SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
Etica y Deontologia
Autores: Carlos Arévalo
C.I 19.418.796
Maracay, Junio 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN MARACAY
Los ingenieros de la República Bolivariana de Venezuela al igual que
los médicos, abogados, contadores y demás profesionales de la nación,
cuentan con su propio organismo de carácter público que vela y respalda
por el cumplimiento de sus derechos y deberes en el ejercicio de su
profesión. Este cuerpo moral es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el
cual por ser de carácter público, tiene personalidad jurídica y patrimonio
propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que
le señala la Ley.
De esta manera puede llegar a actuar no solo como un ente defensor
de los intereses morales y profesionales de sus agremiados, sino también
como un asesor del Gobierno en asuntos relacionados a estas
profesiones; promulgando así el desarrollo de la ciencia y de la tecnología
en nuestro país. Para lograr esto cuenta con el apoyo de varias
fundaciones y con una estructura administrativa que regula todas las
actividades programadas en beneficio de sus agremiados. Dichos
aspectos se analizarán de manera detallada durante el desarrollo del
presente trabajo.
El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que
remonta a los años de la Independencia y cuyo más alto representante es
Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de
Ingenieros Militares que con él abrazaron la causa republicana. Después
vendrá a sumarse otra de las grandes glorias venezolanas en el campo
de la ciencia de la matemática. Juan Manuel Cajigal, primer presidente del
Colegio y fundador de la célebre Academia de la que egresaron los
primeros ingenieros formados en la República: nombres tan eximios como
los de Rafael María Baralt, orgullo de las Letras de América; Manuel
María Urbaneja, Olegario Meneses, Juan José Aguerrevere, integran la
primera promoción de jóvenes puestos al amparo del sabio Cajigal.
Seguirán otras promociones sobre cuyos hombros reposará la ingente
tarea de construir físicamente una nación bajo las peores condiciones de
una Venezuela destrozada por la guerra y sumida en la miseria.
El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de
1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe
Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a
la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este
acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían
de integrarlo, pues eran muy pocos los hombres consagrados a esta
profesión, que en el curso de nuestra historia se han identificado con
todas las tareas del desarrollo de Venezuela. En el Art. 45 de dicho
decreto se expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República
constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el
Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de
consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el año 1881, en
el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a
las organizaciones civiles.
Desde entonces, es largo el camino andado, que culmina con más de
120.000 ingenieros, arquitectos y profesionales afines que hoy integran el
CIV.
La creación del Colegio de Ingenieros obedece a recomendación
efectuada por el Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el año
1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. El Acta de la Junta
preparatoria del Colegio de Ingenieros, la cual se efectuó el 27 de
octubre, día anterior a su instalación, la cual se efectuó en la sede del
Colegio de Santa María, situado entre la Esq. de Veroes a Jesuitas. El
Director es el Comandante de Ingenieros Juan José Aguerrevere y como
Secretario el Teniente de Ingenieros, Francisco de Paula Acosta.
El colegio surgió como un organismo puramente científico,
dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta,
adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería
constituyó siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en
que fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las
organizaciones nacionales, sobre todo en los sucesivos períodos
presidenciales de Guzmán Blanco y de los seguidores de su partido,
durante la más activa etapa en el ramo de la administración pública en el
siglo XX. De ese tiempo quedan como nombres de gran brillo, los de
Tébar, fundador del Ministerio de Obras Públicas, Juan Hurtado Enrique y
Luciano Urdaneta, los arquitectos de mayor renombre del Guzmancismo,
muchas de cuyas obras aún perduran; Vicente Marcano, el gran químico
venezolano del pasado siglo; los hermanos Nevett, Roberto García,
Alfredo Jahn y Adolfo Ernst, de origen alemán, quien rindió en Venezuela
toda su obra de científico naturalista.
En 1922, después de un período de relativa calma, el CIV fue
reactivado bajo la iniciativa de Germán Jiménez, ingeniero de la era de los
ferrocarriles en Venezuela, el ingeniero Vicente Lecuna, quien más tarde
habría de convertirse en el más insigne historiador de la vida y obra de
Bolívar. En esa fecha discute finalmente aprueba el primer proyecto de
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, estatuto en el que se establece la
facultad del CIV para formular los aranceles de honorarios profesionales y
velar por los más altos intereses generales del gremio, que lo convierte en
fiel celador de la ética profesional. A partir de ese momento se inicia una
etapa de crecimiento del CIV y su importancia se consolida sin desmayo
en resguardo del crédito profesional y de la aplicación rigurosa de las
mejoras técnicas en las obras públicas y privadas y a él se debe en gran
medida la introducción de las modernas ciencias y de los más avanzados
procedimientos que han dado como fruto la grandiosa Venezuela de
nuestros días, con sus audaces autopistas y viaductos, las gigantescas
obras hidráulicas, las empinadas edificaciones y los grandes complejos
industriales en proceso y en formación.
El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá como funciones
principales los siguientes:
1) Servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado
en los asuntos de su competencia.
2)Fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica.
3) Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las
profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los
derechos y el mejoramiento de sus miembros.
4) No podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso,
ni asumir actitudes de la índole expresada.
Conforme a las funciones anteriormente señaladas, corresponden
al Colegio de Ingenieros de Venezuela como objetivos generales:
Objetivos.
1. Velar permanentemente por los intereses de la colectividad.
2. Gestionar la promulgación o reforma de disposiciones legales
relativas al ejercicio profesional, a la colegiación y a otras materias
de interés público, cuando así se justifique.
3. Actuar en los asuntos específicos de su competencia como asesor
del Estado.
4. Designar a petición de las autoridades administrativas o judiciales,
los profesionales que deban actuar en inspecciones oculares y en
avalúos y otras experticias en general.
5. Mantener vivo en sus Miembros el espíritu universitario y
estimularlo hacia una constante superación.
6. Fomentar el progreso de la cultura, de la ciencia y de la técnica; en
especial, prestando su concurso para el mejoramiento de los
planes de estudio y el adecuado funcionamiento de facultades,
escuelas y de institutos de enseñanza especializada y de
investigación y propiciando su creación cuando responda a una
legítima necesidad social.
7. Promover las relaciones con otras entidades profesionales,
nacionales o extranjeras, que persiguen fines similares.
8. Enaltecer el ejercicio profesional en beneficio de la sociedad,
vigilando el cumplimiento de las disposiciones legales que lo rigen,
cuidando de la eficiencia de los servicios profesionales, procurando
que los cargos públicos que requieren idoneidad técnico-científica
sean desempeñados por colegiados de la especialidad
correspondiente, y velando por el decoro, la disciplina y la
solidaridad entre sus Miembros.
9. Fortalecer el espíritu de colegiación mediante el desarrollo de una
firme conciencia profesional y el establecimiento de las más
estrechas relaciones profesionales y sociales entre sus Miembros;
en particular, orientando la iniciación del profesional novel.
10. Recibir y tramitar ante el órgano competente del Poder Público, las
denuncias por infracciones a las disposiciones que rigen el ejercicio
profesional sin perjuicio de la iniciativa que reconoce la Ley a otras
personas naturales o jurídicas.
11. Dictar y aplicar las normas de ética profesional y gremial,
sancionando a sus Miembros por violación de las mismas, de las
disposiciones del presente Reglamento Interno, de los
Reglamentos orgánicos promulgados por la Asamblea Nacional del
Colegio, y de los Reglamentos Especiales, Resoluciones y
Acuerdos emanados de los órganos del Colegio, todo ellos sin
perjuicio de la decisión que pueda corresponder a la autoridad
pública competente.
12. Reconocer, mediante las distinciones que se establezcan, la
actuación profesional, gremial y de investigación destacada o
meritoria y la colaboración eficaz de los Colegiados para con la
Institución.
13.Defender los derechos de los Colegiados en todo cuanto se
relacione con el ejercicio profesional y gremial.
14. Servir de mediador o de árbitro a solicitud de las partes en los
conflictos entre profesionales y entre éstos y personas naturales o
jurídicas en los casos en que lo considere conveniente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaMaria Carmona
 
Liliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civLiliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civcardenaslili
 
Liliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civLiliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civcardenaslili
 
Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589
Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589
Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589Rene Salas
 
Etica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro GarridoEtica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro GarridoMilagroGarrido
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)FranlysPlanchez
 
Colegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuelaColegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuelaGledisArtahona
 
colegio de ingeniero
colegio de ingeniero colegio de ingeniero
colegio de ingeniero luisela91
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosRoger2373
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaRosangelaLopez6
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaRosangelaLopez6
 
Pedro ortega Colegio de Ingeniero
Pedro ortega Colegio de IngenieroPedro ortega Colegio de Ingeniero
Pedro ortega Colegio de Ingenieropedro69236
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosalvarosanchezfue
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosreimijesus
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelacastor91
 

La actualidad más candente (17)

Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Liliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civLiliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civ
 
Liliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civLiliangel cárdenas civ
Liliangel cárdenas civ
 
Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589
Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589
Civ y reforma de ley rené salas 19.516.589
 
Etica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro GarridoEtica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro Garrido
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
 
Colegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuelaColegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuela
 
colegio de ingeniero
colegio de ingeniero colegio de ingeniero
colegio de ingeniero
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Civ
CivCiv
Civ
 
Pedro ortega Colegio de Ingeniero
Pedro ortega Colegio de IngenieroPedro ortega Colegio de Ingeniero
Pedro ortega Colegio de Ingeniero
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
 
Analisis CIV
Analisis CIVAnalisis CIV
Analisis CIV
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 

Destacado

Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014Voluntariado A IC
 
Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"
Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"
Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"Graphite Materials
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3crisfdez993
 
An other document
An other documentAn other document
An other documentgbechtold
 
Dr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote ZähneDr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote ZähneHYR
 
Politisches System Schweiz
Politisches System SchweizPolitisches System Schweiz
Politisches System SchweiznemcinaEUBA
 
Niemiecki prezentacja
Niemiecki prezentacjaNiemiecki prezentacja
Niemiecki prezentacjabeatarejent
 
navegacion y busqueda en internet
navegacion y busqueda en internetnavegacion y busqueda en internet
navegacion y busqueda en internetalejandror19
 
Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)Nilda Paris
 
Entrevista sobre sostenibilidad
Entrevista sobre sostenibilidadEntrevista sobre sostenibilidad
Entrevista sobre sostenibilidadAmarilis mw
 

Destacado (20)

Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"
Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"
Image-Broschüre der Firma "Graphite Materials"
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadistica Ejercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
An other document
An other documentAn other document
An other document
 
Casanorm
Casanorm   Casanorm
Casanorm
 
Dr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote ZähneDr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote Zähne
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Tipos de vodka
Tipos de vodkaTipos de vodka
Tipos de vodka
 
Politisches System Schweiz
Politisches System SchweizPolitisches System Schweiz
Politisches System Schweiz
 
Discos fischer
Discos fischerDiscos fischer
Discos fischer
 
Los quesos
Los quesosLos quesos
Los quesos
 
Sem21
Sem21Sem21
Sem21
 
Niemiecki prezentacja
Niemiecki prezentacjaNiemiecki prezentacja
Niemiecki prezentacja
 
navegacion y busqueda en internet
navegacion y busqueda en internetnavegacion y busqueda en internet
navegacion y busqueda en internet
 
El azucar
El azucarEl azucar
El azucar
 
Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)Informatica 04 aplicaciones2 (2)
Informatica 04 aplicaciones2 (2)
 
El champange
El champangeEl champange
El champange
 
Entrevista sobre sostenibilidad
Entrevista sobre sostenibilidadEntrevista sobre sostenibilidad
Entrevista sobre sostenibilidad
 

Similar a Colegio De Ingenieros De Venezuela

Colegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en VenezuelaColegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en VenezuelaWilliams Cruz
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosJuan Farias
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01MARIA GUEDEZ
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01MARIA GUEDEZ
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelajenncalanche
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelalismar91
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros josedgb
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosGeovanni Zp
 
Hector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenierosHector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenieroshertorhl2014
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela marivalen17
 
Perez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cPerez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cwinder82
 
Perez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cPerez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cwinder82
 
colegio de ingeniero
colegio de ingenierocolegio de ingeniero
colegio de ingenieroJoselyn Perez
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuelamarivalen17
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM MaracayColegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM MaracayCartyhb
 

Similar a Colegio De Ingenieros De Venezuela (20)

Colegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en VenezuelaColegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en Venezuela
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Hector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenierosHector liendo colegio ingenieros
Hector liendo colegio ingenieros
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela
 
Ensayo alex..
Ensayo alex..Ensayo alex..
Ensayo alex..
 
Ensayo alex.
Ensayo alex.Ensayo alex.
Ensayo alex.
 
Perez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cPerez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel c
 
Perez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cPerez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel c
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
colegio de ingeniero
colegio de ingenierocolegio de ingeniero
colegio de ingeniero
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM MaracayColegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
Colegio de Ingenieros de Venezuela PSM Maracay
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Colegio De Ingenieros De Venezuela

  • 1. COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA Etica y Deontologia Autores: Carlos Arévalo C.I 19.418.796 Maracay, Junio 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MARACAY
  • 2. Los ingenieros de la República Bolivariana de Venezuela al igual que los médicos, abogados, contadores y demás profesionales de la nación, cuentan con su propio organismo de carácter público que vela y respalda por el cumplimiento de sus derechos y deberes en el ejercicio de su profesión. Este cuerpo moral es el Colegio de Ingenieros de Venezuela, el cual por ser de carácter público, tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley. De esta manera puede llegar a actuar no solo como un ente defensor de los intereses morales y profesionales de sus agremiados, sino también como un asesor del Gobierno en asuntos relacionados a estas profesiones; promulgando así el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en nuestro país. Para lograr esto cuenta con el apoyo de varias fundaciones y con una estructura administrativa que regula todas las actividades programadas en beneficio de sus agremiados. Dichos aspectos se analizarán de manera detallada durante el desarrollo del presente trabajo. El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a los años de la Independencia y cuyo más alto representante es Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de Ingenieros Militares que con él abrazaron la causa republicana. Después vendrá a sumarse otra de las grandes glorias venezolanas en el campo de la ciencia de la matemática. Juan Manuel Cajigal, primer presidente del Colegio y fundador de la célebre Academia de la que egresaron los primeros ingenieros formados en la República: nombres tan eximios como los de Rafael María Baralt, orgullo de las Letras de América; Manuel María Urbaneja, Olegario Meneses, Juan José Aguerrevere, integran la primera promoción de jóvenes puestos al amparo del sabio Cajigal. Seguirán otras promociones sobre cuyos hombros reposará la ingente tarea de construir físicamente una nación bajo las peores condiciones de una Venezuela destrozada por la guerra y sumida en la miseria. El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vez reglamenta a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de integrarlo, pues eran muy pocos los hombres consagrados a esta profesión, que en el curso de nuestra historia se han identificado con todas las tareas del desarrollo de Venezuela. En el Art. 45 de dicho decreto se expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones civiles.
  • 3. Desde entonces, es largo el camino andado, que culmina con más de 120.000 ingenieros, arquitectos y profesionales afines que hoy integran el CIV. La creación del Colegio de Ingenieros obedece a recomendación efectuada por el Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el año 1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. El Acta de la Junta preparatoria del Colegio de Ingenieros, la cual se efectuó el 27 de octubre, día anterior a su instalación, la cual se efectuó en la sede del Colegio de Santa María, situado entre la Esq. de Veroes a Jesuitas. El Director es el Comandante de Ingenieros Juan José Aguerrevere y como Secretario el Teniente de Ingenieros, Francisco de Paula Acosta. El colegio surgió como un organismo puramente científico, dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina, pues el ejercicio de la ingeniería constituyó siempre una actividad de carácter militar hasta el año 1881, en que fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones nacionales, sobre todo en los sucesivos períodos presidenciales de Guzmán Blanco y de los seguidores de su partido, durante la más activa etapa en el ramo de la administración pública en el siglo XX. De ese tiempo quedan como nombres de gran brillo, los de Tébar, fundador del Ministerio de Obras Públicas, Juan Hurtado Enrique y Luciano Urdaneta, los arquitectos de mayor renombre del Guzmancismo, muchas de cuyas obras aún perduran; Vicente Marcano, el gran químico venezolano del pasado siglo; los hermanos Nevett, Roberto García, Alfredo Jahn y Adolfo Ernst, de origen alemán, quien rindió en Venezuela toda su obra de científico naturalista. En 1922, después de un período de relativa calma, el CIV fue reactivado bajo la iniciativa de Germán Jiménez, ingeniero de la era de los ferrocarriles en Venezuela, el ingeniero Vicente Lecuna, quien más tarde habría de convertirse en el más insigne historiador de la vida y obra de Bolívar. En esa fecha discute finalmente aprueba el primer proyecto de Ley de Ejercicio de la Ingeniería, estatuto en el que se establece la facultad del CIV para formular los aranceles de honorarios profesionales y velar por los más altos intereses generales del gremio, que lo convierte en fiel celador de la ética profesional. A partir de ese momento se inicia una etapa de crecimiento del CIV y su importancia se consolida sin desmayo en resguardo del crédito profesional y de la aplicación rigurosa de las mejoras técnicas en las obras públicas y privadas y a él se debe en gran medida la introducción de las modernas ciencias y de los más avanzados procedimientos que han dado como fruto la grandiosa Venezuela de nuestros días, con sus audaces autopistas y viaductos, las gigantescas obras hidráulicas, las empinadas edificaciones y los grandes complejos industriales en proceso y en formación.
  • 4. El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá como funciones principales los siguientes: 1) Servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia. 2)Fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica. 3) Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus miembros. 4) No podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada. Conforme a las funciones anteriormente señaladas, corresponden al Colegio de Ingenieros de Venezuela como objetivos generales: Objetivos. 1. Velar permanentemente por los intereses de la colectividad. 2. Gestionar la promulgación o reforma de disposiciones legales relativas al ejercicio profesional, a la colegiación y a otras materias de interés público, cuando así se justifique. 3. Actuar en los asuntos específicos de su competencia como asesor del Estado. 4. Designar a petición de las autoridades administrativas o judiciales, los profesionales que deban actuar en inspecciones oculares y en avalúos y otras experticias en general. 5. Mantener vivo en sus Miembros el espíritu universitario y estimularlo hacia una constante superación. 6. Fomentar el progreso de la cultura, de la ciencia y de la técnica; en especial, prestando su concurso para el mejoramiento de los planes de estudio y el adecuado funcionamiento de facultades, escuelas y de institutos de enseñanza especializada y de investigación y propiciando su creación cuando responda a una legítima necesidad social. 7. Promover las relaciones con otras entidades profesionales, nacionales o extranjeras, que persiguen fines similares. 8. Enaltecer el ejercicio profesional en beneficio de la sociedad, vigilando el cumplimiento de las disposiciones legales que lo rigen, cuidando de la eficiencia de los servicios profesionales, procurando que los cargos públicos que requieren idoneidad técnico-científica sean desempeñados por colegiados de la especialidad correspondiente, y velando por el decoro, la disciplina y la solidaridad entre sus Miembros. 9. Fortalecer el espíritu de colegiación mediante el desarrollo de una firme conciencia profesional y el establecimiento de las más estrechas relaciones profesionales y sociales entre sus Miembros; en particular, orientando la iniciación del profesional novel.
  • 5. 10. Recibir y tramitar ante el órgano competente del Poder Público, las denuncias por infracciones a las disposiciones que rigen el ejercicio profesional sin perjuicio de la iniciativa que reconoce la Ley a otras personas naturales o jurídicas. 11. Dictar y aplicar las normas de ética profesional y gremial, sancionando a sus Miembros por violación de las mismas, de las disposiciones del presente Reglamento Interno, de los Reglamentos orgánicos promulgados por la Asamblea Nacional del Colegio, y de los Reglamentos Especiales, Resoluciones y Acuerdos emanados de los órganos del Colegio, todo ellos sin perjuicio de la decisión que pueda corresponder a la autoridad pública competente. 12. Reconocer, mediante las distinciones que se establezcan, la actuación profesional, gremial y de investigación destacada o meritoria y la colaboración eficaz de los Colegiados para con la Institución. 13.Defender los derechos de los Colegiados en todo cuanto se relacione con el ejercicio profesional y gremial. 14. Servir de mediador o de árbitro a solicitud de las partes en los conflictos entre profesionales y entre éstos y personas naturales o jurídicas en los casos en que lo considere conveniente.