SlideShare una empresa de Scribd logo
16/05/2013
 ¿Qué es el estudio?.......................... 3
 Actitud hacia el estudio……………. 4
 Objetivos del estudio………………... 5
 Distribución del tiempo……………… 6
 Métodos de estudio…………………. 7
 Conclusión…………………………….. 8
16/05/2013
 Es la capacidad de una
persona de aprender algo
donde pone, esfuerzo y
trabajo; esfuerzo por la
dedicación y trabajo por la
constancia y tener
disciplina, orden y
constancia.
 Es estos últimos años han
desarrollado técnicas
psicopedagógicas que
facilitan las tareas de
aprendizaje.
16/05/2013
 El
autoconocimiento.
 Ilusión.
 Motivación personal.
 Excelencia.
16/05/2013
 Se dan de acuerdo
a la motivación.
 A la ilusión si le gusta
o no le gusta lo que
esta haciendo.
 Sus objetivos deben
de ser a largo y
mediano plazo
16/05/2013
 Es la buena
organización y
distribución del tiempo
tanto como para el
ocio y los estudios.
 Debe de tener
horarios un lugar
adecuadamente y
debe de ser
“HUMILDE” capaz de
aceptar si esta
equivocado saber sus
carencias sus
deficiencias, etc.
16/05/2013
 Tenemos gran
variedad de
técnicas de estudio
como:
1. Lectura rápida.
2. Organización por
fichas.
3. Lectura silenciosa.
4. Circulo de estudios.
5. El subrayado.
16/05/2013
 Mi conclusión como estudiante es
probar todas las técnicas de estudio
como el horario }m una agenda, un
lugar adecuado y encontrarle el gusto a
lo que uno quiere y lo desea ser.
16/05/2013

Más contenido relacionado

Similar a El estudio

¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
Bárbara Bustos Salazar
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
Candy García
 
Tipos de aprendizajes’’
Tipos de aprendizajes’’Tipos de aprendizajes’’
Tipos de aprendizajes’’
Fer Pozos
 
Desarrollo personal senati
Desarrollo personal senatiDesarrollo personal senati
Desarrollo personal senati
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
Juan Zamudio
 
Rutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigoRutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigo
INTEF
 
Fichas activacion de inteligencia libro ok
Fichas activacion de inteligencia libro okFichas activacion de inteligencia libro ok
Fichas activacion de inteligencia libro ok
Angel Campos Soriano
 
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra CidAprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
José V. Oliver
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
karilok
 
Accion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sisla
Accion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sislaAccion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sisla
Accion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Trabajo de la Universidad Tecnológica del Perú
Trabajo de la Universidad Tecnológica del PerúTrabajo de la Universidad Tecnológica del Perú
Trabajo de la Universidad Tecnológica del Perú
fabanto
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
NeckerCE
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptxaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
GiovanaLlamoca
 
Trabajo colaborativo isabel N
Trabajo colaborativo isabel NTrabajo colaborativo isabel N
Trabajo colaborativo isabel N
isanar66
 
Software de presentaciones
Software de presentacionesSoftware de presentaciones
Software de presentaciones
Efrén Serrano Hernández
 
psicologia infantil
psicologia infantilpsicologia infantil
psicologia infantil
Karina Tecsi
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
karinacristecsimansilla
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Viviana Robelek
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
gabrielaluna976066
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
Paula Becerra
 

Similar a El estudio (20)

¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Tipos de aprendizajes’’
Tipos de aprendizajes’’Tipos de aprendizajes’’
Tipos de aprendizajes’’
 
Desarrollo personal senati
Desarrollo personal senatiDesarrollo personal senati
Desarrollo personal senati
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
 
Rutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigoRutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigo
 
Fichas activacion de inteligencia libro ok
Fichas activacion de inteligencia libro okFichas activacion de inteligencia libro ok
Fichas activacion de inteligencia libro ok
 
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra CidAprender a estudiar, por Sandra Cid
Aprender a estudiar, por Sandra Cid
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Accion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sisla
Accion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sislaAccion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sisla
Accion tutorial pcpi 2013 2014 ies la sisla
 
Trabajo de la Universidad Tecnológica del Perú
Trabajo de la Universidad Tecnológica del PerúTrabajo de la Universidad Tecnológica del Perú
Trabajo de la Universidad Tecnológica del Perú
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptxaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pptx
 
Trabajo colaborativo isabel N
Trabajo colaborativo isabel NTrabajo colaborativo isabel N
Trabajo colaborativo isabel N
 
Software de presentaciones
Software de presentacionesSoftware de presentaciones
Software de presentaciones
 
psicologia infantil
psicologia infantilpsicologia infantil
psicologia infantil
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
 

El estudio

  • 2.  ¿Qué es el estudio?.......................... 3  Actitud hacia el estudio……………. 4  Objetivos del estudio………………... 5  Distribución del tiempo……………… 6  Métodos de estudio…………………. 7  Conclusión…………………………….. 8 16/05/2013
  • 3.  Es la capacidad de una persona de aprender algo donde pone, esfuerzo y trabajo; esfuerzo por la dedicación y trabajo por la constancia y tener disciplina, orden y constancia.  Es estos últimos años han desarrollado técnicas psicopedagógicas que facilitan las tareas de aprendizaje. 16/05/2013
  • 4.  El autoconocimiento.  Ilusión.  Motivación personal.  Excelencia. 16/05/2013
  • 5.  Se dan de acuerdo a la motivación.  A la ilusión si le gusta o no le gusta lo que esta haciendo.  Sus objetivos deben de ser a largo y mediano plazo 16/05/2013
  • 6.  Es la buena organización y distribución del tiempo tanto como para el ocio y los estudios.  Debe de tener horarios un lugar adecuadamente y debe de ser “HUMILDE” capaz de aceptar si esta equivocado saber sus carencias sus deficiencias, etc. 16/05/2013
  • 7.  Tenemos gran variedad de técnicas de estudio como: 1. Lectura rápida. 2. Organización por fichas. 3. Lectura silenciosa. 4. Circulo de estudios. 5. El subrayado. 16/05/2013
  • 8.  Mi conclusión como estudiante es probar todas las técnicas de estudio como el horario }m una agenda, un lugar adecuado y encontrarle el gusto a lo que uno quiere y lo desea ser. 16/05/2013