SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser feliz es tener la
madurez de decir "Me
equivoqué", la osadía de
decir "Perdón" y la
capacidad de decir "Te
quiero".
BLOQUE I
•LOS PROPÓSITOS DE LA
ENSEÑANZA DEL
ESPAÑOL EN LA
EDUCACIÓN BÁSICA
•
ELALFABETISMO
DENTRO Y FUERA DE
LA ESCUELA
LAUREN B. RESNICK
• ¿Qué implicaciones tiene para la escuela
pensar el alfabetismo como un conjunto de
prácticas culturales?
• ¿Como define la autora los tres tipos de
alfabetismo más comunes?
• ¿Que papel desempeñan la familia, la
escuela y los medios de comunicación en
el proceso de alfabetización?
Acuerdos Desacuerdos Conclusión
Hay que vivir sin limitar,
planear sin olvidar,
seguir y continuar,
caer y levantar.
Teniendo en mente,
que nada dura para siempre
• Dar lectura al texto "Alfabetismo dentro y fuera de la
escuela" de Lauren B. Resnick.
• 2.- Escribir 3 ideas centrales, una de cada uno de los
tipos de alfabetismo: útil, informativo y recreativo.
• 3.- Cada una de las ideas centrales acompañada de un
ejemplo, concretamente relacionado con la vida escolar
en cada caso. (acompañar de una imagen relacionada).
• 4.- Formular una valoración personal en relación a la
lectura en general.
• 5.- Por último ampliar el comentario de algún equipo en
particular (no duplicar comentarios).
• El Alfabetismo Útil: uso de texto como mediador de
actividades practicas, la cual requiere que los lectores
hagan inferencias sobre el estado de un sistema físico a
partir del material escrito, sin poder verlo directamente ni
interactuar con él. También incluye el uso de textos que
ayudan al lector a actuar en y sobre los sistemas
sociales. Sin embargo, no está presente en la escuela.
• ejemplo leer recetas, seguir instrucciones para armar o
manipular equipo, consultar horarios de autobuses o
aviones, escribir cartas para pedir información, llenar
formas de solicitud de trabajo, escribir recados, etc.
• * Alfabetismo Informativo: uso de texto para transmitir o
adquirir conocimientos. La única actividad inmediata
posible de leer es la discusión con otros. La principal
tarea del lector es construir una representación mental de
la situación presentada en el texto y relacionar la nueva
información con conocimientos previamente adquiridos.
La lectura informativa puede ser motivada por una amplia
gama de intenciones, desde el interés personal y el
querer saber de lo que habla la gente, hasta la necesidad
de obtener los conocimientos básicos de una profesión.
Este tipo de lectura es utilizado diariamente en nuestra
vida cotidiana, ya que la mayoría de las personas leen
diarios y revistas.
• Alfabetismo Recreativo: lectura como esparcimiento. Las
narraciones –textos con una historia ya sea de ficción o
con base a la realidad- generalmente son consideradas
como la materia prima de la lectura recreativa, aunque
alguna personas leen textos expositivos, que pueden ser
clasificados como informativos, por el puro placer de
hacerlo. Involucrarse con el texto es el primer requisito
para el alfabetismo recreativo, y muchos tipos de textos –
desde las historias de crímenes, pasando por las novelas.
Sesión IV
• ¿qué imágenes me formo de los alumnos a partir de lo
que escriben?,
• ¿cómo son sus clases y sus maestros?,
• ¿me dan información nueva?, ¿sobre qué asuntos?); y
por otro,
• juzgar la calidad de los textos:
• ¿los alumnos logran comunicar lo que se les ha
encomendado?,
• ¿qué tanta colaboración le exigen al lector para
comprender sus ideas?,
• ¿cuáles son los aciertos y las fallas más comunes?
• Cada equipo dará a conocer al resto del grupo sus
conclusiones.
TAREA
• Leer individualmente el texto “El club de los que leen y
escriben”, de Smith. Realizar un reporte de lectura

Más contenido relacionado

Destacado

Ford y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de Video
Ford y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de VideoFord y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de Video
Ford y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de Video
sombergown6973
 
Ovidi
OvidiOvidi
Hacia un trabajo más seguro
Hacia un trabajo más seguroHacia un trabajo más seguro
Hacia un trabajo más seguro
CarmenFol
 
Somma e la diversità
Somma e la diversitàSomma e la diversità
Somma e la diversità
Grazyna
 
Buttock Enhancers.
Buttock Enhancers.Buttock Enhancers.
Buttock Enhancers.Adidja Msva
 
Emenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a Saúde
Emenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a SaúdeEmenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a Saúde
Emenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a Saúde
Jamildo Melo
 
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de EcuacionesEjercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
MAIGLYN Araujo
 
upyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscales
upyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscalesupyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscales
upyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscales
upydcampodecriptana
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Jeck Jerp
 
Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.
Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.
Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.
ucmstyle
 
Oa arreglos
Oa arreglosOa arreglos
Oa arreglos
luenca
 
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504Cinthia Calzada
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4nervo98
 
Projeto farinha com bexiga projeto identidade
Projeto farinha com bexiga   projeto identidadeProjeto farinha com bexiga   projeto identidade
Projeto farinha com bexiga projeto identidade
Tania Salete Moreira
 

Destacado (18)

Ford y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de Video
Ford y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de VideoFord y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de Video
Ford y Lincoln del Active Park Assist de la Tecnologia de Video
 
Horario 1º a
Horario  1º aHorario  1º a
Horario 1º a
 
Mini apresentacao empreendedorismo
Mini apresentacao empreendedorismoMini apresentacao empreendedorismo
Mini apresentacao empreendedorismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ovidi
OvidiOvidi
Ovidi
 
Hacia un trabajo más seguro
Hacia un trabajo más seguroHacia un trabajo más seguro
Hacia un trabajo más seguro
 
Somma e la diversità
Somma e la diversitàSomma e la diversità
Somma e la diversità
 
Buttock Enhancers.
Buttock Enhancers.Buttock Enhancers.
Buttock Enhancers.
 
Emenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a Saúde
Emenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a SaúdeEmenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a Saúde
Emenda Humberto Costa destina 15% de receita da União para a Saúde
 
certificate_66
certificate_66certificate_66
certificate_66
 
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de EcuacionesEjercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
 
upyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscales
upyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscalesupyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscales
upyd_criptana_propuesta ordenanzas fiscales
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.
Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.
Правовые семинары 2015. Санкт-Петербург.
 
Oa arreglos
Oa arreglosOa arreglos
Oa arreglos
 
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
Calzada cinthia guion_video_nuevastec_1504
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Projeto farinha com bexiga projeto identidade
Projeto farinha com bexiga   projeto identidadeProjeto farinha com bexiga   projeto identidade
Projeto farinha com bexiga projeto identidade
 

Similar a El alfabestimo dentro y fuera del aula

El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaChiosann
 
El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaSol Fernandez
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
Yezz Ortiz
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 
5 antologia quinto
5 antologia quinto5 antologia quinto
5 antologia quinto
Silvia Susana Reyes
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escrituraalejandraq2404
 
Leer literatura
Leer literaturaLeer literatura
Leer literatura
manuelacarrazan
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]luciabaza
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalecturamarialila22
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacionDaniel Muñiz
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura  escritaEntorno a la cultura  escrita
Entorno a la cultura escrita
Valeria Gomez
 
4 antologia cuarto
4 antologia cuarto4 antologia cuarto
4 antologia cuarto
Silvia Susana Reyes
 

Similar a El alfabestimo dentro y fuera del aula (16)

El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aula
 
El alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aulaEl alfabestimo dentro y fuera del aula
El alfabestimo dentro y fuera del aula
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 
Antologia Quinto
Antologia QuintoAntologia Quinto
Antologia Quinto
 
5 antologia quinto
5 antologia quinto5 antologia quinto
5 antologia quinto
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
 
Leer literatura
Leer literaturaLeer literatura
Leer literatura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacion
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura  escritaEntorno a la cultura  escrita
Entorno a la cultura escrita
 
4 antologia cuarto
4 antologia cuarto4 antologia cuarto
4 antologia cuarto
 
Antologia Cuarto
Antologia CuartoAntologia Cuarto
Antologia Cuarto
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

El alfabestimo dentro y fuera del aula

  • 1. Ser feliz es tener la madurez de decir "Me equivoqué", la osadía de decir "Perdón" y la capacidad de decir "Te quiero".
  • 2. BLOQUE I •LOS PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA •
  • 3. ELALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA LAUREN B. RESNICK
  • 4. • ¿Qué implicaciones tiene para la escuela pensar el alfabetismo como un conjunto de prácticas culturales? • ¿Como define la autora los tres tipos de alfabetismo más comunes? • ¿Que papel desempeñan la familia, la escuela y los medios de comunicación en el proceso de alfabetización?
  • 6. Hay que vivir sin limitar, planear sin olvidar, seguir y continuar, caer y levantar. Teniendo en mente, que nada dura para siempre
  • 7. • Dar lectura al texto "Alfabetismo dentro y fuera de la escuela" de Lauren B. Resnick. • 2.- Escribir 3 ideas centrales, una de cada uno de los tipos de alfabetismo: útil, informativo y recreativo. • 3.- Cada una de las ideas centrales acompañada de un ejemplo, concretamente relacionado con la vida escolar en cada caso. (acompañar de una imagen relacionada). • 4.- Formular una valoración personal en relación a la lectura en general. • 5.- Por último ampliar el comentario de algún equipo en particular (no duplicar comentarios).
  • 8. • El Alfabetismo Útil: uso de texto como mediador de actividades practicas, la cual requiere que los lectores hagan inferencias sobre el estado de un sistema físico a partir del material escrito, sin poder verlo directamente ni interactuar con él. También incluye el uso de textos que ayudan al lector a actuar en y sobre los sistemas sociales. Sin embargo, no está presente en la escuela. • ejemplo leer recetas, seguir instrucciones para armar o manipular equipo, consultar horarios de autobuses o aviones, escribir cartas para pedir información, llenar formas de solicitud de trabajo, escribir recados, etc.
  • 9. • * Alfabetismo Informativo: uso de texto para transmitir o adquirir conocimientos. La única actividad inmediata posible de leer es la discusión con otros. La principal tarea del lector es construir una representación mental de la situación presentada en el texto y relacionar la nueva información con conocimientos previamente adquiridos. La lectura informativa puede ser motivada por una amplia gama de intenciones, desde el interés personal y el querer saber de lo que habla la gente, hasta la necesidad de obtener los conocimientos básicos de una profesión. Este tipo de lectura es utilizado diariamente en nuestra vida cotidiana, ya que la mayoría de las personas leen diarios y revistas.
  • 10. • Alfabetismo Recreativo: lectura como esparcimiento. Las narraciones –textos con una historia ya sea de ficción o con base a la realidad- generalmente son consideradas como la materia prima de la lectura recreativa, aunque alguna personas leen textos expositivos, que pueden ser clasificados como informativos, por el puro placer de hacerlo. Involucrarse con el texto es el primer requisito para el alfabetismo recreativo, y muchos tipos de textos – desde las historias de crímenes, pasando por las novelas.
  • 11.
  • 12. Sesión IV • ¿qué imágenes me formo de los alumnos a partir de lo que escriben?, • ¿cómo son sus clases y sus maestros?, • ¿me dan información nueva?, ¿sobre qué asuntos?); y por otro, • juzgar la calidad de los textos: • ¿los alumnos logran comunicar lo que se les ha encomendado?, • ¿qué tanta colaboración le exigen al lector para comprender sus ideas?, • ¿cuáles son los aciertos y las fallas más comunes?
  • 13. • Cada equipo dará a conocer al resto del grupo sus conclusiones.
  • 14. TAREA • Leer individualmente el texto “El club de los que leen y escriben”, de Smith. Realizar un reporte de lectura