SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO
TÉCNICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS N ° 26
TECNOLOGÍAS DE LA I
INFORMACIÓN Y DE LA
COMUNICACIÓN
ALUMNA: MARITZA MAGADALENA
SANTIAGO SIBAJA 1° "R"
TEMA: "EL ALCOHOLISMO"
ÍNDICE


¿Qué es el alcoholismo?...............................................3

 ¿Cuáles

son

la

bebidas

alcohólica

mas

consumidas?...........................................................5
 ¿Qué dependencia tiene a tu organismo?.............6
 ¿Qué daños provoca a tu cuerpo?.........................8
 ¿Cómo podemos prevenir el alcoholismo?...........9
 ¿Qué

es

lo

que

te

puede

alcoholismo?..........................................................10

ayudar

a

salir

del
¿QUÉ ES EL
ALCOHOLISMO?
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte
necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia
física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de

abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene
control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo
del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
¿¿CUÁLES SON LA BEBIDAS
ALCOHÓLICAS MAS
CONSUMIDAS?
 Cerveza
 Vino
 Whisky
 Vodka
 Tequila
 Champagne
 Ron
 Ginebra
 Licor (licores)
 Caña
¿QUÉ DEPENDENCIA
TIENE EL ALCOHOL?
 El alcoholismo es una enfermedad viro-metabólica condicionada por la
exposición continuada del cuerpo al alcohol. Está caracterizada por el deseo
insaciable de beber dicha sustancia, pérdida de control para no seguir bebiendo
después que se comienza, dependencia física o aparición de síntomas después de la

abstinencia, y tolerancia o necesidad de aumentar la cantidad de alcohol ingerida.
Muchas veces las actividades de la persona giran en torno a la sustancia; es posible
que dedique mucho tiempo a conseguirla, tomarla y recuperarse de sus efectos. Y a
pesar de que vea las consecuencias, tanto físicas como psicológicas que le provoca el
consumo, continúa consumiéndola.
¿QUÉ DAÑOS PROVOCA EL ALCOHOL
AL CUERPO HUMANO?
¿CÓMO PODEMOS
PREVENIR EL
ALCOHOLISMO?
 La prevención del alcoholismo debe iniciarse en la adolescencia o incluso antes.
La recomendación es no beber nada de alcohol antes de la edad adulta. Para
fomentar la abstención alcohólica es fundamental la actitud de la familia del menor;
así, hay padres que no quieren que sus hijos beban pero consumen bebidas

alcohólicas con frecuencia en presencia de sus hijos, o hacen comentarios sobre
“cuánto bebían de jóvenes”. Esta conducta pro-alcohol puede hacer que el joven
considere que el consumo de alcohol es algo normal y deseable en algunas
ocasiones
¿QUÉ ES LO QUE TE
PUEDE AYUDAR A
SALIR DEL
ALCOHOLISMO?
 Lo que son centros de rehabilitación te ayudan s separarte del
alcohol, con ayuda de personas que al igual han pasado por alguna
situación similar al alcohol



Más contenido relacionado

Similar a El alcoholismo maritza

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
litzi_201
 
"El alcoholismo"
"El alcoholismo""El alcoholismo"
"El alcoholismo"
Alina
 
Cartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideres
Cartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideresCartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideres
Cartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideres
Rosa Del Pilar Loyola Dominguez
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
edyyy1992
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
edyyy1992
 
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismoTexto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
ENEF
 
Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
Red PaPaz
 
Fumar hace daño
Fumar hace dañoFumar hace daño
Fumar hace daño
fernanda123rodriguez
 
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
Agostina Agüero
 
Alcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentesAlcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentesDavis Ojeda
 
Psicoactivos
PsicoactivosPsicoactivos
Psicoactivos
Luz Munera
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesmarati
 

Similar a El alcoholismo maritza (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° ÑEl alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
 
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° ÑEl alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
 
"El alcoholismo"
"El alcoholismo""El alcoholismo"
"El alcoholismo"
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
Cartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideres
Cartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideresCartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideres
Cartilla de-prevencion-del-consumo-de-drogas-legales-para-estudiantes-lideres
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 
Presentación de el alcoholismo
Presentación de el alcoholismoPresentación de el alcoholismo
Presentación de el alcoholismo
 
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismoTexto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
Texto argumentativo-sobre-el-alcoholismo
 
28
2828
28
 
Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
 
Fumar hace daño
Fumar hace dañoFumar hace daño
Fumar hace daño
 
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
 
Alcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentesAlcoholismo en los adolescentes
Alcoholismo en los adolescentes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Psicoactivos
PsicoactivosPsicoactivos
Psicoactivos
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
 

El alcoholismo maritza

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TÉCNICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N ° 26 TECNOLOGÍAS DE LA I INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN ALUMNA: MARITZA MAGADALENA SANTIAGO SIBAJA 1° "R" TEMA: "EL ALCOHOLISMO"
  • 2. ÍNDICE  ¿Qué es el alcoholismo?...............................................3  ¿Cuáles son la bebidas alcohólica mas consumidas?...........................................................5  ¿Qué dependencia tiene a tu organismo?.............6  ¿Qué daños provoca a tu cuerpo?.........................8  ¿Cómo podemos prevenir el alcoholismo?...........9  ¿Qué es lo que te puede alcoholismo?..........................................................10 ayudar a salir del
  • 3. ¿QUÉ ES EL ALCOHOLISMO? El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
  • 4. ¿¿CUÁLES SON LA BEBIDAS ALCOHÓLICAS MAS CONSUMIDAS?  Cerveza  Vino  Whisky  Vodka  Tequila  Champagne  Ron  Ginebra  Licor (licores)  Caña
  • 5. ¿QUÉ DEPENDENCIA TIENE EL ALCOHOL?  El alcoholismo es una enfermedad viro-metabólica condicionada por la exposición continuada del cuerpo al alcohol. Está caracterizada por el deseo insaciable de beber dicha sustancia, pérdida de control para no seguir bebiendo después que se comienza, dependencia física o aparición de síntomas después de la abstinencia, y tolerancia o necesidad de aumentar la cantidad de alcohol ingerida. Muchas veces las actividades de la persona giran en torno a la sustancia; es posible que dedique mucho tiempo a conseguirla, tomarla y recuperarse de sus efectos. Y a pesar de que vea las consecuencias, tanto físicas como psicológicas que le provoca el consumo, continúa consumiéndola.
  • 6. ¿QUÉ DAÑOS PROVOCA EL ALCOHOL AL CUERPO HUMANO?
  • 7. ¿CÓMO PODEMOS PREVENIR EL ALCOHOLISMO?  La prevención del alcoholismo debe iniciarse en la adolescencia o incluso antes. La recomendación es no beber nada de alcohol antes de la edad adulta. Para fomentar la abstención alcohólica es fundamental la actitud de la familia del menor; así, hay padres que no quieren que sus hijos beban pero consumen bebidas alcohólicas con frecuencia en presencia de sus hijos, o hacen comentarios sobre “cuánto bebían de jóvenes”. Esta conducta pro-alcohol puede hacer que el joven considere que el consumo de alcohol es algo normal y deseable en algunas ocasiones
  • 8. ¿QUÉ ES LO QUE TE PUEDE AYUDAR A SALIR DEL ALCOHOLISMO?  Lo que son centros de rehabilitación te ayudan s separarte del alcohol, con ayuda de personas que al igual han pasado por alguna situación similar al alcohol 