SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de investigación
 De Marta Criado Calvo
         5º de primaria
      Aulas de Sebúlcor
      Cra entre dos ríos
¿Qué es?
        El aparato locomotor es el conjunto de órganos que
nos permiten realizar los movimientos, es decir, el sistema
osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y
el sistema muscular (músculos y tendones que unen los
huesos).



 ¿Dónde se ubica ?
          Se encuentra ubicado en el interior del cuerpo
  de los animales vertebrados.
¿Por qué elementos está formado
             y sus tipos?
          Se fundamenta en tres elementos:

                              Largos: como los de las extremidades.
                     * HUESOS Cortos: como las vértebras.
                              Planos: como el cráneo.
  ESQUELETO
                                             Fijas: huesos del cráneo.
                    * ARTICULACIONES         Móviles: codo y cadera.
                                             Semimóviles: vértebras.

                                        Voluntarios
                                        Involuntarios
                                        Cardíaco

MUSCULATURA         * MÚSCULOS          - De la cabeza: Bucinadores y orbiculares
                                        - Del tronco: cuello. Parte anterior del
                                                      tronco, parte posterior del
tronco                                           -   De las extremidades:
superiores e                                                                inferiores
¿Qué funciones tiene?
 Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el
medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción.

 Sirve de sostén de nuestro cuerpo

 Protección de estructuras: Cráneo y columna

 Albergue y protección de diferentes tejidos y órganos.

 Respiración. Las costillas conforman una cámara donde se
encuentran los pulmones que actúa como un fuelle para facilitar la
entrada y salida de aire.
¿Qué es?
        El esqueleto es el conjunto de huesos y cartílagos del
cuerpo. Es el armazón del cuerpo.


¿Cuáles son sus funciones?
       Sostener y dar forma al cuerpo.

       Permitir los movimientos del cuerpo.

       Proteger las partes blandas y delicadas del cuerpo
      como el corazón, el cerebro, los pulmones, etc.
¿Por qué elementos está formado?
El esqueleto está formado por los huesos y los cartílagos.

 Los huesos están formados por un tejido vivo muy duro que contiene
  sustancias inorgánicas (sales minerales de calcio y fósforo) a las que
  se debe la dureza de los huesos. Tienen diferentes formas y
  tamaños:
         Huesos planos (omóplatos)
         Huesos largos (fémur)
         Huesos cortos (vértebras)
         Huesos grandes (escápula)
         Huesos pequeños (falanges).
   Los cartílagos están formados por un tejido más blando que los
  huesos, flexible y resistente. Los cartílagos se sitúan, por ejemplo, en
  los extremos de los huesos largos, en las costillas y en el esternón.

         Durante el crecimiento, nuestro esqueleto sufre diversas
   modificaciones, como el aumento del tamaño de los huesos y la
   sustitución de algunos cartílagos por tejido óseo.
El esqueleto se divide en 3 partes:

                                Cráneo: nasales, pómulos y maxilares
                 • La cabeza
                                Cara: frontal, temporales, parentales y occipital.

                                Columna vertebral: formada por vértebras
                 • El tronco
                                Caja torácica: formada por costillas y esternón

                 • Las extremidades:
                                  Brazos: húmero
                      Superiores Antebrazos: cúbito y radio.
                                  Manos: carpo, metacarpo y falanges

                                     Muslos: fémur.
                      Inferiores:   Piernas: tibia y peroné
                                     Pies: Tarso, metatarso y falanges
El fémur esta en el músculo y la tibia y el peroné, en la pierna.
Los huesos del torso forman un tubillo; los del metatarso, el pie, y las
falanges los dedos.
 La cadera constituye la unión con el tronco y está formada por dos coxales,
compuestos cada uno por tres huesos: ilion, isquion y pubis.
Nombre de
    los
principales
huesos del
esqueleto
 humano
Composición de los huesos
         El material con el que están hechos los huesos se
llama tejido óseo. Es un tejido muy duro debido a que las
células que lo forman están rodeadas de minerales duros como
el calcio y el fósforo, y de una proteína fuerte llamada
colágeno.
 
         Su capa exterior está hecha de hueso compacto, que es
denso y duro. Por dentro hay un tipo de hueso diferente
llamado esponjoso, mucho mas ligero, que contiene la médula
ósea, donde se elaboran los glóbulos de la sangre.
 
       La parte central de los huesos largos, como el fémur o
el húmero, es hueca. De este modo, el hueso pesa menos.
Las articulaciones son el lugar donde se juntan los huesos. Según
la movilidad de los huesos las articulaciones se clasifican en:

         • Móviles, cuando los huesos se mueven con facilidad. La rodilla,
         el codo ....
         • Semimóviles, cuando el movimiento es limitado. Las
         articulaciones intervertebrales.
         • Fijas, cuando los huesos no se mueven. Las que existen entre
         los huesos del cráneo.
Los ligamentos son unas tiras de tejido muy resistente que
unen los huesos en las articulaciones móviles y semimóviles.
          Los cartílagos son algunas piezas y partes del esqueleto
flexibles y blandas. El tejido que forma los cartílagos se llama tejido
cartilaginoso.
Las extremidades de los huesos de las articulaciones móviles están
recubiertas por cartílagos. En las orejas y nariz hay cartílagos en su
interior.
¿Qué es?
La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo.
Los músculos son unos órganos elásticos: se contraen y se relajan.
Están unidos a los huesos del esqueleto y, al contraerse y relajarse,
permiten el movimiento. Están unidos a los huesos del esqueleto y, al
contraerse y relajarse, permiten el movimiento.
Los músculos pueden tener distintas formas:
Pisiformes: tienen forma alargada y realizan movimientos amplios,
como el bíceps.
Planos y anchos: realizan movimientos cortos y potentes, como glúteo.
Circulares: cuando se contraen, cierran aberturas, como los de la boca
y los ojos.


¿Cuáles son sus funciones?
 Participa en los movimientos corporales.
 Contribuye a dar forma al cuerpo.

 Protege algunos órganos.
¿Cuáles son sus formas?
       Los músculos pueden tener distintas formas:

 FUSIFORMES: Tienen forma alargada y realizan
movimientos amplios, como el bíceps.

 PLANOS Y ANCHOS: Realizan movimientos cortos y
potentes, como los glúteos.

 CIRCULARES: Cuando se contraen, cierran aberturas,
como los de la boca y los ojos.
Nombre de los principales músculos del cuerpo humano
Composición de los músculos
        Los músculos están formados por una gran cantidad de células
musculares que son largas y delgadas. Los extremos de los músculos
terminan en unos cordones muy resistentes llamados tendones, con los que
el músculo se unen a los huesos.
Tipos de músculos
Clasificamos los músculos su distribución:
Músculos de la cabeza, como los maseteros, que intervienen en la masticación; los bucinadores,
que abren y cierran los labios, o los orbiculares, que abren y cierran los ojos.
Musculatura del tronco, que ayudan a mantener la pasion del cuerpo:
-En el cuello, los esternocleidosmastoideos giran y agachan la cabeza, y los esplenios la
levanta.
- En la parte anterior del tronco, los abdominales y los pectorales flexión el tronco, y los
intercostales mueven las costillas al respirar.
- En la parte posterior del tronco, los trapecios unen la cabeza y los hombros a la espalda, y los
dorsales levantan y giran el tronco.
Músculos de las extremidades, según estén en los brazos o en las piernas, podemos clasificar
los músculos de las extremidades superiores y músculos de las extremidades inferiores :
-
Tipos de músculos
Según su distribución se clasifican en:
      Músculos de la cabeza:
           o Maseteros, intervienen en la masticación
           o Bucinadores, abren y cierran los labios.
           o Orbiculares, abren y cierran los ojos.
      Músculos del tronco: ayundan a mantener la posicíón del cuerpo.
           o En el cuello, Los esternocleidomastoideos (giran y agachan la cabeza), y los esplenios (la levantan).
           o En la parte anterior del tronco, Los abdominales y pectorales (flexionan el cuerpo), y los
           intercostales (mueven las costillas al respirar).
           o En la parte posterior del tronco: los trapecios (Unen la cabeza y los hombros a la espalda), y los
           dorsales (levantan y giran el tronco).
      Músculos de las extremidades: según estén en los brazos o en las pierna, podemos
     clasificarlos en músculos de extremidades superiores o inferiores:
           o En las extremidades superiores, los bíceps (flexionan los brazos), los tríceps (los estiran), y los
           deltoides (los levantan).
           o En las extremidades inferiores, los Cuádriceps (estiran las piernas), los glúteos (las impulsan) y los
           gemelos (estiran los pies)
Funcionamiento de los músculos
Los músculos realizan dos movimientos:

     De contracción: Cuando los músculos se
    contraen, se hacen más cortos y más gruesos y
    tiran de los huesos.                              Músculos antagonistas



     De relajación: Cuando los músculos se
    relajan, recuperan su tamaño y forma original y
    los huesos vuelven a su posición inicial.


                                                      Músculos antagonistas


            En cada movimiento interviene una pareja de músculos, que se
   llaman antagonistas porque actúan de manera opuesta, uno de contrae
   y el otro se relaja. Por ejemplo el bíceps y el tríceps del brazo.
LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR

     Las fracturas de huesos.- Los huesos
 se pueden romper si sobre ellos actúa una
fuerza muy grande (sobre todo si es brusca).
Necesitan atención médica lo antes posible.
 
 
    Los esguinces.- Es un desgarro de los
ligamentos que unen los huesos.




                       Las luxaciones.- Cuando una articulación queda fuera de su
                      lugar.

                       Las roturas de fibras.- Son roturas del tejido muscular
                      más o menos extensas. También se llaman desgarros
musculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoterezazavala
 
Apuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º esoApuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º esoJAESHUANMAR1
 
Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscularDMITRIX
 
Sistema osteo artomuscular
Sistema osteo artomuscularSistema osteo artomuscular
Sistema osteo artomuscularGastonOberst
 
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y JoseSistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Josenuestroencuentrovirtual
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esqueléticoL Rivadineira
 
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICOSISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICOMAVILA
 
Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36José A. Mari Mutt
 
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14Elo Jimenez Torres
 
Los huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferioresLos huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferioresmargaritamarias50
 
Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.Mary Vivas
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULARDMITRIX
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planosDMITRIX
 

La actualidad más candente (20)

Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Apuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º esoApuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º eso
 
Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscular
 
Sistema osteo artomuscular
Sistema osteo artomuscularSistema osteo artomuscular
Sistema osteo artomuscular
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
 
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y JoseSistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICOSISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
 
Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36
 
Aparato Locomotor Sonido
Aparato Locomotor   SonidoAparato Locomotor   Sonido
Aparato Locomotor Sonido
 
Biología - Sistema Osteomuscular
Biología - Sistema OsteomuscularBiología - Sistema Osteomuscular
Biología - Sistema Osteomuscular
 
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
 
Los huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferioresLos huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferiores
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 

Destacado (12)

El quijote copia
El quijote copiaEl quijote copia
El quijote copia
 
Personajes principales prezi dqm
Personajes principales prezi dqmPersonajes principales prezi dqm
Personajes principales prezi dqm
 
Sistema muscular.......
Sistema muscular.......Sistema muscular.......
Sistema muscular.......
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
 
Diapositivas quijote
Diapositivas quijoteDiapositivas quijote
Diapositivas quijote
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Diapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotorDiapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotor
 

Similar a El aparato locomotor_Marta Criado

Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_claseSistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clasecraentre2rios
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotorSIU - SENA
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotormiguelingp
 
El aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_marioEl aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_mariocraentredosrios
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humanowaveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano waveya
 
Muscular
MuscularMuscular
MuscularTegyn
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorpmachinrueda
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezanamariavergara
 
Aparato locomotor juan
Aparato locomotor juanAparato locomotor juan
Aparato locomotor juanAnaMariaMADRID
 
El aparato locomotor_alvaro
El aparato locomotor_alvaroEl aparato locomotor_alvaro
El aparato locomotor_alvarocraentre2rios
 
María aparato locomotor
María aparato locomotorMaría aparato locomotor
María aparato locomotormarpalsa
 
El aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_NoeliaEl aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_Noeliacraentredosrios
 
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésPitorrillo
 
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésPitorrillo
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorsuixin
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorsuixin
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotoreddygray21
 

Similar a El aparato locomotor_Marta Criado (20)

Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_claseSistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
Sistema locomotor julia_definitivo_julia_clase
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
 
El aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_marioEl aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_mario
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Locoppt
LocopptLocoppt
Locoppt
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
 
Aparato locomotor juan
Aparato locomotor juanAparato locomotor juan
Aparato locomotor juan
 
El aparato locomotor_alvaro
El aparato locomotor_alvaroEl aparato locomotor_alvaro
El aparato locomotor_alvaro
 
María aparato locomotor
María aparato locomotorMaría aparato locomotor
María aparato locomotor
 
El aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_NoeliaEl aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_Noelia
 
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrés
 
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrés
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 

Más de craentredosrios

Día de las Bibliotecas_Sebúlcor _Francia
Día de las Bibliotecas_Sebúlcor _FranciaDía de las Bibliotecas_Sebúlcor _Francia
Día de las Bibliotecas_Sebúlcor _Franciacraentredosrios
 
Revista digital. Curso 2020-21
Revista digital. Curso 2020-21Revista digital. Curso 2020-21
Revista digital. Curso 2020-21craentredosrios
 
La llegada de la democracia en España
La llegada de la democracia en EspañaLa llegada de la democracia en España
La llegada de la democracia en Españacraentredosrios
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil españolacraentredosrios
 
El reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republicaEl reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republicacraentredosrios
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.craentredosrios
 
Certamen de villancicos de Fuentepelayo
Certamen de villancicos de FuentepelayoCertamen de villancicos de Fuentepelayo
Certamen de villancicos de Fuentepelayocraentredosrios
 
Computers and communications
Computers and communicationsComputers and communications
Computers and communicationscraentredosrios
 
The digestive _system_marina_y_susana
The digestive _system_marina_y_susanaThe digestive _system_marina_y_susana
The digestive _system_marina_y_susanacraentredosrios
 
The excretory system Morad
The excretory system MoradThe excretory system Morad
The excretory system Moradcraentredosrios
 
Halloween hats 2016-2017
Halloween hats 2016-2017Halloween hats 2016-2017
Halloween hats 2016-2017craentredosrios
 
Typical _english___food_ruth_lobo[1]
Typical  _english___food_ruth_lobo[1]Typical  _english___food_ruth_lobo[1]
Typical _english___food_ruth_lobo[1]craentredosrios
 

Más de craentredosrios (20)

Día de las Bibliotecas_Sebúlcor _Francia
Día de las Bibliotecas_Sebúlcor _FranciaDía de las Bibliotecas_Sebúlcor _Francia
Día de las Bibliotecas_Sebúlcor _Francia
 
Revista digital. Curso 2020-21
Revista digital. Curso 2020-21Revista digital. Curso 2020-21
Revista digital. Curso 2020-21
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La llegada de la democracia en España
La llegada de la democracia en EspañaLa llegada de la democracia en España
La llegada de la democracia en España
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
El reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republicaEl reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republica
 
TODO va a salir BIEN
TODO va a salir BIENTODO va a salir BIEN
TODO va a salir BIEN
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
 
Certamen de villancicos de Fuentepelayo
Certamen de villancicos de FuentepelayoCertamen de villancicos de Fuentepelayo
Certamen de villancicos de Fuentepelayo
 
Revista plan lector
Revista plan lectorRevista plan lector
Revista plan lector
 
Computers and communications
Computers and communicationsComputers and communications
Computers and communications
 
The digestive _system_marina_y_susana
The digestive _system_marina_y_susanaThe digestive _system_marina_y_susana
The digestive _system_marina_y_susana
 
The excretory system Morad
The excretory system MoradThe excretory system Morad
The excretory system Morad
 
Natural Science Alfonso
Natural Science AlfonsoNatural Science Alfonso
Natural Science Alfonso
 
Halloween hats 2016-2017
Halloween hats 2016-2017Halloween hats 2016-2017
Halloween hats 2016-2017
 
Presentación paz
Presentación pazPresentación paz
Presentación paz
 
Presentación paz
Presentación pazPresentación paz
Presentación paz
 
Irish food[1]
Irish food[1]Irish food[1]
Irish food[1]
 
Typical english food[1]
Typical english food[1]Typical english food[1]
Typical english food[1]
 
Typical _english___food_ruth_lobo[1]
Typical  _english___food_ruth_lobo[1]Typical  _english___food_ruth_lobo[1]
Typical _english___food_ruth_lobo[1]
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

El aparato locomotor_Marta Criado

  • 1. Trabajo de investigación De Marta Criado Calvo 5º de primaria Aulas de Sebúlcor Cra entre dos ríos
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es? El aparato locomotor es el conjunto de órganos que nos permiten realizar los movimientos, es decir, el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). ¿Dónde se ubica ? Se encuentra ubicado en el interior del cuerpo de los animales vertebrados.
  • 5. ¿Por qué elementos está formado y sus tipos? Se fundamenta en tres elementos: Largos: como los de las extremidades. * HUESOS Cortos: como las vértebras. Planos: como el cráneo. ESQUELETO Fijas: huesos del cráneo. * ARTICULACIONES Móviles: codo y cadera. Semimóviles: vértebras. Voluntarios Involuntarios Cardíaco MUSCULATURA * MÚSCULOS - De la cabeza: Bucinadores y orbiculares - Del tronco: cuello. Parte anterior del tronco, parte posterior del tronco - De las extremidades: superiores e inferiores
  • 6. ¿Qué funciones tiene?  Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción.  Sirve de sostén de nuestro cuerpo  Protección de estructuras: Cráneo y columna  Albergue y protección de diferentes tejidos y órganos.  Respiración. Las costillas conforman una cámara donde se encuentran los pulmones que actúa como un fuelle para facilitar la entrada y salida de aire.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Qué es? El esqueleto es el conjunto de huesos y cartílagos del cuerpo. Es el armazón del cuerpo. ¿Cuáles son sus funciones?  Sostener y dar forma al cuerpo.  Permitir los movimientos del cuerpo.  Proteger las partes blandas y delicadas del cuerpo como el corazón, el cerebro, los pulmones, etc.
  • 10. ¿Por qué elementos está formado? El esqueleto está formado por los huesos y los cartílagos.  Los huesos están formados por un tejido vivo muy duro que contiene sustancias inorgánicas (sales minerales de calcio y fósforo) a las que se debe la dureza de los huesos. Tienen diferentes formas y tamaños:  Huesos planos (omóplatos)  Huesos largos (fémur)  Huesos cortos (vértebras)  Huesos grandes (escápula)  Huesos pequeños (falanges).  Los cartílagos están formados por un tejido más blando que los huesos, flexible y resistente. Los cartílagos se sitúan, por ejemplo, en los extremos de los huesos largos, en las costillas y en el esternón. Durante el crecimiento, nuestro esqueleto sufre diversas modificaciones, como el aumento del tamaño de los huesos y la sustitución de algunos cartílagos por tejido óseo.
  • 11. El esqueleto se divide en 3 partes: Cráneo: nasales, pómulos y maxilares • La cabeza Cara: frontal, temporales, parentales y occipital. Columna vertebral: formada por vértebras • El tronco Caja torácica: formada por costillas y esternón • Las extremidades: Brazos: húmero  Superiores Antebrazos: cúbito y radio. Manos: carpo, metacarpo y falanges Muslos: fémur.  Inferiores: Piernas: tibia y peroné Pies: Tarso, metatarso y falanges El fémur esta en el músculo y la tibia y el peroné, en la pierna. Los huesos del torso forman un tubillo; los del metatarso, el pie, y las falanges los dedos. La cadera constituye la unión con el tronco y está formada por dos coxales, compuestos cada uno por tres huesos: ilion, isquion y pubis.
  • 12. Nombre de los principales huesos del esqueleto humano
  • 13. Composición de los huesos El material con el que están hechos los huesos se llama tejido óseo. Es un tejido muy duro debido a que las células que lo forman están rodeadas de minerales duros como el calcio y el fósforo, y de una proteína fuerte llamada colágeno.   Su capa exterior está hecha de hueso compacto, que es denso y duro. Por dentro hay un tipo de hueso diferente llamado esponjoso, mucho mas ligero, que contiene la médula ósea, donde se elaboran los glóbulos de la sangre.   La parte central de los huesos largos, como el fémur o el húmero, es hueca. De este modo, el hueso pesa menos.
  • 14. Las articulaciones son el lugar donde se juntan los huesos. Según la movilidad de los huesos las articulaciones se clasifican en: • Móviles, cuando los huesos se mueven con facilidad. La rodilla, el codo .... • Semimóviles, cuando el movimiento es limitado. Las articulaciones intervertebrales. • Fijas, cuando los huesos no se mueven. Las que existen entre los huesos del cráneo.
  • 15. Los ligamentos son unas tiras de tejido muy resistente que unen los huesos en las articulaciones móviles y semimóviles. Los cartílagos son algunas piezas y partes del esqueleto flexibles y blandas. El tejido que forma los cartílagos se llama tejido cartilaginoso. Las extremidades de los huesos de las articulaciones móviles están recubiertas por cartílagos. En las orejas y nariz hay cartílagos en su interior.
  • 16.
  • 17. ¿Qué es? La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo. Los músculos son unos órganos elásticos: se contraen y se relajan. Están unidos a los huesos del esqueleto y, al contraerse y relajarse, permiten el movimiento. Están unidos a los huesos del esqueleto y, al contraerse y relajarse, permiten el movimiento. Los músculos pueden tener distintas formas: Pisiformes: tienen forma alargada y realizan movimientos amplios, como el bíceps. Planos y anchos: realizan movimientos cortos y potentes, como glúteo. Circulares: cuando se contraen, cierran aberturas, como los de la boca y los ojos. ¿Cuáles son sus funciones?  Participa en los movimientos corporales.  Contribuye a dar forma al cuerpo.  Protege algunos órganos.
  • 18. ¿Cuáles son sus formas? Los músculos pueden tener distintas formas:  FUSIFORMES: Tienen forma alargada y realizan movimientos amplios, como el bíceps.  PLANOS Y ANCHOS: Realizan movimientos cortos y potentes, como los glúteos.  CIRCULARES: Cuando se contraen, cierran aberturas, como los de la boca y los ojos.
  • 19. Nombre de los principales músculos del cuerpo humano
  • 20. Composición de los músculos Los músculos están formados por una gran cantidad de células musculares que son largas y delgadas. Los extremos de los músculos terminan en unos cordones muy resistentes llamados tendones, con los que el músculo se unen a los huesos.
  • 21. Tipos de músculos Clasificamos los músculos su distribución: Músculos de la cabeza, como los maseteros, que intervienen en la masticación; los bucinadores, que abren y cierran los labios, o los orbiculares, que abren y cierran los ojos. Musculatura del tronco, que ayudan a mantener la pasion del cuerpo: -En el cuello, los esternocleidosmastoideos giran y agachan la cabeza, y los esplenios la levanta. - En la parte anterior del tronco, los abdominales y los pectorales flexión el tronco, y los intercostales mueven las costillas al respirar. - En la parte posterior del tronco, los trapecios unen la cabeza y los hombros a la espalda, y los dorsales levantan y giran el tronco. Músculos de las extremidades, según estén en los brazos o en las piernas, podemos clasificar los músculos de las extremidades superiores y músculos de las extremidades inferiores : -
  • 22. Tipos de músculos Según su distribución se clasifican en:  Músculos de la cabeza: o Maseteros, intervienen en la masticación o Bucinadores, abren y cierran los labios. o Orbiculares, abren y cierran los ojos.  Músculos del tronco: ayundan a mantener la posicíón del cuerpo. o En el cuello, Los esternocleidomastoideos (giran y agachan la cabeza), y los esplenios (la levantan). o En la parte anterior del tronco, Los abdominales y pectorales (flexionan el cuerpo), y los intercostales (mueven las costillas al respirar). o En la parte posterior del tronco: los trapecios (Unen la cabeza y los hombros a la espalda), y los dorsales (levantan y giran el tronco).  Músculos de las extremidades: según estén en los brazos o en las pierna, podemos clasificarlos en músculos de extremidades superiores o inferiores: o En las extremidades superiores, los bíceps (flexionan los brazos), los tríceps (los estiran), y los deltoides (los levantan). o En las extremidades inferiores, los Cuádriceps (estiran las piernas), los glúteos (las impulsan) y los gemelos (estiran los pies)
  • 23. Funcionamiento de los músculos Los músculos realizan dos movimientos:  De contracción: Cuando los músculos se contraen, se hacen más cortos y más gruesos y tiran de los huesos. Músculos antagonistas  De relajación: Cuando los músculos se relajan, recuperan su tamaño y forma original y los huesos vuelven a su posición inicial. Músculos antagonistas En cada movimiento interviene una pareja de músculos, que se llaman antagonistas porque actúan de manera opuesta, uno de contrae y el otro se relaja. Por ejemplo el bíceps y el tríceps del brazo.
  • 24. LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR  Las fracturas de huesos.- Los huesos se pueden romper si sobre ellos actúa una fuerza muy grande (sobre todo si es brusca). Necesitan atención médica lo antes posible.     Los esguinces.- Es un desgarro de los ligamentos que unen los huesos.  Las luxaciones.- Cuando una articulación queda fuera de su lugar. Las roturas de fibras.- Son roturas del tejido muscular más o menos extensas. También se llaman desgarros musculares.