SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APARATO CIRCULATORIO
Aparato circulatorio realiza la circulación.


Es el proceso que sirve para repartir oxígeno y nutrientes por todo el
cuerpo y también se encarga de repartir los productos de desecho.

El aparato circulatorio está formado por:

1- LOS VASOS SANGUÍNEOS
2- EL CORAZÓN
3- LA SANGRE
FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO
 Lleva los alimentos y el oxígeno a las células.
 Recoge los desechos que se han eliminado por los
  riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los
  pulmones.



    Se encarga la SANGRE: en constante circulación.
Otras funciones;

o Interviene en las defensas del organismo.
o Regula la temperatura corporal.
o Transporta hormonas.
1- LOS VASOS SANGUÍNEOS
   Son conductos por donde circula la sangre.
   Existen tres tipos: arterias, venas y capilares.

Las arterias
 Se encargan de conducir la sangre desde el corazón hasta los
  órganos del cuerpo. Son vasos gruesos y elásticos.
 Son los vasos que entran en el corazón.


Del corazón salen dos arterias:

a) Arteria Pulmonar sale del Ventrículo derecho y lleva la
sangre a los pulmones.
b) Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica. De
esta ultima arteria salen otras principales.
Os pongo un link donde podréis ver
una animación con explicación;

http://www.juntadeandalucia.es/aver
roes/~29701428/salud/circu5.htm
Las venas
 Recogen la sangre y la devuelven al corazón

 Son los vasos que entran en el corazón.

 Vasos delgados y poco elásticos.
Los capilares
 Son las ramificaciones de las venas y las arterias.

 Son vasos muy delgados.

 Son los vasos que salen del corazón.
2- EL CORAZÓN
   Es el órgano encargado de impulsar la sangre por todo el
   cuerpo. Es como un motor.
 Si el corazón se para todas las células de nuestro cuerpo,
   dejan de recibir nutrientes y oxigeno, y mueren.
 El corazón esta formado por dos partes;

  la parte o lado derecho y la parte
  o lado izquierdo. Por la parte
  derecha va la sangre pobre
  en oxigeno y rica en dióxido
  de carboneo. Por la parte
  izquierda va la sangre rica
  en oxigeno y pobre en
  dióxido de carboneo.
 Cada lado tiene dos cavidades: la aurícula y el
  ventrículo, que se encuentra separadas entre sí por
  unas válvulas, cuya función es impedir que la sangre
  retroceda.
 La válvula del lado derecho se llama Válvula
  Tricúspide y la del lado izquierdo Válvula Mitral.
 La sangre entra en el corazón por las aurículas y sale
  del corazón por los ventrículos.
 El corazón impulsa la sangre por todo el organismo,
  realizando su trabajo en fases sucesivas. Primero se
  llenan las aurículas, luego se contraen, se abren las
  válvulas y la sangre entra en los ventrículos. Cuando
  están llenos, los ventrículos se contraen e impulsan la
  sangre hacia las arterias.
    El corazón tiene dos movimientos; el de
    contracción llamado sístole y el dilatación llamado
    diástole. A continuación os pongo un link donde os
    explican     mejor     los    dos      movimientos;
    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~2970142
    8/salud/circu3.htm
3- LA SANGRE
 Es un fluido que circula por todo el organismo a través
  del sistema circulatorio.
 Formado por un líquido que se llama plasma sanguíneo
  y por las células sanguíneas. Estas pueden ser de tres
  tipos;
a) Glóbulos rojos o hematíes: transportan el
oxigeno.
b) Glóbulos blancos o leucocitos:
nos defienden de las infecciones.
c) Plaquetas: intervienen en
la coagulación de la sangre
cuando nos hacemos una herida.
   La sangre trasporta las siguientes substancias;

- Oxigeno que procede de los pulmones y va a las células del
cuerpo.
- Dióxido de carboneo que se forma en las células del cuerpo
y sale por los pulmones.
- Nutrientes que proceden del intestino delgado y se reparten
por las células del cuerpo.
- Agua que procede del intestino grueso y se reparte por
todas las células del cuerpo.
- Desechos producidos por las
células y que van a los riñones
para ser eliminados.
   La sangre describe dos circuitos complementarios
    llamados, circulación mayor o general y menor o
    pulmonar. A continuación os pongo un link donde os
    explica con mas profundidad estos dos circuitos;
    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salu
    d/circu4.htm
EL APARATO CIRCULATORIO.
          FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
paola_diaz
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
elsamendez50
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kelly aquino zapata
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioTANIA
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioalumnosol06
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 

Destacado

Too many tamales
Too many tamalesToo many tamales
Too many tamalesveroguzm
 
Reuniòn 8 pilotaje
Reuniòn 8 pilotajeReuniòn 8 pilotaje
Reuniòn 8 pilotajerezaze
 
Main idea
Main ideaMain idea
Main idearezaze
 
La espiritualidad y la pareja
La espiritualidad y la parejaLa espiritualidad y la pareja
La espiritualidad y la pareja
onboardtech.com
 
la espiritualidad en el matrimonio
 la espiritualidad en el matrimonio la espiritualidad en el matrimonio
la espiritualidad en el matrimonio
FRANCISCO PEREZ
 
El corazón
El corazónEl corazón

Destacado (9)

El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Pba
PbaPba
Pba
 
Too many tamales
Too many tamalesToo many tamales
Too many tamales
 
Reuniòn 8 pilotaje
Reuniòn 8 pilotajeReuniòn 8 pilotaje
Reuniòn 8 pilotaje
 
Main idea
Main ideaMain idea
Main idea
 
La espiritualidad y la pareja
La espiritualidad y la parejaLa espiritualidad y la pareja
La espiritualidad y la pareja
 
la espiritualidad en el matrimonio
 la espiritualidad en el matrimonio la espiritualidad en el matrimonio
la espiritualidad en el matrimonio
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 

Similar a El aparato circulatorio

Grupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturalesGrupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturales
Patricia Sardi Dalles
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioNacho
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Oriana Ron
 
sistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptxsistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptx
maria8204
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
Johanna Lopez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriomglf
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
*
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
cosasdemimaestra
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
Sonia Palmero Rivas
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatoriomarihvibe
 
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueriAparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Yenny Segueri
 

Similar a El aparato circulatorio (20)

Circulatorio Patricia
Circulatorio PatriciaCirculatorio Patricia
Circulatorio Patricia
 
Circulatorio Ibon
Circulatorio IbonCirculatorio Ibon
Circulatorio Ibon
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Grupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturalesGrupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturales
 
Circulatorio Esti
Circulatorio EstiCirculatorio Esti
Circulatorio Esti
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
Circulatorio Yustin
Circulatorio YustinCirculatorio Yustin
Circulatorio Yustin
 
sistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptxsistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptx
 
S circulatorio 5to
S circulatorio 5toS circulatorio 5to
S circulatorio 5to
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Nutricion iii
Nutricion iiiNutricion iii
Nutricion iii
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueriAparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

El aparato circulatorio

  • 2. Aparato circulatorio realiza la circulación. Es el proceso que sirve para repartir oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo y también se encarga de repartir los productos de desecho. El aparato circulatorio está formado por: 1- LOS VASOS SANGUÍNEOS 2- EL CORAZÓN 3- LA SANGRE
  • 3. FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO  Lleva los alimentos y el oxígeno a las células.  Recoge los desechos que se han eliminado por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones. Se encarga la SANGRE: en constante circulación. Otras funciones; o Interviene en las defensas del organismo. o Regula la temperatura corporal. o Transporta hormonas.
  • 4. 1- LOS VASOS SANGUÍNEOS  Son conductos por donde circula la sangre.  Existen tres tipos: arterias, venas y capilares. Las arterias  Se encargan de conducir la sangre desde el corazón hasta los órganos del cuerpo. Son vasos gruesos y elásticos.  Son los vasos que entran en el corazón. Del corazón salen dos arterias: a) Arteria Pulmonar sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones. b) Arteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica. De esta ultima arteria salen otras principales.
  • 5. Os pongo un link donde podréis ver una animación con explicación; http://www.juntadeandalucia.es/aver roes/~29701428/salud/circu5.htm
  • 6. Las venas  Recogen la sangre y la devuelven al corazón  Son los vasos que entran en el corazón.  Vasos delgados y poco elásticos.
  • 7. Los capilares  Son las ramificaciones de las venas y las arterias.  Son vasos muy delgados.  Son los vasos que salen del corazón.
  • 8. 2- EL CORAZÓN  Es el órgano encargado de impulsar la sangre por todo el cuerpo. Es como un motor.  Si el corazón se para todas las células de nuestro cuerpo, dejan de recibir nutrientes y oxigeno, y mueren.  El corazón esta formado por dos partes; la parte o lado derecho y la parte o lado izquierdo. Por la parte derecha va la sangre pobre en oxigeno y rica en dióxido de carboneo. Por la parte izquierda va la sangre rica en oxigeno y pobre en dióxido de carboneo.
  • 9.  Cada lado tiene dos cavidades: la aurícula y el ventrículo, que se encuentra separadas entre sí por unas válvulas, cuya función es impedir que la sangre retroceda.  La válvula del lado derecho se llama Válvula Tricúspide y la del lado izquierdo Válvula Mitral.  La sangre entra en el corazón por las aurículas y sale del corazón por los ventrículos.  El corazón impulsa la sangre por todo el organismo, realizando su trabajo en fases sucesivas. Primero se llenan las aurículas, luego se contraen, se abren las válvulas y la sangre entra en los ventrículos. Cuando están llenos, los ventrículos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias.
  • 10. El corazón tiene dos movimientos; el de contracción llamado sístole y el dilatación llamado diástole. A continuación os pongo un link donde os explican mejor los dos movimientos; http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~2970142 8/salud/circu3.htm
  • 11. 3- LA SANGRE  Es un fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio.  Formado por un líquido que se llama plasma sanguíneo y por las células sanguíneas. Estas pueden ser de tres tipos; a) Glóbulos rojos o hematíes: transportan el oxigeno. b) Glóbulos blancos o leucocitos: nos defienden de las infecciones. c) Plaquetas: intervienen en la coagulación de la sangre cuando nos hacemos una herida.
  • 12. La sangre trasporta las siguientes substancias; - Oxigeno que procede de los pulmones y va a las células del cuerpo. - Dióxido de carboneo que se forma en las células del cuerpo y sale por los pulmones. - Nutrientes que proceden del intestino delgado y se reparten por las células del cuerpo. - Agua que procede del intestino grueso y se reparte por todas las células del cuerpo. - Desechos producidos por las células y que van a los riñones para ser eliminados.
  • 13. La sangre describe dos circuitos complementarios llamados, circulación mayor o general y menor o pulmonar. A continuación os pongo un link donde os explica con mas profundidad estos dos circuitos; http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salu d/circu4.htm