SlideShare una empresa de Scribd logo
A N A T O M I A
ES EL ESTUDIO DEL CUERPO HUMANO
DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL
DR. RAUL ALVARADO POPOCA
La posición anatómica
estándar es la que se
considera adecuada
para el estudio
anatómico del cuerpo
humano.
Incluye los siguiente elementos: el cuerpo
erecto (de pie), con la cabeza y cuello
también erectos, mirando al frente, hacia
adelante, con los brazos extendidos hacia
abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas
de las manos dando hacia adelante
(antebrazos en supinación), las puntas de los
dedos mirando al frente, las piernas
extendidas y levemente separadas (en
abducción), y los tobillos y pies igualmente
extendidos (con la punta del pie señalando
hacia el frente).
POSICIONES EN DECÚBITO
Al estar acostado (Sobre una cama o
camilla
Decúbito Supino: La posición
del cuerpo es
Con la mirada hacia arriba
Decúbito Lateral: El cuerpo esta
perpendicular a la cama, (cuando
miramos hacia la pared) pueden ser:
decúbito lateral derecho o izquierdo
Decúbito prono: Inversamente la posición
decúbito prono la parte anterior del
cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo).
PLANOS
El Plano sagital (medio): Atraviesa
longitudinalmente el cuerpo y lo divide en
dos mitades, derecha e izquierda. en su
interseccion con la superficie del cuerpo;
el plano define la linea media de la
cabeza, el cuello y el tronco.
EL Plano coronal (frontal): se orientan de
manera vertical pasando por la sutura
coronal (cráneo), de forma tal que dividen
al cuerpo en anterior y posterior.
El Plano transversal (horizontales): se
orienta horizontalmente, a diferencia de
los otros dos planos. De esta manera,
dividen el cuerpo en zona inferior y
superior.
SITIOS DE APOYO
CONSTITUCION CUERPO HUMANO
Cuerpo humano. Conjunto de
estructuras, resultado final
del proceso evolutivo, que
sostienen la existencia del
individuo de la especie
humana. En su constitución
tiene más de 200 huesos y
600 músculos.
Sistema Nervioso Médula espinal
Aparato respiratorio Sistema genitourinario
APARATO DIGESTIVO Sistema Circulatorio
Esqueleto Aparato reproductor
Sistema linfático Sistema endocrino
Sistema muscular
TÉRMINOS DIRECCIONALES DE LO LOCALIZACIÓN
Dorsal (posterior): es todo aquello que se dirige atrás, es
decir, hacia las espaldas. La columna vertebral tiene una
posición dorsal respecto del ombligo.
. CABEZA Y TRONCO
Ventral (anterior): es
lo que se dirige hacia
el vientre, hacia el
pecho. Tomando el
ejemplo anterior, el
ombligo está en
ventral de la columna
vertebral.
Craneal: lo que se dirige
hacia el cráneo, o sea hacia
arriba en los bípedos El
cuello es craneal respecto
del pecho.
Caudal: lo que se dirige hacia el
coxis o cola. Los huesos de la
cadera se ubican hacia caudal
respecto del cuello, es decir hacia
abajo en los bípedos
-Lateral: es todo lo que se aleja
del plano medio. Las costillas
están hacia lateral de los
pulmones. Las extremidades están
en lateral del tronco.
Medial: lo que se acerca al plano
medio. El dedo meñique está en
medial del dedo anular.
EXTREMIDADES
Proximal: todo lo que se
acerque al tronco. La rodilla
está en proximal de la pierna.
Distal: cuando el área a
describir está alejada del
tronco, de su inserción. Por
ejemplo, la pierna está en
distal del muslo.
-Palmar o volar: se utiliza
para designar la palma de
la mano.
Plantar: designa a la
planta del pie.
Dorsal: es la parte
opuesta a la palmar y
la plantar.
Anterior y posterior:se
refiere a la parte de
adelante y de atras
-Lateral y medial: tienen el mismo
significado que el usado para la cabeza y
el tronco. Teniendo en cuenta la posición
anatómica descripta anteriormente, el
dedo pulgar está en lateral de las manos.
El dedo gordo es el más medial de todos
los dedos del pie.
CAVIDADES DEL CUERPO
Las cavidades son espacios que le dan forma al cuerpo y sirven para
alojar a órganos y sistemas. En los organismos superiores se
distinguen, entre otras, las cavidades craneal, raquídea, torácica,
abdominal y pelviana.
-Cavidad craneal
Cavidad raquídea
Cavidad torácica
Cavidad abdominal
Cavidad pelviana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferiorCintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferior
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
cavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdfcavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdf
VictoriaQuiones2
 
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptxPosiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
CarlosLopez496684
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
Alejandro Lopez
 
Ejes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasEjes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicas
Marcela Ramirez
 
Los Huesos
Los HuesosLos Huesos
Los Huesos
namelink
 
Osteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjetOsteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjet
marce iero
 
Cavidades posicion anatomica
Cavidades posicion anatomicaCavidades posicion anatomica
Cavidades posicion anatomica
Carmen
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
Jorge Gonzalez Herber
 
Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana   edwin ambulodeguiAtlas de anatomia humana   edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Karla Salomón
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yelitza007
 
02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor 02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEII
marksin
 
Introduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermeríaIntroduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermería
Jorge Armando Estrada Escutia
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Oscar Orduña
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
Marcela Correa
 
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscularCuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
Rigo Dominguez
 
3 Frontal.pptx
3 Frontal.pptx3 Frontal.pptx
3 Frontal.pptx
Yess54
 
Sistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERASSistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERAS
estefaniaeras
 

La actualidad más candente (20)

Cintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferiorCintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferior
 
cavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdfcavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdf
 
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptxPosiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
Posiciones, planos, regiones y cavidades anatomicas (1).pptx
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
 
Ejes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasEjes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicas
 
Los Huesos
Los HuesosLos Huesos
Los Huesos
 
Osteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjetOsteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjet
 
Cavidades posicion anatomica
Cavidades posicion anatomicaCavidades posicion anatomica
Cavidades posicion anatomica
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
 
Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana   edwin ambulodeguiAtlas de anatomia humana   edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor 02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor
 
Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEII
 
Introduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermeríaIntroduccion anatomía enfermería
Introduccion anatomía enfermería
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscularCuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
 
3 Frontal.pptx
3 Frontal.pptx3 Frontal.pptx
3 Frontal.pptx
 
Sistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERASSistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERAS
 

Destacado

Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Karla Salomón
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
LA Odiada Cupido
 
Laboratorio 1 anatomia
Laboratorio 1 anatomia Laboratorio 1 anatomia
Laboratorio 1 anatomia
College
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Huesos del Neurocráneo: Frontal y Etmoides
Huesos del Neurocráneo: Frontal y EtmoidesHuesos del Neurocráneo: Frontal y Etmoides
Huesos del Neurocráneo: Frontal y Etmoides
Queta Avila Guerrero
 
Lineas abdominales
Lineas abdominalesLineas abdominales
Lineas abdominales
UG
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
Juan Esteban Blanco López
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
Jorge Arrieta
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
Axel Mérida
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
DanielNicolini
 

Destacado (10)

Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
 
Laboratorio 1 anatomia
Laboratorio 1 anatomia Laboratorio 1 anatomia
Laboratorio 1 anatomia
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Huesos del Neurocráneo: Frontal y Etmoides
Huesos del Neurocráneo: Frontal y EtmoidesHuesos del Neurocráneo: Frontal y Etmoides
Huesos del Neurocráneo: Frontal y Etmoides
 
Lineas abdominales
Lineas abdominalesLineas abdominales
Lineas abdominales
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
 

Similar a Generalidades anatomia

Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
geovannamunozc
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
silvia sarzuri
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
silvia sarzuri
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
AngelDust23
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
marthaerazo5
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
Colegio Universitario de Ls Teques Cecilio Acosta
 
PLANIMETRIA.docx
PLANIMETRIA.docxPLANIMETRIA.docx
PLANIMETRIA.docx
EFGS
 
División y planimetría.pdf
División y planimetría.pdfDivisión y planimetría.pdf
División y planimetría.pdf
yekareyes
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Johnlartigamena
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CarlosChinga2
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
Juan Francisco Gomez Martinez
 
ANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDT
ANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDTANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDT
ANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDT
joflaco
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Hanwar Arce
 
generalidades del sistema de locomotor conceptos
generalidades del sistema de locomotor conceptosgeneralidades del sistema de locomotor conceptos
generalidades del sistema de locomotor conceptos
seguridadwaqanki
 
Sistema Locomotor.pdf
Sistema Locomotor.pdfSistema Locomotor.pdf
Sistema Locomotor.pdf
fernandocornejo41
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Yisrael Lopez
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Johnlartigamena
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
rafael lucero peña
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
johnnataninirio1
 

Similar a Generalidades anatomia (20)

Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
 
PLANIMETRIA.docx
PLANIMETRIA.docxPLANIMETRIA.docx
PLANIMETRIA.docx
 
División y planimetría.pdf
División y planimetría.pdfDivisión y planimetría.pdf
División y planimetría.pdf
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
 
ANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDT
ANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDTANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDT
ANATOMIA GENERALIDADES PREMEDICO HUMBOLDT
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
generalidades del sistema de locomotor conceptos
generalidades del sistema de locomotor conceptosgeneralidades del sistema de locomotor conceptos
generalidades del sistema de locomotor conceptos
 
Sistema Locomotor.pdf
Sistema Locomotor.pdfSistema Locomotor.pdf
Sistema Locomotor.pdf
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
 
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.  Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
Planimetría anatómica: Planos, direcciones. movimientos y posiciones.
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
 

Más de Karla Salomón

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
Karla Salomón
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
Karla Salomón
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
Karla Salomón
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Karla Salomón
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
Karla Salomón
 
NUTRICIÓN BASES
NUTRICIÓN BASESNUTRICIÓN BASES
NUTRICIÓN BASES
Karla Salomón
 
Las bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificaciónLas bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificación
Karla Salomón
 

Más de Karla Salomón (7)

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
 
NUTRICIÓN BASES
NUTRICIÓN BASESNUTRICIÓN BASES
NUTRICIÓN BASES
 
Las bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificaciónLas bellas artes clasificación
Las bellas artes clasificación
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Generalidades anatomia

  • 1. A N A T O M I A ES EL ESTUDIO DEL CUERPO HUMANO DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL DR. RAUL ALVARADO POPOCA
  • 2. La posición anatómica estándar es la que se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano.
  • 3. Incluye los siguiente elementos: el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y cuello también erectos, mirando al frente, hacia adelante, con los brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas de las manos dando hacia adelante (antebrazos en supinación), las puntas de los dedos mirando al frente, las piernas extendidas y levemente separadas (en abducción), y los tobillos y pies igualmente extendidos (con la punta del pie señalando hacia el frente).
  • 4. POSICIONES EN DECÚBITO Al estar acostado (Sobre una cama o camilla Decúbito Supino: La posición del cuerpo es Con la mirada hacia arriba
  • 5. Decúbito Lateral: El cuerpo esta perpendicular a la cama, (cuando miramos hacia la pared) pueden ser: decúbito lateral derecho o izquierdo Decúbito prono: Inversamente la posición decúbito prono la parte anterior del cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo).
  • 6. PLANOS El Plano sagital (medio): Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda. en su interseccion con la superficie del cuerpo; el plano define la linea media de la cabeza, el cuello y el tronco.
  • 7. EL Plano coronal (frontal): se orientan de manera vertical pasando por la sutura coronal (cráneo), de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y posterior. El Plano transversal (horizontales): se orienta horizontalmente, a diferencia de los otros dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en zona inferior y superior.
  • 9. CONSTITUCION CUERPO HUMANO Cuerpo humano. Conjunto de estructuras, resultado final del proceso evolutivo, que sostienen la existencia del individuo de la especie humana. En su constitución tiene más de 200 huesos y 600 músculos.
  • 16. TÉRMINOS DIRECCIONALES DE LO LOCALIZACIÓN Dorsal (posterior): es todo aquello que se dirige atrás, es decir, hacia las espaldas. La columna vertebral tiene una posición dorsal respecto del ombligo. . CABEZA Y TRONCO
  • 17. Ventral (anterior): es lo que se dirige hacia el vientre, hacia el pecho. Tomando el ejemplo anterior, el ombligo está en ventral de la columna vertebral. Craneal: lo que se dirige hacia el cráneo, o sea hacia arriba en los bípedos El cuello es craneal respecto del pecho.
  • 18. Caudal: lo que se dirige hacia el coxis o cola. Los huesos de la cadera se ubican hacia caudal respecto del cuello, es decir hacia abajo en los bípedos -Lateral: es todo lo que se aleja del plano medio. Las costillas están hacia lateral de los pulmones. Las extremidades están en lateral del tronco.
  • 19. Medial: lo que se acerca al plano medio. El dedo meñique está en medial del dedo anular. EXTREMIDADES Proximal: todo lo que se acerque al tronco. La rodilla está en proximal de la pierna.
  • 20. Distal: cuando el área a describir está alejada del tronco, de su inserción. Por ejemplo, la pierna está en distal del muslo. -Palmar o volar: se utiliza para designar la palma de la mano.
  • 21. Plantar: designa a la planta del pie. Dorsal: es la parte opuesta a la palmar y la plantar. Anterior y posterior:se refiere a la parte de adelante y de atras
  • 22. -Lateral y medial: tienen el mismo significado que el usado para la cabeza y el tronco. Teniendo en cuenta la posición anatómica descripta anteriormente, el dedo pulgar está en lateral de las manos. El dedo gordo es el más medial de todos los dedos del pie.
  • 23.
  • 24. CAVIDADES DEL CUERPO Las cavidades son espacios que le dan forma al cuerpo y sirven para alojar a órganos y sistemas. En los organismos superiores se distinguen, entre otras, las cavidades craneal, raquídea, torácica, abdominal y pelviana.
  • 28.