SlideShare una empresa de Scribd logo
 Concepto
 Tipos
 Importancia
 Propiedades físicas y químicas
 Distribución en la naturaleza
 Ciclo de agua
 Usos del agua
En estas diapositivas veremos todas las
informaciones sobre el agua. Su
importancia, uso, propiedades físicas y
químicas, características, tipos, etc.
El agua ( escuchar) (del latín aqua) es
una sustancia cuya molécula está formada
por dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O). Es esencial para la
supervivencia de todas las formas conocidas
de vida.
El término agua generalmente se refiere a la
sustancia en su estado líquido, aunque la
misma puede hallarse en su
forma sólida llamada hielo, y en su
forma gaseosa denominada vapor. El agua
cubre el 71 % de la superficie de la corteza
terrestre.
Se localiza principalmente en los océanos,
donde se concentra el 96,5 % del agua total,
los glaciares y casquetes polares poseen el
1,74 %, los depósitos subterráneos
(acuíferos), los permafrost y los glaciares
continentales son el 1,72 % y el restante
0,04 % se reparte en orden decreciente
entre lagos, humedad del suelo, atmósfera,
embalses, ríos y seres vivos.
El agua se puede presentar en estado sólido,
líquido o gaseoso, siendo una de las pocas
sustancias que pueden encontrarse en todos
ellos de forma natural. El agua adopta formas
muy distintas sobre la tierra: como vapor de
agua, conformando parte de la atmósfera;
como agua marina, eventualmente en forma
de icebergs en los océanos;
en glaciares y ríos en las montañas, y en los
acuíferos subterráneos su forma líquida.
Según su estado físico:
 Hielo (estado sólido)
 Agua (estado líquido)
 Vapor (estado gaseoso)
Según su posición en el ciclo del agua:
 Hidrometeoro
 Precipitación
Precipitación según
desplazamiento Precipitación se
gún estado precipitación vertical
 lluvia
 lluvia congelada
 llovizna
 lluvia helada
 nieve
 granizo blando
 gránulos de nieve
 perdigones de hielo
 aguanieve
 pedrisco
 cristal de hielo
Precipitación según estado
 precipitación líquida
 lluvia
 lluvia helada
 llovizna
 llovizna helada
 rocío
 precipitación sólida
 granizo blando
 gránulos de nieve
 perdigones de hielo
 lluvia helada
 granizo
 prismas de hielo
 escarcha
Según su circunstancia
 agua subterránea
 agua de deshielo
 agua meteórica
 agua inherente
 agua fósil
 agua dulce
 agua superficial
 agua mineral
 Agua salobre ligeramente salada
 agua muerta
 agua de mar
 salmuera
Desde el punto de vista de la biología, el agua es
un elemento crítico para la proliferación de la
vida. El agua desempeña este papel
permitiendo a los compuestos orgánicos
diversas reacciones que, en último término,
posibilitan la replicación de ADN. De un modo u
otro, todas las formas de vida conocidas
dependen del agua. Sus propiedades la
convierten en un activo agente, esencial en
muchos de los procesos metabólicos que los
seres vivos realizan.
El agua es una sustancia que químicamente se
formula como H2O, es decir, que una molécula
de agua se compone de dos átomos de
hidrógeno enlazados covalentemente a
un átomo de oxígeno.
Fue Henry Cavendish quien descubrió
en 1781 que el agua es una sustancia
compuesta y no un elemento, como se pensaba
desde la Antigüedad.
Las propiedades fisicoquímicas más notables del
agua son:
El agua es líquida en condiciones normales de
presión y temperatura. El color del agua varía
según su estado: como líquido, puede parecer
incolora en pequeñas cantidades, aunque en
el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero
tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul,
y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.
El agua es por tanto un medio irremplazable a
nivel molecular para numerosos organismos
vivos. Estos procesos metabólicos no podrían
realizarse en un entorno sin agua, por lo que
algunos científicos se han planteado la
hipótesis de qué tipo de mecanismos —
absorción de gas, asimilación de minerales—
podrían mantener la vida sobre el planeta.
El agua es fundamental para todas las formas
de vida conocidas. El hombre posee del 65 % al 75 % de
su peso en agua y el porcentaje es menor a medida que la
persona crece, en y algunos animales supera el 99 %. Los
recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente
población mundial y su disposición en varias regiones
habitadas es la preocupación de muchas organizaciones
gubernamentales. Según la ONU, actualmente 80 países
del mundo sufren debido a la falta de agua. En la China,
donde se concentra 1/5 de la población mundial y menos
de 1/10 del agua del planeta Tierra, se han secado el
35 % de los pozos.
El agua cambia constantemente su posición de
una a otra parte del ciclo de agua, implicando
básicamente los siguientes procesos físicos:
 Evaporación de los océanos y otras masas de
agua y transpiración de los seres vivos
(animales y plantas) hacia la atmósfera,
 Precipitación, originada por la condensación de
vapor de agua, y que puede adaptar múltiples
formas,
 Escorrentía, o movimiento de las aguas
superficiales hacia los océanos.
El agua es descrita muchas veces como
el solvente universal, porque disuelve
muchos de los compuestos conocidos. Sin
embargo no llega a disolver todos los
compuestos.
En términos químicos, el agua es un solvente
eficaz porque permite
disolver iones y moléculas polares. La
inmensa mayoría de las sustancias pueden
ser disueltas en agua.
El agua
El agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo presentado por
Trabajo presentado porTrabajo presentado por
Trabajo presentado pormeli1415
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
adryesquivel
 
Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3meli1415
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del aguameli1415
 
Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12meli1415
 
Estructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALREstructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALR
Alicia
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
Richard Benavides López
 

La actualidad más candente (16)

Español
EspañolEspañol
Español
 
El agua[1]
El agua[1]El agua[1]
El agua[1]
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Trabajo presentado por
Trabajo presentado porTrabajo presentado por
Trabajo presentado por
 
Presentaciòn unidad
Presentaciòn unidadPresentaciòn unidad
Presentaciòn unidad
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12
 
Estructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALREstructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALR
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
John cabrera2000
John cabrera2000John cabrera2000
John cabrera2000
 
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del aguaImportancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 

Similar a El agua

Agua
AguaAgua
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
gabriela_hernandez
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Pabloraul1234
 
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
estudiante
 
Aprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el aguaAprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el agua
JorgeLuisVasquezPerd
 

Similar a El agua (20)

Ciclo de agua
Ciclo de aguaCiclo de agua
Ciclo de agua
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua lizeth tatiana
El agua lizeth tatianaEl agua lizeth tatiana
El agua lizeth tatiana
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
El agua...!
El agua...!El agua...!
El agua...!
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Elaguaaa
ElaguaaaElaguaaa
Elaguaaa
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Aprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el aguaAprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El agua

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Concepto  Tipos  Importancia  Propiedades físicas y químicas  Distribución en la naturaleza  Ciclo de agua  Usos del agua
  • 4. En estas diapositivas veremos todas las informaciones sobre el agua. Su importancia, uso, propiedades físicas y químicas, características, tipos, etc.
  • 5. El agua ( escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
  • 6. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre.
  • 7. Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74 %, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales son el 1,72 % y el restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.
  • 8. El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en todos ellos de forma natural. El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando parte de la atmósfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
  • 9. Según su estado físico:  Hielo (estado sólido)  Agua (estado líquido)  Vapor (estado gaseoso) Según su posición en el ciclo del agua:  Hidrometeoro  Precipitación
  • 10. Precipitación según desplazamiento Precipitación se gún estado precipitación vertical  lluvia  lluvia congelada  llovizna  lluvia helada  nieve  granizo blando  gránulos de nieve  perdigones de hielo  aguanieve  pedrisco  cristal de hielo Precipitación según estado  precipitación líquida  lluvia  lluvia helada  llovizna  llovizna helada  rocío  precipitación sólida  granizo blando  gránulos de nieve  perdigones de hielo  lluvia helada  granizo  prismas de hielo  escarcha
  • 11. Según su circunstancia  agua subterránea  agua de deshielo  agua meteórica  agua inherente  agua fósil  agua dulce  agua superficial  agua mineral  Agua salobre ligeramente salada  agua muerta  agua de mar  salmuera
  • 12. Desde el punto de vista de la biología, el agua es un elemento crítico para la proliferación de la vida. El agua desempeña este papel permitiendo a los compuestos orgánicos diversas reacciones que, en último término, posibilitan la replicación de ADN. De un modo u otro, todas las formas de vida conocidas dependen del agua. Sus propiedades la convierten en un activo agente, esencial en muchos de los procesos metabólicos que los seres vivos realizan.
  • 13. El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O, es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno. Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad.
  • 14. Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua son: El agua es líquida en condiciones normales de presión y temperatura. El color del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul, y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.
  • 15. El agua es por tanto un medio irremplazable a nivel molecular para numerosos organismos vivos. Estos procesos metabólicos no podrían realizarse en un entorno sin agua, por lo que algunos científicos se han planteado la hipótesis de qué tipo de mecanismos — absorción de gas, asimilación de minerales— podrían mantener la vida sobre el planeta.
  • 16. El agua es fundamental para todas las formas de vida conocidas. El hombre posee del 65 % al 75 % de su peso en agua y el porcentaje es menor a medida que la persona crece, en y algunos animales supera el 99 %. Los recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones gubernamentales. Según la ONU, actualmente 80 países del mundo sufren debido a la falta de agua. En la China, donde se concentra 1/5 de la población mundial y menos de 1/10 del agua del planeta Tierra, se han secado el 35 % de los pozos.
  • 17. El agua cambia constantemente su posición de una a otra parte del ciclo de agua, implicando básicamente los siguientes procesos físicos:  Evaporación de los océanos y otras masas de agua y transpiración de los seres vivos (animales y plantas) hacia la atmósfera,  Precipitación, originada por la condensación de vapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas,  Escorrentía, o movimiento de las aguas superficiales hacia los océanos.
  • 18.
  • 19. El agua es descrita muchas veces como el solvente universal, porque disuelve muchos de los compuestos conocidos. Sin embargo no llega a disolver todos los compuestos. En términos químicos, el agua es un solvente eficaz porque permite disolver iones y moléculas polares. La inmensa mayoría de las sustancias pueden ser disueltas en agua.