SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
industrial y de servicios no. 37

Integrantes del equipo:
Diana Paola León Ramírez
Miroslava Rodríguez Palomares
Luisa Fernanda López Valenzuela
Estephania Serrano
Tania Ramírez
Maestra: María Elena Martínez Tea
Materia: Química 1
Grado : 1F vespertino

DALE PILA
AL
PLANETA
Propuestas en acción

Cd. Obregón, Sonora A 19 de Noviembre de 2013
INDICE
 EL

QUIMICO:
 EL INGENIERO ELECTRONICO
 EL MEDICO
 EL AMBIENTALISTA
 EL COMUNICOLOGO
INTRODUCCION
En este trabajo planteado se analizan las
diferentes consecuencias que se tienen por
el
mal
uso
de
los
químicos,
electrodomésticos y el serio daño que
ocasionan las pilas en el medio ambiente y
hacia la salud. Se verán varias propuestas
establecidas en este proyecto para gozar
de un mejor nivel de vida.
EL QUIMICO
Los aparatos electrónicos
provocan una enorme
contaminación atribuida al
tipo de sustancias que se
utilizan en su fabricación.

Estephania Serrano
Tania Ramírez
 Los

aparatos electrónicos provocan una
enorme contaminación atribuida al tipo de
sustancias que se utilizan en su fabricación.

La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida,
aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han
ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso
de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, el
empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados
con la tecnología son una parte importante de estos riesgos.
Todos los aparatos deben ir identificados con el símbolo de un contenedor tachado
para informar a los consumidores de que no se pueden arrojar a la basura, si no que
deben ser recogidos de manera selectiva. Los residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE) son aquellos aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) cuyo
poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar, tanto si se
generan en los hogares como por uso profesional.
PROPUESTA
Reducir en lo posible su uso, tener solo los necesarios.
Reutilizarlos para darles una vida más larga. Si todavía
funcionan, se pueden regalar a un amigo o
familiar, donarlos a proyectos para que se aprovechen de
manera solidaria o enviarlos a diversas iniciativas de
Internet que permiten reciclar sin moverse de casa viejos
aparatos, como teléfonos móviles y, a la ve, ganar dinero.
Reciclarlos: si el aparato no funciona y se compra uno
nuevo, el establecimiento está obligado por ley a
aceptarlo gratis y encargarse de él para que se gestione
de forma conveniente. Cuando está operativo.
El ingeniero
Electrónico
La basura electrónica y la
contaminación ambiental.

Autor: Luis Hidalgo Aguilera.

Miroslava Rodríguez palomares
¿Qué es RAEE?

En la actualidad la línea de separación entre la electrónica y la
electricidad es ligera, demasiado pequeña, por no decir nula, por
lo tanto de manera general se define como aparto o equipo
eléctrico y electrónico a todo aquel que funcione adecuadamente
a base de electricidad como.
Chatarra Electrónica
•Actualmente uno de los principales y graves problemas es el
desechar este tipo de basura, porque
•la mayoría de aparatos electrónicos contiene elementos tóxicos
que al no ser adecuadamente
•gestionados o tratados en su eliminación producen grandes daños
al medio ambiente afectando
•por lo tanto a todos su componentes y particularmente al ser
humano.
PROPUESTA
En México existe el Nokia Care Center donde los clientes
puede hacer la devolución de sus equipos, la empresa los
recolecta y los envía a una compañía especializada
dedicada a procesos de reciclaje. Manuel Linz, director
de Nokia Care para Latinoamérica, comentó que de una
batería se puede separar varios elementos; por ejemplo,
la parte plástica puede ser usada como fuente de
energía, los químicos son útiles para las pinturas y otras
partes para el asfalto. Agregó que en AL Nokia recolectó,
y recicló, seis millones de baterías en los últimos tres años.”
El medico
sustancias peligrosas

Fernanda Valenzuela
Componentes Tóxicos




Estas sustancias peligrosas generan contaminación y
colocan a los trabajadores en riesgo de exposición
cuando estos productos se fabrican y afectan a la salud
de las personas cuando son desechados al final de su
vida útil.
Mucha gente desconoce que los aparatos eléctricos y
electrónicos que utilizan diariamente contienen
componentes tóxicos. Cuando estos aparatos se
convierten en residuos, terminan en basurales, rellenos
sanitarios o incluso son incinerados, contaminando el
suelo, el agua subterránea o el aire, afectando de esta
forma la salud de las personas.
PROPUESTA
 No

dormir con celulares alado por que
estos compuestos producen problemas
de aprendizaje y memoria.
El ambientalista
Pila tras pilas matas al
planeta.

Autores: José Castro Díaz , María
Luz Díaz Arias y Arturo Beltrán

Diana Paola León Ramírez
Maestra: María Elena Martínez Tea
1Fvespertino

cd. Obregón, Sonora A 19 de noviembre de
IMPACTO AMBIENTE!


Actualmente no se conoce ningún estudio
que evalúe el impacto al ambiente
ocasionado por la utilización y manejo
inadecuado de pilas y baterías en México;
se sabe que varios componentes usados en
su fabricación son tóxicos y por tanto la
contaminación ambiental y los riesgos de
afectar la salud y los ecosistemas dependen
de la forma, lugar y volumen en que se ha
dispuesto o tratado este tipo de residuos.
PILA TRAS PILA MATAN AL
PLANETA
PROPUESTA
Hay muchas maneras de desechar las pilas:
Las pilas se pueden depositar en botellas de bebidas y
taparlas con su ficha ya que esto no permite que sus gases
tóxicos no podrían escaparse esto no para la contaminación
pero si ayuda y la ayuda es mucha, hasta hoy no hay como
reutilizar las pilas y es por eso que se deben utilizar con
medidas de prevención y no se deben usar en exceso.

Las pilas no se deben de tener juntas
la nuevas con las usadas ya que
podrían dañarse y ser aun mas toxicas.
AYUDANOS A AYUDAR EL PLANETA.

¿LA TOMARIAS?

Las pilas no solo dañan el ambiente si no que también daña la salud y
son capaces de dañar hasta 5,000 litros de agua y eso es poco para
gran potencia por alguna razón la comunidad las sigue usando y es
que la verdad son muy útiles pero muy dañinas y podemos reparar eso
con aparatos que recargan estas baterías así podemos reutilizarás o
bueno utilizarlas por mas tiempo lo cual es muy útil.
PONTE LAS PILAS Y RECOPILA!
 Ya

te dimos varias propuestas! Ponlas en
acción.
CUIDADO! YO CONTAMINO.
NO ME TIRES!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
ANADIC Veracruz
 
Reciclaje electronico
Reciclaje electronicoReciclaje electronico
Reciclaje electronico
dani4sfc
 
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Fabricio Acevedo
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Adalay Ortuño Castillo
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Institución Educativa Académico
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
dora-relax
 

La actualidad más candente (15)

practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
 
Reciclaje electronico
Reciclaje electronicoReciclaje electronico
Reciclaje electronico
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
Proyecto Reciclar Celulares
Proyecto Reciclar CelularesProyecto Reciclar Celulares
Proyecto Reciclar Celulares
 
E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009
 
La basura electronica
La basura electronicaLa basura electronica
La basura electronica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
1. definición grupal
1. definición grupal1. definición grupal
1. definición grupal
 

Similar a Dale pila al planeta

Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Institución Educativa Académico
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Institución Educativa Académico
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
dora-relax
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
tefadianis
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
Amira Luz
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
Amira Luz
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
Amira Luz
 

Similar a Dale pila al planeta (20)

Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TEXTO ARGUMENTATIVO.docx
TEXTO ARGUMENTATIVO.docxTEXTO ARGUMENTATIVO.docx
TEXTO ARGUMENTATIVO.docx
 
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
Qué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docxQué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docx
 
isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ...
isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ...isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ...
isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ...
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
 
Manejo de residuos electrónicos
Manejo de residuos electrónicosManejo de residuos electrónicos
Manejo de residuos electrónicos
 
Problematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicosProblematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicos
 
Problematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicosProblematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicos
 
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEETrabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Dale pila al planeta

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios no. 37 Integrantes del equipo: Diana Paola León Ramírez Miroslava Rodríguez Palomares Luisa Fernanda López Valenzuela Estephania Serrano Tania Ramírez Maestra: María Elena Martínez Tea Materia: Química 1 Grado : 1F vespertino DALE PILA AL PLANETA Propuestas en acción Cd. Obregón, Sonora A 19 de Noviembre de 2013
  • 2. INDICE  EL QUIMICO:  EL INGENIERO ELECTRONICO  EL MEDICO  EL AMBIENTALISTA  EL COMUNICOLOGO
  • 3. INTRODUCCION En este trabajo planteado se analizan las diferentes consecuencias que se tienen por el mal uso de los químicos, electrodomésticos y el serio daño que ocasionan las pilas en el medio ambiente y hacia la salud. Se verán varias propuestas establecidas en este proyecto para gozar de un mejor nivel de vida.
  • 4. EL QUIMICO Los aparatos electrónicos provocan una enorme contaminación atribuida al tipo de sustancias que se utilizan en su fabricación. Estephania Serrano Tania Ramírez
  • 5.  Los aparatos electrónicos provocan una enorme contaminación atribuida al tipo de sustancias que se utilizan en su fabricación. La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos. Todos los aparatos deben ir identificados con el símbolo de un contenedor tachado para informar a los consumidores de que no se pueden arrojar a la basura, si no que deben ser recogidos de manera selectiva. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son aquellos aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) cuyo poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar, tanto si se generan en los hogares como por uso profesional.
  • 6. PROPUESTA Reducir en lo posible su uso, tener solo los necesarios. Reutilizarlos para darles una vida más larga. Si todavía funcionan, se pueden regalar a un amigo o familiar, donarlos a proyectos para que se aprovechen de manera solidaria o enviarlos a diversas iniciativas de Internet que permiten reciclar sin moverse de casa viejos aparatos, como teléfonos móviles y, a la ve, ganar dinero. Reciclarlos: si el aparato no funciona y se compra uno nuevo, el establecimiento está obligado por ley a aceptarlo gratis y encargarse de él para que se gestione de forma conveniente. Cuando está operativo.
  • 7. El ingeniero Electrónico La basura electrónica y la contaminación ambiental. Autor: Luis Hidalgo Aguilera. Miroslava Rodríguez palomares
  • 8. ¿Qué es RAEE? En la actualidad la línea de separación entre la electrónica y la electricidad es ligera, demasiado pequeña, por no decir nula, por lo tanto de manera general se define como aparto o equipo eléctrico y electrónico a todo aquel que funcione adecuadamente a base de electricidad como. Chatarra Electrónica •Actualmente uno de los principales y graves problemas es el desechar este tipo de basura, porque •la mayoría de aparatos electrónicos contiene elementos tóxicos que al no ser adecuadamente •gestionados o tratados en su eliminación producen grandes daños al medio ambiente afectando •por lo tanto a todos su componentes y particularmente al ser humano.
  • 9. PROPUESTA En México existe el Nokia Care Center donde los clientes puede hacer la devolución de sus equipos, la empresa los recolecta y los envía a una compañía especializada dedicada a procesos de reciclaje. Manuel Linz, director de Nokia Care para Latinoamérica, comentó que de una batería se puede separar varios elementos; por ejemplo, la parte plástica puede ser usada como fuente de energía, los químicos son útiles para las pinturas y otras partes para el asfalto. Agregó que en AL Nokia recolectó, y recicló, seis millones de baterías en los últimos tres años.”
  • 11. Componentes Tóxicos   Estas sustancias peligrosas generan contaminación y colocan a los trabajadores en riesgo de exposición cuando estos productos se fabrican y afectan a la salud de las personas cuando son desechados al final de su vida útil. Mucha gente desconoce que los aparatos eléctricos y electrónicos que utilizan diariamente contienen componentes tóxicos. Cuando estos aparatos se convierten en residuos, terminan en basurales, rellenos sanitarios o incluso son incinerados, contaminando el suelo, el agua subterránea o el aire, afectando de esta forma la salud de las personas.
  • 12. PROPUESTA  No dormir con celulares alado por que estos compuestos producen problemas de aprendizaje y memoria.
  • 13. El ambientalista Pila tras pilas matas al planeta. Autores: José Castro Díaz , María Luz Díaz Arias y Arturo Beltrán Diana Paola León Ramírez Maestra: María Elena Martínez Tea 1Fvespertino cd. Obregón, Sonora A 19 de noviembre de
  • 14. IMPACTO AMBIENTE!  Actualmente no se conoce ningún estudio que evalúe el impacto al ambiente ocasionado por la utilización y manejo inadecuado de pilas y baterías en México; se sabe que varios componentes usados en su fabricación son tóxicos y por tanto la contaminación ambiental y los riesgos de afectar la salud y los ecosistemas dependen de la forma, lugar y volumen en que se ha dispuesto o tratado este tipo de residuos.
  • 15. PILA TRAS PILA MATAN AL PLANETA PROPUESTA Hay muchas maneras de desechar las pilas: Las pilas se pueden depositar en botellas de bebidas y taparlas con su ficha ya que esto no permite que sus gases tóxicos no podrían escaparse esto no para la contaminación pero si ayuda y la ayuda es mucha, hasta hoy no hay como reutilizar las pilas y es por eso que se deben utilizar con medidas de prevención y no se deben usar en exceso. Las pilas no se deben de tener juntas la nuevas con las usadas ya que podrían dañarse y ser aun mas toxicas.
  • 16. AYUDANOS A AYUDAR EL PLANETA. ¿LA TOMARIAS? Las pilas no solo dañan el ambiente si no que también daña la salud y son capaces de dañar hasta 5,000 litros de agua y eso es poco para gran potencia por alguna razón la comunidad las sigue usando y es que la verdad son muy útiles pero muy dañinas y podemos reparar eso con aparatos que recargan estas baterías así podemos reutilizarás o bueno utilizarlas por mas tiempo lo cual es muy útil.
  • 17. PONTE LAS PILAS Y RECOPILA!  Ya te dimos varias propuestas! Ponlas en acción.