SlideShare una empresa de Scribd logo
El fotoperiodismo
en la Argentina.
Revista “Ojos Crueles”
Miguel Martelotti
Antecedentes
• En 1930 el Gral. Uriburu derroca
al Pte. Irigoyen, dando inicio en nuestro
país a las sucesivas intervenciones
militares contra gobiernos democráticos
y populares.
Pluralismo de ideas
• El Tango “Buenos Aires” cantado por
Gardel empezaba a marcar la incidencia
de la ciudad para la cultura de nuestro
país.
• Es de destacar el pluralismo de esa
época: en literatura Borges, Bioy Casares,
Victoria Ocampo, en pintura Quinquela
Martín, Antonio Berni, Raúl Sordi.
Quinquela, Soldi, Berni…
Victoria Ocampo, Jorge L. Borges
Roberto Arlt y Bioy Casares
Primeros fotógrafos
• En fotografía hay un importante testimonio
de inmigrantes, obreros sobre todo,
peones rurales, estibadores, pero muy
pocos fotógrafos trascendían de su
ámbito, además no había testimonios
de autoría.
Hundimiento del Graff Spee
• Año:1939
Producción de la época
• Tres fotógrafos marcaron la producción de la
época: Grete Stern, (Bauhaus) Annemarie
Heinrich de origen alemán fotógrafa de galería,
imprimió su sello en el manejo de la luz y del
encuadre en el retrato y Anatole Saderman
(ruso).
• Miriam Calogero funda la Federación
Fotográfica de Rosario.
• Entre 1930 y 1947 no existía la labor del
fotoperiodista. El reportero gráfico se manejaba
intuitivamente , y se destacaban en deportes
y sección policial.
Grete Stern, Annemarie Heinrich
Fotografías
Annemarie Heinrich
y Anatole Saderman
• Fotografías
Annemarie Henrich
• Fotografía
Dos “escuelas”
(periodismo amarillo)
• Existían dos “escuelas” de fotografía:
la intuitiva, producto de la forma
en que empezaban todos los fotógrafos
de la época y con gran influencia
de Ricardo Rodríguez Lorenzo,
jefe de fotografía del diario Clarín,
representaba el periodismo “amarillo”.
Y Fotoperiodismo humanista
• Y la segunda “escuela” representada por
Francisco Paco Vera, de origen catalán,
reservista del Ejército Republicano, que
busca en el Fotoperiodismo no sólo la
ilustración, sino lo artístico y testimonial.
• A partir de este fotógrafo se avivó
la necesidad de la fotografía testimonial
con carácter humanista.
ARGRA, DYN,
• En 1960 abre su estudio de Sara Facio y Alicia
D´Amico, sus aportes llegan a la actualidad.
• En 1982 la agencia DYN inició su transmisión de
noticias y fotografías.
• Sus principales fotógrafos, Lestido, Ranea, Yaco
y Gorosito.
• En 1980 , ARGRA (que se había fundado en
1942) organiza una muestra en homenaje a tres
reporteros gráficos de Crónica muertos al caer
una avioneta.
Sara Facio , Alicia D´Amico
• Primer estudio fotográfico
Lestido, Ranea, Yaco, Rosito
• La consigna: presentar fotos que no hayan
podido publicarse, censuradas o descartadas
por las empresas periodísticas por considerar
que sus temas eran irritativos.
• Se podían ver fotos de Madres de Plaza de
Mayo, el hacinamiento en los barrios periféricos,
la desnutrición infantil y los personajes del
gobierno en actitudes críticas o poco
recomendables para los medios adictos
a la dictadura.
Lestido
• Fotografías
Dany Yaco
Enrique Rosito
• Fotografías
Agencias de Noticias. MAGNUM
• Robert Capa, Cartier Bresson, David Seymour
y George Rodger fundan la agencia Magnum en
1947, concibiendo al fotoperiodismo como una
forma de arte.
• A partir de Magnum (una de las principales
cooperativas en el mundo de la fotografía)
se empieza a reconocer el derecho de autor.
• También posibilitó que se documentaran
muchos de los hechos más importantes del siglo
XX. Sus temas: estilos de vida, familia, droga,
religiones, pobreza, guerras, feminismo,
crímenes, gobiernos.
Robert Capa
• Fotografías
Cartier Bresson
• fotografías
George Rodger
• fotografías
David Seymour (Chim)
• Fotografías
Agencias telegráficas
• Son las que difunden noticias escritas
y telegráficas al mismo tiempo.
• Resulta una excelente escuela de
precisión y pertenencia ya que el suceso
debe resumirse, por lo general, en una
sola fotografía que muestre lo esencial.
• Los fotógrafos no son dueños de sus
imágenes y su publicación se firma con
el nombre de la agencia.
Las agencias news
y los semanarios
• Trataron la actualidad de forma distinta.
Sus imágenes que por lo general no están
firmadas, en su mayoría son desviadas
de su sentido original por medio
de leyendas fantasiosas.
• Y a menudo, re-encuadradas sin el
consentimiento del autor.
Las agencias de ilustración
• Destinadas a dar a conocer imágenes que
tienen poca relación con la actualidad.
• Permite a los fotógrafos obtener difusión entre
editores, clientes institucionales como el estado,
ministerios, las colectividades locales, los
museos, o en algunas revistas especializadas
en viajes, turismo, pasatiempos.
• La Agencia Rapho es un ejemplo, creada en
París en 1933.
Doisneau
• El beso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robert Capa
Robert CapaRobert Capa
Robert Capa
Carlos G. Casares
 
Periodismo grafico
Periodismo graficoPeriodismo grafico
Periodismo graficodarwins1991
 
Momentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismoMomentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismo
EderShun
 
ENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMOENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMO
Sebastian Sancho
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
JuanID
 
AnáLisis De Robert Capa
AnáLisis De Robert CapaAnáLisis De Robert Capa
AnáLisis De Robert CapaFilomatic
 
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]Mariria Valeron Romero
 
Historia Fotografía Publicitaria
Historia Fotografía PublicitariaHistoria Fotografía Publicitaria
Historia Fotografía Publicitaria
Ivan Alvarez
 
Fotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en librosFotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en libros
Paulina Ramos Mol
 
Tutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportajeTutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportajeRay Abreu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Lucia
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
JorgeVenegas37
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
Juliana Villamonte
 
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@ E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
anavictoriabs
 

La actualidad más candente (20)

Robert Capa
Robert CapaRobert Capa
Robert Capa
 
Periodismo grafico
Periodismo graficoPeriodismo grafico
Periodismo grafico
 
Momentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismoMomentos históricos del fotoperiodismo
Momentos históricos del fotoperiodismo
 
ENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMOENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMO
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
AnáLisis De Robert Capa
AnáLisis De Robert CapaAnáLisis De Robert Capa
AnáLisis De Robert Capa
 
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
Foto-periodismo, una breve historia [Por María Valerón]
 
Robert capa
Robert capaRobert capa
Robert capa
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Fotografía Social
Fotografía SocialFotografía Social
Fotografía Social
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Historia Fotografía Publicitaria
Historia Fotografía PublicitariaHistoria Fotografía Publicitaria
Historia Fotografía Publicitaria
 
Fotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en librosFotoperiodismo en libros
Fotoperiodismo en libros
 
Bill brandt
Bill brandtBill brandt
Bill brandt
 
Tutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportajeTutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
 
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@ E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
 

Similar a El fotoperiodismo en la argentina

Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLoreto Rubio
 
3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.
abathmua1988
 
Moda y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismoModa y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismoarielgn
 
Línea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismoLínea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismo
EderShun
 
Fotografía en colombia
Fotografía en colombiaFotografía en colombia
Fotografía en colombiaarcherrera
 
Fotografos favoritos
Fotografos  favoritosFotografos  favoritos
Fotografos favoritosdianaarqui
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Ruben Guerra
 
Robert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte IRobert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte I
larealidad.co
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisiónabathmua1988
 
Magnum
MagnumMagnum
Magnum
Rubens Yanes
 
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson  El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
Gabriela Garcia
 
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
Mayka Montes
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
Alexia Viviana Zuta Pinedo
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
Salvador Guzman Moral
 
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundialEvolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Maese Birra
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
María José Gómez Redondo
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Presentacion final el pop art
Presentacion  final  el pop artPresentacion  final  el pop art
Presentacion final el pop art
Oscar Javier Aleman Barrios
 

Similar a El fotoperiodismo en la argentina (20)

Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
 
3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.3 exposicion de Fotografìa.
3 exposicion de Fotografìa.
 
Moda y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismoModa y fotoperiodismo
Moda y fotoperiodismo
 
Línea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismoLínea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismo
 
Fotografía en colombia
Fotografía en colombiaFotografía en colombia
Fotografía en colombia
 
Fotografos favoritos
Fotografos  favoritosFotografos  favoritos
Fotografos favoritos
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
 
Robert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte IRobert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte I
 
El reto de la televisión
El reto de la televisiónEl reto de la televisión
El reto de la televisión
 
Magnum
MagnumMagnum
Magnum
 
Javier ramos
Javier ramosJavier ramos
Javier ramos
 
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson  El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
 
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
 
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundialEvolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
 
2º fundamentos7
2º fundamentos72º fundamentos7
2º fundamentos7
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Presentacion final el pop art
Presentacion  final  el pop artPresentacion  final  el pop art
Presentacion final el pop art
 
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
FOTOGRAFOS DEL SIGLO XX.
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El fotoperiodismo en la argentina

  • 1. El fotoperiodismo en la Argentina. Revista “Ojos Crueles” Miguel Martelotti
  • 2. Antecedentes • En 1930 el Gral. Uriburu derroca al Pte. Irigoyen, dando inicio en nuestro país a las sucesivas intervenciones militares contra gobiernos democráticos y populares.
  • 3. Pluralismo de ideas • El Tango “Buenos Aires” cantado por Gardel empezaba a marcar la incidencia de la ciudad para la cultura de nuestro país. • Es de destacar el pluralismo de esa época: en literatura Borges, Bioy Casares, Victoria Ocampo, en pintura Quinquela Martín, Antonio Berni, Raúl Sordi.
  • 6. Roberto Arlt y Bioy Casares
  • 7. Primeros fotógrafos • En fotografía hay un importante testimonio de inmigrantes, obreros sobre todo, peones rurales, estibadores, pero muy pocos fotógrafos trascendían de su ámbito, además no había testimonios de autoría.
  • 8. Hundimiento del Graff Spee • Año:1939
  • 9. Producción de la época • Tres fotógrafos marcaron la producción de la época: Grete Stern, (Bauhaus) Annemarie Heinrich de origen alemán fotógrafa de galería, imprimió su sello en el manejo de la luz y del encuadre en el retrato y Anatole Saderman (ruso). • Miriam Calogero funda la Federación Fotográfica de Rosario. • Entre 1930 y 1947 no existía la labor del fotoperiodista. El reportero gráfico se manejaba intuitivamente , y se destacaban en deportes y sección policial.
  • 10. Grete Stern, Annemarie Heinrich Fotografías
  • 11. Annemarie Heinrich y Anatole Saderman • Fotografías
  • 13. Dos “escuelas” (periodismo amarillo) • Existían dos “escuelas” de fotografía: la intuitiva, producto de la forma en que empezaban todos los fotógrafos de la época y con gran influencia de Ricardo Rodríguez Lorenzo, jefe de fotografía del diario Clarín, representaba el periodismo “amarillo”.
  • 14. Y Fotoperiodismo humanista • Y la segunda “escuela” representada por Francisco Paco Vera, de origen catalán, reservista del Ejército Republicano, que busca en el Fotoperiodismo no sólo la ilustración, sino lo artístico y testimonial. • A partir de este fotógrafo se avivó la necesidad de la fotografía testimonial con carácter humanista.
  • 15. ARGRA, DYN, • En 1960 abre su estudio de Sara Facio y Alicia D´Amico, sus aportes llegan a la actualidad. • En 1982 la agencia DYN inició su transmisión de noticias y fotografías. • Sus principales fotógrafos, Lestido, Ranea, Yaco y Gorosito. • En 1980 , ARGRA (que se había fundado en 1942) organiza una muestra en homenaje a tres reporteros gráficos de Crónica muertos al caer una avioneta.
  • 16. Sara Facio , Alicia D´Amico • Primer estudio fotográfico
  • 17. Lestido, Ranea, Yaco, Rosito • La consigna: presentar fotos que no hayan podido publicarse, censuradas o descartadas por las empresas periodísticas por considerar que sus temas eran irritativos. • Se podían ver fotos de Madres de Plaza de Mayo, el hacinamiento en los barrios periféricos, la desnutrición infantil y los personajes del gobierno en actitudes críticas o poco recomendables para los medios adictos a la dictadura.
  • 21. Agencias de Noticias. MAGNUM • Robert Capa, Cartier Bresson, David Seymour y George Rodger fundan la agencia Magnum en 1947, concibiendo al fotoperiodismo como una forma de arte. • A partir de Magnum (una de las principales cooperativas en el mundo de la fotografía) se empieza a reconocer el derecho de autor. • También posibilitó que se documentaran muchos de los hechos más importantes del siglo XX. Sus temas: estilos de vida, familia, droga, religiones, pobreza, guerras, feminismo, crímenes, gobiernos.
  • 25. David Seymour (Chim) • Fotografías
  • 26. Agencias telegráficas • Son las que difunden noticias escritas y telegráficas al mismo tiempo. • Resulta una excelente escuela de precisión y pertenencia ya que el suceso debe resumirse, por lo general, en una sola fotografía que muestre lo esencial. • Los fotógrafos no son dueños de sus imágenes y su publicación se firma con el nombre de la agencia.
  • 27. Las agencias news y los semanarios • Trataron la actualidad de forma distinta. Sus imágenes que por lo general no están firmadas, en su mayoría son desviadas de su sentido original por medio de leyendas fantasiosas. • Y a menudo, re-encuadradas sin el consentimiento del autor.
  • 28. Las agencias de ilustración • Destinadas a dar a conocer imágenes que tienen poca relación con la actualidad. • Permite a los fotógrafos obtener difusión entre editores, clientes institucionales como el estado, ministerios, las colectividades locales, los museos, o en algunas revistas especializadas en viajes, turismo, pasatiempos. • La Agencia Rapho es un ejemplo, creada en París en 1933.