SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL MISTERIO
DE LO QUE VIVE”
¿Qué es la vida?
¿Por medio de qué milagro surgió
la vida?
¿Qué hay detrás de la vida?
¿Apareció por azar o por
necesidad?
SITUACIÓN…
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA ILYA
PRIGOGINE…
 El desorden no es un estado “natural” de la materia, sino
una etapa que precede a la emergencia de un orden más
elevado.
EXPERIENCIA DE BÉNARD…
 Tomemos un líquido, por ejemplo, el agua.
Hagámosla calentar en un recipiente: ¿Qué
constatamos? Que las moléculas del líquido se
organizan, se agrupan de una manera ordenada
para formar células hexagonales.
SU DESCUBRIMIENTO:
 La vida descansa sobre estructuras dinámicas, que él
llama “estructuras disipativas”, cuyas funciones consisten
en disipar el influjo de energía, materia e información
responsable de una fluctuación.
ELLOS SE PLANTEAN:
 Si la evolución de la materia hacia la vida y la
conciencia se relaciona con un orden, ¿cuál es ese
orden?
 ¿Cuál es la naturaleza profunda de ese “orden”, de
esa inteligencia perceptible en todas las
dimensiones de lo real?

Más contenido relacionado

Similar a "El misterio de lo que vive"

Triadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando Enis
Triadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando EnisTriadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando Enis
Triadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando Enis
Escola de Biodanza Rio de Janeiro
 
El arbol del conocimiento
El arbol del conocimientoEl arbol del conocimiento
El arbol del conocimiento
erika viviana salazar aristizabal
 
LA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFALA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFA
RolyFA
 
LA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFALA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFARolling Stong
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFARolling Stong
 
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFARolling Stong
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimientotovarish
 
Jehova es el creador
Jehova es el creadorJehova es el creador
Jehova es el creador
Joan Gutierrez
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universoDanny Peña
 
El hombre en teilhard de chardin
El hombre en teilhard de chardinEl hombre en teilhard de chardin
El hombre en teilhard de chardinkike1227
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Jacinto Galvaz
 
Simposium Internacional TN Nov2010 Argentina
Simposium Internacional TN Nov2010 ArgentinaSimposium Internacional TN Nov2010 Argentina
Simposium Internacional TN Nov2010 Argentina
MarceloJose2010
 
Qué es la vida
Qué es la vidaQué es la vida
Qué es la vida
Kattia00
 
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan SaavedraEl Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan SaavedraHernan Saavedra
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Mauri Rojas
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
rafael felix
 
Navidad...
Navidad...Navidad...
Navidad...
Pedro Fulleda
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesnoelia1313
 

Similar a "El misterio de lo que vive" (20)

Triadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando Enis
Triadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando EnisTriadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando Enis
Triadas Evolutivas de la Escasez a la Abundancia | Fernando Enis
 
El arbol del conocimiento
El arbol del conocimientoEl arbol del conocimiento
El arbol del conocimiento
 
LA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFALA DIALÉCTICA -BRFA
LA DIALÉCTICA -BRFA
 
LA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFALA DIALECTICA - BRFA
LA DIALECTICA - BRFA
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
 
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALÉCTICA - BRFA
 
Arbol del conocimiento
Arbol del conocimientoArbol del conocimiento
Arbol del conocimiento
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Jehova es el creador
Jehova es el creadorJehova es el creador
Jehova es el creador
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
El hombre en teilhard de chardin
El hombre en teilhard de chardinEl hombre en teilhard de chardin
El hombre en teilhard de chardin
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Simposium Internacional TN Nov2010 Argentina
Simposium Internacional TN Nov2010 ArgentinaSimposium Internacional TN Nov2010 Argentina
Simposium Internacional TN Nov2010 Argentina
 
Qué es la vida
Qué es la vidaQué es la vida
Qué es la vida
 
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan SaavedraEl Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
El Modelo Integral de Ken Wilber por Hernan Saavedra
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
 
Tehilard De Chardin
Tehilard De ChardinTehilard De Chardin
Tehilard De Chardin
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
Navidad...
Navidad...Navidad...
Navidad...
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

"El misterio de lo que vive"

  • 1. “EL MISTERIO DE LO QUE VIVE”
  • 2. ¿Qué es la vida? ¿Por medio de qué milagro surgió la vida? ¿Qué hay detrás de la vida? ¿Apareció por azar o por necesidad?
  • 4. PREMIO NOBEL DE QUÍMICA ILYA PRIGOGINE…  El desorden no es un estado “natural” de la materia, sino una etapa que precede a la emergencia de un orden más elevado.
  • 5. EXPERIENCIA DE BÉNARD…  Tomemos un líquido, por ejemplo, el agua. Hagámosla calentar en un recipiente: ¿Qué constatamos? Que las moléculas del líquido se organizan, se agrupan de una manera ordenada para formar células hexagonales.
  • 6. SU DESCUBRIMIENTO:  La vida descansa sobre estructuras dinámicas, que él llama “estructuras disipativas”, cuyas funciones consisten en disipar el influjo de energía, materia e información responsable de una fluctuación.
  • 7. ELLOS SE PLANTEAN:  Si la evolución de la materia hacia la vida y la conciencia se relaciona con un orden, ¿cuál es ese orden?  ¿Cuál es la naturaleza profunda de ese “orden”, de esa inteligencia perceptible en todas las dimensiones de lo real?