SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAIZ ES UNO DE LOS ALIMENOS
BASICOS DESDE ANTES DE LA
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
PRODUCCION DE MAIZ ENLA
REGION CARIBE
EN LA REGION CARIBE SE CONSENTRA LA
MAYOR PRODUCCION DE MAIZ DE
COLOMBIA
LA REGION ANDINA
TAMBIEN TIENE UNA GRAN PRODUCCION DE
MAIZ EN COLOMBIA
sus variados pisos térmicos favorecen la
adaptación de distintas variedades y razas por lo
tanto allí también se cultiva plenamente este
cereal
El Tratado de Libre Comercio que Colombia
pretende firmar con Estados Unidos
actualmente, busca ampliar el dominio de las
transnacionales de ese país y la subordinación
política y económica de todos los sectores de
nuestra sociedad. Especialmente, tendría graves
implicaciones sobre los recursos y los territorios
de los pueblos indígenas y campesinos de
Colombia.
ENFERMEDADES DEL MAIZ
En el maíz han surgido varias enfermedades
foliares que afectan su producción,
principalmente complejos como la mancha de
asfalto, cercos ora o mancha gris, acaparamiento
y moldeos.

Más contenido relacionado

Similar a El maiz en colombia

Reseña la ley del monte
Reseña la ley del monteReseña la ley del monte
Reseña la ley del monteCamilo López
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombiaguested80e9
 
Republica dominicana trabajo.pptx
Republica dominicana trabajo.pptxRepublica dominicana trabajo.pptx
Republica dominicana trabajo.pptxBraddissonTheGame
 
Economia en colombia
Economia en colombiaEconomia en colombia
Economia en colombiaLady Bolaños
 
Industria bananera en colombia
Industria bananera en colombiaIndustria bananera en colombia
Industria bananera en colombiaclapatri
 
Unidad 3 economia
Unidad 3 economiaUnidad 3 economia
Unidad 3 economiaKaren Treto
 
Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1martinvalma
 
Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4Master Mind
 
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. ResumenTema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumenguest13e99e
 
Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)
Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)
Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)GLADYS MONTENEGRO
 
Ensayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegalEnsayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegalmoreno2891
 
Tema 8.4. resumen
Tema 8.4.  resumenTema 8.4.  resumen
Tema 8.4. resumenjesus ortiz
 

Similar a El maiz en colombia (20)

Reseña la ley del monte
Reseña la ley del monteReseña la ley del monte
Reseña la ley del monte
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
 
Republica dominicana trabajo.pptx
Republica dominicana trabajo.pptxRepublica dominicana trabajo.pptx
Republica dominicana trabajo.pptx
 
Agrocombustibles final
Agrocombustibles finalAgrocombustibles final
Agrocombustibles final
 
Agrocombustibles final
Agrocombustibles finalAgrocombustibles final
Agrocombustibles final
 
Economia en colombia
Economia en colombiaEconomia en colombia
Economia en colombia
 
Industria bananera en colombia
Industria bananera en colombiaIndustria bananera en colombia
Industria bananera en colombia
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Unidad 3 economia
Unidad 3 economiaUnidad 3 economia
Unidad 3 economia
 
La economia en colombia
La economia en colombiaLa economia en colombia
La economia en colombia
 
Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1
 
Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4
 
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. ResumenTema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
Tema 8.4. Economia Y Sociedad En La EspañA Del Siglo Xvi. Resumen
 
Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)
Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)
Analisis del modo de produccion del siglo xix (1)
 
Ensayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegalEnsayo mineria ilegal
Ensayo mineria ilegal
 
Tema 8.4. resumen
Tema 8.4.  resumenTema 8.4.  resumen
Tema 8.4. resumen
 
Trabajo Resumen de Sociales
Trabajo Resumen de SocialesTrabajo Resumen de Sociales
Trabajo Resumen de Sociales
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
 

El maiz en colombia

  • 1.
  • 2. EL MAIZ ES UNO DE LOS ALIMENOS BASICOS DESDE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
  • 3. PRODUCCION DE MAIZ ENLA REGION CARIBE
  • 4. EN LA REGION CARIBE SE CONSENTRA LA MAYOR PRODUCCION DE MAIZ DE COLOMBIA
  • 5. LA REGION ANDINA TAMBIEN TIENE UNA GRAN PRODUCCION DE MAIZ EN COLOMBIA
  • 6. sus variados pisos térmicos favorecen la adaptación de distintas variedades y razas por lo tanto allí también se cultiva plenamente este cereal
  • 7.
  • 8. El Tratado de Libre Comercio que Colombia pretende firmar con Estados Unidos actualmente, busca ampliar el dominio de las transnacionales de ese país y la subordinación política y económica de todos los sectores de nuestra sociedad. Especialmente, tendría graves implicaciones sobre los recursos y los territorios de los pueblos indígenas y campesinos de Colombia.
  • 10. En el maíz han surgido varias enfermedades foliares que afectan su producción, principalmente complejos como la mancha de asfalto, cercos ora o mancha gris, acaparamiento y moldeos.