SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico consiste en un conjunto de elementos u operadores que unidos entre
si, permiten establecer una corriente entre dos puntos, llamados polos o bornes. Todo
circuito eléctrico se compone de los siguientes elementos básicos:
• Generador
• Receptor
• Conductor
Los generadores son elementos que proveen al circuito de la
necesaria diferencia de cargas entre sus dos polos o bornes y
que además son capaces de mantenerla eficazmente durante
el funcionamiento del circuito. Ejemplos de ellos son las pilas,
las baterías y las fuentes de alimentación.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Los receptores son los elementos
encargados de convertir la energía
eléctrica en otro tipo de energía útil
de manera directa, como la lumínica,
la mecánica (movimiento), calorífica,
etc. Los receptores eléctricos más
utilizados son las lámparas o
bombillas, las resistencias eléctricas y
los motores.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Los conductores o cables son los elementos que
nos sirven para conectar todos los demás
elementos que forman el circuito. Con ellos
establecemos el camino que deben recorrer los
electrones desde el polo negativo del generador.
Los conductores están fabricados con materiales
que conducen bien la electricidad, metales como
cobre y aluminio, recubiertos de materiales
aislantes, normalmente de plástico.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Otros elementos importantes:
Los elementos de maniobra permiten
de manera fácil, manipular el paso de la
corriente. El interruptor es un elemento
importante en cualquier circuito, ya que
permite abrir o cerrar el circuito sin
necesidad de separar los hilos
conductores del generador. Los
conmutadores y pulsadores son otro
tipo de elementos de maniobra.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Los elementos de protección sirven para
proteger a las personas o a los elementos
del circuito, del riesgo de manipulación
inadecuada o variaciones imprevistas en la
corriente. El fusible es un elemento de
protección presente en la mayoría de los
aparatos electrónicos y los interruptores
automáticos están presentes de manera
obligatoria en todos los edificios y viviendas
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Ejercicio en Clase
Por medio de un organizador gráfico explicar
el “Circuito eléctrico y sus elementos”
Enviarlo por la tarea “Envío Esquema gráfico” de la
clase en Classroom.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
SIMBOLOGÍA PARA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
SIMBOLOGIA
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
SIMBOLOGIA
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
SIMBOLOGIA
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJEMPLOS
SIMBOLOGÍA PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJEMPLOS DE
SIMBOLOGIA EN
CIRCUITOS
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJEMPLOS DE
SIMBOLOGIA EN
CIRCUITOS
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJEMPLOS DE
SIMBOLOGIA EN
CIRCUITOS
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJERCICIO EN CLASE
En el cuaderno realizar el plano con la
respectiva simbología teniendo en cuenta el
circuito expuesto.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS
Representar en simbología los siguientes circuitos:
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS
Representar en simbología los siguientes circuitos:
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS
Representar en simbología los siguientes circuitos:
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS
Representar en simbología los siguientes circuitos:
g. h.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Clasificación según el tipo de configuración de un circuito
eléctrico:
Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración
de conexión de los dispositivos que lo componen:
 Circuito eléctrico en serie
 Circuito eléctrico en paralelo
 Circuito eléctrico mixto
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Circuitos eléctricos en serie
Se conoce como circuito eléctrico
conectado en serie aquel en el cual los
dispositivos están conectados
secuencialmente, uno a continuación
del otro. En la siguiente imagen se
muestra un ejemplo de un circuito
conectado en serie.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Circuitos eléctricos en paralelo
Se conoce como circuito eléctrico conectado
en paralelo donde la alimentación de los
diferentes dispositivos es la misma para
todos, al igual que la salida de sus
terminales. En la siguiente imagen se
muestra un ejemplo de un circuito
conectado en paralelo.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Circuitos eléctricos en mixto
Los circuitos eléctricos mixtos son los circuitos
eléctricos donde podemos encontrar
dispositivos conectados en serie o en paralelo.
En la siguiente imagen se muestra un ejemplo
de un circuito eléctrico mixto.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Clasificación de los diferentes circuitos
eléctricos
Dependiendo del tipo de fuente de energía empleada
en circuito eléctrico podemos encontrarnos con:
 Circuitos eléctricos de corriente continua.
 Circuitos eléctricos de corriente alterna.
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Se entiende como circuito eléctrico de
corriente continua aquel en el que la
corriente circula en un solo sentido a lo
largo de un conductor con una valor
constante, como ejemplos de generadores
de energía de corriente continua tenemos
las pilas, baterías, dinamos, etc.
Circuitos eléctricos de corriente continua
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Se entiende como circuito eléctrico de corriente
alterna aquel en el que la corriente que circula a
través del conductor cambia de sentido de
circulación de forma periódica con un valor
variable en el tiempo, como ejemplos de
generadores de energía de corriente alterna
tenemos los transformadores, la red eléctrica,
turbinas, etc.
Circuitos eléctricos de corriente alterna
INSTITUCION EDUCATIVA
SAGRADOS CORAZONES
Área de Intensificación en Informática
Docente: Ingrid Marcela León
Corriente Continua Vs Corriente Alterna

Más contenido relacionado

Similar a El Circuito Eléctrico.pptx

Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
ALEXANDRADELGADOORTE
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
LaurenSofia6
 
1. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 71. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 7
profetellez
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
ALEXANDRADELGADOORTE
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
LaurenSofia6
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
LAURAVALENTINAMARIN2
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos
 
La electricidad y_la_electronica_(1)
La electricidad y_la_electronica_(1)La electricidad y_la_electronica_(1)
La electricidad y_la_electronica_(1)
IsabellaAgudelo3
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
marianalondono
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
marianalondono
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
marianalondono
 
La electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronicaLa electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronica
SherlynValencia
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
marianalondono
 
La electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronicaLa electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronica
SherlynValencia
 
Circuito electrico 33-..ops_alberto_alfonso_enviar
Circuito electrico  33-..ops_alberto_alfonso_enviarCircuito electrico  33-..ops_alberto_alfonso_enviar
Circuito electrico 33-..ops_alberto_alfonso_enviar
Alberto Alfonso
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
SamuelRamirez83524
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
AnaRiascos5
 
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdfInforme Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
AlondraTorres59
 

Similar a El Circuito Eléctrico.pptx (20)

Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
 
1. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 71. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 7
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
 
La electricidad y_la_electronica_(1)
La electricidad y_la_electronica_(1)La electricidad y_la_electronica_(1)
La electricidad y_la_electronica_(1)
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronicaLa electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronica
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronicaLa electricidad y_la_electronica
La electricidad y_la_electronica
 
Circuito electrico 33-..ops_alberto_alfonso_enviar
Circuito electrico  33-..ops_alberto_alfonso_enviarCircuito electrico  33-..ops_alberto_alfonso_enviar
Circuito electrico 33-..ops_alberto_alfonso_enviar
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdfInforme Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

El Circuito Eléctrico.pptx

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EL CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico consiste en un conjunto de elementos u operadores que unidos entre si, permiten establecer una corriente entre dos puntos, llamados polos o bornes. Todo circuito eléctrico se compone de los siguientes elementos básicos: • Generador • Receptor • Conductor Los generadores son elementos que proveen al circuito de la necesaria diferencia de cargas entre sus dos polos o bornes y que además son capaces de mantenerla eficazmente durante el funcionamiento del circuito. Ejemplos de ellos son las pilas, las baterías y las fuentes de alimentación.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EL CIRCUITO ELÉCTRICO Los receptores son los elementos encargados de convertir la energía eléctrica en otro tipo de energía útil de manera directa, como la lumínica, la mecánica (movimiento), calorífica, etc. Los receptores eléctricos más utilizados son las lámparas o bombillas, las resistencias eléctricas y los motores.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EL CIRCUITO ELÉCTRICO Los conductores o cables son los elementos que nos sirven para conectar todos los demás elementos que forman el circuito. Con ellos establecemos el camino que deben recorrer los electrones desde el polo negativo del generador. Los conductores están fabricados con materiales que conducen bien la electricidad, metales como cobre y aluminio, recubiertos de materiales aislantes, normalmente de plástico.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EL CIRCUITO ELÉCTRICO Otros elementos importantes: Los elementos de maniobra permiten de manera fácil, manipular el paso de la corriente. El interruptor es un elemento importante en cualquier circuito, ya que permite abrir o cerrar el circuito sin necesidad de separar los hilos conductores del generador. Los conmutadores y pulsadores son otro tipo de elementos de maniobra.
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EL CIRCUITO ELÉCTRICO Los elementos de protección sirven para proteger a las personas o a los elementos del circuito, del riesgo de manipulación inadecuada o variaciones imprevistas en la corriente. El fusible es un elemento de protección presente en la mayoría de los aparatos electrónicos y los interruptores automáticos están presentes de manera obligatoria en todos los edificios y viviendas
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Ejercicio en Clase Por medio de un organizador gráfico explicar el “Circuito eléctrico y sus elementos” Enviarlo por la tarea “Envío Esquema gráfico” de la clase en Classroom.
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León SIMBOLOGÍA PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León SIMBOLOGIA
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León SIMBOLOGIA
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León SIMBOLOGIA
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJEMPLOS SIMBOLOGÍA PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJEMPLOS DE SIMBOLOGIA EN CIRCUITOS
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJEMPLOS DE SIMBOLOGIA EN CIRCUITOS
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJEMPLOS DE SIMBOLOGIA EN CIRCUITOS
  • 15. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJERCICIO EN CLASE En el cuaderno realizar el plano con la respectiva simbología teniendo en cuenta el circuito expuesto.
  • 16. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS Representar en simbología los siguientes circuitos:
  • 17. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS Representar en simbología los siguientes circuitos:
  • 18. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS Representar en simbología los siguientes circuitos:
  • 19. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León EJERCICIOS SOBRE CIRCUITOS Representar en simbología los siguientes circuitos: g. h.
  • 20. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Clasificación según el tipo de configuración de un circuito eléctrico: Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración de conexión de los dispositivos que lo componen:  Circuito eléctrico en serie  Circuito eléctrico en paralelo  Circuito eléctrico mixto
  • 21. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Circuitos eléctricos en serie Se conoce como circuito eléctrico conectado en serie aquel en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a continuación del otro. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en serie.
  • 22. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Circuitos eléctricos en paralelo Se conoce como circuito eléctrico conectado en paralelo donde la alimentación de los diferentes dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en paralelo.
  • 23. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Circuitos eléctricos en mixto Los circuitos eléctricos mixtos son los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.
  • 24. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Clasificación de los diferentes circuitos eléctricos Dependiendo del tipo de fuente de energía empleada en circuito eléctrico podemos encontrarnos con:  Circuitos eléctricos de corriente continua.  Circuitos eléctricos de corriente alterna.
  • 25. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Se entiende como circuito eléctrico de corriente continua aquel en el que la corriente circula en un solo sentido a lo largo de un conductor con una valor constante, como ejemplos de generadores de energía de corriente continua tenemos las pilas, baterías, dinamos, etc. Circuitos eléctricos de corriente continua
  • 26. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Se entiende como circuito eléctrico de corriente alterna aquel en el que la corriente que circula a través del conductor cambia de sentido de circulación de forma periódica con un valor variable en el tiempo, como ejemplos de generadores de energía de corriente alterna tenemos los transformadores, la red eléctrica, turbinas, etc. Circuitos eléctricos de corriente alterna
  • 27. INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES Área de Intensificación en Informática Docente: Ingrid Marcela León Corriente Continua Vs Corriente Alterna