SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GOBIERNO Y EL NARCOTRÁFICO
EN MÉXICO
Maricruz Canizal Torres
Presentación de ensayo.
Resumen
El narcotráfico es el comercio de sustancias tóxicas, engloba la fabricación, distribución,
venta, control de mercados y consumo de estupefacientes, adictivos o no,
potencialmente dañinos para la salud (drogas). La mayoría de legislaciones lo prohíben o
limitan, aunque esto varía de acuerdo a la sustancia y legislación local.
En México el origen del narcotráfico existe muchos años atrás, iniciado en Sinaloa.
Existen detonantes y muchos factores que han contribuido a aumentar la escala de
violencia y el arreglo implícito existente entre los traficantes de drogas y los gobiernos
aumentan el riesgo y los males para la sociedad.
Introducción
El narcotráfico es un de los tema difícil de definir, discutir y/o comentar
abiertamente, ya que es un fenómeno que causa graves daños a la estructura de
las sociedades y se ha convertido en parte de ella, inclusive corrompiendo y
dañando los valores esenciales y normas morales dentro de la civilización.
Desarrollo
Gobierno
Autoridad que dirige,
controla y administra
sus instituciones
Narcotráfico
Comercio ilegal de
sustancias tóxicas
¿Qué es el gobierno y qué es el narcotráfico?
Organizaciones que fabrican,
distribuyen, venden y controlan
mercados para el consumo
estupefacientes adictivos
dañinos para la salud
Conducción política.
Ejercicio del poder
ejecutivo del Estado
Relación con la sociedad
"Ventajas" y desventajas
Consumo promedio de
algunas sustancias.
Los grandes carteles, son organizaciones que compiten por
el control del mercado para que garanticen la obtención de
beneficios económicos, poder y la estabilidad de sus
organizaciones, sin importar los daños que causen corrompen
los valores esenciales de los individuos, cometen actos
delictivos u obligan a terceras personas a hacerlo.
Homicidios dolosos a causa del narcotráfico
en el sexenio de Peña Nieto
(Del 1 de diciembre de 2012 al 30 de junio de 2014)
Acciones ilegales que se conocen:
Sobornos a personal judicial, para manipular actividades a su conveniencia o tener
tránsito libre en varios lugares, manejo libre de sustancias, “plantación” de las
mismas, etc.
Pequeñas o grandes entidades privadas.
Contratación de pequeñas unidades distribuidoras, bandas criminales o sujetos
armados (sicarios).Para que manipulen el mercado a pequeña o gran escala y
realicen varias actividades en favor de las organizaciones, magnicidios entre otros.
También de quienes se encarguen de la seguridad de los cultivos y puntos de
distribución de material ilícito.
Conclusión:
La sociedad necesita de una solución contra los cárteles y el narcotráfico, pero a su vez
no desequilibre de manera importante la estructura socio económica y política de todo el
país. Tomar en cuenta la propuesta de “la legalización de las drogas” y restringir ciertos
aspectos, por ejemplo imponer un límite de edad y cantidad que se pueda consumir para
poder tener acceso a este tipo de sustancias siendo penado ante la ley, asignar zonas.
Indudablemente esta no es la única o quizá la más viable solución para que se erradique o
por lo menos disminuya la influencia y daño que el narcotráfico trae en perjuicio de la
sociedad, por eso la misma tiene que empezar a “luchar” por un bienestar común o social;
analizar a quiénes se les consigna y elige como representantes y funcionarios del
gobierno, cambiar a los miembros corruptos dentro de la estructura gubernamental que
únicamente buscan un bien individual, educar y concientizar a las partes más vulnerables
dentro de la sociedad como lo son jóvenes y niños, además de prevenir y proveerles
herramientas que los alejen de las actividades ilícitas del narcotráfico en México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La legalización de drogas y estupefacientes en nuestro país
La legalización de drogas y estupefacientes en nuestro paísLa legalización de drogas y estupefacientes en nuestro país
La legalización de drogas y estupefacientes en nuestro país
Moni Perez
 
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
Pablo Carrillo
 
Narcos
NarcosNarcos
Narcos
gordomk
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
JOSE MORALES
 
Intervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodo
Intervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodoIntervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodo
Intervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodo
Urna de Cristal
 
narcotrafico
narcotrafico narcotrafico
narcotrafico
ximena albornoz
 

La actualidad más candente (6)

La legalización de drogas y estupefacientes en nuestro país
La legalización de drogas y estupefacientes en nuestro paísLa legalización de drogas y estupefacientes en nuestro país
La legalización de drogas y estupefacientes en nuestro país
 
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
California y el uso del cannabis Columna de Opinion del Dip Fed Waldo Fernandez
 
Narcos
NarcosNarcos
Narcos
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Intervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodo
Intervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodoIntervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodo
Intervención colombia.ministro yesid reyes alvarado 59 periodo
 
narcotrafico
narcotrafico narcotrafico
narcotrafico
 

Similar a El gobierno y el narcotráfico en méxico

Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
PAOLAMARELY
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
JOHNRIVASUEBI3A
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
marturorrr
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
israel castilla
 
México y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabisMéxico y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabis
Diana Laura Osorio
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
PAOLAMARELY
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
PAOLAMARELY
 
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Marilyn M. LuNa
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
María AC
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Angiie Skyler
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Osmar Cano
 
consumos y comercio de drogas en México .pdf
consumos y comercio de drogas en México .pdfconsumos y comercio de drogas en México .pdf
consumos y comercio de drogas en México .pdf
LuisMuoz88633
 
Diapositivas barra
Diapositivas barraDiapositivas barra
Diapositivas barra
Franco Portilla Córdoba
 
Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...
Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...
Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...
Crónicas del despojo
 
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-paísFiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Paola L. Sánchez
 
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayoLegalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Fernanda Duran
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Santiago Jmr
 
Articulo de la propuesta de investigacion.
Articulo de la propuesta de investigacion.Articulo de la propuesta de investigacion.
Articulo de la propuesta de investigacion.
luisa bustamante romero
 
Examen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lllExamen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lll
Alinn Styles
 
Legalizacion de drogas
Legalizacion de drogasLegalizacion de drogas
Legalizacion de drogas
Rod030796
 

Similar a El gobierno y el narcotráfico en méxico (20)

Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
 
México y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabisMéxico y la legalización de la cannabis
México y la legalización de la cannabis
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
 
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
Ensayo: FISCALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE DROGAS EN MÉXICO
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
consumos y comercio de drogas en México .pdf
consumos y comercio de drogas en México .pdfconsumos y comercio de drogas en México .pdf
consumos y comercio de drogas en México .pdf
 
Diapositivas barra
Diapositivas barraDiapositivas barra
Diapositivas barra
 
Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...
Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...
Carta abierta a los Ministras y Ministros responsables de la seguridad públic...
 
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-paísFiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
Fiscalización y-estupefacción-de-drogas-en-el-país
 
Legalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayoLegalizacion de la marihuana-ensayo
Legalizacion de la marihuana-ensayo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Articulo de la propuesta de investigacion.
Articulo de la propuesta de investigacion.Articulo de la propuesta de investigacion.
Articulo de la propuesta de investigacion.
 
Examen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lllExamen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lll
 
Legalizacion de drogas
Legalizacion de drogasLegalizacion de drogas
Legalizacion de drogas
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (13)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

El gobierno y el narcotráfico en méxico

  • 1. EL GOBIERNO Y EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO Maricruz Canizal Torres Presentación de ensayo.
  • 2. Resumen El narcotráfico es el comercio de sustancias tóxicas, engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados y consumo de estupefacientes, adictivos o no, potencialmente dañinos para la salud (drogas). La mayoría de legislaciones lo prohíben o limitan, aunque esto varía de acuerdo a la sustancia y legislación local. En México el origen del narcotráfico existe muchos años atrás, iniciado en Sinaloa. Existen detonantes y muchos factores que han contribuido a aumentar la escala de violencia y el arreglo implícito existente entre los traficantes de drogas y los gobiernos aumentan el riesgo y los males para la sociedad.
  • 3. Introducción El narcotráfico es un de los tema difícil de definir, discutir y/o comentar abiertamente, ya que es un fenómeno que causa graves daños a la estructura de las sociedades y se ha convertido en parte de ella, inclusive corrompiendo y dañando los valores esenciales y normas morales dentro de la civilización.
  • 4. Desarrollo Gobierno Autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones Narcotráfico Comercio ilegal de sustancias tóxicas ¿Qué es el gobierno y qué es el narcotráfico? Organizaciones que fabrican, distribuyen, venden y controlan mercados para el consumo estupefacientes adictivos dañinos para la salud Conducción política. Ejercicio del poder ejecutivo del Estado
  • 5.
  • 6. Relación con la sociedad "Ventajas" y desventajas
  • 8. Los grandes carteles, son organizaciones que compiten por el control del mercado para que garanticen la obtención de beneficios económicos, poder y la estabilidad de sus organizaciones, sin importar los daños que causen corrompen los valores esenciales de los individuos, cometen actos delictivos u obligan a terceras personas a hacerlo.
  • 9. Homicidios dolosos a causa del narcotráfico en el sexenio de Peña Nieto (Del 1 de diciembre de 2012 al 30 de junio de 2014)
  • 10. Acciones ilegales que se conocen: Sobornos a personal judicial, para manipular actividades a su conveniencia o tener tránsito libre en varios lugares, manejo libre de sustancias, “plantación” de las mismas, etc. Pequeñas o grandes entidades privadas. Contratación de pequeñas unidades distribuidoras, bandas criminales o sujetos armados (sicarios).Para que manipulen el mercado a pequeña o gran escala y realicen varias actividades en favor de las organizaciones, magnicidios entre otros. También de quienes se encarguen de la seguridad de los cultivos y puntos de distribución de material ilícito.
  • 11.
  • 12. Conclusión: La sociedad necesita de una solución contra los cárteles y el narcotráfico, pero a su vez no desequilibre de manera importante la estructura socio económica y política de todo el país. Tomar en cuenta la propuesta de “la legalización de las drogas” y restringir ciertos aspectos, por ejemplo imponer un límite de edad y cantidad que se pueda consumir para poder tener acceso a este tipo de sustancias siendo penado ante la ley, asignar zonas. Indudablemente esta no es la única o quizá la más viable solución para que se erradique o por lo menos disminuya la influencia y daño que el narcotráfico trae en perjuicio de la sociedad, por eso la misma tiene que empezar a “luchar” por un bienestar común o social; analizar a quiénes se les consigna y elige como representantes y funcionarios del gobierno, cambiar a los miembros corruptos dentro de la estructura gubernamental que únicamente buscan un bien individual, educar y concientizar a las partes más vulnerables dentro de la sociedad como lo son jóvenes y niños, además de prevenir y proveerles herramientas que los alejen de las actividades ilícitas del narcotráfico en México.