SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR
1.Nombre del objeto que les ha correspondido:
El computador
2.Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y
Especifiquen:
A) las partes o elementos que lo conforman:
-Monitor
-Placa base
-CPU
-Memoria RAM
-Fuente de alimentación
-Unidad de disco óptico
-Disco duro
-Teclado
-Ratón
-Disquetes
B) Forma o formas que tiene
Las computadoras vienen en muchos tamaños y con capacidad variables.
Entre estas están:
-Supercomputadora
-Mainframe
-Mini computadora
-Micro computadora
C) Función que cumple
-Aceptar entradas
-Procesar datos
-Almacenar datos e información
-producir salidas: Hardware
Software
-Teclado: Unidad central de pensamiento
-Ratón: memoria de sistema
D) Principios de la ciencia que tiene aplicados
La computadora fue creada por Charles Babbage profesor matemático de la
universidad de Cambridge en el siglo XLX. La idea que tuvo Charles
sobre un computador nació debido a que a elaboración de las tablas
matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores.
3. Familia de inventos…escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito
similar al invento objeto de análisis:
A) Celular
B) Cartas
C) Tabletas o tablets
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un
Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las
desventajas
ANCESTROS DESVENTAJAS
1 celular. Motorola DynaTAC
8000x.
Eran muy pesados.
2 Tablets. Blog de notas. Está formado con placas
de madera.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios: INVENTO:
a). sí, porque todas las personas que utilizamos este tipo de aparatos
afirmamos que sirven para hacernos la vida más fácil
b) no, depende mucho del tipo de persona que vaya a utilizar este dispositivo
ya que posee muchos comandos y este tipo de cosas.
c) sí, aunque esto también depende del tipo de persona que lo utilizara, ya que
estos poseen unas adiciones como teclas demasiado pequeñas para
que un niño muy pequeño juegue.
no, porque este tipo de dispositivos traen algo que se llama OBSOLESCENCIA
PROGRAMADA, esto quiere decir que los dispositivos están
programados para durar una cantidad de tiempo.
sí, esto está también incluido en el diseño, estos aparatos están diseñados
para llamar la atención.
sí, aparte de ser diseñados para esto está también en el lugar en que se usen.
g) no, a pesar de tener todas las cosas buenas estos computadores tienen un
montón de beneficios su precio es bastante razonable pues tesos son
bastante caros.
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando –
elaboren un esquema o dibujo.
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían?
Que sea indestructible
b) ¿por qué?
Porque si se cae, no se dañaría fácil
c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
El computador indestructible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historiaa d la computadora final
Historiaa d la computadora finalHistoriaa d la computadora final
Historiaa d la computadora finalkarenrm7
 
Antecedentes de las computadoras y S.O.
Antecedentes de las computadoras y S.O.Antecedentes de las computadoras y S.O.
Antecedentes de las computadoras y S.O.
Yess Chorii Ü
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
isabella moreno
 
Historia de las computadoras linea del tiempo
Historia de las computadoras linea del tiempoHistoria de las computadoras linea del tiempo
Historia de las computadoras linea del tiempo
Gabriela Solis
 
Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)
Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)
Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)evanellysalazar
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
evanellysalazar
 
B15
B15B15
ejercicio de-bordes-y-sombreado
 ejercicio de-bordes-y-sombreado ejercicio de-bordes-y-sombreado
ejercicio de-bordes-y-sombreado
osscarr
 
Ejercicio 7 de word
Ejercicio 7 de wordEjercicio 7 de word
Ejercicio 7 de wordleimyAP2312
 
Historia del computador expocicion
Historia del computador expocicionHistoria del computador expocicion
Historia del computador expocicionsamuelitho
 
Primer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernaPrimer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernachochomacias
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
lpmonterroso
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
lucilamassilva
 
Ejercicio 7 de word
Ejercicio 7 de wordEjercicio 7 de word
Ejercicio 7 de wordadrivila1987
 

La actualidad más candente (16)

Historiaa d la computadora final
Historiaa d la computadora finalHistoriaa d la computadora final
Historiaa d la computadora final
 
Antecedentes de las computadoras y S.O.
Antecedentes de las computadoras y S.O.Antecedentes de las computadoras y S.O.
Antecedentes de las computadoras y S.O.
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Historia de las computadoras linea del tiempo
Historia de las computadoras linea del tiempoHistoria de las computadoras linea del tiempo
Historia de las computadoras linea del tiempo
 
Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)
Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)
Historia de las computadoras (1) (1) (1) (1) (1)
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
B15
B15B15
B15
 
ejercicio de-bordes-y-sombreado
 ejercicio de-bordes-y-sombreado ejercicio de-bordes-y-sombreado
ejercicio de-bordes-y-sombreado
 
Ejercicio 7 de word
Ejercicio 7 de wordEjercicio 7 de word
Ejercicio 7 de word
 
Historia del computador expocicion
Historia del computador expocicionHistoria del computador expocicion
Historia del computador expocicion
 
Primer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_sernaPrimer proycto de_la_serna
Primer proycto de_la_serna
 
Escrito 3
Escrito 3Escrito 3
Escrito 3
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
Ejercicio 7 de word
Ejercicio 7 de wordEjercicio 7 de word
Ejercicio 7 de word
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 7 de word
Ejercicio 7 de wordEjercicio 7 de word
Ejercicio 7 de word
 

Similar a EL COMPUTADOR

Actividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdfActividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdf
HanaAnaconaAyala
 
Basura Electrónica - Grupo 4
Basura Electrónica - Grupo 4Basura Electrónica - Grupo 4
Basura Electrónica - Grupo 4
GabrielaSamboni1
 
Actividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdfActividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdf
HanaAnaconaAyala
 
Actividad tecnología.pdf
Actividad tecnología.pdfActividad tecnología.pdf
Actividad tecnología.pdf
MissPotato2
 
primero periodo.pdf
primero periodo.pdfprimero periodo.pdf
primero periodo.pdf
qkpjyqbctx
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ValeryHernandez26
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ValeryHernandez26
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
isabellapiedrahita4
 
Actividad grupal
Actividad grupal Actividad grupal
Actividad grupal
IsabellaLugo3
 
Taller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactosTaller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactos
anaquiceno2
 
Taller de tecnologia... el computador
Taller de tecnologia... el computador Taller de tecnologia... el computador
Taller de tecnologia... el computador
valequionez
 
Taller de analisis convertido
Taller de analisis convertidoTaller de analisis convertido
Taller de analisis convertido
Fabiantec
 
1552853137723 taller de analisis convertido
1552853137723 taller de analisis convertido1552853137723 taller de analisis convertido
1552853137723 taller de analisis convertido
Fabiantec
 
Computador
ComputadorComputador
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Davinson Andres Henao Gaviria
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Davinson Andres Henao Gaviria
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Davinson Andres Henao Gaviria
 
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasreyesjaime
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
isabela Ballesteros Balanta
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
Gabriela Velasco Zambrano
 

Similar a EL COMPUTADOR (20)

Actividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdfActividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdf
 
Basura Electrónica - Grupo 4
Basura Electrónica - Grupo 4Basura Electrónica - Grupo 4
Basura Electrónica - Grupo 4
 
Actividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdfActividad tecnología mayor .pdf
Actividad tecnología mayor .pdf
 
Actividad tecnología.pdf
Actividad tecnología.pdfActividad tecnología.pdf
Actividad tecnología.pdf
 
primero periodo.pdf
primero periodo.pdfprimero periodo.pdf
primero periodo.pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
 
Actividad grupal
Actividad grupal Actividad grupal
Actividad grupal
 
Taller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactosTaller análisis de artefactos
Taller análisis de artefactos
 
Taller de tecnologia... el computador
Taller de tecnologia... el computador Taller de tecnologia... el computador
Taller de tecnologia... el computador
 
Taller de analisis convertido
Taller de analisis convertidoTaller de analisis convertido
Taller de analisis convertido
 
1552853137723 taller de analisis convertido
1552853137723 taller de analisis convertido1552853137723 taller de analisis convertido
1552853137723 taller de analisis convertido
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
 
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadoras
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

EL COMPUTADOR

  • 1. EL COMPUTADOR 1.Nombre del objeto que les ha correspondido: El computador 2.Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: A) las partes o elementos que lo conforman: -Monitor -Placa base -CPU -Memoria RAM -Fuente de alimentación -Unidad de disco óptico -Disco duro -Teclado -Ratón -Disquetes B) Forma o formas que tiene Las computadoras vienen en muchos tamaños y con capacidad variables. Entre estas están: -Supercomputadora -Mainframe -Mini computadora -Micro computadora C) Función que cumple -Aceptar entradas -Procesar datos -Almacenar datos e información -producir salidas: Hardware Software -Teclado: Unidad central de pensamiento -Ratón: memoria de sistema D) Principios de la ciencia que tiene aplicados
  • 2. La computadora fue creada por Charles Babbage profesor matemático de la universidad de Cambridge en el siglo XLX. La idea que tuvo Charles sobre un computador nació debido a que a elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. 3. Familia de inventos…escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: A) Celular B) Cartas C) Tabletas o tablets 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas ANCESTROS DESVENTAJAS 1 celular. Motorola DynaTAC 8000x. Eran muy pesados. 2 Tablets. Blog de notas. Está formado con placas de madera. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios: INVENTO: a). sí, porque todas las personas que utilizamos este tipo de aparatos afirmamos que sirven para hacernos la vida más fácil b) no, depende mucho del tipo de persona que vaya a utilizar este dispositivo ya que posee muchos comandos y este tipo de cosas. c) sí, aunque esto también depende del tipo de persona que lo utilizara, ya que estos poseen unas adiciones como teclas demasiado pequeñas para que un niño muy pequeño juegue. no, porque este tipo de dispositivos traen algo que se llama OBSOLESCENCIA PROGRAMADA, esto quiere decir que los dispositivos están programados para durar una cantidad de tiempo. sí, esto está también incluido en el diseño, estos aparatos están diseñados para llamar la atención. sí, aparte de ser diseñados para esto está también en el lugar en que se usen.
  • 3. g) no, a pesar de tener todas las cosas buenas estos computadores tienen un montón de beneficios su precio es bastante razonable pues tesos son bastante caros. 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? Que sea indestructible b) ¿por qué? Porque si se cae, no se dañaría fácil c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? El computador indestructible