SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
Integrantes:
Alianny Querales C.I: 24.808.236
María España C.I:24.518.567
Winiffer Cárdenas C.I: 25.588.388
Venus Berroteran C.I: 21.526.257
Barinas, Agosto 2018
INTRODUCCIÓN
Los ingenieros de la República Bolivariana de Venezuela al igual que los
médicos, abogados, contadores y demás profesionales de la nación, cuentan
con su propio organismo de carácter público que vela y respalda por el
cumplimiento de sus derechos y deberes en el ejercicio de su profesión.
Este cuerpo moral es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el cual por
ser de carácter público, tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, con
todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la
Ley. De esta manera puede llegar a actuar no solo como un ente defensor de
los intereses morales y profesionales de sus agremiados, sino también como
un asesor del Gobierno en asuntos relacionados a estas profesiones;
promulgando así el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en nuestro
país. Para lograr esto cuenta con el apoyo de varias fundaciones y con una
estructura administrativa que regula todas las actividades programadas en
beneficio de sus agremiados. Dichos aspectos se analizarán de manera
detallada durante el desarrollo del presente trabajo.
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
Es un cuerpo gremial colegiado y moral de carácter público, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, integrado por todos los
profesionales inscritos en el mismo, hállense o no en el ejercicio de su
profesión, regulado además por la Ley del Ejercicio de la Ingeniería,
Arquitectura y Profesiones Afines de Venezuela. Su propósito principal es
velar por el interés público y actuar como asesor del estado en asuntos
relacionados con áreas de la ingeniería. El CIV regula el ejercicio profesional
de los ingenieros venezolanos y atiende a los intereses generales de sus
agremiados.
El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de
1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe
Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a la
Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto
estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de
integrarlo. El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa
que remonta a los años de la Independencia y cuyo más alto representante
es Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de
Ingenieros Militares que con él abrazaron la causa republicana
OBJETIVOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS
 Velar permanentemente por los intereses de la colectividad.
 Gestionar la promulgación o reforma de disposiciones legales relativas
al ejercicio profesional, a la colegiación y a otras materias de interés
público, cuando así se justifique.
 Actuar en los asuntos específicos de su competencia como asesor del
Estado.
 Designar a petición de las autoridades administrativas o judiciales, los
profesionales que deban actuar en inspecciones oculares y en avalúos
y otras experticias en general.
 Fomentar el progreso de la cultura, de la ciencia y de la técnica; en
especial, prestando su concurso para el mejoramiento de los planes
de estudio y el adecuado funcionamiento de facultades, escuelas y de
institutos de enseñanza especializada y de investigación y propiciando
su creación cuando responda a una legítima necesidad social.
 Recibir y tramitar ante el órgano competente del Poder Público, las
denuncias por infracciones a las disposiciones que rigen el ejercicio
profesional sin perjuicio de la iniciativa que reconoce la Ley a otras
personas naturales o jurídicas.
 Reconocer, mediante las distinciones que se establezcan, la actuación
profesional, gremial y de investigación destacada o meritoria y la
colaboración eficaz de los Colegiados para con la Institución.
FUNCIÓN DEL COLEGIO DE INGENIEROS
El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá como funciones principales
los siguientes:
 Servir como guardián de interés público y actuar como asesor del
Estado en los asuntos de su competencia.
 Fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica.
 Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las
profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los
derechos y el mejoramiento de sus miembros.
 No podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o
religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada.
ÓRGANOS
La Ley De Ejercicio De La Ingeniería Arquitectura Y Profesiones Afines
Decreto Número 444, establece en el Art. N° 24 los diferentes órganos que le
compete:
Artículo 24. El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá los siguientes
órganos: La Asamblea Nacional, la Junta Directiva y el Tribunal
Disciplinario. La Asamblea es el órgano máximo deliberante del Colegio de
Ingenieros de Venezuela. La Junta Directiva es el órgano ejecutivo y
administrativo del Colegio de Ingenieros de Venezuela, y su 6 de 10
Presidente será al propio tiempo Presidente del Colegio y ejercerá la
representación jurídica del mismo, con facultad para delegarla previa
autorización de la Junta. El Tribunal Disciplinario es el órgano encargado de
conocer y decidir las causas de carácter profesional que se instauren contra
los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela por infracciones a la
presente Ley y su Reglamento, salvo los casos de ejercicio ilegal, o por
violaciones a las normas de ética profesional. El Tribunal Disciplinario podrá
delegar en las Juntas Directivas del Colegio y de los Centros, la
sustanciación de las causas de que deba conocer, así como la ejecución de
sus sentencias.
FINES DEL COLEGIO DE INGENIEROS
 Tiene como fin principal, servir como guardián del interés
público
 Actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia,
 Fomentar el progreso de la ciencia y de la tecnología
 Vigilar el ejercicio profesional
 Velar por los intereses generales de los profesionales que
agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el
mejoramiento de sus agremiados.
CONCLUSIÓN
Después de haber analizado las la estructura y funcionamiento del
Colegio de Ingenieros de Venezuela y demás fundaciones afines se pueden
establecer las siguientes conclusiones al respecto:
 El colegio de ingenieros es un cuerpo moral de carácter público,
con personalidad jurídica y patrimonio propio.
 Su principal objetivo es servir como guardián de interés público
y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia.
 El colegio de ingenieros cuenta en su estructura con una
Asamblea, una Junta Directiva, un Tribunal Disciplinario y un Consejo
Electoral.
 Solo existe un solo Colegio de Ingenieros de Venezuela y su
sede se encuentra en la capital de la nación, los demás son sólo centros
de Ingenieros distribuidos por las principales ciudades del país.
 Se rige a través de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería,
Arquitectura y Profesiones Afines.
ANEXOS
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela Darwin Neptali
 
Resumen anyie pirella
Resumen anyie  pirella Resumen anyie  pirella
Resumen anyie pirella
ibetica
 
Colegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaColegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaCarlos Arevalo Vivas
 
Colegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en VenezuelaColegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en Venezuela
Williams Cruz
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosreimijesus
 
colegio de ingeniero
colegio de ingeniero colegio de ingeniero
colegio de ingeniero luisela91
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
Roger2373
 
Hernandez ana
Hernandez anaHernandez ana
Hernandez ana
Ana Hernández Benitez
 
colegio de ingeniero
colegio de ingenierocolegio de ingeniero
colegio de ingeniero
Joselyn Perez
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Maria Carmona
 
Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12
Albany Lezama
 
Héctor Guillén
Héctor Guillén Héctor Guillén
Héctor Guillén
camllen
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
albertonasocabeza
 
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
JosePerez1617
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
alvarosanchezfue
 
Electiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdfElectiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdf
melissameletto
 

La actualidad más candente (16)

Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Resumen anyie pirella
Resumen anyie  pirella Resumen anyie  pirella
Resumen anyie pirella
 
Colegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaColegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De Venezuela
 
Colegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en VenezuelaColegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en Venezuela
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
 
colegio de ingeniero
colegio de ingeniero colegio de ingeniero
colegio de ingeniero
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
 
Hernandez ana
Hernandez anaHernandez ana
Hernandez ana
 
colegio de ingeniero
colegio de ingenierocolegio de ingeniero
colegio de ingeniero
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12Presentación colegio de ingenieros12
Presentación colegio de ingenieros12
 
Héctor Guillén
Héctor Guillén Héctor Guillén
Héctor Guillén
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
 
Electiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdfElectiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdf
 

Similar a El colegio de ingenieros en venezuela

Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01MARIA GUEDEZ
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
MARIA GUEDEZ
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelalandaetarojas
 
Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)
landaetarojas
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela landaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuelalandaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
CarlosGarcia1960
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros
josedgb
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
Andrea Chirinos Villalobos
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoluisela91
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuelamarivalen17
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela marivalen17
 
Conclusion colegio de ingenieros grupo 4
Conclusion colegio de ingenieros grupo 4Conclusion colegio de ingenieros grupo 4
Conclusion colegio de ingenieros grupo 4
betabuitrago
 
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndre0702
 
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuelaInforme sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
johanderjaen2
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cAlejandra Alonso
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticamiguellopez288
 

Similar a El colegio de ingenieros en venezuela (20)

Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
 
Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Analisis CIV
Analisis CIVAnalisis CIV
Analisis CIV
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela
 
Conclusion colegio de ingenieros grupo 4
Conclusion colegio de ingenieros grupo 4Conclusion colegio de ingenieros grupo 4
Conclusion colegio de ingenieros grupo 4
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
 
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
 
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuelaInforme sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
 

Último

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

El colegio de ingenieros en venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS Integrantes: Alianny Querales C.I: 24.808.236 María España C.I:24.518.567 Winiffer Cárdenas C.I: 25.588.388 Venus Berroteran C.I: 21.526.257 Barinas, Agosto 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN Los ingenieros de la República Bolivariana de Venezuela al igual que los médicos, abogados, contadores y demás profesionales de la nación, cuentan con su propio organismo de carácter público que vela y respalda por el cumplimiento de sus derechos y deberes en el ejercicio de su profesión. Este cuerpo moral es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el cual por ser de carácter público, tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley. De esta manera puede llegar a actuar no solo como un ente defensor de los intereses morales y profesionales de sus agremiados, sino también como un asesor del Gobierno en asuntos relacionados a estas profesiones; promulgando así el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en nuestro país. Para lograr esto cuenta con el apoyo de varias fundaciones y con una estructura administrativa que regula todas las actividades programadas en beneficio de sus agremiados. Dichos aspectos se analizarán de manera detallada durante el desarrollo del presente trabajo.
  • 3. COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA Es un cuerpo gremial colegiado y moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, integrado por todos los profesionales inscritos en el mismo, hállense o no en el ejercicio de su profesión, regulado además por la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines de Venezuela. Su propósito principal es velar por el interés público y actuar como asesor del estado en asuntos relacionados con áreas de la ingeniería. El CIV regula el ejercicio profesional de los ingenieros venezolanos y atiende a los intereses generales de sus agremiados. El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de integrarlo. El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a los años de la Independencia y cuyo más alto representante es Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de Ingenieros Militares que con él abrazaron la causa republicana OBJETIVOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS  Velar permanentemente por los intereses de la colectividad.  Gestionar la promulgación o reforma de disposiciones legales relativas al ejercicio profesional, a la colegiación y a otras materias de interés público, cuando así se justifique.  Actuar en los asuntos específicos de su competencia como asesor del Estado.
  • 4.  Designar a petición de las autoridades administrativas o judiciales, los profesionales que deban actuar en inspecciones oculares y en avalúos y otras experticias en general.  Fomentar el progreso de la cultura, de la ciencia y de la técnica; en especial, prestando su concurso para el mejoramiento de los planes de estudio y el adecuado funcionamiento de facultades, escuelas y de institutos de enseñanza especializada y de investigación y propiciando su creación cuando responda a una legítima necesidad social.  Recibir y tramitar ante el órgano competente del Poder Público, las denuncias por infracciones a las disposiciones que rigen el ejercicio profesional sin perjuicio de la iniciativa que reconoce la Ley a otras personas naturales o jurídicas.  Reconocer, mediante las distinciones que se establezcan, la actuación profesional, gremial y de investigación destacada o meritoria y la colaboración eficaz de los Colegiados para con la Institución. FUNCIÓN DEL COLEGIO DE INGENIEROS El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá como funciones principales los siguientes:  Servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia.  Fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica.  Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus miembros.  No podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada.
  • 5. ÓRGANOS La Ley De Ejercicio De La Ingeniería Arquitectura Y Profesiones Afines Decreto Número 444, establece en el Art. N° 24 los diferentes órganos que le compete: Artículo 24. El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá los siguientes órganos: La Asamblea Nacional, la Junta Directiva y el Tribunal Disciplinario. La Asamblea es el órgano máximo deliberante del Colegio de Ingenieros de Venezuela. La Junta Directiva es el órgano ejecutivo y administrativo del Colegio de Ingenieros de Venezuela, y su 6 de 10 Presidente será al propio tiempo Presidente del Colegio y ejercerá la representación jurídica del mismo, con facultad para delegarla previa autorización de la Junta. El Tribunal Disciplinario es el órgano encargado de conocer y decidir las causas de carácter profesional que se instauren contra los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela por infracciones a la presente Ley y su Reglamento, salvo los casos de ejercicio ilegal, o por violaciones a las normas de ética profesional. El Tribunal Disciplinario podrá delegar en las Juntas Directivas del Colegio y de los Centros, la sustanciación de las causas de que deba conocer, así como la ejecución de sus sentencias. FINES DEL COLEGIO DE INGENIEROS  Tiene como fin principal, servir como guardián del interés público  Actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia,  Fomentar el progreso de la ciencia y de la tecnología  Vigilar el ejercicio profesional
  • 6.  Velar por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados.
  • 7. CONCLUSIÓN Después de haber analizado las la estructura y funcionamiento del Colegio de Ingenieros de Venezuela y demás fundaciones afines se pueden establecer las siguientes conclusiones al respecto:  El colegio de ingenieros es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.  Su principal objetivo es servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia.  El colegio de ingenieros cuenta en su estructura con una Asamblea, una Junta Directiva, un Tribunal Disciplinario y un Consejo Electoral.  Solo existe un solo Colegio de Ingenieros de Venezuela y su sede se encuentra en la capital de la nación, los demás son sólo centros de Ingenieros distribuidos por las principales ciudades del país.  Se rige a través de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.