SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO MERCEDESINSTITUTO TECNICO MERCEDES
ABREGOABREGO
Elaborado por: Pedro Manuel Soto GuerreroElaborado por: Pedro Manuel Soto Guerrero
Docente InformáticaDocente Informática
AÑO 2013AÑO 2013
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de
red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes rápidamente (también denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas
de comunicación electrónicos. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee este
servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP,
aunque por extensión también puede verse aplicado a
sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio
de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su
eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que
el correo electrónico desplace al correo ordinario para
muchos usos habituales.
OrigenOrigen
• El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que éstaEl correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta
pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostraciónpudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración
del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibiódel MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió
un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094
desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizodesde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo
posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónicoposible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico
comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempocomenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo
compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente paracompartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para
utilizarse en las redes de computadoras.utilizarse en las redes de computadoras.
• En 1971 Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arrobaEn 1971 Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba
como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja lacomo divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la
casilla de correo porque en inglés @ se dice "at" (en). Así,casilla de correo porque en inglés @ se dice "at" (en). Así,
fulano@maquina.com se lee fulano en la máquina punto com.fulano@maquina.com se lee fulano en la máquina punto com.
• El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correoEl nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo
postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizanpostal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan
"buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan"buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan
temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que eltemporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el
destinatario los revise.destinatario los revise.
ElementosElementos
• Para que una persona pueda enviar unPara que una persona pueda enviar un
correo a otra, ambas han de tener unacorreo a otra, ambas han de tener una
dirección de correo electrónico. Estadirección de correo electrónico. Esta
dirección la tiene que dar un proveedordirección la tiene que dar un proveedor
de correo, que son quienes ofrecen elde correo, que son quienes ofrecen el
servicio de envío y recepción. Elservicio de envío y recepción. El
procedimiento se puede hacer desde unprocedimiento se puede hacer desde un
programa de correo o desde un correoprograma de correo o desde un correo
web.web.
Dirección de CorreoDirección de Correo
• Una dirección de correo electrónico es unUna dirección de correo electrónico es un
conjunto de palabras que identifican a unaconjunto de palabras que identifican a una
persona que puede enviar y recibir correo.persona que puede enviar y recibir correo.
Cada dirección es única y pertenece siempre aCada dirección es única y pertenece siempre a
la misma persona.la misma persona.
• Un ejemplo es persona@servicio.com, que seUn ejemplo es persona@servicio.com, que se
lee persona arroba servicio punto com.lee persona arroba servicio punto com.
Mensajería InstantáneaMensajería Instantánea
• La Mensajería Instantánea es un puntoLa Mensajería Instantánea es un punto
intermedio entre los sistemas de chat yintermedio entre los sistemas de chat y
los mensajes de correo electrónico, laslos mensajes de correo electrónico, las
herramientas de mensajeríaherramientas de mensajería
instantánea, son programasinstantánea, son programas
regularmente gratuitos y versátiles,regularmente gratuitos y versátiles,
residen en el escritorio y, mientras hayresiden en el escritorio y, mientras hay
una conexión a Internet, siempre estánuna conexión a Internet, siempre están
activos.activos.
ServiciosServicios
• ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, enofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en
texto plano o acompañado de iconos o "emoticones"texto plano o acompañado de iconos o "emoticones"
(figura que representan estados de ánimo), y se envían(figura que representan estados de ánimo), y se envían
a uno o varios destinatarios quienes reciben losa uno o varios destinatarios quienes reciben los
mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puedemensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede
contestar en el acto.contestar en el acto.
• A las últimas versiones se les han añadido una serie deA las últimas versiones se les han añadido una serie de
aplicaciones extras, como la posibilidad de entablaraplicaciones extras, como la posibilidad de entablar
conversaciones telefónicas, utilizando laconversaciones telefónicas, utilizando la
infraestructura de Internet, lo mismo que contar coninfraestructura de Internet, lo mismo que contar con
sistemas de información financiera en tiempo real, ysistemas de información financiera en tiempo real, y
el compartir diferentes tipos de archivos yel compartir diferentes tipos de archivos y
programas, incluidos juegos en líneaprogramas, incluidos juegos en línea..
Características de la MensajeríaCaracterísticas de la Mensajería
InstantáneaInstantánea
• Los sistemas de mensajería tienen unasLos sistemas de mensajería tienen unas
funciones básicas aparte de mostrar losfunciones básicas aparte de mostrar los
usuarios que hay conectados y chatear.usuarios que hay conectados y chatear.
Unas, son comunes a todos o casi todosUnas, son comunes a todos o casi todos
los clientes o protocolos y otras, sonlos clientes o protocolos y otras, son
menos comunes.menos comunes.
Principales Proveedores de Servicio de CorreoPrincipales Proveedores de Servicio de Correo
Electrónico GratuitoElectrónico Gratuito
• GmailGmail:: webmailwebmail,, POP3POP3 ee IMAPIMAP
• Hotmail:Hotmail: webmailwebmail
• Yahoo!:Yahoo!: webmailwebmail yy POP3POP3 con publicidadcon publicidad
• Lycos: webmailLycos: webmail
Principales Programas ServidoresPrincipales Programas Servidores
• Microsoft Exchange Server: WindowsMicrosoft Exchange Server: Windows
• MailEnable: WindowsMailEnable: Windows
• Exim: UnixExim: Unix
• Sendmail: UnixSendmail: Unix
• Qmail: UnixQmail: Unix
• Postfix: UnixPostfix: Unix
ContactosContactos
• Mostrar varios estados: Disponible,Mostrar varios estados: Disponible,
para hablar, Sin actividad, Nopara hablar, Sin actividad, No
disponible, Vuelvo enseguida, Invisible,disponible, Vuelvo enseguida, Invisible,
no conectado. Con el estado invisible seno conectado. Con el estado invisible se
puede ver a los demás pero los demás apuede ver a los demás pero los demás a
uno nouno no

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoyesid023
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ingrid
 
Presentación clases
Presentación clasesPresentación clases
Presentación clases
ingrid
 
mas informacion
mas informacionmas informacion
mas informacion
ingrid
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióningrid
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
ingrid
 
correo electrónico
correo electrónicocorreo electrónico
correo electrónicomayriss29
 
El correo electronico ( J.A Comenios)
El correo electronico  ( J.A Comenios) El correo electronico  ( J.A Comenios)
El correo electronico ( J.A Comenios) andres_23_22
 
La Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo ElectronicoLa Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo Electronico
DIANA2909
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Elba Sepúlveda
 
Orjuela correo electronico
Orjuela correo electronicoOrjuela correo electronico
Orjuela correo electronico
stevenorjuela070497
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoedwwarberde
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
rossanalavaira
 

La actualidad más candente (15)

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación clases
Presentación clasesPresentación clases
Presentación clases
 
mas informacion
mas informacionmas informacion
mas informacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
 
correo electrónico
correo electrónicocorreo electrónico
correo electrónico
 
El correo electronico ( J.A Comenios)
El correo electronico  ( J.A Comenios) El correo electronico  ( J.A Comenios)
El correo electronico ( J.A Comenios)
 
La Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo ElectronicoLa Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo Electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Orjuela correo electronico
Orjuela correo electronicoOrjuela correo electronico
Orjuela correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
 
Gordon
GordonGordon
Gordon
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Similar a El Correo Electrónico

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo ElectronicoJoseNavarro
 
Trabajo correo electronico
Trabajo correo electronicoTrabajo correo electronico
Trabajo correo electronico
Juan Francisco Sotalin Realpe
 
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.Dtrabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
Julian Murcia
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
Jose Andres Muenala
 
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdfpowerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
Marco Antonio
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Andres Pinzon
 
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3  1ºb bachilleratoEl correo electrónico grupo 3  1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachilleratoJavier Marzo
 
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3  1ºb bachilleratoEl correo electrónico grupo 3  1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachilleratoJavier Marzo
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
Rosanna Torres
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
cash0509
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Amparo Cervantes A.
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronicoflormoscoso
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
david rodriguez
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónicocaicedoy
 
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologicaTrabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologicaJero Garfagnoli
 

Similar a El Correo Electrónico (20)

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Trabajo correo electronico
Trabajo correo electronicoTrabajo correo electronico
Trabajo correo electronico
 
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.Dtrabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
 
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdfpowerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3  1ºb bachilleratoEl correo electrónico grupo 3  1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
 
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3  1ºb bachilleratoEl correo electrónico grupo 3  1ºb bachillerato
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
 
Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónico
 
Comunicacion online
Comunicacion onlineComunicacion online
Comunicacion online
 
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologicaTrabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El Correo Electrónico

  • 1. INSTITUTO TECNICO MERCEDESINSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGOABREGO Elaborado por: Pedro Manuel Soto GuerreroElaborado por: Pedro Manuel Soto Guerrero Docente InformáticaDocente Informática AÑO 2013AÑO 2013
  • 2. CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 3. OrigenOrigen • El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que éstaEl correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostraciónpudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibiódel MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizodesde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónicoposible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempocomenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente paracompartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.utilizarse en las redes de computadoras. • En 1971 Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arrobaEn 1971 Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja lacomo divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque en inglés @ se dice "at" (en). Así,casilla de correo porque en inglés @ se dice "at" (en). Así, fulano@maquina.com se lee fulano en la máquina punto com.fulano@maquina.com se lee fulano en la máquina punto com. • El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correoEl nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizanpostal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan"buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que eltemporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.destinatario los revise.
  • 4. ElementosElementos • Para que una persona pueda enviar unPara que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener unacorreo a otra, ambas han de tener una dirección de correo electrónico. Estadirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedordirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen elde correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Elservicio de envío y recepción. El procedimiento se puede hacer desde unprocedimiento se puede hacer desde un programa de correo o desde un correoprograma de correo o desde un correo web.web.
  • 5. Dirección de CorreoDirección de Correo • Una dirección de correo electrónico es unUna dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a unaconjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo.persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre aCada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.la misma persona. • Un ejemplo es persona@servicio.com, que seUn ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com.lee persona arroba servicio punto com.
  • 6. Mensajería InstantáneaMensajería Instantánea • La Mensajería Instantánea es un puntoLa Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat yintermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, laslos mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajeríaherramientas de mensajería instantánea, son programasinstantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles,regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hayresiden en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre estánuna conexión a Internet, siempre están activos.activos.
  • 7. ServiciosServicios • ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, enofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticones"texto plano o acompañado de iconos o "emoticones" (figura que representan estados de ánimo), y se envían(figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben losa uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puedemensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.contestar en el acto. • A las últimas versiones se les han añadido una serie deA las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extras, como la posibilidad de entablaraplicaciones extras, como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando laconversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar coninfraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, ysistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos yel compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en líneaprogramas, incluidos juegos en línea..
  • 8. Características de la MensajeríaCaracterísticas de la Mensajería InstantáneaInstantánea • Los sistemas de mensajería tienen unasLos sistemas de mensajería tienen unas funciones básicas aparte de mostrar losfunciones básicas aparte de mostrar los usuarios que hay conectados y chatear.usuarios que hay conectados y chatear. Unas, son comunes a todos o casi todosUnas, son comunes a todos o casi todos los clientes o protocolos y otras, sonlos clientes o protocolos y otras, son menos comunes.menos comunes.
  • 9. Principales Proveedores de Servicio de CorreoPrincipales Proveedores de Servicio de Correo Electrónico GratuitoElectrónico Gratuito • GmailGmail:: webmailwebmail,, POP3POP3 ee IMAPIMAP • Hotmail:Hotmail: webmailwebmail • Yahoo!:Yahoo!: webmailwebmail yy POP3POP3 con publicidadcon publicidad • Lycos: webmailLycos: webmail
  • 10. Principales Programas ServidoresPrincipales Programas Servidores • Microsoft Exchange Server: WindowsMicrosoft Exchange Server: Windows • MailEnable: WindowsMailEnable: Windows • Exim: UnixExim: Unix • Sendmail: UnixSendmail: Unix • Qmail: UnixQmail: Unix • Postfix: UnixPostfix: Unix
  • 11. ContactosContactos • Mostrar varios estados: Disponible,Mostrar varios estados: Disponible, para hablar, Sin actividad, Nopara hablar, Sin actividad, No disponible, Vuelvo enseguida, Invisible,disponible, Vuelvo enseguida, Invisible, no conectado. Con el estado invisible seno conectado. Con el estado invisible se puede ver a los demás pero los demás apuede ver a los demás pero los demás a uno nouno no