SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice:
Que es el correo electrónico
Origen
Elementos de correo
Proveedor de correo
Funcionamiento
Servicios
Problemas
 conclusión
Que es el correo electrónico:
 Correo electrónico (correo-e, conocido
también como e-mail), es un servicio de red
que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes y archivos rápidamente (también
denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación
electrónicos.
Origen:
 El nombre correo
electrónico proviene de la analogía
con el correo postal: ambos sirven
para enviar y recibir mensajes, y se
utilizan "buzones" intermedios
(servidores), en donde los mensajes
se guardan temporalmente antes
de dirigirse a su destino, y antes de
que el destinatario los revise.
 En 1971, Ray Tomlinson incorporó el
uso de la arroba (@) como divisor
entre el usuario y la computadora
en la que se aloja el correo, porque
no existía la arroba en ningún
nombre ni apellido. En inglés la
arroba se lee «at» (en). Así,
ejemplo@máquina.com se lee
ejemplo en máquina punto com.
Proveedor:
 Para poder enviar y recibir correo electrónico,
generalmente hay que estar registrado en alguna
empresa que ofrezca este servicio . El registro permite
tener una dirección de correo personal única y
duradera, a la que se puede acceder mediante un
nombre de usuario y una Contraseña. Hay varios tipos
de proveedores de correo, que se diferencian sobre
todo por la calidad del servicio que ofrecen.
Elementos del correo electrónico:
 Una dirección de correo
electrónico es un conjunto de
palabras que identifican a una
persona que puede enviar y
recibir correos. Cada dirección
es única, pero no siempre
pertenece a la misma persona,
por dos motivos: puede darse
un robo de cuenta y el correo
se da de baja, por diferentes
causas, y una segunda
persona lo cree de nuevo.
 El signo @ (llamado arroba)
siempre está en cada dirección
de correo, y la divide en dos
partes: el nombre de usuario (a la
izquierda de la arroba; en este
caso, persona), y el dominio en el
que está (lo de la derecha de la
arroba; en este
caso, servicio.com). La arroba
también se puede leer "en", ya
que
persona@servicio.com identifica
al usuario persona que
está en el servidor servicio.com (in
dica una relación de
pertenencia).
Ejemplo:
carmolei@homtail.
com
carmolei@gmail.c
om
carmolei@Facebo
ok.com
Proveedores mas conocidos:
 Principales proveedores de servicios de correo
electrónico gratuito:
 G mail: web mail, POP3 e IMAP
 Outlook: web mail y POP3
 Yahoo!: web mail y POP3 con publicidad
 Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías
de acceso a Internet o los registradores de dominios.
 También hay servicios especiales, como Mailinator, que
ofrece cuentas de correo temporales (caducan en poco
tiempo) pero que no necesitan registro.
Los 10 mejores proveedores de correo
electrónico gratuito:
Funcionamiento:
 No se pueden mandar mensajes entre
computadores personales o entre dos
terminales de una computadora central. Los
mensajes se archivan en un buzón (una manera
rápida de mandar mensajes). Cuando una
persona decide escribir un correo electrónico,
su programa o correo web le pedirá como
mínimo tres cosas:
Elementos del correo:
 Destinatario: si es para uno o barios correos.
 Asunto:una descripción corta que verá la
persona que lo reciba antes de abrir el correo
 Contenido o mensaje: Puede ser sólo texto, o
incluir formato, y no hay límite de tamaño
Además, se suele dar la opción de incluir
archivos adjuntos al mensaje. Esto permite
traspasar datos informáticos de cualquier tipo
mediante el correo electrónico.
Servicios:
 El servicio de correo electrónico se ofrece bajo
dos modalidades: el conocido como correo
web o web mail, donde los mensajes se envían
y reciben a través de una página web diseñada
especialmente para ello; y el servicio mediante
un cliente de correo electrónico, que es un
programa que permite gestionar los mensajes
recibidos y redactar nuevos.
Problemas:
 El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a
la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad
engañosa, y en grandes cantidades, promoviendo pornografía y otros
productos y servicios de calidad sospechosa.
 los virus informáticos, que se propagan mediante ficheros adjuntos
infectando el ordenador de quien los abre
 la suplantación de identidad, que es correo fraudulento que
generalmente intenta conseguir información bancaria
 los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden noticias falsas
masivamente
 las cadenas de correo electrónico, que consisten en reenviar un
mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de
listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran
escala del 'correo no deseado y de mensajes con virus, suplantadores
de identidad y engaños.
Conclusión:
 . El correo electrónico es, sin duda, uno de esos grandes avances
de la comunicación digital que permite una correspondencia
continua e instantánea en la que los mensajes se presentan de
manera inmediata y transmiten una información fluida, viva, ágil y
eficaz que modifica profundamente el estatuto y el funcionamiento
de la escritura y de la lectura; por ello, enriquece y renueva a la
lengua en sus modos de utilización y en su manera de aprehender
el texto.
 La comunicación electrónica sirve, además, para ampliar los
horizontes sociales, alargando las esferas de relación entre las
personas lo que implica, también, desplazar las fronteras físicas,
mentales e intelectuales. La red se utiliza en una escala mundial y
debe ser practicada sin temer que la globalización lleve a un
proceso general de despersonalización sino, más bien, como una
herramienta que sirve para construir lazos sociales universales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del correo electronico
La historia del correo electronico La historia del correo electronico
La historia del correo electronico
Angeles Hernandez
 
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
guestdd6534
 
Tipos de correos
Tipos de correosTipos de correos
Tipos de correos
Irina Coba
 
La Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo ElectronicoLa Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo Electronico
DIANA2909
 
Distintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónicoDistintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónico
Melissa Taylor de Luna
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
mamipinos
 
El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
Cezar Villarroel
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
MarlaElis
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementos
Darleneperalta
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
moreno1010
 
Brianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 bBrianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 b
BrianysVelasquez
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
AMIRA5636
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
Jose Vasquez
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
guesteab8f0
 
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docxDn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
Viri Rz Gayosso
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
edanfra
 

La actualidad más candente (16)

La historia del correo electronico
La historia del correo electronico La historia del correo electronico
La historia del correo electronico
 
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
 
Tipos de correos
Tipos de correosTipos de correos
Tipos de correos
 
La Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo ElectronicoLa Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo Electronico
 
Distintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónicoDistintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónico
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementos
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Brianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 bBrianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 b
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docxDn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
 

Destacado

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
1328011994
 
Origen del correo electronico
Origen del correo electronicoOrigen del correo electronico
Origen del correo electronico
jovanitazzz
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
xaviersebastian
 
origen del correo electrónico
origen del correo electrónicoorigen del correo electrónico
origen del correo electrónico
leco92
 
Correo electronico protocolos
Correo electronico protocolosCorreo electronico protocolos
Correo electronico protocolos
Joel Luis Collaguazo Correa
 
Evolucion Del Correo Electrónico
Evolucion Del Correo ElectrónicoEvolucion Del Correo Electrónico
Evolucion Del Correo Electrónico
guest619a03
 
El correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo ElectronicoEl correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo Electronico
mcaceres12
 
Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008
Christian Ortiz
 

Destacado (8)

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Origen del correo electronico
Origen del correo electronicoOrigen del correo electronico
Origen del correo electronico
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
origen del correo electrónico
origen del correo electrónicoorigen del correo electrónico
origen del correo electrónico
 
Correo electronico protocolos
Correo electronico protocolosCorreo electronico protocolos
Correo electronico protocolos
 
Evolucion Del Correo Electrónico
Evolucion Del Correo ElectrónicoEvolucion Del Correo Electrónico
Evolucion Del Correo Electrónico
 
El correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo ElectronicoEl correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo Electronico
 
Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008
 

Similar a El correo electronico 1

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Andres Pinzon
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
MarlaElis
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
fernandodeleg
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
fernandodeleg
 
Correo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De HernanbCorreo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De Hernanb
guestdf4dfe
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
MarlaElis
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
MarlaElis
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Kathy Pao Narvaez
 
correo electrónico
correo electrónicocorreo electrónico
correo electrónico
mayriss29
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
majobd
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
mamipinos
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
salaman
 
Correo El[1]
Correo El[1]Correo El[1]
Correo El[1]
lord_men
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
lord_men
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
lord_men
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
lord_men
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
lord_men
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Examen. xb
Examen. xbExamen. xb
Examen. xb
Dennis150415
 
Examen. xb
Examen. xbExamen. xb
Examen. xb
yessika2202
 

Similar a El correo electronico 1 (20)

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Correo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De HernanbCorreo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De Hernanb
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
correo electrónico
correo electrónicocorreo electrónico
correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo El[1]
Correo El[1]Correo El[1]
Correo El[1]
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
Examen. xb
Examen. xbExamen. xb
Examen. xb
 
Examen. xb
Examen. xbExamen. xb
Examen. xb
 

El correo electronico 1

  • 1.
  • 2. Índice: Que es el correo electrónico Origen Elementos de correo Proveedor de correo Funcionamiento Servicios Problemas  conclusión
  • 3. Que es el correo electrónico:  Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
  • 4. Origen:  El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.  En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.
  • 5. Proveedor:  Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio . El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña. Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen.
  • 6. Elementos del correo electrónico:  Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correos. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo.  El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.com identifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (in dica una relación de pertenencia).
  • 8. Proveedores mas conocidos:  Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:  G mail: web mail, POP3 e IMAP  Outlook: web mail y POP3  Yahoo!: web mail y POP3 con publicidad  Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet o los registradores de dominios.  También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales (caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro.
  • 9. Los 10 mejores proveedores de correo electrónico gratuito:
  • 10. Funcionamiento:  No se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes). Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa o correo web le pedirá como mínimo tres cosas:
  • 11.
  • 12. Elementos del correo:  Destinatario: si es para uno o barios correos.  Asunto:una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo  Contenido o mensaje: Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño Además, se suele dar la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Esto permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
  • 13.
  • 14. Servicios:  El servicio de correo electrónico se ofrece bajo dos modalidades: el conocido como correo web o web mail, donde los mensajes se envían y reciben a través de una página web diseñada especialmente para ello; y el servicio mediante un cliente de correo electrónico, que es un programa que permite gestionar los mensajes recibidos y redactar nuevos.
  • 15. Problemas:  El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes cantidades, promoviendo pornografía y otros productos y servicios de calidad sospechosa.  los virus informáticos, que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre  la suplantación de identidad, que es correo fraudulento que generalmente intenta conseguir información bancaria  los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden noticias falsas masivamente  las cadenas de correo electrónico, que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del 'correo no deseado y de mensajes con virus, suplantadores de identidad y engaños.
  • 16. Conclusión:  . El correo electrónico es, sin duda, uno de esos grandes avances de la comunicación digital que permite una correspondencia continua e instantánea en la que los mensajes se presentan de manera inmediata y transmiten una información fluida, viva, ágil y eficaz que modifica profundamente el estatuto y el funcionamiento de la escritura y de la lectura; por ello, enriquece y renueva a la lengua en sus modos de utilización y en su manera de aprehender el texto.  La comunicación electrónica sirve, además, para ampliar los horizontes sociales, alargando las esferas de relación entre las personas lo que implica, también, desplazar las fronteras físicas, mentales e intelectuales. La red se utiliza en una escala mundial y debe ser practicada sin temer que la globalización lleve a un proceso general de despersonalización sino, más bien, como una herramienta que sirve para construir lazos sociales universales.