SlideShare una empresa de Scribd logo
20 // NACIONAL www.elsalvador.com • Sábado, 17 de enero de 2015 El Diario de Hoy
“Es un área (ingeniería
ambiental) en que se necesita
mucho desarrollo, en
Centroamérica y Latinoamérica.
Sabía que la tendencia era a esa
lado cuando decidí tomar la
beca”
bEl ingeniero Ricardo Alberto Martínez
labora en una de las 100 mejores
compañías de Estados Unidos
Especialistadicequepróxima
crisisenelpaísseráporelagua
Susana Joma
servicios@eldiariodehoy.com
El ingeniero Ricardo Alberto Martínez sostiene que eventualmente El Salvador el sector cons-
trucción tendrá que entrar en el tema de la sostenibilidad. FOTO EDH / LISSETTE MONTERROSA
ElsalvadoreñoRicardoAlber-
to Martínez, un ingeniero
Químico especializado en In-
geniería Ambiental, opina
que el mayor reto que El Sal-
vadortieneenestemomento
es el recurso agua y, es de la
opinión“quelapróximacrisis
del país será el agua”.
Martínez, quien actual-
mente labora para Kiewit
Corporation Omaha, Ne-
braska,unadelas100mejores
compañías de los Estados
Unidos, manifiesta que la cri-
sis es inminente consideran-
do que la población sigue cre-
ciendoenformaexponencial,
como sueleocurrirenlospaí-
ses latinoamericanos, pero el
agua es cada vez menos.
La compañía para la cual la-
bora se dedica al rubro de la
construcción de todo tipo
(plantas nucleares, represas,
edificios, puentes carreteras)
y el tiene como campo de ac-
ción tratamiento del agua.
“Elaguasevuelvemásesca-
sayelagualimpiatambiénse
vuelvemuchomásescasa(en
nuestro territorio). Estamos
poniéndole cemento a los
mantosacuíferos,alas(zonas
de) recarga de los mantos
acuíferos”, señaló durante
una visita al país.
Elsalvadoreñorealizósuses-
tudios de educación básica y
bachilleratoenelColegioDon
Bosco, para luego cursar la ca-
rreradeIngenieríaQuímicaen
la Universidad Centroameri-
canaJoséSimeónCañas.Poste-
rior se agenció una beca
Fullbright, otorgada por el go-
biernodeEstadosUnidos,para
estudiar IngenieríaAmbiental
en la Universidad Internacio-
naldeFlorida.
Aunque elespecialistareco-
noce que el aire de nuestro
país esta muy contaminado,
bDestaca la importancia de
poseer una ley de agua y acelerar
el paso para definir la calidad del agua
RICARDO ALBERTO MARTÍNEZ,
ingeniero químico y medioambiental
quienesoriginariodeSanSal-
vador pero que por su trabajo
ha viajado por todo Estados
Unidos y Canadá, expuso que
el incendio ocurrido en el
Centro Comercial Las Casca-
das mostró laimportanciade
tener disponibilidad de agua.
“No tenemos agua para po-
dersofocarlo,nisiquieraagua
sucia para sacar de un río cer-
cano”, dijo el ingeniero cuya
inclinación por estudiar y de-
sarrollarseeneltemaempezó
en la infancia y tiene un re-
cuerdo muy vivo de ello.
“Yo veía en aquel entonces
elcanal8yelCanal10deEdu-
caciónyempecéaverunpro-
grama que se trataba de reci-
claje de basura y como hacer
nuevamente papel de papel
que se había desechado. Eso
meinteresóyestabasorpren-
dido y cuando decidí tomar
mi carrera, como no existía
ingeniería ambiental en El
Salvador, tomé lo que me pa-
recíamáscompletoyacordea
eso: que era la Ingeniería en
Química”, comentó.
Desde su punto de vista se-
ría de mucho beneficio que
acá se cuente con regulacio-
nes sobre este recurso. “No
podemos aspirar a unas leyes
tan estrictas por el nivel de
desarrollo que tenemos, pero
hayciertoscomponentesque
si se podrían acelerar. Poder
como arrojan los últimos da-
tos que ha tenido oportuni-
dad de conocer, hay condicio-
nes que favorecen para redu-
cir el impacto como el hecho
de que tenemos bastante
vientoyelairesepuedeirale-
jandodelaciudad,pero conel
recurso agua la situación es
más complicada.
El ingeniero ambiental,
TRAYECTORIA
PROFESIONAL
Este salvadoreño labora
en Kiewit Engineering
Company en donde se
desempeña como Con-
sultor Senior de Medio
Ambiente desde 2012.
Previó se desempeñó co-
mo ingeniero consultor de
Medio Ambiente en
Westhorp and Associa-
tes, Inc. de Miami, Florida,
También trabjó en Nova
Consulting Incorporated.
de Miami Florida: Agencia
Alemana de Cooperación
Técnica (GTZ- San Salva-
dor). Kimberly Clark de
Centroamérica. Es miem-
bro de la Comisión de In-
genieros Profesionales de
la Floida.
definir ciertas calidades de
agua para ciertos usos”, sos-
tiene el profesional.
Está consciente de que si
bien para un país como el
nuestro no se le puede exigir
queelniveldeplomoenagua
llegue a una parte por millón,
pero si cumplir por lo menos
lasnormasdelaOrganización
Mundial de la Salud.
A su criterio la presión por
cuidar el agua y el medio am-
biente en general es mayor
porque cada día se producen
nuevos productos contami-
nantes, más tecnología y te-
nemosqueestarenciertama-
nerapreparadosparaafrontar
esa situación.
“Creo que todos podemos
haceralgo,aunqueseapeque-
ño, para nuestra propia salud,
de nuestros hijos, las nuevas
generacionesylassiguientes.
Nos hace falta tener una vi-
sión de futuro. Lamentable-
mentepensamosenelfuturo
inmediato”, afirmó luego de
observar la basura que se acu-
mulaenlaplayaCostadelSol.
Al consultarlo con respecto
aloquemáslegustadesupro-
fesión, el ingeniero Martínez
le encanta ver que se puede
limpiar algo en un lugar don-
de antes hubo alguna indus-
tria y está contaminado, y le-
vantar allí por ejemplo un
complejo habitacional, un
parque, un aeropuerto.
Yesquesegúnexplicalaten-
dencia que tienen las grandes
compañías de construcción es
la de edificar con el menor im-
pacto ambiental e incluso han
empezadoaentraralcampode
la sostenibilidad que son dos
cosasdiferentes.
“Medioambiente es tratar
de hacer cumplir las leyes, no
contaminar más, poder lim-
piar y manejar la contamina-
ción. En cambio sostenibili-
dad significa que los recursos
que tenemos vamos a utili-
zarlos de la mejor manera po-
sible para hacer las construc-
ciones”, expone.
Según detalla, la sostenibii-
dad no sólo es algo que exige
el gobierno federal, sino que
los mismos clientes que los
contratan.
Yesquesegúndetallaesaes
la tendencia es que todas las
compañías constructoras se
subanenel trende lasosteni-
bilidad ambiental, no sólo
porque se los exige la ley o los
clientes sino porque es lo co-
rrecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competenciaTaller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competenciajuliethmvargas
 
La contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del aguaLa contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del agua
Gunter Manfred
 
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | ComercialGum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Kepter México
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
BrianEnriquez9
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3conalep249
 
Carolina y lautaro
Carolina  y lautaro Carolina  y lautaro
Carolina y lautaro Quinto A BN
 
Presentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipalPresentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipal
Kepter México
 
Stephany m. y camila m.
Stephany m. y camila m.Stephany m. y camila m.
Stephany m. y camila m.StephanyMonroy
 
Importancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civilImportancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civil
Jhonatan Ramos
 
Medio ambiente colombia
Medio ambiente colombiaMedio ambiente colombia
Medio ambiente colombia
Maria Jose Patiño Silva
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
Ivan Dario Cardona
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Maria Jose Patiño Silva
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporomagdabarreto
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2Luis Huaraca
 

La actualidad más candente (17)

Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competenciaTaller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
 
La contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del aguaLa contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del agua
 
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | ComercialGum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
Gum Terminator | Limpieza de chicle | Comercial
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Carolina y lautaro
Carolina  y lautaro Carolina  y lautaro
Carolina y lautaro
 
Presentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipalPresentacion limpieza institucional y munucipal
Presentacion limpieza institucional y munucipal
 
Stephany monroy polo
Stephany monroy poloStephany monroy polo
Stephany monroy polo
 
Stephany m. y camila m.
Stephany m. y camila m.Stephany m. y camila m.
Stephany m. y camila m.
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Importancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civilImportancia del agua en la ingenieria civil
Importancia del agua en la ingenieria civil
 
Medio ambiente colombia
Medio ambiente colombiaMedio ambiente colombia
Medio ambiente colombia
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
Noti unad
Noti unadNoti unad
Noti unad
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2
 

Destacado

Thinking of you
Thinking of youThinking of you
Thinking of you
Shan3009
 
Project Α΄ Λυκείου 2012-2013, Μαθηματικά
Project Α΄ Λυκείου 2012-2013, ΜαθηματικάProject Α΄ Λυκείου 2012-2013, Μαθηματικά
Project Α΄ Λυκείου 2012-2013, Μαθηματικάpaez2013
 
Η προσφυγιά
Η προσφυγιάΗ προσφυγιά
Η προσφυγιά
Maria Theodosiou
 
Eu não sou um "bom programador"!
Eu não sou um "bom programador"!Eu não sou um "bom programador"!
Eu não sou um "bom programador"!
Gustavo Pereira
 
Genetiko yliko 10-11
Genetiko yliko 10-11Genetiko yliko 10-11
Genetiko yliko 10-11paez2013
 
Rypansh periballontos 10-11
Rypansh periballontos 10-11Rypansh periballontos 10-11
Rypansh periballontos 10-11paez2013
 
Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016
Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016
Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016Ron Andrews
 
Day Care in Electronic city, Bangalore
Day Care in Electronic city, BangaloreDay Care in Electronic city, Bangalore
Day Care in Electronic city, Bangalore
Sors Fort
 
Budget file
Budget fileBudget file
Budget file
mhhhhhh
 
Newspaper1 12 13
Newspaper1 12 13Newspaper1 12 13
Newspaper1 12 13paez2013
 
Proffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair Ponytails
Proffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair PonytailsProffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair Ponytails
Proffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair Ponytails
Eastern Hair
 
The 5 Minutes Management Course
The 5 Minutes Management CourseThe 5 Minutes Management Course
The 5 Minutes Management CourseCharmainelim
 
Μάνος Χατζιδάκις
Μάνος ΧατζιδάκιςΜάνος Χατζιδάκις
Μάνος Χατζιδάκις
Maria Theodosiou
 
第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」
第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」
第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」
克彦 岡本
 
Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014
Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014
Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014paez2013
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
edrcc
 
"Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind"
"Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind""Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind"
"Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind"Charmainelim
 

Destacado (19)

Thinking of you
Thinking of youThinking of you
Thinking of you
 
Project Α΄ Λυκείου 2012-2013, Μαθηματικά
Project Α΄ Λυκείου 2012-2013, ΜαθηματικάProject Α΄ Λυκείου 2012-2013, Μαθηματικά
Project Α΄ Λυκείου 2012-2013, Μαθηματικά
 
Η προσφυγιά
Η προσφυγιάΗ προσφυγιά
Η προσφυγιά
 
Eu não sou um "bom programador"!
Eu não sou um "bom programador"!Eu não sou um "bom programador"!
Eu não sou um "bom programador"!
 
Genetiko yliko 10-11
Genetiko yliko 10-11Genetiko yliko 10-11
Genetiko yliko 10-11
 
Rypansh periballontos 10-11
Rypansh periballontos 10-11Rypansh periballontos 10-11
Rypansh periballontos 10-11
 
Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016
Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016
Demonstrating the Value of BCP - Maturity Models - Andrews - Oct 2016
 
Secuencia pinchar
Secuencia pincharSecuencia pinchar
Secuencia pinchar
 
Day Care in Electronic city, Bangalore
Day Care in Electronic city, BangaloreDay Care in Electronic city, Bangalore
Day Care in Electronic city, Bangalore
 
Budget file
Budget fileBudget file
Budget file
 
Newspaper1 12 13
Newspaper1 12 13Newspaper1 12 13
Newspaper1 12 13
 
Military Photos
Military PhotosMilitary Photos
Military Photos
 
Proffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair Ponytails
Proffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair PonytailsProffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair Ponytails
Proffesional Bleached Hair and Natural Dark Brown Hair Ponytails
 
The 5 Minutes Management Course
The 5 Minutes Management CourseThe 5 Minutes Management Course
The 5 Minutes Management Course
 
Μάνος Χατζιδάκις
Μάνος ΧατζιδάκιςΜάνος Χατζιδάκις
Μάνος Χατζιδάκις
 
第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」
第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」
第4回「こすぎの大学〜武蔵小杉を生きる〜」
 
Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014
Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014
Οικολογικό Σχολείο - Δενδοφύτευση, 2013-2014
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
"Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind"
"Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind""Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind"
"Thought Provoking Questions to Refocus Your Mind"
 

Similar a El Diario de Hoy Article - January 17, 2015.PDF

Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Unt Ambientales
 
Grupo 2 cuidado del medio ambiente
Grupo 2  cuidado  del medio   ambienteGrupo 2  cuidado  del medio   ambiente
Grupo 2 cuidado del medio ambiente
SextoC2014
 
grupo 2 cuidado del medio ambiente
grupo 2 cuidado del medio ambientegrupo 2 cuidado del medio ambiente
grupo 2 cuidado del medio ambiente
SextoC2014
 
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
ACEP Nacional
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Camilo Duque
 
Power point rosa portillo
Power point rosa portilloPower point rosa portillo
Power point rosa portillorosaportillo
 
Mineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De AguaMineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De Aguadydiaz
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
_cruzdaniela18
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverdeCervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Liliana Elena Cervantes Canto
 
La noticia de hoy 03 08 2012
La noticia de hoy 03 08 2012La noticia de hoy 03 08 2012
La noticia de hoy 03 08 2012megaradioexpress
 
Protocolo de-inevtigacion. listo
Protocolo de-inevtigacion. listoProtocolo de-inevtigacion. listo
Protocolo de-inevtigacion. listo
XochitlJazminMexica
 
Proyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de RobóticaProyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de Robótica
Adan Edison Ureña Almonte
 
Rotunda posición de los pediatras contra la megaminería
Rotunda posición de los pediatras contra la megamineríaRotunda posición de los pediatras contra la megaminería
Rotunda posición de los pediatras contra la megamineríaCrónicas del despojo
 
Evaluación del ambiente
Evaluación del ambienteEvaluación del ambiente
Evaluación del ambiente
MaryanValiente
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
juegazasasos
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
alfredito1994
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaguest9c51652
 

Similar a El Diario de Hoy Article - January 17, 2015.PDF (20)

Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
 
Grupo 2 cuidado del medio ambiente
Grupo 2  cuidado  del medio   ambienteGrupo 2  cuidado  del medio   ambiente
Grupo 2 cuidado del medio ambiente
 
grupo 2 cuidado del medio ambiente
grupo 2 cuidado del medio ambientegrupo 2 cuidado del medio ambiente
grupo 2 cuidado del medio ambiente
 
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
 
Ekipo
EkipoEkipo
Ekipo
 
Ekipo
EkipoEkipo
Ekipo
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
Power point rosa portillo
Power point rosa portilloPower point rosa portillo
Power point rosa portillo
 
Mineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De AguaMineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De Agua
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverdeCervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
 
La noticia de hoy 03 08 2012
La noticia de hoy 03 08 2012La noticia de hoy 03 08 2012
La noticia de hoy 03 08 2012
 
Protocolo de-inevtigacion. listo
Protocolo de-inevtigacion. listoProtocolo de-inevtigacion. listo
Protocolo de-inevtigacion. listo
 
Proyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de RobóticaProyecto Ingenieria de Robótica
Proyecto Ingenieria de Robótica
 
Rotunda posición de los pediatras contra la megaminería
Rotunda posición de los pediatras contra la megamineríaRotunda posición de los pediatras contra la megaminería
Rotunda posición de los pediatras contra la megaminería
 
Evaluación del ambiente
Evaluación del ambienteEvaluación del ambiente
Evaluación del ambiente
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
Ronal mejiapalacios
Ronal mejiapalaciosRonal mejiapalacios
Ronal mejiapalacios
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 

El Diario de Hoy Article - January 17, 2015.PDF

  • 1. 20 // NACIONAL www.elsalvador.com • Sábado, 17 de enero de 2015 El Diario de Hoy “Es un área (ingeniería ambiental) en que se necesita mucho desarrollo, en Centroamérica y Latinoamérica. Sabía que la tendencia era a esa lado cuando decidí tomar la beca” bEl ingeniero Ricardo Alberto Martínez labora en una de las 100 mejores compañías de Estados Unidos Especialistadicequepróxima crisisenelpaísseráporelagua Susana Joma servicios@eldiariodehoy.com El ingeniero Ricardo Alberto Martínez sostiene que eventualmente El Salvador el sector cons- trucción tendrá que entrar en el tema de la sostenibilidad. FOTO EDH / LISSETTE MONTERROSA ElsalvadoreñoRicardoAlber- to Martínez, un ingeniero Químico especializado en In- geniería Ambiental, opina que el mayor reto que El Sal- vadortieneenestemomento es el recurso agua y, es de la opinión“quelapróximacrisis del país será el agua”. Martínez, quien actual- mente labora para Kiewit Corporation Omaha, Ne- braska,unadelas100mejores compañías de los Estados Unidos, manifiesta que la cri- sis es inminente consideran- do que la población sigue cre- ciendoenformaexponencial, como sueleocurrirenlospaí- ses latinoamericanos, pero el agua es cada vez menos. La compañía para la cual la- bora se dedica al rubro de la construcción de todo tipo (plantas nucleares, represas, edificios, puentes carreteras) y el tiene como campo de ac- ción tratamiento del agua. “Elaguasevuelvemásesca- sayelagualimpiatambiénse vuelvemuchomásescasa(en nuestro territorio). Estamos poniéndole cemento a los mantosacuíferos,alas(zonas de) recarga de los mantos acuíferos”, señaló durante una visita al país. Elsalvadoreñorealizósuses- tudios de educación básica y bachilleratoenelColegioDon Bosco, para luego cursar la ca- rreradeIngenieríaQuímicaen la Universidad Centroameri- canaJoséSimeónCañas.Poste- rior se agenció una beca Fullbright, otorgada por el go- biernodeEstadosUnidos,para estudiar IngenieríaAmbiental en la Universidad Internacio- naldeFlorida. Aunque elespecialistareco- noce que el aire de nuestro país esta muy contaminado, bDestaca la importancia de poseer una ley de agua y acelerar el paso para definir la calidad del agua RICARDO ALBERTO MARTÍNEZ, ingeniero químico y medioambiental quienesoriginariodeSanSal- vador pero que por su trabajo ha viajado por todo Estados Unidos y Canadá, expuso que el incendio ocurrido en el Centro Comercial Las Casca- das mostró laimportanciade tener disponibilidad de agua. “No tenemos agua para po- dersofocarlo,nisiquieraagua sucia para sacar de un río cer- cano”, dijo el ingeniero cuya inclinación por estudiar y de- sarrollarseeneltemaempezó en la infancia y tiene un re- cuerdo muy vivo de ello. “Yo veía en aquel entonces elcanal8yelCanal10deEdu- caciónyempecéaverunpro- grama que se trataba de reci- claje de basura y como hacer nuevamente papel de papel que se había desechado. Eso meinteresóyestabasorpren- dido y cuando decidí tomar mi carrera, como no existía ingeniería ambiental en El Salvador, tomé lo que me pa- recíamáscompletoyacordea eso: que era la Ingeniería en Química”, comentó. Desde su punto de vista se- ría de mucho beneficio que acá se cuente con regulacio- nes sobre este recurso. “No podemos aspirar a unas leyes tan estrictas por el nivel de desarrollo que tenemos, pero hayciertoscomponentesque si se podrían acelerar. Poder como arrojan los últimos da- tos que ha tenido oportuni- dad de conocer, hay condicio- nes que favorecen para redu- cir el impacto como el hecho de que tenemos bastante vientoyelairesepuedeirale- jandodelaciudad,pero conel recurso agua la situación es más complicada. El ingeniero ambiental, TRAYECTORIA PROFESIONAL Este salvadoreño labora en Kiewit Engineering Company en donde se desempeña como Con- sultor Senior de Medio Ambiente desde 2012. Previó se desempeñó co- mo ingeniero consultor de Medio Ambiente en Westhorp and Associa- tes, Inc. de Miami, Florida, También trabjó en Nova Consulting Incorporated. de Miami Florida: Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ- San Salva- dor). Kimberly Clark de Centroamérica. Es miem- bro de la Comisión de In- genieros Profesionales de la Floida. definir ciertas calidades de agua para ciertos usos”, sos- tiene el profesional. Está consciente de que si bien para un país como el nuestro no se le puede exigir queelniveldeplomoenagua llegue a una parte por millón, pero si cumplir por lo menos lasnormasdelaOrganización Mundial de la Salud. A su criterio la presión por cuidar el agua y el medio am- biente en general es mayor porque cada día se producen nuevos productos contami- nantes, más tecnología y te- nemosqueestarenciertama- nerapreparadosparaafrontar esa situación. “Creo que todos podemos haceralgo,aunqueseapeque- ño, para nuestra propia salud, de nuestros hijos, las nuevas generacionesylassiguientes. Nos hace falta tener una vi- sión de futuro. Lamentable- mentepensamosenelfuturo inmediato”, afirmó luego de observar la basura que se acu- mulaenlaplayaCostadelSol. Al consultarlo con respecto aloquemáslegustadesupro- fesión, el ingeniero Martínez le encanta ver que se puede limpiar algo en un lugar don- de antes hubo alguna indus- tria y está contaminado, y le- vantar allí por ejemplo un complejo habitacional, un parque, un aeropuerto. Yesquesegúnexplicalaten- dencia que tienen las grandes compañías de construcción es la de edificar con el menor im- pacto ambiental e incluso han empezadoaentraralcampode la sostenibilidad que son dos cosasdiferentes. “Medioambiente es tratar de hacer cumplir las leyes, no contaminar más, poder lim- piar y manejar la contamina- ción. En cambio sostenibili- dad significa que los recursos que tenemos vamos a utili- zarlos de la mejor manera po- sible para hacer las construc- ciones”, expone. Según detalla, la sostenibii- dad no sólo es algo que exige el gobierno federal, sino que los mismos clientes que los contratan. Yesquesegúndetallaesaes la tendencia es que todas las compañías constructoras se subanenel trende lasosteni- bilidad ambiental, no sólo porque se los exige la ley o los clientes sino porque es lo co- rrecto.