SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes Físicos y
Lógicos de un Computador
       Jhon Moncada
       C.I: 19.866.741
Componentes
     Físicos
Son todos aquellos componentes que pueden ser
  tocados y manipulados por el usuario u otros.
CPU (unidad central de proceso):
        Puede ser un único chip o una serie de chips que realizan
cálculos aritméticos y lógicos, que temporizan y controlan las
operaciones de los demás elementos del sistema. Las técnicas de
miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de un
chip de CPU denominado microprocesador, que incorpora un
sistema de circuitos y memoria adicionales.
El Monitor:
       Es el dispositivo en el que se muestran las
imágenes generadas por el adaptador de vídeo del
ordenador o computadora. El término monitor se refiere
normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El
monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un
cable.
Componentes Físicos: Dispositivos de entrada :

       El Teclado:
       Es similar al de las máquinas de escribir. La información
introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en
modelos reconocibles.
El Ratón o Mouse:

     Es un pequeño aparato manual conectado
a un ordenador o a un terminal, cuya función es
mover el cursor por la pantalla para dar órdenes.
Lápices Ópticos:

       Los cuales transmiten información gráfica desde
tabletas electrónicas hasta el ordenador. Este puntero, que
se sostiene en la mano, contiene sensores que envían
señales a la computadora cada vez que se registra
Escáneres Luminosos :
        Leen palabras o símbolos de una página impresa y
los traducen a configuraciones electrónicas que el
ordenador puede manipular y almacenar.


Módulos de reconocimiento de voz:
        Estos convierten la palabra hablada en señales
digitales comprensibles para el ordenador.
Componentes físicos: Dispositivos de Almacenamiento:

       RAM (Memoria de acceso aleatorio):
              Es una memoria de almacenamiento
temporal, donde el microprocesador coloca las aplicaciones que
ejecuta el usuario y otra información necesaria para el control
interno de tareas; su contenido desaparece cuando se apaga el
ordenador o computadora.
ROM ( Memoria de solo lectura):
      Es la memoria basada en semiconductores que
contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero
no modificar. En las computadoras IBM PC y
compatibles, las memorias ROM suelen contener el
software necesario para el funcionamiento del sistema
y permanece aunque se apague el ordenador; este
contenido se establece cuando se fabrican.


Memoria caché : tipo de memoria que se coloca entre la
memoria principal y la CPU y que acelera el funcionamiento
del ordenador o computadora, ya que permite ejecutar
instrucciones y leer y escribir datos a una gran velocidad.
Disco:
      Los discos son utilizados para guardar información de
forma permanente. En estos encontramos dos tipos de discos:

       El Disquete o Disco Flexible:
       Es elaborado sobre un material plástico, denominado
mylar, y recubierto por una sustancia magnetizable, normalmente
óxido de hierro. Se utilizan para almacenar información solo de
naturaleza informática,
El Disco Duro:
      Es la unidad de almacenamiento permanente de gran
capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o
más—, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un
material ferro magnético.
Unidad de CD -ROM:

       Es el estándar de almacenamiento de archivos
informáticos en disco compacto. Se caracteriza por ser de
sólo lectura, con una capacidad de almacenamiento para
datos de 650 MB y más.
.Componentes


              Lógicos
  Son todos aquellos programas que suministran el
usuario, así como los programas internos que posee el
          ordenador para su funcionamiento.
Sistema Operativo:
       Es el software básico que controla una computadora. El
sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y
manipula el hardware del ordenador o computadora, como la
memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el
mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento, como discos flexibles, discos duros… y gestiona
los errores de hardware y la pérdida de datos.
Lenguaje s De Programación:
        Es cualquier lenguaje artificial
que puede utilizarse para definir una
secuencia de instrucciones para su
procesamiento por un ordenador o
computadora.
        El lenguaje de programación
se puede calificar en lenguajes de
alto nivel, lenguajes de bajo nivel y
lenguaje de maquina.

        Aplicaciones:
        Es un programa informático
diseñado para facilitar al usuario la
realización de un determinado tipo de
trabajo, como pago de nóminas
etc.…
Computador
                                                       Componentes
Componentes
                                                         Lógicos
  Físicos


Hardware                                               Software
                   CPU
                   CPU

                                         Sistemas
                         Memoria                                      Aplicaciones
              Monitor
 Teclado                                Operativos
                          RAM

                                                       Lenguajes de
                                                       Programación
                              Memoria
              Memorias
  Mouse -
                               ROM
  Ratón
                                        Lenguajes de                  Lenguajes de
                                         Alto Nivel                    Bajo Nivel
                         Memoria
              Lápices                                  Lenguajes de
 Escáneres
                          Caché
              Ópticos                                   Máquinas
Luminosos :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de hardware
Resumen de hardwareResumen de hardware
Resumen de hardware
juancarlosavaloslopezV
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
josarta
 
Taller de informática Hardware y Software
Taller de informática Hardware y SoftwareTaller de informática Hardware y Software
Taller de informática Hardware y Software
Gabriel Luciano Gioiello
 
Informatica clase 5 resumen de espoxiciones
Informatica clase 5 resumen de espoxicionesInformatica clase 5 resumen de espoxiciones
Informatica clase 5 resumen de espoxiciones
aliciamatamoros
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
PelozoEmanuel
 
Partes de un computador
Partes de un computador Partes de un computador
Partes de un computador
Katherine Gutierrez
 
Marianny123
Marianny123Marianny123
Marianny123
mariannyyustisoto
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Terminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informaticaTerminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informatica
ENMITADELEON
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Maximiliano Perez
 
Terminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologiaTerminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologia
roxyevelyn
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NachoHamann
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NachoHamann
 
Presentación partes de un computador
Presentación   partes de un computador Presentación   partes de un computador
Presentación partes de un computador
Katherine Gutierrez
 
Trabajo Acc
Trabajo AccTrabajo Acc
Trabajo Acc
zaida_saucedo
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Julio Delgadillo
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Gero_Egidi
 

La actualidad más candente (19)

Resumen de hardware
Resumen de hardwareResumen de hardware
Resumen de hardware
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Taller de informática Hardware y Software
Taller de informática Hardware y SoftwareTaller de informática Hardware y Software
Taller de informática Hardware y Software
 
Informatica clase 5 resumen de espoxiciones
Informatica clase 5 resumen de espoxicionesInformatica clase 5 resumen de espoxiciones
Informatica clase 5 resumen de espoxiciones
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Partes de un computador
Partes de un computador Partes de un computador
Partes de un computador
 
Marianny123
Marianny123Marianny123
Marianny123
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Terminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informaticaTerminologia tecnica de la informatica
Terminologia tecnica de la informatica
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Terminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologiaTerminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación partes de un computador
Presentación   partes de un computador Presentación   partes de un computador
Presentación partes de un computador
 
Trabajo Acc
Trabajo AccTrabajo Acc
Trabajo Acc
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 

Destacado

Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...
Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...
Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...
José Luiz Silva Pinto
 
belgica se resquebraja
belgica se resquebrajabelgica se resquebraja
belgica se resquebraja
rogeliomartinez
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
toromi
 
EL BLOG
EL BLOGEL BLOG
EL BLOG
kerberos19
 
Frutas S3 B 05
Frutas S3 B 05Frutas S3 B 05
Frutas S3 B 05
Pingon666
 
Rm1150230112 totvs controle_infec_hosp
Rm1150230112 totvs controle_infec_hospRm1150230112 totvs controle_infec_hosp
Rm1150230112 totvs controle_infec_hosp
Tiago Henrique Ribeiro Ferreira
 
Y qué pasa con el resto de
Y qué pasa con el resto deY qué pasa con el resto de
Y qué pasa con el resto de
Ana Belén Hernandez Martin
 
Ejemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan Castromil
Ejemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan CastromilEjemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan Castromil
Ejemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan Castromil
Pablo Herreros
 
Casamento e debutante
Casamento e debutanteCasamento e debutante
Casamento e debutante
mrdecoracoes
 
Call for papers ii coloquio brasil chile - port + esp
Call for papers ii coloquio brasil chile - port + espCall for papers ii coloquio brasil chile - port + esp
Call for papers ii coloquio brasil chile - port + esp
Denise Cogo
 
Juanforddiosylas
JuanforddiosylasJuanforddiosylas
Juanforddiosylas
guestf485b54
 
Paris filosofia aznavour
Paris filosofia aznavourParis filosofia aznavour
Paris filosofia aznavour
Paulo Bachur
 
Consultar los préstamos y hacer renovaciones
Consultar los préstamos y hacer renovacionesConsultar los préstamos y hacer renovaciones
Consultar los préstamos y hacer renovaciones
Biblioteca Pública de Teruel
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
karitho
 
Pitch Flogs @ MPJC2012
Pitch Flogs @ MPJC2012Pitch Flogs @ MPJC2012
Pitch Flogs @ MPJC2012
Media Perspectives
 
Narciso
NarcisoNarciso
Narciso
guest86130e2
 
Las Ultimas Noticias
Las Ultimas NoticiasLas Ultimas Noticias
Las Ultimas Noticias
Lieskahn
 
Vista cansada
Vista cansadaVista cansada
Vista cansada
Paulo Bachur
 
Coleta automatizada de lixo orgânico domiciliar
Coleta automatizada de lixo orgânico domiciliarColeta automatizada de lixo orgânico domiciliar
Coleta automatizada de lixo orgânico domiciliar
RDEUPP
 
Proyecto Tic
Proyecto TicProyecto Tic
Proyecto Tic
nievir
 

Destacado (20)

Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...
Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...
Roteiro homilético do domingo de ramos e da paixão do senhor – ano b – vermel...
 
belgica se resquebraja
belgica se resquebrajabelgica se resquebraja
belgica se resquebraja
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
EL BLOG
EL BLOGEL BLOG
EL BLOG
 
Frutas S3 B 05
Frutas S3 B 05Frutas S3 B 05
Frutas S3 B 05
 
Rm1150230112 totvs controle_infec_hosp
Rm1150230112 totvs controle_infec_hospRm1150230112 totvs controle_infec_hosp
Rm1150230112 totvs controle_infec_hosp
 
Y qué pasa con el resto de
Y qué pasa con el resto deY qué pasa con el resto de
Y qué pasa con el resto de
 
Ejemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan Castromil
Ejemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan CastromilEjemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan Castromil
Ejemplo Bueno El Sacrificio Whopperpor Juan Castromil
 
Casamento e debutante
Casamento e debutanteCasamento e debutante
Casamento e debutante
 
Call for papers ii coloquio brasil chile - port + esp
Call for papers ii coloquio brasil chile - port + espCall for papers ii coloquio brasil chile - port + esp
Call for papers ii coloquio brasil chile - port + esp
 
Juanforddiosylas
JuanforddiosylasJuanforddiosylas
Juanforddiosylas
 
Paris filosofia aznavour
Paris filosofia aznavourParis filosofia aznavour
Paris filosofia aznavour
 
Consultar los préstamos y hacer renovaciones
Consultar los préstamos y hacer renovacionesConsultar los préstamos y hacer renovaciones
Consultar los préstamos y hacer renovaciones
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Pitch Flogs @ MPJC2012
Pitch Flogs @ MPJC2012Pitch Flogs @ MPJC2012
Pitch Flogs @ MPJC2012
 
Narciso
NarcisoNarciso
Narciso
 
Las Ultimas Noticias
Las Ultimas NoticiasLas Ultimas Noticias
Las Ultimas Noticias
 
Vista cansada
Vista cansadaVista cansada
Vista cansada
 
Coleta automatizada de lixo orgânico domiciliar
Coleta automatizada de lixo orgânico domiciliarColeta automatizada de lixo orgânico domiciliar
Coleta automatizada de lixo orgânico domiciliar
 
Proyecto Tic
Proyecto TicProyecto Tic
Proyecto Tic
 

Similar a el computador

Universidad De Los Andes
Universidad De Los AndesUniversidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
barrios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ericdavid1995
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
Andres Garcia
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
Ingrid
 
componentes
componentescomponentes
componentes
Esmir Ramirez
 
Partes de la computadora marcos bernatene
Partes de la computadora marcos bernatenePartes de la computadora marcos bernatene
Partes de la computadora marcos bernatene
bernatenemarcos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ramsil18
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ramsil18
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ramsil18
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminado
Sofi Renga
 
Tema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partesTema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partes
Universidad de los Andes
 
Componentes físicos y lógicos de un ordenador
Componentes físicos y lógicos de un ordenadorComponentes físicos y lógicos de un ordenador
Componentes físicos y lógicos de un ordenador
Heidy Balza
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
anggyr
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
wendykarina
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Informática elemental
Informática elemental Informática elemental
Informática elemental
eduprofetecnologia
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
braymas
 
Computadora nsc nash
Computadora nsc nashComputadora nsc nash
Computadora nsc nash
Antony Malle Mora
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
nepal16
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
nepal16
 

Similar a el computador (20)

Universidad De Los Andes
Universidad De Los AndesUniversidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
 
componentes
componentescomponentes
componentes
 
Partes de la computadora marcos bernatene
Partes de la computadora marcos bernatenePartes de la computadora marcos bernatene
Partes de la computadora marcos bernatene
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminado
 
Tema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partesTema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partes
 
Componentes físicos y lógicos de un ordenador
Componentes físicos y lógicos de un ordenadorComponentes físicos y lógicos de un ordenador
Componentes físicos y lógicos de un ordenador
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Informática elemental
Informática elemental Informática elemental
Informática elemental
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
 
Computadora nsc nash
Computadora nsc nashComputadora nsc nash
Computadora nsc nash
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

el computador

  • 1. Componentes Físicos y Lógicos de un Computador Jhon Moncada C.I: 19.866.741
  • 2. Componentes Físicos Son todos aquellos componentes que pueden ser tocados y manipulados por el usuario u otros.
  • 3. CPU (unidad central de proceso): Puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos, que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema. Las técnicas de miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de un chip de CPU denominado microprocesador, que incorpora un sistema de circuitos y memoria adicionales.
  • 4. El Monitor: Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable.
  • 5. Componentes Físicos: Dispositivos de entrada : El Teclado: Es similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles.
  • 6. El Ratón o Mouse: Es un pequeño aparato manual conectado a un ordenador o a un terminal, cuya función es mover el cursor por la pantalla para dar órdenes.
  • 7. Lápices Ópticos: Los cuales transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador. Este puntero, que se sostiene en la mano, contiene sensores que envían señales a la computadora cada vez que se registra
  • 8. Escáneres Luminosos : Leen palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar. Módulos de reconocimiento de voz: Estos convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador.
  • 9. Componentes físicos: Dispositivos de Almacenamiento: RAM (Memoria de acceso aleatorio): Es una memoria de almacenamiento temporal, donde el microprocesador coloca las aplicaciones que ejecuta el usuario y otra información necesaria para el control interno de tareas; su contenido desaparece cuando se apaga el ordenador o computadora.
  • 10. ROM ( Memoria de solo lectura): Es la memoria basada en semiconductores que contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero no modificar. En las computadoras IBM PC y compatibles, las memorias ROM suelen contener el software necesario para el funcionamiento del sistema y permanece aunque se apague el ordenador; este contenido se establece cuando se fabrican. Memoria caché : tipo de memoria que se coloca entre la memoria principal y la CPU y que acelera el funcionamiento del ordenador o computadora, ya que permite ejecutar instrucciones y leer y escribir datos a una gran velocidad.
  • 11. Disco: Los discos son utilizados para guardar información de forma permanente. En estos encontramos dos tipos de discos: El Disquete o Disco Flexible: Es elaborado sobre un material plástico, denominado mylar, y recubierto por una sustancia magnetizable, normalmente óxido de hierro. Se utilizan para almacenar información solo de naturaleza informática,
  • 12. El Disco Duro: Es la unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o más—, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferro magnético.
  • 13. Unidad de CD -ROM: Es el estándar de almacenamiento de archivos informáticos en disco compacto. Se caracteriza por ser de sólo lectura, con una capacidad de almacenamiento para datos de 650 MB y más.
  • 14. .Componentes Lógicos Son todos aquellos programas que suministran el usuario, así como los programas internos que posee el ordenador para su funcionamiento.
  • 15. Sistema Operativo: Es el software básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros… y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
  • 16. Lenguaje s De Programación: Es cualquier lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador o computadora. El lenguaje de programación se puede calificar en lenguajes de alto nivel, lenguajes de bajo nivel y lenguaje de maquina. Aplicaciones: Es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo, como pago de nóminas etc.…
  • 17. Computador Componentes Componentes Lógicos Físicos Hardware Software CPU CPU Sistemas Memoria Aplicaciones Monitor Teclado Operativos RAM Lenguajes de Programación Memoria Memorias Mouse - ROM Ratón Lenguajes de Lenguajes de Alto Nivel Bajo Nivel Memoria Lápices Lenguajes de Escáneres Caché Ópticos Máquinas Luminosos :