SlideShare una empresa de Scribd logo
El mal estado de la huaca
Condevilla Señor I ubicada
entre entre los jirones
Guzmán Barrón y Santo
Toribio en el distrito de
San Martín de Porres
*Paul Jostin Tafur Cabrera
*Rodrigo Adolfo Salazar Sánchez
*Aldair Oswaldo Bacilio Canción
Panel I
Video
La huaca que se encuentra
entre entre los jirones
Guzmán Barrón y Santo Toribio
en el distrito de San Martín de
Porres (SMP), está en
abandono y se ha acumulado
una cuantiosa cantidad de
basura y desmontes.
Problema
La huaca se ubica entre los
jirones Guzmán Barrón y Santo
Toribio, como referencia, está a
la altura de la cuadra 38 de la Av.
José Granda.
Ubicación geográfica
Huaca
 Construcción de casas
alrededor de la huaca.
 Apoyo de los vecinos para la
construcción del lugar de
protección.
 Construcción de un lugar de
protección para la huaca.
 Negligencia de la municipalidad
por la falta de protección de la
huaca.
 Falta de información y
desconocimiento de las
personas por no mantener la
conservación de la huaca.
 Abandono total de la huaca.
Antecedentes
 Es un hecho de que la huaca está
destruida y descuidada porque los
vecinos no le toman importancia a
su cuidado ya que piensan que solo
es una cosa más del montón.
 Otra causa podría ser cuando la
Municipalidad no le pone empeño
al cuidado ya que seguramente no
les importa y dejan que los vecinos
de la zona o algunos visitantes
vayan y arrojen sus desperdicios.
 Las casas aledañas generalmente la
usan como tacho para los residuos
que consumen cada día.
 Falta de conciencia de los vecinos
por proteger una parte importante
de nuestro patrimonio cultural.
Causas
 Sabemos de que mucha gente que
vive en la zona no le toma
importancia a su cuidado, debido a
eso, la huaca está cada vez peor ya
que parece un basurero.
 Hay cosas quemadas en la cima de
la huaca, donde incluso los vagos
van a dormir.
 Hay restos de basuras, animales y
plantas muertos en la zona y eso
deja una mala imagen.
 Acumulación de desmontes.
 Destrucción de nuestra identidad
cultural.
 Pérdida del respeto por la huaca y
nuestros antepasados.
Consecuencias
Estadística
50%50%
7.¿Qué piensas de las personas
que invaden huacas para
ensuciarlas y maltratarlas?
No sabe la importancia de
la historia que tuvo
No le interesa
10%
10%
10%
70%
8.¿Quién crees que tiene que
proteger la huaca?
Los vecinos
El Ministerio de Cultura
La Municipalidad de SMP
Todos
30%
50%
20%
9.Si ustdes vieran que la huaca
fue dañada por una persona,
vecino, desconocido y/o familiar
¿Qué haría?
Dices que no lo haga
Habla con la
Municipalidad de SMP
Buscas un acuerdo para
que no lo vuelva a hacer
10%
40%
50%
10.¿Considera que ha mejorado
lo seguridad de la huaca?
Está mejorando poco a
poco
No mucho
No ha mejorado nada
Panel II
Política Pública
Existente
 Artículo 21.- Los yacimientos y restos arqueológicos,
construcciones, monumentos, lugares, documentos
bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y
testimonios de valor histórico, expresamente
declarados bienes culturales, y provisionalmente los
que se presumen como tales, son patrimonio cultural
de la Nación, independientemente de su condición de
propiedad privada o pública. Están protegidos por el
Estado. La ley garantiza la propiedad de dicho
patrimonio. Fomenta conforme a ley, la participación
privada en la conservación, restauración, exhibición y
difusión del mismo, así como su restitución al país
cuando hubiere sido ilegalmente trasladado fuera del
territorio nacional.
 Artículo 195, inciso 8.- Desarrollar y regular
actividades y/o servicios en materia de educación,
salud, vivienda, saneamiento, medio ambiente,
sustentabilidad de los recursos naturales, transporte
colectivo, circulación y tránsito, turismo, conservación
de monumentos arqueológicos e históricos, cultura,
recreación y deporte, conforme a ley.
Constitución Política del Perú
El presente reglamento tiene como
finalidad normar la identificación,
registro, inventario, declaración,
defensa, protección, promoción,
restauración, investigación,
conservación, puesta en valor,
difusión y restitución, así como la
propiedad y régimen legal, de los
bienes integrantes del patrimonio
cultural de la Nación; en
concordancia con las normas y
principios establecidos en la Ley Nº
28296 - Ley General del Patrimonio
Cultural de la Nación.
Decreto Supremo
La presente Ordenanza instituye como
política pública de la Municipalidad
Metropolitana de Lima, el promover la
protección, la difusión, la defensa y la
conservación de los bienes culturales
inmuebles prehispánicos integrantes del
Patrimonio Cultural de la Nación, dentro de
su jurisdicción, así como colaborar con el
Ministerio de Cultura en la identificación,
registro, control, conservación y restauración
de los mismos.
Ordenanza Municipal
 Busca promover la protección, la difusión, la defensa y la
conservación de los bienes culturales inmuebles
prehispánicos integrantes del patrimonio cultural de la
nación, en el ámbito de la Municipalidad Metropolitana de
Lima.
 Busca realizar un debido mantenimiento a los sitios
arqueológicos.
 Desarrolla planes para identificar, actualizar e inscribir
todos los patrimonios culturales en el Registro Nacional de
Bienes Inmuebles Integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación.
 Promueve la enseñanza de la historia de nuestra arqueología
a las personas, fortaleciendo nuestra identidad como
peruanos, la educación, y el turismo.
 Recibe apoyo del Ministerio de Cultura y crea alianzas con
otras Municipalidades Distritales.
Fortalezas
 Una parte de la población ignoran estas políticas o;
simplemente no conocen de la existencia de esta.
 Existen sitios arqueológicos que no son cuidadas
debidamente o que no le toman importancia.
 No hay muchas personas que cuiden de estos restos
arqueológicos.
 En muchas ocasiones, se pueden apreciar a los
sitios arqueológicos dañados o a punto de
destruirse.
 Algunos patrimonios culturales no son promovidos
para el turismo.
Debilidades
Para solucionar el grave problema que afecta a esta
huaca, sugerimos bajo la opinión de las personas
que se tenga una iluminación apropiada, pedir a la
Municipalidad más seguridad, que vengan personal
autorizado el Instituto Nacional de Cultura (INC) y
la creación de un contenedor de basura para la
protección de la huaca y que de esa manera ya no
este expuesta al grave peligro del maltrato por
parte de personas inconscientes y que solo se
preocupan por sí mismas: Explicando a los vecinos
por qué se hace ello, ayudará a que ellos tomen
conciencia del cuidado de la huaca.
Alternativas de solución
 Gracias a la cercanía, los vecinos pueden constatar
de que la seguridad de la huaca no sea violada.
 Esta medida les dificultaría, a las que personas que
quieran dejar su basura sobre la huaca, dañarla.
 Con la creación de conciencia en los vecinos, los
miembros de la comunidad pueden desarrollar
tareas de limpieza, repintado del cerco o enrejado.
 Se contaría con el apoyo de la Municipalidad lo cual
facilitaría la solución del problema
 Las personas tendrán otro punto de vista de la
importancia del patrimonio cultural.
Fortalezas
Al estar abandonada y sin atención
sostenida, en esta se pueden depositar
hojas secas, maleza en su alrededor y
basura de todo tipo.
El cerco o la reja se puede ir
deteriorando y con el cartel mural que
indica el nombre de este sitio va
desapareciendo.
Algunos pobladores no harán nada por
proteger ni limpiar la huaca.
Debilidades
Panel III
En este documento según nuestra propuesta elegida y
decisión unánime, exigimos a la municipalidad de San
Martín de Porres y el Ministerio de Cultura y el apoyo de
los vecinos para que puedan colaborar con los arbitrios
para el debido mantenimiento del patrimonio cultural
que es perteneciente a nuestra nación:
“A las personas que desechen basura, desmontes o
desperdicios se penalizara con una multa dependiendo
de los daños que le puedan causar a la huaca.
Se contará con personal de seguridad de la
Municipalidad de San Martín de Porres. Si se ve el
ingreso de personas no autorizadas tendrá que ser
multada o detenida por las autoridades por la
usurpación al patrimonio cultural.
Modelo de Ordenanza Municipal
Nuestra propuesta de ley es
buena porque detendría la
contaminación a la huaca.
Podremos tener la seguridad
del Estado contra los
agresores que solo traen
problemas a la huaca.
Fortalezas
 No todos van ha querer participar de esta propuesta
de ley, tal es el caso de pandilleros, borrachos y/o
algunos vecinos.
 No está del todo claro la participación del
Ministerio de Cultura y la Policía Nacional del Perú
en la aprobación de esta ley.
 Hay una posibilidad de que personas puedan
encontrar un punto débil a la seguridad de la huaca
y escabullirse en ella.
 No se ha encontrado ningún documento en donde
utilicen rejas como medio de protección para un
patrimonio cultural.
Debilidades
Panel IV
Plan de acción
Trípticos
Dípticos
Afiches
Acciones
Nosotros ahora contamos
con el apoyo de la
Municipalidad de San
Martín de Porres y con el
del Instituto de Cultura y
posiblemente también nos
apoye:
 El Ministerio de Cultura.
 La Policía Nacional del
Perú.
 La Gobernación Distrital
de San Martín de Porres.
 Los medios de
comunicación.
 La participación de
algunos vecinos.
Identificación de los aliados estratégicos
 Para la delincuencia: Este es un caso más
extremo porque en esa zona, la cual queremos
mejorar, ha habido muchos casos de robos ya
que esa zona no está del todo protegida.
 Para los vecinos de la zona: Trataremos que
con esta propuesta recapaciten y puedan
ayudar al mantenimiento de la zona, ellos son
prácticamente los responsables del mal estado
de la huaca y tienen que por lo menos ayudar
junto a algunos personales de mantenimiento,
el cual también trataremos de convencer.
Identificación de los grupos de resistencia
https://www.facebook.com/elmalestad
odelahuacaensmp/?modal=composer
https://www.youtube.com/watch?v=IY3
SnNujjgo&feature=youtu.be
Anexos

Más contenido relacionado

Similar a El mal estado de la huaca condevilla señor i ubicada entre los jirones guzmán barrón y santo toribio en el distrito de san martín de porres

16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2lourdeshuaracha
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamorajuancruzw
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
juanci92
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
Juan Cruz
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Lautaro Lalanne
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Juan Galeazzo
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Lautaro Lalanne
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Mathias Santana
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Lauty Amestoy
 
Cultura y patrimonio 1
Cultura y patrimonio 1Cultura y patrimonio 1
Cultura y patrimonio 1Jose7000
 
Cultura y patrimonio
Cultura y patrimonioCultura y patrimonio
Cultura y patrimonioJose7000
 
Cultura y patrimonio
Cultura y patrimonioCultura y patrimonio
Cultura y patrimonioJose7000
 
Proyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdf
Proyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdfProyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdf
Proyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdf
Christian Tesucun
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioClaudia Llanos
 
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de TiquinaLey de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Franz G. Laime Pérez
 
La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato
Constanza Gandarillas
 
La noticia de hoy 04 06 2013
La noticia de hoy  04 06 2013La noticia de hoy  04 06 2013
La noticia de hoy 04 06 2013megaradioexpress
 
Propuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdfPropuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdf
FRANCISCOJAVIERBOBAD1
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año III
Periódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año IIIPeriódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año III
Periódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año III
chacabucocultural
 

Similar a El mal estado de la huaca condevilla señor i ubicada entre los jirones guzmán barrón y santo toribio en el distrito de san martín de porres (20)

16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
 
Cultura y patrimonio 1
Cultura y patrimonio 1Cultura y patrimonio 1
Cultura y patrimonio 1
 
Cultura y patrimonio
Cultura y patrimonioCultura y patrimonio
Cultura y patrimonio
 
Cultura y patrimonio
Cultura y patrimonioCultura y patrimonio
Cultura y patrimonio
 
Proyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdf
Proyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdfProyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdf
Proyecto Redondel San Benito - Christian Tesucun.pdf
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
 
Cultura y patrimonio
Cultura y patrimonioCultura y patrimonio
Cultura y patrimonio
 
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de TiquinaLey de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
 
La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato La Huella de Irapuato
La Huella de Irapuato
 
La noticia de hoy 04 06 2013
La noticia de hoy  04 06 2013La noticia de hoy  04 06 2013
La noticia de hoy 04 06 2013
 
Propuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdfPropuesta TIC pdf.pdf
Propuesta TIC pdf.pdf
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año III
Periódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año IIIPeriódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año III
Periódico Chacabuco Cultural Nro 15 Noviembre-Diciembre Año III
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (18)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

El mal estado de la huaca condevilla señor i ubicada entre los jirones guzmán barrón y santo toribio en el distrito de san martín de porres

  • 1. El mal estado de la huaca Condevilla Señor I ubicada entre entre los jirones Guzmán Barrón y Santo Toribio en el distrito de San Martín de Porres *Paul Jostin Tafur Cabrera *Rodrigo Adolfo Salazar Sánchez *Aldair Oswaldo Bacilio Canción
  • 4. La huaca que se encuentra entre entre los jirones Guzmán Barrón y Santo Toribio en el distrito de San Martín de Porres (SMP), está en abandono y se ha acumulado una cuantiosa cantidad de basura y desmontes. Problema
  • 5. La huaca se ubica entre los jirones Guzmán Barrón y Santo Toribio, como referencia, está a la altura de la cuadra 38 de la Av. José Granda. Ubicación geográfica
  • 7.  Construcción de casas alrededor de la huaca.  Apoyo de los vecinos para la construcción del lugar de protección.  Construcción de un lugar de protección para la huaca.  Negligencia de la municipalidad por la falta de protección de la huaca.  Falta de información y desconocimiento de las personas por no mantener la conservación de la huaca.  Abandono total de la huaca. Antecedentes
  • 8.  Es un hecho de que la huaca está destruida y descuidada porque los vecinos no le toman importancia a su cuidado ya que piensan que solo es una cosa más del montón.  Otra causa podría ser cuando la Municipalidad no le pone empeño al cuidado ya que seguramente no les importa y dejan que los vecinos de la zona o algunos visitantes vayan y arrojen sus desperdicios.  Las casas aledañas generalmente la usan como tacho para los residuos que consumen cada día.  Falta de conciencia de los vecinos por proteger una parte importante de nuestro patrimonio cultural. Causas
  • 9.  Sabemos de que mucha gente que vive en la zona no le toma importancia a su cuidado, debido a eso, la huaca está cada vez peor ya que parece un basurero.  Hay cosas quemadas en la cima de la huaca, donde incluso los vagos van a dormir.  Hay restos de basuras, animales y plantas muertos en la zona y eso deja una mala imagen.  Acumulación de desmontes.  Destrucción de nuestra identidad cultural.  Pérdida del respeto por la huaca y nuestros antepasados. Consecuencias
  • 11. 50%50% 7.¿Qué piensas de las personas que invaden huacas para ensuciarlas y maltratarlas? No sabe la importancia de la historia que tuvo No le interesa 10% 10% 10% 70% 8.¿Quién crees que tiene que proteger la huaca? Los vecinos El Ministerio de Cultura La Municipalidad de SMP Todos 30% 50% 20% 9.Si ustdes vieran que la huaca fue dañada por una persona, vecino, desconocido y/o familiar ¿Qué haría? Dices que no lo haga Habla con la Municipalidad de SMP Buscas un acuerdo para que no lo vuelva a hacer 10% 40% 50% 10.¿Considera que ha mejorado lo seguridad de la huaca? Está mejorando poco a poco No mucho No ha mejorado nada
  • 14.  Artículo 21.- Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son patrimonio cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública. Están protegidos por el Estado. La ley garantiza la propiedad de dicho patrimonio. Fomenta conforme a ley, la participación privada en la conservación, restauración, exhibición y difusión del mismo, así como su restitución al país cuando hubiere sido ilegalmente trasladado fuera del territorio nacional.  Artículo 195, inciso 8.- Desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educación, salud, vivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilidad de los recursos naturales, transporte colectivo, circulación y tránsito, turismo, conservación de monumentos arqueológicos e históricos, cultura, recreación y deporte, conforme a ley. Constitución Política del Perú
  • 15. El presente reglamento tiene como finalidad normar la identificación, registro, inventario, declaración, defensa, protección, promoción, restauración, investigación, conservación, puesta en valor, difusión y restitución, así como la propiedad y régimen legal, de los bienes integrantes del patrimonio cultural de la Nación; en concordancia con las normas y principios establecidos en la Ley Nº 28296 - Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Decreto Supremo
  • 16. La presente Ordenanza instituye como política pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el promover la protección, la difusión, la defensa y la conservación de los bienes culturales inmuebles prehispánicos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, dentro de su jurisdicción, así como colaborar con el Ministerio de Cultura en la identificación, registro, control, conservación y restauración de los mismos. Ordenanza Municipal
  • 17.  Busca promover la protección, la difusión, la defensa y la conservación de los bienes culturales inmuebles prehispánicos integrantes del patrimonio cultural de la nación, en el ámbito de la Municipalidad Metropolitana de Lima.  Busca realizar un debido mantenimiento a los sitios arqueológicos.  Desarrolla planes para identificar, actualizar e inscribir todos los patrimonios culturales en el Registro Nacional de Bienes Inmuebles Integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.  Promueve la enseñanza de la historia de nuestra arqueología a las personas, fortaleciendo nuestra identidad como peruanos, la educación, y el turismo.  Recibe apoyo del Ministerio de Cultura y crea alianzas con otras Municipalidades Distritales. Fortalezas
  • 18.  Una parte de la población ignoran estas políticas o; simplemente no conocen de la existencia de esta.  Existen sitios arqueológicos que no son cuidadas debidamente o que no le toman importancia.  No hay muchas personas que cuiden de estos restos arqueológicos.  En muchas ocasiones, se pueden apreciar a los sitios arqueológicos dañados o a punto de destruirse.  Algunos patrimonios culturales no son promovidos para el turismo. Debilidades
  • 19. Para solucionar el grave problema que afecta a esta huaca, sugerimos bajo la opinión de las personas que se tenga una iluminación apropiada, pedir a la Municipalidad más seguridad, que vengan personal autorizado el Instituto Nacional de Cultura (INC) y la creación de un contenedor de basura para la protección de la huaca y que de esa manera ya no este expuesta al grave peligro del maltrato por parte de personas inconscientes y que solo se preocupan por sí mismas: Explicando a los vecinos por qué se hace ello, ayudará a que ellos tomen conciencia del cuidado de la huaca. Alternativas de solución
  • 20.  Gracias a la cercanía, los vecinos pueden constatar de que la seguridad de la huaca no sea violada.  Esta medida les dificultaría, a las que personas que quieran dejar su basura sobre la huaca, dañarla.  Con la creación de conciencia en los vecinos, los miembros de la comunidad pueden desarrollar tareas de limpieza, repintado del cerco o enrejado.  Se contaría con el apoyo de la Municipalidad lo cual facilitaría la solución del problema  Las personas tendrán otro punto de vista de la importancia del patrimonio cultural. Fortalezas
  • 21. Al estar abandonada y sin atención sostenida, en esta se pueden depositar hojas secas, maleza en su alrededor y basura de todo tipo. El cerco o la reja se puede ir deteriorando y con el cartel mural que indica el nombre de este sitio va desapareciendo. Algunos pobladores no harán nada por proteger ni limpiar la huaca. Debilidades
  • 23. En este documento según nuestra propuesta elegida y decisión unánime, exigimos a la municipalidad de San Martín de Porres y el Ministerio de Cultura y el apoyo de los vecinos para que puedan colaborar con los arbitrios para el debido mantenimiento del patrimonio cultural que es perteneciente a nuestra nación: “A las personas que desechen basura, desmontes o desperdicios se penalizara con una multa dependiendo de los daños que le puedan causar a la huaca. Se contará con personal de seguridad de la Municipalidad de San Martín de Porres. Si se ve el ingreso de personas no autorizadas tendrá que ser multada o detenida por las autoridades por la usurpación al patrimonio cultural. Modelo de Ordenanza Municipal
  • 24. Nuestra propuesta de ley es buena porque detendría la contaminación a la huaca. Podremos tener la seguridad del Estado contra los agresores que solo traen problemas a la huaca. Fortalezas
  • 25.  No todos van ha querer participar de esta propuesta de ley, tal es el caso de pandilleros, borrachos y/o algunos vecinos.  No está del todo claro la participación del Ministerio de Cultura y la Policía Nacional del Perú en la aprobación de esta ley.  Hay una posibilidad de que personas puedan encontrar un punto débil a la seguridad de la huaca y escabullirse en ella.  No se ha encontrado ningún documento en donde utilicen rejas como medio de protección para un patrimonio cultural. Debilidades
  • 29. Nosotros ahora contamos con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de Porres y con el del Instituto de Cultura y posiblemente también nos apoye:  El Ministerio de Cultura.  La Policía Nacional del Perú.  La Gobernación Distrital de San Martín de Porres.  Los medios de comunicación.  La participación de algunos vecinos. Identificación de los aliados estratégicos
  • 30.  Para la delincuencia: Este es un caso más extremo porque en esa zona, la cual queremos mejorar, ha habido muchos casos de robos ya que esa zona no está del todo protegida.  Para los vecinos de la zona: Trataremos que con esta propuesta recapaciten y puedan ayudar al mantenimiento de la zona, ellos son prácticamente los responsables del mal estado de la huaca y tienen que por lo menos ayudar junto a algunos personales de mantenimiento, el cual también trataremos de convencer. Identificación de los grupos de resistencia