SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa San Isidro
Montería -Córdoba
Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo
Corriente Eléctrica y Operadores Eléctricos
 La Corriente Eléctrica:
Es la circulación de cargas o electrones a través de un
circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo
negativo al polo positivo de la fuente de suministro.
 Tipos de Corriente Eléctrica:
Existen dos tipos de corrientes, una es la ALTERNA y la otra es la CONTINUA.
La alterna se produce en grandes Generadores (termoeléctricas o hidroeléctricas) y desde allí es
distribuida a nuestros hogares. Su voltaje sufre variaciones. Casi todo funciona con este tipo de
corriente.
La Continua es la que se encuentra en las pilas o baterías. El voltaje es Constante, no varía.
Nota: Durante el desarrollo de nuestras tematicas trabajermos con la corriente continua (Baterías o
Pilas)
 Operadores Eléctricos
Operadores eléctricos, son todos aquellos elementos encargados de comunicarle energía
eléctrica a la máquina para que pueda funcionar. Esta energía puede ser tomada de la red
doméstica o de una pila. Ejemplo de operadores eléctricos: la batería de un automóvil o de un
teléfono móvil, las pilas de un juguete, el resorte de un reloj de cuerda o el motor de cualquier
vehículo son operadores de este tipo.
LO QUE SE DEBE SABER:
 El Circuito Eléctrico
La energía eléctrica es la forma de energía más utilizada en nuestra sociedad. Esto se debe a que
es fácil de obtener, transformar, transportar y controlar.
Para poder utilizar esta energía usamos circuitos por donde discurren las cargas eléctricas
(electrones).
Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores o
elementos conectados entre sí, por los que circula la
corriente eléctrica (o electrones). Si una corriente eléctrica
circula desde un punto de partida, recorre un camino y
vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha
establecido un circuito eléctrico.
Para poder formar un circuito eléctrico son necesarios los
siguientes elementos:
Sabias que: La palabra electricidad
procede del vocablo griego “electrón”,
que significa ámbar.
Institución Educativa San Isidro
Montería -Córdoba
Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo
 El generador de la corriente: Es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplo:
una pila, batería o el generador de una gran central eléctrica.
 Los conductores: Son los operadores que transportan la energía eléctrica. Son el camino
por el cual circulan los electrones. Ejemplo: cables, hilos.
 Los Receptores: Son operadores muy diversos que sirven para transformar la energía
eléctrica recibida e otro u otros tipos de energía. Existen muchos tipos de receptores por
ejemplo:
Lámpara: Energía luminosa
Timbre: Energía Acústica
Motor: Energía Mecánica
Plancha: Energía calórica
Nota: Los tres primeros elementos se consideran los necesarios para formar el circuito eléctrico,
pero existen otros que aunque no son necesarios para formar el circuito eléctrico, también se
consideran importantes, ellos son:
 Los Elementos de maniobra: Son aquellos que nos permiten manejar el circuito a nuestra
voluntad. Ejemplos interruptores, pulsadores.
 Elementos de Protección: Son aquellos que protegen todo circuito eléctrico de posibles
sobrecargas que se pueden presentar de forma imprevista. Ejemplo: fusibles, interruptores
automáticos.
 ELEMENTOS CONDUCTORES
 Son buenos conductores de la electricidad los metales (cobre, plata, oro, el agua etc.) y
sustancias como el grafito (presente en la mina de lápiz).
 Son malos conductores de la electricidad los llamados aislantes (plástico, papel, madera,
vidrio, corcho, etc.). Algunos aislantes, como el plástico, se utilizan para recubrir los conductores
y así, se protege a las personas de posibles descargas eléctricas.
 Sentido de la Corriente eléctrica en un circuito:
Aunque en la realidad, los electrones circulan del polo negativo de la pila al positivo, por convenio
se ha establecido lo contrario, del polo positivo al negativo.
Se denomina corriente eléctrica a la
circulación de forma continua de los
electrones por un circuito eléctrico.
Institución Educativa San Isidro
Montería -Córdoba
Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo
 Simbología Eléctrica: Para dibujar un circuito se usan símbolos para representar los
diferentes componentes. Cada componente tiene su propio símbolo.
 Tipos de Circuitos Eléctricos: Los circuitos eléctricos se pueden clasificar de la
siguiente forma:
 Circuitos En Serie: En los circuitos en serie los elementos están conectados uno a
continuación del otro en el mismo cable. Solo hay un camino por el que pasa la corriente
eléctrica.
La conexión en serie es poco frecuente. Veamos qué ocurre cuando falta o se funde una bombilla. El
circuito deja de funcionar.
Circuito eléctrico Representación simbólica del Circuito eléctrico
Institución Educativa San Isidro
Montería -Córdoba
Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo
 Características del circuito en serie:
La intensidad es única en todos los puntos del circuito.
La tensión o el voltaje se reparten entre los diferentes componentes.Las bombillas de un circuito en serie
lucen menos que cada una por separado
 Circuitos En Paralelo: En los circuitos en paralelo la corriente que sale de la pila se
reparte por varios caminos donde están los receptores conectados en distintos cables.La corriente
se reparte por varios caminos.
Casi todos los circuitos eléctricos que usamos en casa están en paralelo. Veamos qué ocurre cuando falta o
se funde una bombilla: El circuito sigue funcionando correctamente.
 Característica del circuito en paralelo:
La corriente eléctrica se reparte por las ramas donde se sitúan los componentes.
El voltaje de cada componente es el mismo.Las bombillas lucen más que si estuvieran conectadas en serie.
Institución Educativa San Isidro
Montería -Córdoba
Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo
Actividad en clase.
Reúnete con tus compañeros de trabajo y en el cuaderno de tecnología responde las
siguientes preguntas:
1. ¿Explica que es la corriente eléctrica? realiza un dibujo donde expliques como
se da la corriente eléctrica.
2. ¿Cuáles son los 2 tipos de corriente eléctrica que existen? Da ejemplo de cada
una de ellas.
3. Explica ¿qué son los operadores eléctricos y cuál es su importancia?.
4. Explica ¿qué es un circuito eléctrico y porque crees que son importantes? Da
ejemplo de algún circuito eléctrico que hayas observado en tu vida.
5. Explica ¿cuáles son los elementos necesarios para formar un circuito eléctrico?
Da ejemplo de cada uno de ellos.
6. Realiza un dibujo de un circuito eléctrico y ubica cada uno de sus elementos.
7. Indica cual de los siguientes montajes constituyen un circuito. Explica por qué
8. Explica los 2 tipos de circuito eléctrico que existen y sus características. Da
ejemplo de cada uno de ellos (esquematízalos)
9. Dibuja el esquema eléctrico (simbología) del siguiente circuito:
10. Explica ¿qué clase de circuito eléctrico utilizarías en tu casa para instalar las
bombillas y por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Si guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocaseroSi guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocasero
profesoraudp
 
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electricaGuia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
Maria Arana
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
Wilmer Flores Castro
 
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricosActividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
profetellez
 
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
andreasolino
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
Diana Marcela Burbano
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
Fabricio Fernandez Marquez
 
Taller de electricidad grados séptimo.
Taller de electricidad grados séptimo.Taller de electricidad grados séptimo.
Taller de electricidad grados séptimo.
Jorge Enrique Bernal Delgado
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
isabelita27
 
Guía de laboratorio no 1- química
Guía de laboratorio no 1- químicaGuía de laboratorio no 1- química
Guía de laboratorio no 1- química
Mariela Olarte
 
Algunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicina
Algunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicinaAlgunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicina
Algunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicina
Richard Moscoso
 
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivosTaller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Ramiro Muñoz
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaSara Petricorena
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
El profe Noé
 

La actualidad más candente (20)

Si guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocaseroSi guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocasero
 
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electricaGuia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
 
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricosActividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
 
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
 
Taller de electricidad grados séptimo.
Taller de electricidad grados séptimo.Taller de electricidad grados séptimo.
Taller de electricidad grados séptimo.
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
 
Guía de laboratorio no 1- química
Guía de laboratorio no 1- químicaGuía de laboratorio no 1- química
Guía de laboratorio no 1- química
 
Algunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicina
Algunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicinaAlgunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicina
Algunas aplicaciones de circuitos eléctricos a medicina
 
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivosTaller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivos
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperatura
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
 

Destacado

1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
profetellez
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Victor Tellez
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
profetellez
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
profetellez
 
Guia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectosGuia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectos
profetellez
 
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
profetellez
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
profetellez
 
Html
HtmlHtml
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
Guia 1 operadores eléctricos  grado 10Guia 1 operadores eléctricos  grado 10
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
profetellez
 
Guia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricasGuia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricas
profetellez
 
Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm
profetellez
 
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
profetellez
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
profetellez
 
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
Guia 1  2periodo la energia y su transformacionGuia 1  2periodo la energia y su transformacion
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
profetellez
 
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacionGuia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
profetellez
 
Presentacion guia 1 estructuras
Presentacion  guia 1 estructurasPresentacion  guia 1 estructuras
Presentacion guia 1 estructuras
profetellez
 
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
profetellez
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
Victor Tellez
 
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesaniGuia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Victor Tellez
 

Destacado (20)

1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
 
Guia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectosGuia #3 gestion de planes y proyectos
Guia #3 gestion de planes y proyectos
 
Taller web20 inicial_agosto 2016
Taller web20  inicial_agosto 2016Taller web20  inicial_agosto 2016
Taller web20 inicial_agosto 2016
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
Guia 1 operadores eléctricos  grado 10Guia 1 operadores eléctricos  grado 10
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
 
Guia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricasGuia 2 magnitudes electricas
Guia 2 magnitudes electricas
 
Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm Guia 3 ley de ohm
Guia 3 ley de ohm
 
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016Guia 1 introduccion al html inesani 2016
Guia 1 introduccion al html inesani 2016
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
 
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
Guia 1  2periodo la energia y su transformacionGuia 1  2periodo la energia y su transformacion
Guia 1 2periodo la energia y su transformacion
 
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacionGuia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
 
Presentacion guia 1 estructuras
Presentacion  guia 1 estructurasPresentacion  guia 1 estructuras
Presentacion guia 1 estructuras
 
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesaniGuia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
Guia 2 la tecnologia y el bienestar humano inesani
 

Similar a 1. guia operadores eléctricos para grado 7

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
AprobadoCursos
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
SamuelRamirez83524
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
AnaRiascos5
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi6702
 
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docxFundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
santiagocaicedo1119
 
fundamentos de electricidad
fundamentos de electricidadfundamentos de electricidad
fundamentos de electricidad
MariaPaulaGarciaJura
 
Tecnología taller
Tecnología taller Tecnología taller
Tecnología taller
v16959670
 
Fundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdfFundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdf
DANNALORENAHURTADO
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaIbarra71
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
MaraMuos
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
LAURAVALENTINAMARIN2
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
ALEXANDRADELGADOORTE
 

Similar a 1. guia operadores eléctricos para grado 7 (20)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docxFundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
 
fundamentos de electricidad
fundamentos de electricidadfundamentos de electricidad
fundamentos de electricidad
 
Tecnología taller
Tecnología taller Tecnología taller
Tecnología taller
 
Fundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdfFundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

1. guia operadores eléctricos para grado 7

  • 1. Institución Educativa San Isidro Montería -Córdoba Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo Corriente Eléctrica y Operadores Eléctricos  La Corriente Eléctrica: Es la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro.  Tipos de Corriente Eléctrica: Existen dos tipos de corrientes, una es la ALTERNA y la otra es la CONTINUA. La alterna se produce en grandes Generadores (termoeléctricas o hidroeléctricas) y desde allí es distribuida a nuestros hogares. Su voltaje sufre variaciones. Casi todo funciona con este tipo de corriente. La Continua es la que se encuentra en las pilas o baterías. El voltaje es Constante, no varía. Nota: Durante el desarrollo de nuestras tematicas trabajermos con la corriente continua (Baterías o Pilas)  Operadores Eléctricos Operadores eléctricos, son todos aquellos elementos encargados de comunicarle energía eléctrica a la máquina para que pueda funcionar. Esta energía puede ser tomada de la red doméstica o de una pila. Ejemplo de operadores eléctricos: la batería de un automóvil o de un teléfono móvil, las pilas de un juguete, el resorte de un reloj de cuerda o el motor de cualquier vehículo son operadores de este tipo. LO QUE SE DEBE SABER:  El Circuito Eléctrico La energía eléctrica es la forma de energía más utilizada en nuestra sociedad. Esto se debe a que es fácil de obtener, transformar, transportar y controlar. Para poder utilizar esta energía usamos circuitos por donde discurren las cargas eléctricas (electrones). Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores o elementos conectados entre sí, por los que circula la corriente eléctrica (o electrones). Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida, recorre un camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico. Para poder formar un circuito eléctrico son necesarios los siguientes elementos: Sabias que: La palabra electricidad procede del vocablo griego “electrón”, que significa ámbar.
  • 2. Institución Educativa San Isidro Montería -Córdoba Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo  El generador de la corriente: Es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplo: una pila, batería o el generador de una gran central eléctrica.  Los conductores: Son los operadores que transportan la energía eléctrica. Son el camino por el cual circulan los electrones. Ejemplo: cables, hilos.  Los Receptores: Son operadores muy diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida e otro u otros tipos de energía. Existen muchos tipos de receptores por ejemplo: Lámpara: Energía luminosa Timbre: Energía Acústica Motor: Energía Mecánica Plancha: Energía calórica Nota: Los tres primeros elementos se consideran los necesarios para formar el circuito eléctrico, pero existen otros que aunque no son necesarios para formar el circuito eléctrico, también se consideran importantes, ellos son:  Los Elementos de maniobra: Son aquellos que nos permiten manejar el circuito a nuestra voluntad. Ejemplos interruptores, pulsadores.  Elementos de Protección: Son aquellos que protegen todo circuito eléctrico de posibles sobrecargas que se pueden presentar de forma imprevista. Ejemplo: fusibles, interruptores automáticos.  ELEMENTOS CONDUCTORES  Son buenos conductores de la electricidad los metales (cobre, plata, oro, el agua etc.) y sustancias como el grafito (presente en la mina de lápiz).  Son malos conductores de la electricidad los llamados aislantes (plástico, papel, madera, vidrio, corcho, etc.). Algunos aislantes, como el plástico, se utilizan para recubrir los conductores y así, se protege a las personas de posibles descargas eléctricas.  Sentido de la Corriente eléctrica en un circuito: Aunque en la realidad, los electrones circulan del polo negativo de la pila al positivo, por convenio se ha establecido lo contrario, del polo positivo al negativo. Se denomina corriente eléctrica a la circulación de forma continua de los electrones por un circuito eléctrico.
  • 3. Institución Educativa San Isidro Montería -Córdoba Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo  Simbología Eléctrica: Para dibujar un circuito se usan símbolos para representar los diferentes componentes. Cada componente tiene su propio símbolo.  Tipos de Circuitos Eléctricos: Los circuitos eléctricos se pueden clasificar de la siguiente forma:  Circuitos En Serie: En los circuitos en serie los elementos están conectados uno a continuación del otro en el mismo cable. Solo hay un camino por el que pasa la corriente eléctrica. La conexión en serie es poco frecuente. Veamos qué ocurre cuando falta o se funde una bombilla. El circuito deja de funcionar. Circuito eléctrico Representación simbólica del Circuito eléctrico
  • 4. Institución Educativa San Isidro Montería -Córdoba Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo  Características del circuito en serie: La intensidad es única en todos los puntos del circuito. La tensión o el voltaje se reparten entre los diferentes componentes.Las bombillas de un circuito en serie lucen menos que cada una por separado  Circuitos En Paralelo: En los circuitos en paralelo la corriente que sale de la pila se reparte por varios caminos donde están los receptores conectados en distintos cables.La corriente se reparte por varios caminos. Casi todos los circuitos eléctricos que usamos en casa están en paralelo. Veamos qué ocurre cuando falta o se funde una bombilla: El circuito sigue funcionando correctamente.  Característica del circuito en paralelo: La corriente eléctrica se reparte por las ramas donde se sitúan los componentes. El voltaje de cada componente es el mismo.Las bombillas lucen más que si estuvieran conectadas en serie.
  • 5. Institución Educativa San Isidro Montería -Córdoba Tecnología e Informática Lic. Víctor Téllez Lugo Actividad en clase. Reúnete con tus compañeros de trabajo y en el cuaderno de tecnología responde las siguientes preguntas: 1. ¿Explica que es la corriente eléctrica? realiza un dibujo donde expliques como se da la corriente eléctrica. 2. ¿Cuáles son los 2 tipos de corriente eléctrica que existen? Da ejemplo de cada una de ellas. 3. Explica ¿qué son los operadores eléctricos y cuál es su importancia?. 4. Explica ¿qué es un circuito eléctrico y porque crees que son importantes? Da ejemplo de algún circuito eléctrico que hayas observado en tu vida. 5. Explica ¿cuáles son los elementos necesarios para formar un circuito eléctrico? Da ejemplo de cada uno de ellos. 6. Realiza un dibujo de un circuito eléctrico y ubica cada uno de sus elementos. 7. Indica cual de los siguientes montajes constituyen un circuito. Explica por qué 8. Explica los 2 tipos de circuito eléctrico que existen y sus características. Da ejemplo de cada uno de ellos (esquematízalos) 9. Dibuja el esquema eléctrico (simbología) del siguiente circuito: 10. Explica ¿qué clase de circuito eléctrico utilizarías en tu casa para instalar las bombillas y por qué?