SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una obra impresa, manuscrita o pintada
en una serie de hojas de papel, pergamino,
vitela u otro material, unidas por un lado
(es decir, encuadernadas) y protegidas con
tapas, también llamadas cubiertas.
UN LIBRO ES…
Anatomía de un libro
PARTE EXTERNA
LOMO
 En ese lugar se imprimen,
generalmente, el nombre del autor y
título de la obra. Es la parte opuesta al
corte de las hojas.
SOLAPA
Parte interior
de la
sobrecubierta
SOBRECUBIERTA
Es el forro exterior que en
ocasiones cubre las
cubiertas. En ocasiones, se
suele denominar también camisa
CUBIERTA
S
 Son la tapa del libro;
los planos y el lomo de
papel con que se forma
la parte exterior del
libro. En la cubierta
anterior, también
llamada portada
exterior, es donde se
imprime el título del
libro, el nombre del
autor y la casa editorial
que lo publica.
PARTE
INTERNA
 Guardas:
Hojas de papel que coloca el encuadernador
dobladas por la mitad para unir el libro y la tapa.
Generalmente son de papel distinto al usado en el
cuerpo del libro, tanto en el cuerpo como en el
gramaje y en el color.
ANTEPORTADA O
PORTILLA
◦ Es la hoja anterior a la portada, en la cual
sólo se anota el título de la obra.
Dedicatoria:
 Es en página impar, su reverso es en
página limpia, blanca, sin escritura. Se ha
de usar la letra cursiva o redonda y con el
mismo cuerpo general del libro a una altura
de 2/3 de la caja de composición
comenzando desde el pie y ajustada a la
derecha, generalmente es en cursiva es
más bonita.
PORTADA
 Contiene los nombres
completos del autor o
autores, el título
completo del libro, la
casa editorial (en la
mayoría de los casos el
logotipo de ésta), el
lugar y el año de
impresión, nombre del
prologuista, méritos del
autor, etc.
 Que se colocan
con bastante
libertad,
normalmente
después de la
contraportada, a
menudo en una
página posterior,
tras la portadilla, o
antes del prólogo.
PARTES
DOCUMENTALES
PAGINA LEGAL O REVERSO DE LA
PORTADA
 > Derechos de autor (copyright)
 > ISBN
 > Editorial
 > Fecha y lugar de la edición
Páginas preliminares
 Los siguientes elementos no tienen un
sitio fijo, siendo el orden más lógico el
siguiente
Presentación
 Hecha por el editor o la
persona de mayor
responsabilidad, no
necesariamente vinculada
al texto, pero sí a la
edición.
Prólogo
 Responsabilidad del autor y que da
cuenta del contenido
PREFACIO
◦ Es el preámbulo, el
proemio o parte que
precede al cuerpo
principal de la obra.
Página(s) destinada(s) al
escrito que sirve como
preparación para lo que
es la materia principal del
libro.
CUERPO DE LA OBRA
 Es la parte medular de un libro y
puede estar dividido en partes,
capítulos, etcétera. Su capítulo final
es el de las conclusiones.
INDICE Y LISTADOS
 Pueden ser analíticos, temáticos; onomásticos,
cronológicos, geográficos, de mapas, de
ilustraciones, de gráficas, de fotografías, etc. y
generalmente suelen ir al final de la obra.
Apéndice o anexos.-
 Incluyen información que ayuda a
interpretar parte del contenido del libro, o
aspectos más técnicos y menos esenciales
del libro, como información
complementaria.
BIBLIOGRAFÍA
 Nómina de escritores, libros, artículos de revistas,
 páginas web… referentes a una materia
determinada, en este caso, la del propio
documento
COLOFÓN
Se pone al final de la obra (en la
última página impar) y en él consta
el lugar de impresión, la fecha y el
nombre de la imprenta. También
incluye el número de tirada y el
escudo del impresor.
Epígrafe
 Resumen que precede a cada uno de los
capítulos o secciones del libro. No presente
en todos los libro
Epílogo.
 Recapitulación, resumen o conclusión de lo
expuesto en el libro.
Glosario
En las últimas
páginas, muchos
libros suelen incluir
un anexo en el que se
definen y comentan
algunos de los
términos utilizados en
el texto, con el fin de
ayudar al lector a
comprender mejor los
significados.
Un libro se compone de un número de
páginas y tiene dos niveles capítulos y
subcapítulos que aparecen en una tabla de
contenidos.
Cada página contiene algún tipo de contenido,
habitualmente texto.
Los contenidos del libro pueden ser
organizados en capítulos.
Las páginas de un libro, enumeradas.
Todo libro debe tener un mínimo de 50
páginas, en caso de ser menos este pasaría a
De acuerdo con el contenido los libros se
pueden clasificar en:
 Libros Científicos
 Libros de Literatura y Lingüísticos
 Libros De viaje
 Libros de Biografías
 Libro de texto
 Libros de gran formato (Coffee Table Book)
 Libros De referencia o consulta
 Monografías
 Libros Recreativos
 Libros Instructivos
 Libros Poéticos

Más contenido relacionado

Similar a el libro (2).pptx

El Libro
El LibroEl Libro
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
Joselin Pagaza
 
Formacion rhm
Formacion rhmFormacion rhm
Formacion rhm
miguelmidac
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
franciscorey pacheco cruz
 
MATERIAL EDUCATIVO LIBRO
MATERIAL EDUCATIVO LIBROMATERIAL EDUCATIVO LIBRO
MATERIAL EDUCATIVO LIBRO
renacuajo
 
El libro
El libroEl libro
Lectura técnica del libro
Lectura técnica del libroLectura técnica del libro
Lectura técnica del libro
liliasarasola
 
Slideshare manual de normas editoriales
Slideshare manual de normas editorialesSlideshare manual de normas editoriales
Slideshare manual de normas editoriales
Marcelo Santiago Hernández
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
AliciaJo
 
Partes de un libro
Partes de un libroPartes de un libro
Partes de un libro
Coral Baz
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
Lilia G. Torres Fernández
 
Clase El Libro
Clase El  LibroClase El  Libro
Clase El Libro
kmiranda29
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Rusia González
 
El libro ix
El libro ixEl libro ix
El libro ix
cliovirtual
 
Libropart
LibropartLibropart
Libropart
cursocisneros
 
PARTES DE UN LIBRO.pdf
PARTES DE UN LIBRO.pdfPARTES DE UN LIBRO.pdf
PARTES DE UN LIBRO.pdf
ShirleyPadilla13
 
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdfACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
Jorge Bellido Magallanes
 
Paratextos
ParatextosParatextos
Paratextos
elizabeth guanuco
 

Similar a el libro (2).pptx (20)

El Libro
El LibroEl Libro
El Libro
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
 
Formacion rhm
Formacion rhmFormacion rhm
Formacion rhm
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
MATERIAL EDUCATIVO LIBRO
MATERIAL EDUCATIVO LIBROMATERIAL EDUCATIVO LIBRO
MATERIAL EDUCATIVO LIBRO
 
El libro
El libroEl libro
El libro
 
Lectura técnica del libro
Lectura técnica del libroLectura técnica del libro
Lectura técnica del libro
 
Slideshare manual de normas editoriales
Slideshare manual de normas editorialesSlideshare manual de normas editoriales
Slideshare manual de normas editoriales
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
Partes de un libro
Partes de un libroPartes de un libro
Partes de un libro
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
Clase El Libro
Clase El  LibroClase El  Libro
Clase El Libro
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
El libro ix
El libro ixEl libro ix
El libro ix
 
Libropart
LibropartLibropart
Libropart
 
PARTES DE UN LIBRO.pdf
PARTES DE UN LIBRO.pdfPARTES DE UN LIBRO.pdf
PARTES DE UN LIBRO.pdf
 
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdfACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
 
Paratextos
ParatextosParatextos
Paratextos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

el libro (2).pptx

  • 1.
  • 2.  Es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. UN LIBRO ES…
  • 5. LOMO  En ese lugar se imprimen, generalmente, el nombre del autor y título de la obra. Es la parte opuesta al corte de las hojas.
  • 6. SOLAPA Parte interior de la sobrecubierta SOBRECUBIERTA Es el forro exterior que en ocasiones cubre las cubiertas. En ocasiones, se suele denominar también camisa
  • 7. CUBIERTA S  Son la tapa del libro; los planos y el lomo de papel con que se forma la parte exterior del libro. En la cubierta anterior, también llamada portada exterior, es donde se imprime el título del libro, el nombre del autor y la casa editorial que lo publica.
  • 9.  Guardas: Hojas de papel que coloca el encuadernador dobladas por la mitad para unir el libro y la tapa. Generalmente son de papel distinto al usado en el cuerpo del libro, tanto en el cuerpo como en el gramaje y en el color.
  • 10. ANTEPORTADA O PORTILLA ◦ Es la hoja anterior a la portada, en la cual sólo se anota el título de la obra.
  • 11. Dedicatoria:  Es en página impar, su reverso es en página limpia, blanca, sin escritura. Se ha de usar la letra cursiva o redonda y con el mismo cuerpo general del libro a una altura de 2/3 de la caja de composición comenzando desde el pie y ajustada a la derecha, generalmente es en cursiva es más bonita.
  • 12. PORTADA  Contiene los nombres completos del autor o autores, el título completo del libro, la casa editorial (en la mayoría de los casos el logotipo de ésta), el lugar y el año de impresión, nombre del prologuista, méritos del autor, etc.
  • 13.  Que se colocan con bastante libertad, normalmente después de la contraportada, a menudo en una página posterior, tras la portadilla, o antes del prólogo.
  • 15. PAGINA LEGAL O REVERSO DE LA PORTADA  > Derechos de autor (copyright)  > ISBN  > Editorial  > Fecha y lugar de la edición
  • 16. Páginas preliminares  Los siguientes elementos no tienen un sitio fijo, siendo el orden más lógico el siguiente
  • 17. Presentación  Hecha por el editor o la persona de mayor responsabilidad, no necesariamente vinculada al texto, pero sí a la edición.
  • 18. Prólogo  Responsabilidad del autor y que da cuenta del contenido
  • 19. PREFACIO ◦ Es el preámbulo, el proemio o parte que precede al cuerpo principal de la obra. Página(s) destinada(s) al escrito que sirve como preparación para lo que es la materia principal del libro.
  • 20. CUERPO DE LA OBRA  Es la parte medular de un libro y puede estar dividido en partes, capítulos, etcétera. Su capítulo final es el de las conclusiones.
  • 21. INDICE Y LISTADOS  Pueden ser analíticos, temáticos; onomásticos, cronológicos, geográficos, de mapas, de ilustraciones, de gráficas, de fotografías, etc. y generalmente suelen ir al final de la obra.
  • 22. Apéndice o anexos.-  Incluyen información que ayuda a interpretar parte del contenido del libro, o aspectos más técnicos y menos esenciales del libro, como información complementaria.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  Nómina de escritores, libros, artículos de revistas,  páginas web… referentes a una materia determinada, en este caso, la del propio documento
  • 24. COLOFÓN Se pone al final de la obra (en la última página impar) y en él consta el lugar de impresión, la fecha y el nombre de la imprenta. También incluye el número de tirada y el escudo del impresor.
  • 25. Epígrafe  Resumen que precede a cada uno de los capítulos o secciones del libro. No presente en todos los libro
  • 26. Epílogo.  Recapitulación, resumen o conclusión de lo expuesto en el libro.
  • 27. Glosario En las últimas páginas, muchos libros suelen incluir un anexo en el que se definen y comentan algunos de los términos utilizados en el texto, con el fin de ayudar al lector a comprender mejor los significados.
  • 28. Un libro se compone de un número de páginas y tiene dos niveles capítulos y subcapítulos que aparecen en una tabla de contenidos. Cada página contiene algún tipo de contenido, habitualmente texto. Los contenidos del libro pueden ser organizados en capítulos. Las páginas de un libro, enumeradas. Todo libro debe tener un mínimo de 50 páginas, en caso de ser menos este pasaría a
  • 29. De acuerdo con el contenido los libros se pueden clasificar en:  Libros Científicos  Libros de Literatura y Lingüísticos  Libros De viaje  Libros de Biografías  Libro de texto  Libros de gran formato (Coffee Table Book)  Libros De referencia o consulta  Monografías  Libros Recreativos  Libros Instructivos  Libros Poéticos