no lo viertas en el desagüe, esto contamina el agua corriente de la llave. Puedes utilizar un frasco para almacenarlo y depositarlo en la basura.  Usa cubetas con agua para lavar coches y banquetas en vez de usar manguera; también ahorrarás hasta 12 litros de agua cada minuto.  Cambia los inodoros tradicionales por ecológicos de doble carga para usar sólo el agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad (son muy baratos y fáciles de instalar).  En inodoros tradicionales puedes meter una o dos botellas con agua dentro de la caja para disminuir la cantidad de cada descarga.  Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas, principalmente en interiores.
  • 3.  Escoge plantas autóctonas para tu jardín, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.  Compra electrodomésticos ecológicos y procura siempre utilizarlos con la carga completa.  Utiliza el agua sobrante de las jarras de las comidas y/o de lavar las verduras para regar las plantas.  Para lavar tu ropa y vajilla utiliza detergentes yproductos biodegradables.  No consumas agua embotellada, además de la gran cantidad de plástico que deja su consumo, el agua no debe ser considerada propiedad privada. Puedes llevar tu tomatodo desde casa. La electricidad es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integral del hogar. 1. Apagar las luces al dejar una habitación. Es una verdad de perogrullo, pero haciendo esto se puede ahorrar entre el 8 y el 20 por ciento de la energía destinada a la iluminación. 2. Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 por ciento. Un foco sucio pierde 50 por ciento de su luminosidad. 3. Sustituir focos incandescentes por bajo consumo ó LED: utilizan un 80 por ciento menos energía y duran mucho más. 4. Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario. 5. Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º. 6. Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador, porque sigue consumiendo. 7. Colocar la heladera a 15 centímetros de la pared para una mejor circulación del aire del motor. Evitar abrir y cerrar la puerta reiteradamente. 8. Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo. 9. Los electrodomésticos en modo stand by consumen un 10 por ciento de energía. Se recomienda apagarlos por completo. 10. Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
  • 4. EL 13 PORCIENTONOCUENTA CON EECCTRICIDAD7550 millones de personas.