SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS
FORMAS DE SOCIABILIDAD
Denisse Alvear
Valentina González
Rubén Guerra
Javiera Salazar
META DE APRENDIZAJE:
1. Conocer el origen y desarrollo de la prensa escrita en Chile.
2. Reconocer la importancia que tomaron las radioemisoras durante la
primera mitad del siglo XX.
3. Observar uno de los mayores avances en materia cinematográfica, en
nuestro país.
CONTEXTUALIZACIÓNDELTEMA
• Esto se desarrolla en Chile a fines del siglo XIX y durante la primera mitad del
siglo XX, en donde antiguos medios de comunicación, como los periódicos,
sufrieron cambios sustantivos. Asimismo, surgieron otros nuevos, como el cine
y la radio, que modificaron significativamente la vida cotidiana de los chilenos.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA ESCRITA
• A comienzos del siglo XX
es esencial para el
desarrollo de los debates
políticos propios de la
cuestión social.
• En 1900 se inaugura el
diario El Mercurio, en
Santiago por Agustin
Edwards Mac-Clure.
• En las primeras
décadas del siglo
XX, se produjo una
amplificación en las
publicaciones.
0
100
200
300
400
500
600
1895 1914
NUMERODEPUBLICACIONES
AÑO
Aumento de publicaciones de diarios (1890-
1914)
De esta manera, nacieron
una serie de diarios. Como:
• El Diario Ilustrado.
• Las Últimas Noticias.
Ambos fundados en el año
1902.
También surgieron:
• El Mercurio de Antofagasta
en el año 1906.
• La Nación en el año 1917.
• La Estrella de Valparaíso
en el año 1921.
• La Segunda en el año
1931.
Junto a los periódicos
surgieron algunas revistas
como:
• Zig-Zag en el año 1905.
• El Peneca en el año 1908.
• Sport en el año 1923.
• Las organizaciones de trabajadores comenzaron un proceso informativo de
denuncia y agitación a través de estos medios, que fue el diario “El
Despertar de los Trabajadores” entre 1912 y 1926.
• Cada sector político decidió tener una tribuna pública en la prensa escrita.
• El Partido Conservador estaba representado por “El Mercurio” y “La
Segunda”, el Partido Radical por el diario “La Hora” y el Partido
Comunista publicó el diario “El Siglo”.
• Otra forma de ver la actualidad
se encontraba en las paginas de
la revista “Topaze”, que nació
en 1931 y se publicó hasta
1970.
EL CINE
• En 1896 se proyecta la primera
imagen cinematográfica.
• Eran cintas de los hermanos
Lumière y del fotógrafo chileno
Luis Oddó.
• En 1902 llegan las
primeras cintas de
Estados Unidos.
• En 1910 se estrena la
primera película
argumental chilena,
Manuel Rodríguez.
• En 1925 de estrenó uno de
los largometrajes mas
importantes de la época: El
Húsar de la Muerte.
• Fecha de estreno: 26 de
Noviembre de 1925.
LA RADIO
• En 1922 fue realizada la
primera transmisión radial.
• Lograda por Arturo Salazar y
su ayudante Enrique Sazié.
• En el año 1923 se fundó la
primera radioemisora en Chile,
la Radio Chilena.
• En 1924 nació Radio Cerro
Alegre de Valparaíso.
• La importancia de la
radioemisión se hizo notar
durante la dictadura de Ibáñez.
• En 1940, Pedro Aguirre Cerda
dictó un decreto que estableció
una especie de control hacia
las radioemisoras.
• Debido a la importancia de
informar y difundir opiniones
a través de la radio fue muy
común que múltiples
instituciones de diversos
ámbitos de la vida nacional
contaran con su propia
emisora.
• La Universidad Federico Santa María también se sumó al proceso y creó
su propia radio en 1937.
• Los partidos políticos buscaron contar con emisoras cercanas a sus ideas.
De esta forma:
• El Partido conservador se allegó a la Radio El Diario Ilustrado.
• Los sectores de derecha a la Radio Agricultura.
Posteriormente:
• La Democracia Cristiana se asoció a Radio Cooperativa.
• El Partido Comunista a Radio Magallanes.
ANÁLISISDELAFUENTEPRIMARIA
0
100
200
300
400
500
600
1895 1914
NUMERODEPUBLICACIONES
AÑO
Aumento de publicaciones de diarios (1890-1914)
• En las primeras décadas
del siglo XX, se produjo una
amplificación en las
publicaciones.
REFLEXIÓN GRUPAL
• A partir del avance de la ciencia y la tecnología la comunicación dejo de
ser solamente oral.
• En la actualidad la sociedad depende gran parte de los medios de
comunicación masivos.
• Gracias a este avance, se ha transformado el modo de concebir y acceder
a la información.
PREGUNTAPROBLEMATIZADORA
• ¿Qué haríamos hoy en día si no se hubieran desarrollado los
medios de comunicación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las artes plasticas de 1940 a 1970
Las artes plasticas de 1940 a 1970Las artes plasticas de 1940 a 1970
Las artes plasticas de 1940 a 1970
kikapu8
 
Republica liberal 1861-1891
Republica liberal 1861-1891Republica liberal 1861-1891
Republica liberal 1861-1891
brenda Elibeth vera llancabure
 
Movimiento obrero español
Movimiento obrero españolMovimiento obrero español
Movimiento obrero español
María José Rodríguez
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
jlorentemartos
 
Sexenio Democrátrico (1868-1874)
Sexenio Democrátrico (1868-1874)Sexenio Democrátrico (1868-1874)
Sexenio Democrátrico (1868-1874)
Emilydavison
 
Edad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzálezEdad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzález
Mari Santos Pliego Mercado
 
Catalanismo político
Catalanismo político  Catalanismo político
2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica
2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica
2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica
Jinsop Lavayen
 
Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...
Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...
Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...
Florencio Ortiz Alejos
 
09 cartel cubano
09 cartel cubano09 cartel cubano
09 cartel cubano
Willianson Vera
 
Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...
Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...
Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...
Florencio Ortiz Alejos
 
Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830
bechy
 
Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014
Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014
Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014
historiasembrador
 
Espanya en el s xx
Espanya en el s xxEspanya en el s xx
Espanya en el s xx
josemanuelcremades
 
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix siTransfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Catalina Ionela Cernitu
 
Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2
Martin Nogueda
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Carlos Montero
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
YamileManihuariperez
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
St. George's College
 
Csm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algsCsm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algs
AlejandradeDuarte
 

La actualidad más candente (20)

Las artes plasticas de 1940 a 1970
Las artes plasticas de 1940 a 1970Las artes plasticas de 1940 a 1970
Las artes plasticas de 1940 a 1970
 
Republica liberal 1861-1891
Republica liberal 1861-1891Republica liberal 1861-1891
Republica liberal 1861-1891
 
Movimiento obrero español
Movimiento obrero españolMovimiento obrero español
Movimiento obrero español
 
Bloque 9
Bloque 9Bloque 9
Bloque 9
 
Sexenio Democrátrico (1868-1874)
Sexenio Democrátrico (1868-1874)Sexenio Democrátrico (1868-1874)
Sexenio Democrátrico (1868-1874)
 
Edad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzálezEdad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzález
 
Catalanismo político
Catalanismo político  Catalanismo político
Catalanismo político
 
2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica
2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica
2 Primeras experiencias Latinoamérica - Fotografía Periodistica
 
Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...
Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...
Bloque 7. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco...
 
09 cartel cubano
09 cartel cubano09 cartel cubano
09 cartel cubano
 
Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...
Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...
Bloque 7. Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero...
 
Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830
 
Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014
Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014
Sociedad de masas. Fernandez, Gallardo, Quintanilla, Reyes 3°B 2014
 
Espanya en el s xx
Espanya en el s xxEspanya en el s xx
Espanya en el s xx
 
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix siTransfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix si
 
Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 
Csm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algsCsm u2 a3_algs
Csm u2 a3_algs
 

Destacado

Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
Ruben Guerra
 
Fijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismoFijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismo
Ruben Guerra
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
Ruben Guerra
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
Ruben Guerra
 
Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)
Ruben Guerra
 
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Ruben Guerra
 
Discurso de la amistad
Discurso de la amistadDiscurso de la amistad
Discurso de la amistad
Ruben Guerra
 
Ejercicios psu quimica
Ejercicios psu  quimica Ejercicios psu  quimica
Ejercicios psu quimica
Ruben Guerra
 
Extraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátanoExtraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátano
Ruben Guerra
 
Sistema de poleas
Sistema de poleasSistema de poleas
Sistema de poleas
Ruben Guerra
 
Estudio estadístico
Estudio estadísticoEstudio estadístico
Estudio estadístico
Ruben Guerra
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Ruben Guerra
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Ruben Guerra
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
Ruben Guerra
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
Ruben Guerra
 

Destacado (16)

Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Fijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismoFijismo y lamarkismo
Fijismo y lamarkismo
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
 
Biotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogasBiotransformación de las drogas
Biotransformación de las drogas
 
Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)Materiales y tecnicas(grafiti)
Materiales y tecnicas(grafiti)
 
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
 
Discurso de la amistad
Discurso de la amistadDiscurso de la amistad
Discurso de la amistad
 
Ejercicios psu quimica
Ejercicios psu  quimica Ejercicios psu  quimica
Ejercicios psu quimica
 
Extraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátanoExtraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátano
 
Sistema de poleas
Sistema de poleasSistema de poleas
Sistema de poleas
 
Estudio estadístico
Estudio estadísticoEstudio estadístico
Estudio estadístico
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
 

Similar a Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad

Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptxClase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
HERNANANDRESCORTESPE1
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
UTPL UTPL
 
Unidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerrasUnidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerras
InvasoresDeLaHistoria
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
Prensa
PrensaPrensa
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
Miu HoHo
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
guestcd7da22
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
cel andia
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
masilfer
 
Entreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptxEntreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptx
HectorCardenasO1
 
Historia de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentinaHistoria de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentina
Marcela Rodriguez
 
Presentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en MéxicoPresentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en México
luisangelus85
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Medios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el PorfiriatoMedios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el Porfiriato
Dulce Badillo
 
Prensa
PrensaPrensa
la prensa
la prensala prensa
la prensa
monica
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Belén Bell
 

Similar a Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad (20)

Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptxClase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Unidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerrasUnidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerras
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.Sociedad de Masas.
Sociedad de Masas.
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
 
Entreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptxEntreguerras I.pptx
Entreguerras I.pptx
 
Historia de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentinaHistoria de la prensa escrita argentina
Historia de la prensa escrita argentina
 
Presentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en MéxicoPresentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en México
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Medios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el PorfiriatoMedios de comunicación en el Porfiriato
Medios de comunicación en el Porfiriato
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
la prensa
la prensala prensa
la prensa
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad

  • 1. TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD Denisse Alvear Valentina González Rubén Guerra Javiera Salazar
  • 2. META DE APRENDIZAJE: 1. Conocer el origen y desarrollo de la prensa escrita en Chile. 2. Reconocer la importancia que tomaron las radioemisoras durante la primera mitad del siglo XX. 3. Observar uno de los mayores avances en materia cinematográfica, en nuestro país.
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓNDELTEMA • Esto se desarrolla en Chile a fines del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX, en donde antiguos medios de comunicación, como los periódicos, sufrieron cambios sustantivos. Asimismo, surgieron otros nuevos, como el cine y la radio, que modificaron significativamente la vida cotidiana de los chilenos.
  • 4. EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA ESCRITA • A comienzos del siglo XX es esencial para el desarrollo de los debates políticos propios de la cuestión social. • En 1900 se inaugura el diario El Mercurio, en Santiago por Agustin Edwards Mac-Clure.
  • 5. • En las primeras décadas del siglo XX, se produjo una amplificación en las publicaciones. 0 100 200 300 400 500 600 1895 1914 NUMERODEPUBLICACIONES AÑO Aumento de publicaciones de diarios (1890- 1914)
  • 6. De esta manera, nacieron una serie de diarios. Como: • El Diario Ilustrado. • Las Últimas Noticias. Ambos fundados en el año 1902.
  • 7. También surgieron: • El Mercurio de Antofagasta en el año 1906. • La Nación en el año 1917.
  • 8. • La Estrella de Valparaíso en el año 1921. • La Segunda en el año 1931.
  • 9. Junto a los periódicos surgieron algunas revistas como: • Zig-Zag en el año 1905. • El Peneca en el año 1908. • Sport en el año 1923.
  • 10. • Las organizaciones de trabajadores comenzaron un proceso informativo de denuncia y agitación a través de estos medios, que fue el diario “El Despertar de los Trabajadores” entre 1912 y 1926. • Cada sector político decidió tener una tribuna pública en la prensa escrita. • El Partido Conservador estaba representado por “El Mercurio” y “La Segunda”, el Partido Radical por el diario “La Hora” y el Partido Comunista publicó el diario “El Siglo”.
  • 11. • Otra forma de ver la actualidad se encontraba en las paginas de la revista “Topaze”, que nació en 1931 y se publicó hasta 1970.
  • 12. EL CINE • En 1896 se proyecta la primera imagen cinematográfica. • Eran cintas de los hermanos Lumière y del fotógrafo chileno Luis Oddó.
  • 13. • En 1902 llegan las primeras cintas de Estados Unidos. • En 1910 se estrena la primera película argumental chilena, Manuel Rodríguez.
  • 14. • En 1925 de estrenó uno de los largometrajes mas importantes de la época: El Húsar de la Muerte. • Fecha de estreno: 26 de Noviembre de 1925.
  • 15. LA RADIO • En 1922 fue realizada la primera transmisión radial. • Lograda por Arturo Salazar y su ayudante Enrique Sazié.
  • 16. • En el año 1923 se fundó la primera radioemisora en Chile, la Radio Chilena. • En 1924 nació Radio Cerro Alegre de Valparaíso.
  • 17. • La importancia de la radioemisión se hizo notar durante la dictadura de Ibáñez. • En 1940, Pedro Aguirre Cerda dictó un decreto que estableció una especie de control hacia las radioemisoras.
  • 18. • Debido a la importancia de informar y difundir opiniones a través de la radio fue muy común que múltiples instituciones de diversos ámbitos de la vida nacional contaran con su propia emisora.
  • 19. • La Universidad Federico Santa María también se sumó al proceso y creó su propia radio en 1937. • Los partidos políticos buscaron contar con emisoras cercanas a sus ideas. De esta forma: • El Partido conservador se allegó a la Radio El Diario Ilustrado. • Los sectores de derecha a la Radio Agricultura. Posteriormente: • La Democracia Cristiana se asoció a Radio Cooperativa. • El Partido Comunista a Radio Magallanes.
  • 20. ANÁLISISDELAFUENTEPRIMARIA 0 100 200 300 400 500 600 1895 1914 NUMERODEPUBLICACIONES AÑO Aumento de publicaciones de diarios (1890-1914) • En las primeras décadas del siglo XX, se produjo una amplificación en las publicaciones.
  • 21. REFLEXIÓN GRUPAL • A partir del avance de la ciencia y la tecnología la comunicación dejo de ser solamente oral. • En la actualidad la sociedad depende gran parte de los medios de comunicación masivos. • Gracias a este avance, se ha transformado el modo de concebir y acceder a la información.
  • 22. PREGUNTAPROBLEMATIZADORA • ¿Qué haríamos hoy en día si no se hubieran desarrollado los medios de comunicación?