SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES
“INCENTIVAMOS EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA VIDA EN LAS NORMAS DE VIDA PARA LA
COMUNIDAD”
DURACIÓN: 18 DE ABRIL AL 13 DE MAYO
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios rn su proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Elaborar una infografía de esperanza según la fe en el Hijo de Dios, proponiendo las medidas para vivir
las acciones que acontecen día a día convencidos que Jesús es nuestro Mesías y Salvador.
TEMAS:
1.- EL Mandamiento del amor
2.- La familia, célula cristiana
3.- Crisis familiar
4.- Normas de vida en Comunidad.
PRODUCTO:
Elaborar una infografía acerca del mandamiento del amor y sus características que contribuyen en el
ambiente familiar con Dios.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lista de cotejo.
Profesora: Ana María Calderón Díaz.
TEMA N° 1: DE LA SEGUNDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES
“EL MANDAMIENTO DEL AMOR”
Cristo nos dejó como herencia: “Ámense los unos a los otros, como yo los he amado”
I.- ANALIZAMOS NUESTRA REALIDAD:
No solo se nos ha preguntado, en alguna ocasión, qué es el amor, sino que quizá hemos experimentado estos maravillosos sentimientos que, por
otro lado, ha perdido su contenido esencial convirtiéndolo en una sensación pasajera y sin compromiso.
Una maestra pidió a sus estudiantes que trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor. Al retornar, el primero
respondió: Yo traje esta flor, Yo traje esta mariposa, el tercero completó: Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido. ¡no es
gracioso? Terminada la exposición, la maestra notó que una no había traído nada. La maestra se dirigió a ella y le preguntó:” Muy bien:¿Y
tú?. La criatura, tímidamente respondió: Disculpe maestra…Ví la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para
otros también la puedan gozar. Ví la mariposa, con sus bellos colores, pero parecía tan feliz que preferí dejarla libre. Vi también el
pichoncito caído entre las hojas, pero…su mamá volaba cercana y preferí dejarlos juntos…Por lo tanto maestra, traigo conmigo el
perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo mostrar lo que traje?
RESPONDER:
1.- ¿Qué idea tiene del amor la estudiante que aparentemente no llevó nada a su maestra?
2.- ¿Qué idea se tiene hoy en día, del amor? ¿EXPLICA
II.- JUZGAMOS A LA LUZ DE LA PALABRA DE DIOS:
Jn. 15, 9-14: 1.- ¿Qué nos dice Jesús del amor? 2.- ¿Está vigente el amor que nos propone Jesús en esta lectura
ENTENDEMOS SU MENSAJE:
VISIÓN BIBLICA DEL AMOR: Los griegos tenían tres palabras distintas que nosotros, en castellanos, hemos traducido por un único
vocablo: Amor “Eros”. Los helenos se referían al amor físico entre dos personas. Fileo los griegos se refieren a un tipo de amor que es
totalmente condicional, es decir, se ejerce hacia algo o alguien, debido a que es digno y bien merecedor del mismo. AGAPE, utilizada en Grecia
para definir el amor. Es uno de los frutos del Espíritu Santo (Gal.5:22-23); es un amor que siempre aparece vinculado al amor de Dios (1Juan
4:8); es el amor que Dios quiere que tengamos y expresemos a la humanidad incluyendo nuestros enemigos(Mateo 5:44),E amor ágape es el
acto consciente de la voluntad de buscar el bien y el bienestar de la persona amada sin ninguna referencia a su dignidad o mérito.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL AMOR AGAPE:
❖ El amor ágape es un amor que toma la iniciativa en buscar el bien de la persona amada: Este amor toma siempre la iniciativa;
se esfuerza en buscar y beneficiar al otro.
❖ El amor ágape no se basa en los sentimientos: busca el bien y el bienestar de la persona amada a pesar de los sentimientos
negativos que el amado pueda producir.
❖ El amor ágape se plasma en acciones: Se expresa por medio de acciones de amor y, no únicamente por medio de grandes
sentimientos que no se plasman en nada en concreto.
❖ El amor ágape es costoso: A Dios amarnos le ha salido caro. Tuvo que pagar un precio tremendo, grande para mostrarnos que
realmente nos amaba, la vida de su propio hijo. Jesús, por amor, a pesar de que éramos sus enemigos, se despojó de su
divinidad y se hizo como uno de nosotros. Una vez en nuestra propia condición se hizo siervo, e incluso en la condición de
siervo continuó pagando el precio humillándose hasta la muerte y, como dice la escritura, muerte de cruz.
EXIGENCIAS DEL AMOR: 1Corintios 13: 1-12
✓ El amor es comprensivo: Para comprender a los demás hay que ponernos en su lugar. Muchas veces juzgamos a las
personas desde nuestra perspectiva, y por eso solemos equivocarnos.
✓ El amor es servicial: La persona que ama está siempre al servicio de la persona amada. No olvidemos que el amor es
entrega, donación, olvido de sí mismo.
✓ El amor no tiene envidia: Ante el bien, el triunfo, la prosperidad de los demás debemos alegrarnos. Pero…¿qué nos pasa
a nosotros?...La envidia. Y de la envidia nacen multitud de pecados contra el amor, la murmuración y llegar al extremo de
gozarse en lo adverso que les ocurre a los demás…
✓ El amor no presume ni se engríe: Nos impide pensar y decir que todo lo hacemos bien, los demás nos han de tomar como
modelo. En muchas faltas de caridad han existido previamente otras de vanidad y orgullo, de egoísmo,
✓ El amor no es mal educado ni egoísta: evita que insultemos y maltratemos a los demás. No pide nada para uno mismo.
✓ El amor no se irrita ni lleva cuentas del mal: Hace que dominemos nuestro genio, que no nos enfademos. que callemos en
muchas ocasiones, que no tengamos deseos de venganza.
✓ El amor no se alegra de la injusticia sino que goza con la verdad: trabaja con prontitud para que impere la justicia en el
mundo. No disfruta de la ruina de los adversarios.
✓ El amor disculpa todo sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites: Sabe perdonar siempre y olvidar
con serenidad.
III: ACTUAMOS : ¿Qué HAREMOS?
1.- Elabora un cuadro comparativo de los clases de amor.
2.- Escribo las principales características del amor verdadero dentro de una silueta de un corazón. Y dentro de un corazón roto las características
de un amor falso.
METACOGNICIÓN:
a.- ¿Qué aprendí con este tema? B.- Para qué me sirve lo aprendido con este tema? C.- Escribo algunos compromisos que puedo asumir con este tema.
EL MANDAMIENTO DEL AMOR.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo Nacional, área de Educación Religiosa.
Currículo Nacional, área de  Educación Religiosa.Currículo Nacional, área de  Educación Religiosa.
Currículo Nacional, área de Educación Religiosa.
Marly Rodriguez
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
Franciscanos Valladolid
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
amzcs
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Grial Cordon Moya
 
1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia
Angel Nicoya
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 bLos mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Evaluacion sacramento
Evaluacion sacramentoEvaluacion sacramento
Evaluacion sacramento
Mireya Burgos Peredo
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa
 
San Pedro y San Pablo
San Pedro y San PabloSan Pedro y San Pablo
San Pedro y San Pablo
JoaquinIglesias
 
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo okSesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
cecikare
 
Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
usechewil
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
lesliequinde
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
Angelita Choqueneira
 
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.
Marly Rodriguez
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Tema 13 Jesús nos habló en Parábolas
Tema 13 Jesús nos habló en ParábolasTema 13 Jesús nos habló en Parábolas
Tema 13 Jesús nos habló en Parábolas
jolu_yava
 

La actualidad más candente (20)

Currículo Nacional, área de Educación Religiosa.
Currículo Nacional, área de  Educación Religiosa.Currículo Nacional, área de  Educación Religiosa.
Currículo Nacional, área de Educación Religiosa.
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
 
1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 bLos mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
 
Evaluacion sacramento
Evaluacion sacramentoEvaluacion sacramento
Evaluacion sacramento
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
San Pedro y San Pablo
San Pedro y San PabloSan Pedro y San Pablo
San Pedro y San Pablo
 
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo okSesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
Sesion viernes las bienaventuranzass terminado todo ok
 
Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
 
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
 
Tema 13 Jesús nos habló en Parábolas
Tema 13 Jesús nos habló en ParábolasTema 13 Jesús nos habló en Parábolas
Tema 13 Jesús nos habló en Parábolas
 

Similar a EL MANDAMIENTO DEL AMOR.pdf

5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
Gloria Loupiac
 
CCA Semana 9, nov 2017.pdf
CCA Semana 9, nov 2017.pdfCCA Semana 9, nov 2017.pdf
CCA Semana 9, nov 2017.pdf
Patricio Quezada
 
El amor
El amorEl amor
TALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docx
TALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docxTALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docx
TALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docx
karin galvis
 
El significado biblico del AMOR
El significado biblico del AMOREl significado biblico del AMOR
El significado biblico del AMOR
marcos bobadilla miranda
 
Diapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptx
Diapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptxDiapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptx
Diapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptx
Angel316148
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
alisson
 
La caridad
La caridadLa caridad
La caridad
robertakary
 
LOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptx
LOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptxLOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptx
LOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptx
IzaquelRodriguez
 
Qué es el amor y cómo lo obtengo.pdf
Qué es el amor y cómo lo obtengo.pdfQué es el amor y cómo lo obtengo.pdf
Qué es el amor y cómo lo obtengo.pdf
MiguelRamirez120396
 
Buzon de amor
Buzon de amorBuzon de amor
Buzon de amor
Anita Dueñas
 
Al arte de amar
Al arte de amarAl arte de amar
Al arte de amar
Brendiita Mejía
 
Extra clase de educación religiosa
Extra clase de educación religiosaExtra clase de educación religiosa
Extra clase de educación religiosa
KAMG60
 
Palabra de vida septiembre 2015
Palabra de vida septiembre 2015Palabra de vida septiembre 2015
Palabra de vida septiembre 2015
Padre Enrique Camargo
 
El valor de amar
El valor de amarEl valor de amar
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
Eduarda Duran
 
el amor
el amorel amor
el amor
Eduarda Duran
 
Amor
AmorAmor
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
esperanza7820854
 
Como amar por fe
Como amar por feComo amar por fe

Similar a EL MANDAMIENTO DEL AMOR.pdf (20)

5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
5 Nivel 3. El arte de amarnos unos a otros. Princesas de Dios
 
CCA Semana 9, nov 2017.pdf
CCA Semana 9, nov 2017.pdfCCA Semana 9, nov 2017.pdf
CCA Semana 9, nov 2017.pdf
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
TALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docx
TALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docxTALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docx
TALLER 1 y 2 (1°P)-Undécimo 2022.docx
 
El significado biblico del AMOR
El significado biblico del AMOREl significado biblico del AMOR
El significado biblico del AMOR
 
Diapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptx
Diapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptxDiapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptx
Diapositiva de la obra literaria. ¿conoces el camino del amor?pptx
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
 
La caridad
La caridadLa caridad
La caridad
 
LOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptx
LOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptxLOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptx
LOS_5_LENGUAJES_DEL_AMOR.pptx
 
Qué es el amor y cómo lo obtengo.pdf
Qué es el amor y cómo lo obtengo.pdfQué es el amor y cómo lo obtengo.pdf
Qué es el amor y cómo lo obtengo.pdf
 
Buzon de amor
Buzon de amorBuzon de amor
Buzon de amor
 
Al arte de amar
Al arte de amarAl arte de amar
Al arte de amar
 
Extra clase de educación religiosa
Extra clase de educación religiosaExtra clase de educación religiosa
Extra clase de educación religiosa
 
Palabra de vida septiembre 2015
Palabra de vida septiembre 2015Palabra de vida septiembre 2015
Palabra de vida septiembre 2015
 
El valor de amar
El valor de amarEl valor de amar
El valor de amar
 
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
 
el amor
el amorel amor
el amor
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
 
Como amar por fe
Como amar por feComo amar por fe
Como amar por fe
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

EL MANDAMIENTO DEL AMOR.pdf

  • 1. SEGUNDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES “INCENTIVAMOS EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA VIDA EN LAS NORMAS DE VIDA PARA LA COMUNIDAD” DURACIÓN: 18 DE ABRIL AL 13 DE MAYO COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios rn su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Elaborar una infografía de esperanza según la fe en el Hijo de Dios, proponiendo las medidas para vivir las acciones que acontecen día a día convencidos que Jesús es nuestro Mesías y Salvador. TEMAS: 1.- EL Mandamiento del amor 2.- La familia, célula cristiana 3.- Crisis familiar 4.- Normas de vida en Comunidad. PRODUCTO: Elaborar una infografía acerca del mandamiento del amor y sus características que contribuyen en el ambiente familiar con Dios. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo. Profesora: Ana María Calderón Díaz.
  • 2. TEMA N° 1: DE LA SEGUNDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES “EL MANDAMIENTO DEL AMOR” Cristo nos dejó como herencia: “Ámense los unos a los otros, como yo los he amado” I.- ANALIZAMOS NUESTRA REALIDAD: No solo se nos ha preguntado, en alguna ocasión, qué es el amor, sino que quizá hemos experimentado estos maravillosos sentimientos que, por otro lado, ha perdido su contenido esencial convirtiéndolo en una sensación pasajera y sin compromiso. Una maestra pidió a sus estudiantes que trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor. Al retornar, el primero respondió: Yo traje esta flor, Yo traje esta mariposa, el tercero completó: Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido. ¡no es gracioso? Terminada la exposición, la maestra notó que una no había traído nada. La maestra se dirigió a ella y le preguntó:” Muy bien:¿Y tú?. La criatura, tímidamente respondió: Disculpe maestra…Ví la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para otros también la puedan gozar. Ví la mariposa, con sus bellos colores, pero parecía tan feliz que preferí dejarla libre. Vi también el pichoncito caído entre las hojas, pero…su mamá volaba cercana y preferí dejarlos juntos…Por lo tanto maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo mostrar lo que traje? RESPONDER: 1.- ¿Qué idea tiene del amor la estudiante que aparentemente no llevó nada a su maestra? 2.- ¿Qué idea se tiene hoy en día, del amor? ¿EXPLICA II.- JUZGAMOS A LA LUZ DE LA PALABRA DE DIOS: Jn. 15, 9-14: 1.- ¿Qué nos dice Jesús del amor? 2.- ¿Está vigente el amor que nos propone Jesús en esta lectura ENTENDEMOS SU MENSAJE: VISIÓN BIBLICA DEL AMOR: Los griegos tenían tres palabras distintas que nosotros, en castellanos, hemos traducido por un único vocablo: Amor “Eros”. Los helenos se referían al amor físico entre dos personas. Fileo los griegos se refieren a un tipo de amor que es totalmente condicional, es decir, se ejerce hacia algo o alguien, debido a que es digno y bien merecedor del mismo. AGAPE, utilizada en Grecia para definir el amor. Es uno de los frutos del Espíritu Santo (Gal.5:22-23); es un amor que siempre aparece vinculado al amor de Dios (1Juan 4:8); es el amor que Dios quiere que tengamos y expresemos a la humanidad incluyendo nuestros enemigos(Mateo 5:44),E amor ágape es el acto consciente de la voluntad de buscar el bien y el bienestar de la persona amada sin ninguna referencia a su dignidad o mérito. LAS CARACTERÍSTICAS DEL AMOR AGAPE: ❖ El amor ágape es un amor que toma la iniciativa en buscar el bien de la persona amada: Este amor toma siempre la iniciativa; se esfuerza en buscar y beneficiar al otro. ❖ El amor ágape no se basa en los sentimientos: busca el bien y el bienestar de la persona amada a pesar de los sentimientos negativos que el amado pueda producir. ❖ El amor ágape se plasma en acciones: Se expresa por medio de acciones de amor y, no únicamente por medio de grandes sentimientos que no se plasman en nada en concreto. ❖ El amor ágape es costoso: A Dios amarnos le ha salido caro. Tuvo que pagar un precio tremendo, grande para mostrarnos que realmente nos amaba, la vida de su propio hijo. Jesús, por amor, a pesar de que éramos sus enemigos, se despojó de su divinidad y se hizo como uno de nosotros. Una vez en nuestra propia condición se hizo siervo, e incluso en la condición de siervo continuó pagando el precio humillándose hasta la muerte y, como dice la escritura, muerte de cruz. EXIGENCIAS DEL AMOR: 1Corintios 13: 1-12 ✓ El amor es comprensivo: Para comprender a los demás hay que ponernos en su lugar. Muchas veces juzgamos a las personas desde nuestra perspectiva, y por eso solemos equivocarnos. ✓ El amor es servicial: La persona que ama está siempre al servicio de la persona amada. No olvidemos que el amor es entrega, donación, olvido de sí mismo. ✓ El amor no tiene envidia: Ante el bien, el triunfo, la prosperidad de los demás debemos alegrarnos. Pero…¿qué nos pasa a nosotros?...La envidia. Y de la envidia nacen multitud de pecados contra el amor, la murmuración y llegar al extremo de gozarse en lo adverso que les ocurre a los demás… ✓ El amor no presume ni se engríe: Nos impide pensar y decir que todo lo hacemos bien, los demás nos han de tomar como modelo. En muchas faltas de caridad han existido previamente otras de vanidad y orgullo, de egoísmo, ✓ El amor no es mal educado ni egoísta: evita que insultemos y maltratemos a los demás. No pide nada para uno mismo. ✓ El amor no se irrita ni lleva cuentas del mal: Hace que dominemos nuestro genio, que no nos enfademos. que callemos en muchas ocasiones, que no tengamos deseos de venganza. ✓ El amor no se alegra de la injusticia sino que goza con la verdad: trabaja con prontitud para que impere la justicia en el mundo. No disfruta de la ruina de los adversarios. ✓ El amor disculpa todo sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites: Sabe perdonar siempre y olvidar con serenidad. III: ACTUAMOS : ¿Qué HAREMOS? 1.- Elabora un cuadro comparativo de los clases de amor. 2.- Escribo las principales características del amor verdadero dentro de una silueta de un corazón. Y dentro de un corazón roto las características de un amor falso. METACOGNICIÓN: a.- ¿Qué aprendí con este tema? B.- Para qué me sirve lo aprendido con este tema? C.- Escribo algunos compromisos que puedo asumir con este tema.