SlideShare una empresa de Scribd logo
Los madrileños son los que más gastan en ocio y
cultura
      Los españoles en conjunto invirtieron en 2011 un 3,7% menos en ocio

Europa Press | Madrid

Los madrileños son los españoles que más gastaron en ocio, cultura y espectáculos
durante 2011, según muestran los datos del estudio sobre 'El Gasto en Cultura y Ocio en
España' realizado por el Strategic Research Center de EAE Business School.

En concreto, el gasto de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid se eleva a 972
euros por persona al año, casi 100 euros más que las siguientes comunidades en gasto:
Navarra, con 862 euros; y La Rioja, con 861 euros.

Los españoles en conjunto invirtieron en 2011 un 3,7% menos en actividades de
ocio, cultura y espectáculos respecto al año anterior a pesar de la crisis.

En concreto, gastaron un total de 33.935 millones de euros en estas actividades, lo que
en gasto medio por persona se traduce en 741 euros, más de un 4,0% menos que en
2009, cuando cada español pagó 772 euros. En cuanto al gasto medio por hogar, la
cantidad ha descendido un 4,3% en el último año.

En 2010, el gasto privado de las familias en ocio y cultura supuso un 4,9% del PIB, por
encima de la media de los países miembros de la OCDE, que se sitúa en el 4,74%.
Aunque la inversión española es similar a la de países como Alemania, Francia o
Islandia, aún se encuentra lejos de los países que lideran esta clasificación: Reino Unido
(6,87% del gasto en cultura y ocio sobre PIB), Estados Unidos (6,45%) y Finlandia
(6,05%).

En el lado opuesto, los ciudadanos de Ceuta y Melilla presentaron un consumo de
408 euros, menos de la mitad que un madrileño y un 35% menos de lo que
consumían hace solo un año. A ellos les siguen los extremeños (560 euros), canarios
(565 euros) y murcianos (587 euros).

En cuanto al nivel de incremento, en el último año quienes más han aumentado su gasto
en actividades de ocio y cultura han sido los ciudadanos de Baleares, un 13,6%; los
riojanos, con un 8,8% y los extremeños con un 6,3%. El descenso más acusado es el de
Ceuta y Melilla (caída del 35,4% respecto a 2009), seguido del de los ciudadanos de
Cataluña y Cantabria con caídas del 10,7 y el 10,6%, respectivamente.

La inversión en este último año se ha reducido especialmente en la compra de
prensa, librería y papelería, un 9,4% menos que en 2009, así como en equipos
audiovisuales y fotográficos, que registró un 1,2% menos que en 2009. Sin embargo, el
gasto en otros bienes duraderos, como instrumentos musicales o equipamiento para
deportes y ocio, ha aumentado un 36,3% respecto a 2009.

Este estudio muestra también que el perfil que más consume ocio y cultura es el de una
mujer entre 45 y 64 años, con estudios universitarios de 2º y 3º ciclo, en activo
profesionalmente y con un sueldo por encima de la media nacional (2.000 euros al mes).

Por otro lado, este informe pone de manifiesto también un descenso en el número de
empresas creadas para el desarrollo de actividades culturales y de ocio. En concreto,
en 2010 se registraron un total de 104.680 empresas asociadas al sector del ocio y la
cultura, un 2,79% menos que en 2009, pero un 1,03% más que en 2008.

Madrid (19.641), Cataluña (18.300) y Andalucía (14.852) son las comunidades que
mayor número de empresas registraron, mientras que Ceuta y Melilla (226) y La Rioja
(655) fueron las que menos. Las comunidades que se posicionan por encima del
promedio son Madrid, Cataluña, Andalucía, La Comunidad Valenciana y Canarias.

Solo ha creado empresas en este ámbito Castilla y León, que en 2010 registró un
incremento del 1,8% respecto a 2009. En Castilla La Mancha (0,4%), Galicia (0,5%) y
Asturias (0,9%) las caídas en el número de empresas no son acusadas, mientras que
Navarra (5,5%), La Rioja (4,8%) y Murcia (4,4%) presentan los mayores descensos.

Más contenido relacionado

Similar a El estudio del SRC en El Mundo

La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
EAE Business School
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
EAE Business School
 
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
EAE Business School
 
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculosLa cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
EAE Business School
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
EAE Business School
 
La crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajo
La crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajoLa crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajo
La crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajo
Cext
 
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)
EAE Business School
 
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
Beatriz Dorado Estévez
 
La Información
La InformaciónLa Información
La Información
EAE Business School
 
Telecinco
TelecincoTelecinco
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)
EAE Business School
 
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)
EAE Business School
 
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
EAE Business School
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...
EAE Business School
 
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
dandindan
 
La economia de la filantropia
La economia de la filantropiaLa economia de la filantropia
La economia de la filantropia
NoeliaSalido
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
EAE Business School
 
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en EspañaInforme anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
botadechaplin
 
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
EAE Business School
 
La cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocio
La cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocioLa cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocio
La cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocio
EAE Business School
 

Similar a El estudio del SRC en El Mundo (20)

La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
 
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
 
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculosLa cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
 
La crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajo
La crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajoLa crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajo
La crisis obliga a más de 110.000 españoles a expatriarse en busca de trabajo
 
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Ciudad Real)
 
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
El gasto anual por alumno en la pública es de 7.861 euros, más caro que muc...
 
La Información
La InformaciónLa Información
La Información
 
Telecinco
TelecincoTelecinco
Telecinco
 
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Toledo)
 
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)
El Gasto en I+D+I (La Tribuna de Albacete)
 
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Seg...
 
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
Diagnóstico de España Junio 2016: una sociedad fracturada en manos de los mer...
 
La economia de la filantropia
La economia de la filantropiaLa economia de la filantropia
La economia de la filantropia
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
 
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en EspañaInforme anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
 
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
 
La cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocio
La cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocioLa cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocio
La cav y nafarroa destacan el gasto cultural y de ocio
 

Más de EAE Business School

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
EAE Business School
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
EAE Business School
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
EAE Business School
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
EAE Business School
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
EAE Business School
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
EAE Business School
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
EAE Business School
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
EAE Business School
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
EAE Business School
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
EAE Business School
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
EAE Business School
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
EAE Business School
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
EAE Business School
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
EAE Business School
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
EAE Business School
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
EAE Business School
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
EAE Business School
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
EAE Business School
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
EAE Business School
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
EAE Business School
 

Más de EAE Business School (20)

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
 

El estudio del SRC en El Mundo

  • 1. Los madrileños son los que más gastan en ocio y cultura  Los españoles en conjunto invirtieron en 2011 un 3,7% menos en ocio Europa Press | Madrid Los madrileños son los españoles que más gastaron en ocio, cultura y espectáculos durante 2011, según muestran los datos del estudio sobre 'El Gasto en Cultura y Ocio en España' realizado por el Strategic Research Center de EAE Business School. En concreto, el gasto de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid se eleva a 972 euros por persona al año, casi 100 euros más que las siguientes comunidades en gasto: Navarra, con 862 euros; y La Rioja, con 861 euros. Los españoles en conjunto invirtieron en 2011 un 3,7% menos en actividades de ocio, cultura y espectáculos respecto al año anterior a pesar de la crisis. En concreto, gastaron un total de 33.935 millones de euros en estas actividades, lo que en gasto medio por persona se traduce en 741 euros, más de un 4,0% menos que en 2009, cuando cada español pagó 772 euros. En cuanto al gasto medio por hogar, la cantidad ha descendido un 4,3% en el último año. En 2010, el gasto privado de las familias en ocio y cultura supuso un 4,9% del PIB, por encima de la media de los países miembros de la OCDE, que se sitúa en el 4,74%. Aunque la inversión española es similar a la de países como Alemania, Francia o Islandia, aún se encuentra lejos de los países que lideran esta clasificación: Reino Unido (6,87% del gasto en cultura y ocio sobre PIB), Estados Unidos (6,45%) y Finlandia (6,05%). En el lado opuesto, los ciudadanos de Ceuta y Melilla presentaron un consumo de 408 euros, menos de la mitad que un madrileño y un 35% menos de lo que consumían hace solo un año. A ellos les siguen los extremeños (560 euros), canarios (565 euros) y murcianos (587 euros). En cuanto al nivel de incremento, en el último año quienes más han aumentado su gasto en actividades de ocio y cultura han sido los ciudadanos de Baleares, un 13,6%; los riojanos, con un 8,8% y los extremeños con un 6,3%. El descenso más acusado es el de Ceuta y Melilla (caída del 35,4% respecto a 2009), seguido del de los ciudadanos de Cataluña y Cantabria con caídas del 10,7 y el 10,6%, respectivamente. La inversión en este último año se ha reducido especialmente en la compra de prensa, librería y papelería, un 9,4% menos que en 2009, así como en equipos audiovisuales y fotográficos, que registró un 1,2% menos que en 2009. Sin embargo, el
  • 2. gasto en otros bienes duraderos, como instrumentos musicales o equipamiento para deportes y ocio, ha aumentado un 36,3% respecto a 2009. Este estudio muestra también que el perfil que más consume ocio y cultura es el de una mujer entre 45 y 64 años, con estudios universitarios de 2º y 3º ciclo, en activo profesionalmente y con un sueldo por encima de la media nacional (2.000 euros al mes). Por otro lado, este informe pone de manifiesto también un descenso en el número de empresas creadas para el desarrollo de actividades culturales y de ocio. En concreto, en 2010 se registraron un total de 104.680 empresas asociadas al sector del ocio y la cultura, un 2,79% menos que en 2009, pero un 1,03% más que en 2008. Madrid (19.641), Cataluña (18.300) y Andalucía (14.852) son las comunidades que mayor número de empresas registraron, mientras que Ceuta y Melilla (226) y La Rioja (655) fueron las que menos. Las comunidades que se posicionan por encima del promedio son Madrid, Cataluña, Andalucía, La Comunidad Valenciana y Canarias. Solo ha creado empresas en este ámbito Castilla y León, que en 2010 registró un incremento del 1,8% respecto a 2009. En Castilla La Mancha (0,4%), Galicia (0,5%) y Asturias (0,9%) las caídas en el número de empresas no son acusadas, mientras que Navarra (5,5%), La Rioja (4,8%) y Murcia (4,4%) presentan los mayores descensos.