SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LA PRESENTACIÓN PIEDECUESTA
El ambiente y su relación con el
ser humano
Estudiante:
Jesús Cedeño
Docente:
Brenda Yolima
¿QUÉ ES EL AMBIENTE?
Es un conjunto de elementos naturales como el aire, el agua o el
suelo y sociales que hacen factible la vida en el planeta; en otras
palabras es el entorno donde el ser humano se desenvuelve,
desarrolla y prolonga su vida.
Este entorno está
constituido por
seres biológicos y
físicos como la
fauna, los seres
humanos y la flora.
Ambos elementos
naturales o
biológicos están
correlacionados
para el buen
funcionamiento de
dicho ambiente
CARACTERÍSTICAS
• El medio ambiente está compuesto por:
Factores
bióticos
Los constituyen las plantas, animales, hongos,
protozoarios y bacterias que de una forma u otra
interactúan en un espacio físico determinado.
Factores
abióticos
Son las condiciones de luz, temperatura,
minerales, suelo y agua, entre otros, que se
encuentran en un espacio físico que determinan la
existencia de seres vivos.
CUIDADO DEL AMBIENTE
SEPARA LA
BASURA
APAGA LAS
LUCES
EVITA DEJAR
LOS APARATOS
ELECTRONICOS
ENCHUFADOS
CIERRA LOS
GRIFOS
CORRECTAMENTE
TIPOS DE AMBIENTE
Ambiente natural
Esta formado por todo aquello que no ha
sido creado y modificado por el ser
humano
Ambiente artificial
Es parte de la totalidad no sólo como un
componente más sino como una de
las causas más profundas del cambio
humano.
IMPORTANCIA
Podemos comenzar diciendo que entendemos por medio ambiente al
espacio en el cual el ser humano interactúa con la naturaleza en mayor
o menor grado. El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y
aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la
naturaleza, también podríamos decir que en cierto sentido el medio
ambiente puede ser el espacio creado artificialmente por el ser humano,
como lo es una ciudad o un gran centro urbano.
La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene
que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera
cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales,
provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros
seres vivos si no también a sí mismo.

Más contenido relacionado

Similar a El medio ambiente.pptx

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
flowfranco
 
Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambiente
kakaroto1912
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Qué es el medio ambiente
Qué es el medio ambienteQué es el medio ambiente
Qué es el medio ambiente
Juan Castro
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
judith_291211
 
6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf
6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf
6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf
AlejandraVasquezBald1
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
miguelArroyo1349
 
introducción al concepto de medio ambiente
introducción al concepto de medio ambienteintroducción al concepto de medio ambiente
introducción al concepto de medio ambiente
ciencias naturales
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
miguelArroyo1349
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
Karen Armijos
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
Victoria Bacaloni
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Marko Flor Pinto
 
2ciclo.pdf
2ciclo.pdf2ciclo.pdf
2ciclo.pdf
JimenaMayhua
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
NicoleMonotya
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ingridalexia
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
MARTA SOLIS
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
franfrater
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
dayanad02
 
Triptico-del-medio-ambiente-9.pptx
Triptico-del-medio-ambiente-9.pptxTriptico-del-medio-ambiente-9.pptx
Triptico-del-medio-ambiente-9.pptx
ValentinoChoncoa
 

Similar a El medio ambiente.pptx (20)

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambiente
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
Qué es el medio ambiente
Qué es el medio ambienteQué es el medio ambiente
Qué es el medio ambiente
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf
6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf
6ce0d152-9642-4c51-b914-579bcd864a1d(2).pdf
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
introducción al concepto de medio ambiente
introducción al concepto de medio ambienteintroducción al concepto de medio ambiente
introducción al concepto de medio ambiente
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
2ciclo.pdf
2ciclo.pdf2ciclo.pdf
2ciclo.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Triptico-del-medio-ambiente-9.pptx
Triptico-del-medio-ambiente-9.pptxTriptico-del-medio-ambiente-9.pptx
Triptico-del-medio-ambiente-9.pptx
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

El medio ambiente.pptx

  • 1. COLEGIO LA PRESENTACIÓN PIEDECUESTA El ambiente y su relación con el ser humano Estudiante: Jesús Cedeño Docente: Brenda Yolima
  • 2. ¿QUÉ ES EL AMBIENTE? Es un conjunto de elementos naturales como el aire, el agua o el suelo y sociales que hacen factible la vida en el planeta; en otras palabras es el entorno donde el ser humano se desenvuelve, desarrolla y prolonga su vida. Este entorno está constituido por seres biológicos y físicos como la fauna, los seres humanos y la flora. Ambos elementos naturales o biológicos están correlacionados para el buen funcionamiento de dicho ambiente
  • 3. CARACTERÍSTICAS • El medio ambiente está compuesto por: Factores bióticos Los constituyen las plantas, animales, hongos, protozoarios y bacterias que de una forma u otra interactúan en un espacio físico determinado. Factores abióticos Son las condiciones de luz, temperatura, minerales, suelo y agua, entre otros, que se encuentran en un espacio físico que determinan la existencia de seres vivos.
  • 4. CUIDADO DEL AMBIENTE SEPARA LA BASURA APAGA LAS LUCES EVITA DEJAR LOS APARATOS ELECTRONICOS ENCHUFADOS CIERRA LOS GRIFOS CORRECTAMENTE
  • 5. TIPOS DE AMBIENTE Ambiente natural Esta formado por todo aquello que no ha sido creado y modificado por el ser humano Ambiente artificial Es parte de la totalidad no sólo como un componente más sino como una de las causas más profundas del cambio humano.
  • 6. IMPORTANCIA Podemos comenzar diciendo que entendemos por medio ambiente al espacio en el cual el ser humano interactúa con la naturaleza en mayor o menor grado. El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la naturaleza, también podríamos decir que en cierto sentido el medio ambiente puede ser el espacio creado artificialmente por el ser humano, como lo es una ciudad o un gran centro urbano. La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos si no también a sí mismo.