SlideShare una empresa de Scribd logo
María Ramos / C.I:19.792.853 / Arquitectura (41)
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Los ingenieros de Venezuela al igual que los médicos, abogados, contadores y
demás profesionales de la nación, tienen su propio organismo de carácter público
que vela y respalda por el cumplimiento de sus derechos y deberes en el ejercicio
de su profesión. Este cuerpo moral es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el
cual por ser de carácter público, tiene personalidad jurídica, con todos los derechos,
obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley. De esta manera puede
llegar a actuar no solo como un ente defensor de los intereses morales y
profesionales de sus agremiados, sino también como un asesor del Gobierno en
asuntos relacionados a estas profesiones; promulgando así el desarrollo de la
ciencia y de la tecnología en nuestro país.
El Colegio de Ingenieros de Venezuela se funda el 28 de Octubre de 1861, con el
Decreto del Presidente de la República en ese entonces Manuel Felipe Tovar, en la
fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez se reglamenta y normaliza a la
Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto se
encontraban 22 ingenieros de los 61 que originalmente habrían de integrarlo.
La creación del Colegio de Ingenieros sigue la recomendación efectuada por el Ing.
Olegario Meneses en su informe elaborado en el año 1844 y acogida por el
Ministerio de Guerra y Marina. El colegio surgió como un organismo puramente
científico, dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta,
adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería constituyó
siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en que fue adscrito al
Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones nacionales.
En el artículo 45 de dicho decreto se estipula: "Todos los Ingenieros de la República
constituirán un cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno
toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de consulta.
En 1922, el Colegio de Ingenieros de Venezuela fue reactivado por decisión de
Germán Jiménez, ingeniero de la era de los ferrocarriles en Venezuela, el ingeniero
Vicente Lecuna. El Colegio de Ingenieros de Venezuela no tenía un sitio donde tener
una edificación propia, primero en el Colegio de Sta. María donde se instaló, luego
en la Cámara de Comercio, para ubicarse finalmente en la Universidad Central. Por
último adquiere asiento propio en su edificio de Parque los Caobos, donde se instaló
en 1941, cuando se inauguró su nueva sede, iniciada en 1940 gracias al Ing.
Enrique Jorge Aguerrevere. Desde entonces, son más de 120.000 ingenieros,
arquitectos y profesionales afines que hoy integran el Colegio de Ingenieros de
Venezuela.
Dentro de los objetivos del Colegio de Ingenieros tenemos: impulsar los conceptos
básicos que regirán el desempeño de la nueva corporación, mediante el diseño y
elaboración de una propuesta sobre la nueva Ley de Ejercicio de la Ingeniería y sus
reglamentos; servir como encargado del interés público y actuar como asesor del
Estado en los asuntos de su competencia asimismo como promover el progreso de
la ciencia y de la técnica.
De acuerdo con lo anterior el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y afines, tiene como
visión formar una base de un espacio válido para el desarrollo y crecimiento integral
de profesionales, donde sobresalga la solidaridad, respeto, valentía moral,
democracia y participación de esta manera garantizar un excelente desempeño,
respetando las realidades, nitidez en las relaciones con los agremiados en el ámbito
del territorio Nacional.
Una de las instituciones que se encarga de velar por el buen funcionamiento del
Colegio de Ingenieros de Venezuela es La Fundación Instituto de Mejoramiento
Profesional que fue fundada en el año 1972 y se trata de un centro académico; que
se creó como una entidad privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica
propia, para prestar un servicio público a los profesionales de la ingeniería y la
arquitectura; cuya finalidad es promover el mejoramiento del estatus del profesional,
a través de la actualización y complementación de su nivel de conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
 
Ensayo escuela de ingenieros
Ensayo escuela de ingenierosEnsayo escuela de ingenieros
Ensayo escuela de ingenieros
 
colegios de ingenieros
colegios de ingenieroscolegios de ingenieros
colegios de ingenieros
 
Graciela vasquez
Graciela vasquezGraciela vasquez
Graciela vasquez
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Pedro ortega Colegio de Ingeniero
Pedro ortega Colegio de IngenieroPedro ortega Colegio de Ingeniero
Pedro ortega Colegio de Ingeniero
 
Electiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdfElectiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdf
 
Perez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cPerez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel c
 

Destacado

The_Pleasure_Diet-1feb2011
The_Pleasure_Diet-1feb2011The_Pleasure_Diet-1feb2011
The_Pleasure_Diet-1feb2011
Paula Derrow
 

Destacado (9)

Resume 1
Resume 1Resume 1
Resume 1
 
Pre legislative scrutiny September 2014 House of Commons
Pre legislative scrutiny September 2014 House of CommonsPre legislative scrutiny September 2014 House of Commons
Pre legislative scrutiny September 2014 House of Commons
 
How recruiters can actually use twitter webinar
How recruiters can actually use twitter webinarHow recruiters can actually use twitter webinar
How recruiters can actually use twitter webinar
 
The_Pleasure_Diet-1feb2011
The_Pleasure_Diet-1feb2011The_Pleasure_Diet-1feb2011
The_Pleasure_Diet-1feb2011
 
ABB safer HV substation by Mira Gorma
ABB safer HV substation by Mira GormaABB safer HV substation by Mira Gorma
ABB safer HV substation by Mira Gorma
 
P1
P1P1
P1
 
Rosella loroaren aurkezpena
Rosella loroaren aurkezpenaRosella loroaren aurkezpena
Rosella loroaren aurkezpena
 
Presentation of RAM
Presentation of RAMPresentation of RAM
Presentation of RAM
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 

Similar a Colegio de ingenieros de Venezuela

Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andre0702
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
lismar91
 
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Yusmaryflores
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
miguellopez288
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
atrios57
 
Colegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaColegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De Venezuela
Carlos Arevalo Vivas
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
reimijesus
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
luisela91
 

Similar a Colegio de ingenieros de Venezuela (20)

IU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago MariñoIU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago Mariño
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
 
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Colegio de ingenieros jose torres
Colegio de ingenieros jose torresColegio de ingenieros jose torres
Colegio de ingenieros jose torres
 
CIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
CIV - Colegio de Ingenieros de VenezuelaCIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
CIV - Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo de colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaColegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De Venezuela
 
Ensayo alex..
Ensayo alex..Ensayo alex..
Ensayo alex..
 
Ensayo alex.
Ensayo alex.Ensayo alex.
Ensayo alex.
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Colegio de ingenieros de Venezuela

  • 1. María Ramos / C.I:19.792.853 / Arquitectura (41) Colegio de Ingenieros de Venezuela Los ingenieros de Venezuela al igual que los médicos, abogados, contadores y demás profesionales de la nación, tienen su propio organismo de carácter público que vela y respalda por el cumplimiento de sus derechos y deberes en el ejercicio de su profesión. Este cuerpo moral es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el cual por ser de carácter público, tiene personalidad jurídica, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley. De esta manera puede llegar a actuar no solo como un ente defensor de los intereses morales y profesionales de sus agremiados, sino también como un asesor del Gobierno en asuntos relacionados a estas profesiones; promulgando así el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en nuestro país. El Colegio de Ingenieros de Venezuela se funda el 28 de Octubre de 1861, con el Decreto del Presidente de la República en ese entonces Manuel Felipe Tovar, en la fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez se reglamenta y normaliza a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto se encontraban 22 ingenieros de los 61 que originalmente habrían de integrarlo. La creación del Colegio de Ingenieros sigue la recomendación efectuada por el Ing. Olegario Meneses en su informe elaborado en el año 1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. El colegio surgió como un organismo puramente científico, dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería constituyó siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en que fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones nacionales. En el artículo 45 de dicho decreto se estipula: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de consulta. En 1922, el Colegio de Ingenieros de Venezuela fue reactivado por decisión de Germán Jiménez, ingeniero de la era de los ferrocarriles en Venezuela, el ingeniero Vicente Lecuna. El Colegio de Ingenieros de Venezuela no tenía un sitio donde tener una edificación propia, primero en el Colegio de Sta. María donde se instaló, luego en la Cámara de Comercio, para ubicarse finalmente en la Universidad Central. Por último adquiere asiento propio en su edificio de Parque los Caobos, donde se instaló en 1941, cuando se inauguró su nueva sede, iniciada en 1940 gracias al Ing. Enrique Jorge Aguerrevere. Desde entonces, son más de 120.000 ingenieros, arquitectos y profesionales afines que hoy integran el Colegio de Ingenieros de Venezuela.
  • 2. Dentro de los objetivos del Colegio de Ingenieros tenemos: impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño de la nueva corporación, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva Ley de Ejercicio de la Ingeniería y sus reglamentos; servir como encargado del interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia asimismo como promover el progreso de la ciencia y de la técnica. De acuerdo con lo anterior el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y afines, tiene como visión formar una base de un espacio válido para el desarrollo y crecimiento integral de profesionales, donde sobresalga la solidaridad, respeto, valentía moral, democracia y participación de esta manera garantizar un excelente desempeño, respetando las realidades, nitidez en las relaciones con los agremiados en el ámbito del territorio Nacional. Una de las instituciones que se encarga de velar por el buen funcionamiento del Colegio de Ingenieros de Venezuela es La Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional que fue fundada en el año 1972 y se trata de un centro académico; que se creó como una entidad privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia, para prestar un servicio público a los profesionales de la ingeniería y la arquitectura; cuya finalidad es promover el mejoramiento del estatus del profesional, a través de la actualización y complementación de su nivel de conocimiento.