SlideShare una empresa de Scribd logo
ICAL. /VALLADOLID
Castilla y León fue la comuni-
dad en la que más creció en
2012 la inversión en innova-
ción y desarrollo (I+D), con un
incremento respecto al año
anterior del 8,7%, junto con el
PaísVasco, donde aumentó un
3,8%. Así lo recoge el estudio
'La Inversión en I+D+i en Es-
paña', que elabora EAE Busi-
nessSchool,queestableceque
en el último año se invirtieron
286 euros por habitante en
I+D+i en el país.
SegúnEAE,elgastototalen
I+D+i por habitante descen-
dió un siete% menos que en el
año anterior, mientras que el
porcentaje de inversión total
respecto al PIB alcanzó el
1,3%, la misma cifra alcanzada
en el año anterior y en línea
con el porcentaje medio de la
zona euro (1,35%).
El gasto privado en I+D+i
por habitante bajó hasta los
151,5 euros, un 5,48% menos
que el año anterior y por de-
bajo de las cifras de países co-
mo Alemania, Francia, Reino
Unido o Italia (636,4, 452, 332
y 177 euros respectivamente).
El gasto público en I+D+i por
habitante se quedó en 54,6 eu-
ros, un 8,8% menos que en
2011, pero mayor que la cifra
de inversión pública por habi-
tante en I+D+i que la de países
como Rusia (39,4), Reino Uni-
do (43,2) o Dinamarca (28,8).
Madrid, Cataluña, PaísVas-
co, Andalucía y Comunidad
Valenciana fueron las que más
invirtieronenI+D+i,con3.400,
2.900, 1.400, 1.400 y 1.000 mi-
llones de euros respectiva-
mente. La suma de estas cinco
inversiones supone el 77,2%
del gasto total en actividades
innovadoras en España. La ta-
sa de intensidad de innova-
ción (entendido como gasto
en innovación en relación a la
cifra de negocio generada) al-
canzada por España en el últi-
mo año fue de 0,84, un 7,69%
menos que en el año anterior.
Las comunidades que pre-
sentaron una mayor intensi-
dad de innovación fueron País
Vasco, Navarra y Castilla y
León, con índices de 1,35, 1,31
y 1,05 respectivamente. El la-
do opuesto se situaron Comu-
nidad Valenciana, Asturias y
Murcia.
Sube un 8,7%
la partida del PIB
para innovación
y desarrollo
en 2012
44 ECONOMÍA
20CASTILLA Y LEÓN EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES 25 DE MARZO DE 2014
Cuadro explicativo sobre turismo del Instituto Nacional de Estadística./ ICAL
Las pernoctaciones en hoteles
cayeron en febrero un 2,8%
EUROPA PRESS/ LEÓN
El volumen de pernoctaciones en
establecimientos hoteleros des-
cendió en febrero en Castilla y
León un 2,83%, frente a un au-
mento nacional del 5,49%. La Co-
munidad contabilizó un total de
332.791 pernoctaciones, frente a
las 342.475 del año anterior,
mientras en el conjunto del país
se alcanzaron los 13,82 millones,
frente a los 13,1 de febrero de
2013, según la encuesta de Co-
yuntura Turística Hotelera que
publica hoy el Instituto Nacional
de Estadística (INE).
NÚMERO DE VIAJEROS. Sin em-
bargo, el número de viajeros que
pasó por la Comunidad creció un
3,57% (7.317 más), hasta los
212.200. Además, en este periodo
los precios de los establecimien-
tos hoteleros cayeron un 1,9%,
frente al crecimiento de una déci-
ma en el conjunto nacional.
Asimismo, las pernoctaciones
de turistas españoles disminuye-
ron un 2,54% en la Comunidad y
aumentaron un 2,91% en España,
en el caso del turismo extranjero
decrecieron un relevante 4,72% a
nivel autonómico y subieron un
6,74% en la media nacional.
Además, los viajeros residentes
representaron en febrero un
58,67% del total a nivel nacional,
mientras que este porcentaje en
Castilla y León sube hasta el
84,7%, motivo por el que el im-
portante repunte de turismo ex-
tranjero en hoteles no sirvió para
compensar la caída general de
pernoctaciones.
GRADO DE OCUPACIÓN. El gra-
do de ocupación medio por pla-
zas en la autonomía fue del
21,4%, muy lejos del 43,4% regis-
trado en el conjunto del país, lo
que sitúa a Castilla y León en los
últimos puestos, superando sólo
a Extremadura (20%), Castilla-La
Mancha (19,9%), Galicia (18,9%)
y Asturias (18,4%). Por fin de se-
mana, Castilla y León alcanzó el
33,38% (50,22 en España) y por
habitaciones, el 25,24% (49,77 de
media nacional).
Por su parte, el Índice de Pre-
cios Hoteleros (IPH) registró un
descenso anual del 1,9% en fe-
brero, frente al crecimiento de
España (0,1). Las comunidades
que registraron tasas positivas
fueron Canarias (2,9%), Canta-
bria (0,1%), Cataluña (1,7%), La
Rioja (0,4%) y Ceuta (dos%). En
el resto se registraron descensos,
sobre todo, en Baleares y la Co-
munidad de Madrid, donde des-
cendieron un 5,6 y un cinco%.
TARIFA MEDIA. Mientras tanto,
la tarifa media aplicada por los
hoteles por cada habitación ocu-
pada fue de 50,2 euros en 2013,
lo que supuso un incremento del
0,4% respecto a febrero de 2013.
En España, la tarifa fue de 71,7
euros, un 2,7% más. El ingreso
por habitación disponible, que
está condicionado por la ocupa-
ción registrada en los estableci-
mientos hoteleros, alcanzó los
12,7 euros de media, con un in-
cremento del 3,1% respecto al
año anterior. Este baremo en Es-
paña se situó en 35,6 euros, un
8,2% más caro.
PROVINCIAS. Por provincias, la
mayor caída porcentual en
cuanto a pernoctaciones se re-
gistró en Zamora, con un
11,74%, al pasar de las 19.769 de
enero de 2013 a las 17.448 de es-
te año año. Le siguieron León,
con un 7,24% menos, hasta las
51.774; Salamanca, un 5,49% de
caída, con un total de 78.518
pernoctaciones en febrero; y So-
ria, con un 5,2% (16.774). Un
descenso más moderado se
apuntó Burgos, con un 2,6%
(46.855) y Ávila, con un 0,53%,
hasta los 23.906.
Por el contrario, las pernocta-
ciones subieron un 12,06% en Se-
govia (hasta las 28.952 en enero);
un 3,54% en Palencia (11.849) y
un 0,1% en Valladolid (56.719).
44 TURISMO
La Comunidad de Castilla y León elevó el número de viajeros un 3,5%, hasta los 212.200,
en un mes en el que el índice de precios de los hoteles se contrajo un 1,9%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
PwC España
 
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
JUAN JOSE SIMON
 
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdfEuskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Alberto Alberdi Larizgoitia
 
MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...
MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...
MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Soraya Arias
 
Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013 Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013
Ángel Gómez Díaz
 
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
CBRE_Spain
 
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
EAE Business School
 
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1amalvarezdiaz
 
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateiMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateAgencia IDEA
 
Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)
Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)
Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)
Círculo de Empresarios
 
Suecia, un buen modelo
Suecia, un buen modeloSuecia, un buen modelo
Suecia, un buen modelo
José A. Onsurbe
 
Ficha país. Italia 2011
Ficha país. Italia 2011Ficha país. Italia 2011
Ficha país. Italia 2011
Manager Asesores
 
Reporte de mercado
Reporte de mercadoReporte de mercado
Reporte de mercado
Lucas Fox
 
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
 
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Ivie
 
2010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 2009
2010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 20092010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 2009
2010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 2009PSOE Alaquàs
 

La actualidad más candente (20)

Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
 
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
 
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdfEuskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
 
MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...
MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...
MÁLAGA CIERRA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CON UN AUMENTO DE CASI UN 8% DE LAS ...
 
Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013
 
Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013 Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013
 
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
 
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
Cada familia riojana gasta 1558 euros en cultura, el dato mas estable del pai...
 
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
 
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateiMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
 
(188)(long) 2013
(188)(long) 2013(188)(long) 2013
(188)(long) 2013
 
Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)
Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)
Mejoran las previsiones de crecimiento (Así está la economía... Febrero 2015)
 
Informe evolución de las exportaciones de flores del Ecuador al 2013
Informe evolución de las exportaciones de flores del Ecuador al 2013Informe evolución de las exportaciones de flores del Ecuador al 2013
Informe evolución de las exportaciones de flores del Ecuador al 2013
 
Suecia, un buen modelo
Suecia, un buen modeloSuecia, un buen modelo
Suecia, un buen modelo
 
Ficha país. Italia 2011
Ficha país. Italia 2011Ficha país. Italia 2011
Ficha país. Italia 2011
 
Reporte de mercado
Reporte de mercadoReporte de mercado
Reporte de mercado
 
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
 
Me
MeMe
Me
 
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
 
2010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 2009
2010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 20092010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 2009
2010 11 16 inversión pública en i+d aumentó 2009
 

Similar a La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Segovia)

MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
Ayuntamiento de Málaga
 
Yahoo
YahooYahoo
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Manuel Benito
 
Telecinco
TelecincoTelecinco
El estudio del SRC en El Mundo
El estudio del SRC en El MundoEl estudio del SRC en El Mundo
El estudio del SRC en El Mundo
EAE Business School
 
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...
José Ramón Sande Veiga
 
Estudio del SRC en Europa press
Estudio del SRC en Europa pressEstudio del SRC en Europa press
Estudio del SRC en Europa press
EAE Business School
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
EAE Business School
 
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)EAE Business School
 
La Información
La InformaciónLa Información
La Información
EAE Business School
 
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculosLa cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
EAE Business School
 
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en EspañaInforme anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
botadechaplin
 
Balance Tco 2012
Balance Tco 2012Balance Tco 2012
Balance Tco 2012
Turismo Andaluz
 
Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
EAE Business School
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
EAE Business School
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
EAE Business School
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
EAE Business School
 
Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015
Círculo de Empresarios
 
MÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS
MÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERASMÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS
MÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS
Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Segovia) (20)

MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
 
Yahoo
YahooYahoo
Yahoo
 
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
 
Telecinco
TelecincoTelecinco
Telecinco
 
El estudio del SRC en El Mundo
El estudio del SRC en El MundoEl estudio del SRC en El Mundo
El estudio del SRC en El Mundo
 
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turism...
 
Estudio del SRC en Europa press
Estudio del SRC en Europa pressEstudio del SRC en Europa press
Estudio del SRC en Europa press
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. El faro de...
 
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
El Gasto en I+D+I (La Crónica Castilla y León)
 
La Información
La InformaciónLa Información
La Información
 
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculosLa cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
 
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en EspañaInforme anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
Informe anual 2009 Gasto Turístico y Entrada de Turistas en España
 
Balance Tco 2012
Balance Tco 2012Balance Tco 2012
Balance Tco 2012
 
Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Murcia)
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
 
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
El archipiélago baja su deuda pública al 13% del PIB, Estudio SRC La Deuda Pú...
 
Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015
 
MÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS
MÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERASMÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS
MÁLAGA COMIENZA EL AÑO CON UN AUMENTO DEL 8% EN LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS
 

Más de EAE Business School

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
EAE Business School
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
EAE Business School
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
EAE Business School
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
EAE Business School
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
EAE Business School
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
EAE Business School
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
EAE Business School
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
EAE Business School
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
EAE Business School
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
EAE Business School
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
EAE Business School
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
EAE Business School
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
EAE Business School
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
EAE Business School
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
EAE Business School
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
EAE Business School
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
EAE Business School
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
EAE Business School
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
EAE Business School
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
EAE Business School
 

Más de EAE Business School (20)

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El adelantado de Segovia)

  • 1. ICAL. /VALLADOLID Castilla y León fue la comuni- dad en la que más creció en 2012 la inversión en innova- ción y desarrollo (I+D), con un incremento respecto al año anterior del 8,7%, junto con el PaísVasco, donde aumentó un 3,8%. Así lo recoge el estudio 'La Inversión en I+D+i en Es- paña', que elabora EAE Busi- nessSchool,queestableceque en el último año se invirtieron 286 euros por habitante en I+D+i en el país. SegúnEAE,elgastototalen I+D+i por habitante descen- dió un siete% menos que en el año anterior, mientras que el porcentaje de inversión total respecto al PIB alcanzó el 1,3%, la misma cifra alcanzada en el año anterior y en línea con el porcentaje medio de la zona euro (1,35%). El gasto privado en I+D+i por habitante bajó hasta los 151,5 euros, un 5,48% menos que el año anterior y por de- bajo de las cifras de países co- mo Alemania, Francia, Reino Unido o Italia (636,4, 452, 332 y 177 euros respectivamente). El gasto público en I+D+i por habitante se quedó en 54,6 eu- ros, un 8,8% menos que en 2011, pero mayor que la cifra de inversión pública por habi- tante en I+D+i que la de países como Rusia (39,4), Reino Uni- do (43,2) o Dinamarca (28,8). Madrid, Cataluña, PaísVas- co, Andalucía y Comunidad Valenciana fueron las que más invirtieronenI+D+i,con3.400, 2.900, 1.400, 1.400 y 1.000 mi- llones de euros respectiva- mente. La suma de estas cinco inversiones supone el 77,2% del gasto total en actividades innovadoras en España. La ta- sa de intensidad de innova- ción (entendido como gasto en innovación en relación a la cifra de negocio generada) al- canzada por España en el últi- mo año fue de 0,84, un 7,69% menos que en el año anterior. Las comunidades que pre- sentaron una mayor intensi- dad de innovación fueron País Vasco, Navarra y Castilla y León, con índices de 1,35, 1,31 y 1,05 respectivamente. El la- do opuesto se situaron Comu- nidad Valenciana, Asturias y Murcia. Sube un 8,7% la partida del PIB para innovación y desarrollo en 2012 44 ECONOMÍA 20CASTILLA Y LEÓN EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES 25 DE MARZO DE 2014 Cuadro explicativo sobre turismo del Instituto Nacional de Estadística./ ICAL Las pernoctaciones en hoteles cayeron en febrero un 2,8% EUROPA PRESS/ LEÓN El volumen de pernoctaciones en establecimientos hoteleros des- cendió en febrero en Castilla y León un 2,83%, frente a un au- mento nacional del 5,49%. La Co- munidad contabilizó un total de 332.791 pernoctaciones, frente a las 342.475 del año anterior, mientras en el conjunto del país se alcanzaron los 13,82 millones, frente a los 13,1 de febrero de 2013, según la encuesta de Co- yuntura Turística Hotelera que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). NÚMERO DE VIAJEROS. Sin em- bargo, el número de viajeros que pasó por la Comunidad creció un 3,57% (7.317 más), hasta los 212.200. Además, en este periodo los precios de los establecimien- tos hoteleros cayeron un 1,9%, frente al crecimiento de una déci- ma en el conjunto nacional. Asimismo, las pernoctaciones de turistas españoles disminuye- ron un 2,54% en la Comunidad y aumentaron un 2,91% en España, en el caso del turismo extranjero decrecieron un relevante 4,72% a nivel autonómico y subieron un 6,74% en la media nacional. Además, los viajeros residentes representaron en febrero un 58,67% del total a nivel nacional, mientras que este porcentaje en Castilla y León sube hasta el 84,7%, motivo por el que el im- portante repunte de turismo ex- tranjero en hoteles no sirvió para compensar la caída general de pernoctaciones. GRADO DE OCUPACIÓN. El gra- do de ocupación medio por pla- zas en la autonomía fue del 21,4%, muy lejos del 43,4% regis- trado en el conjunto del país, lo que sitúa a Castilla y León en los últimos puestos, superando sólo a Extremadura (20%), Castilla-La Mancha (19,9%), Galicia (18,9%) y Asturias (18,4%). Por fin de se- mana, Castilla y León alcanzó el 33,38% (50,22 en España) y por habitaciones, el 25,24% (49,77 de media nacional). Por su parte, el Índice de Pre- cios Hoteleros (IPH) registró un descenso anual del 1,9% en fe- brero, frente al crecimiento de España (0,1). Las comunidades que registraron tasas positivas fueron Canarias (2,9%), Canta- bria (0,1%), Cataluña (1,7%), La Rioja (0,4%) y Ceuta (dos%). En el resto se registraron descensos, sobre todo, en Baleares y la Co- munidad de Madrid, donde des- cendieron un 5,6 y un cinco%. TARIFA MEDIA. Mientras tanto, la tarifa media aplicada por los hoteles por cada habitación ocu- pada fue de 50,2 euros en 2013, lo que supuso un incremento del 0,4% respecto a febrero de 2013. En España, la tarifa fue de 71,7 euros, un 2,7% más. El ingreso por habitación disponible, que está condicionado por la ocupa- ción registrada en los estableci- mientos hoteleros, alcanzó los 12,7 euros de media, con un in- cremento del 3,1% respecto al año anterior. Este baremo en Es- paña se situó en 35,6 euros, un 8,2% más caro. PROVINCIAS. Por provincias, la mayor caída porcentual en cuanto a pernoctaciones se re- gistró en Zamora, con un 11,74%, al pasar de las 19.769 de enero de 2013 a las 17.448 de es- te año año. Le siguieron León, con un 7,24% menos, hasta las 51.774; Salamanca, un 5,49% de caída, con un total de 78.518 pernoctaciones en febrero; y So- ria, con un 5,2% (16.774). Un descenso más moderado se apuntó Burgos, con un 2,6% (46.855) y Ávila, con un 0,53%, hasta los 23.906. Por el contrario, las pernocta- ciones subieron un 12,06% en Se- govia (hasta las 28.952 en enero); un 3,54% en Palencia (11.849) y un 0,1% en Valladolid (56.719). 44 TURISMO La Comunidad de Castilla y León elevó el número de viajeros un 3,5%, hasta los 212.200, en un mes en el que el índice de precios de los hoteles se contrajo un 1,9%