SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO EN V
El Método-V es una representación gráfica del ciclo de
vida del desarrollo del sistema. Resume los pasos
principales que hay que tomar en conjunción con las
correspondientes entregas de los sistemas de validación.
La parte izquierda de la V representa la corriente donde
se definen las especificaciones del sistema. La parte
derecha de la V representa la corriente donde se
comprueba el sistema (contra las especificaciones
definidas en la parte izquierda). La parte de abajo, donde
se encuentran ambas partes, representa la corriente de
desarrollo.
MODELO EN V
NIVELES DEL MODELO EN V:
 El nivel 1 está orientado al “cliente”. El inicio del proyecto y el fin del
proyecto constituyen los dos extremos del ciclo. Se compone
del análisis de requisitos y especificaciones, se traduce en un
documento de requisitos y especificaciones.
 El nivel 2 se dedica a las características funcionales del sistema
propuesto. Puede considerarse el sistema como una caja negra, y
caracterizarla únicamente con aquellas funciones que son directa o
indirectamente visibles por el usuario final, se traduce en un
documento de análisis funcional.
MODELO EN V
 El nivel 3 define los componentes hardware y software del sistema
final, a cuyo conjunto se denomina arquitectura del sistema.
 El nivel 4 es la fase de implementación, en la que se desarrollan los
elementos unitarios o módulos del programa.
MODELO EN V

Más contenido relacionado

Destacado

Presenting work evaluation question 4
Presenting work evaluation question 4 Presenting work evaluation question 4
Presenting work evaluation question 4
sevcan1997
 
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục namCác triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục namdeonna568
 
Vendedor s.a
Vendedor s.aVendedor s.a
Vendedor s.a
André Hypolito
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
RafaSevillista7
 
Genre
GenreGenre
Genre
sevcan1997
 
Escuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerencialesEscuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerenciales
solciret hernandez
 

Destacado (6)

Presenting work evaluation question 4
Presenting work evaluation question 4 Presenting work evaluation question 4
Presenting work evaluation question 4
 
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục namCác triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
 
Vendedor s.a
Vendedor s.aVendedor s.a
Vendedor s.a
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Genre
GenreGenre
Genre
 
Escuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerencialesEscuelas y teorias gerenciales
Escuelas y teorias gerenciales
 

Similar a El modelo en v

metodologias cascada vs v
metodologias cascada vs vmetodologias cascada vs v
metodologias cascada vs v
Juan Carlos Lema Ch
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
Melissa Ortega
 
Ingeniería+Requerimientos.pptx
Ingeniería+Requerimientos.pptxIngeniería+Requerimientos.pptx
Ingeniería+Requerimientos.pptx
edgargarcia590285
 
Procedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinoxProcedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinox
Daniela Osorio
 
Proceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo VProceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo VVivitaGranizo
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vVivitaGranizo
 
Emilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo vEmilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo vVivitaGranizo
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo v
VivitaGranizo
 
Arquitecturas de sw
Arquitecturas de swArquitecturas de sw
Arquitecturas de sw
Segundo Puerto
 
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
Israel Carrión
 
Taller en clases 1-blob
Taller en clases 1-blobTaller en clases 1-blob
Taller en clases 1-blob
luisrapalino
 
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docxTAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docxTAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 

Similar a El modelo en v (20)

metodologias cascada vs v
metodologias cascada vs vmetodologias cascada vs v
metodologias cascada vs v
 
Mayra romero
Mayra romeroMayra romero
Mayra romero
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
 
Ingeniería+Requerimientos.pptx
Ingeniería+Requerimientos.pptxIngeniería+Requerimientos.pptx
Ingeniería+Requerimientos.pptx
 
Metodo v
Metodo vMetodo v
Metodo v
 
Procedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinoxProcedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinox
 
Modelo v
Modelo vModelo v
Modelo v
 
Proceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo VProceso unificado y modelo V
Proceso unificado y modelo V
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo v
 
Emilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo vEmilio granizo proceso unificado y modelo v
Emilio granizo proceso unificado y modelo v
 
Proceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo vProceso unificado y modelo v
Proceso unificado y modelo v
 
Arquitecturas de sw
Arquitecturas de swArquitecturas de sw
Arquitecturas de sw
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)LabVIEW Nivel I (Semana 1)
LabVIEW Nivel I (Semana 1)
 
DAS+Plantilla
DAS+PlantillaDAS+Plantilla
DAS+Plantilla
 
Taller en clases 1-blob
Taller en clases 1-blobTaller en clases 1-blob
Taller en clases 1-blob
 
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docxTAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
 
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docxTAREA1SEMANA  5 PLANOS Y NORMA I.docx
TAREA1SEMANA 5 PLANOS Y NORMA I.docx
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Controlador lógico programable
Controlador  lógico  programableControlador  lógico  programable
Controlador lógico programable
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

El modelo en v

  • 1. EL MODELO EN V El Método-V es una representación gráfica del ciclo de vida del desarrollo del sistema. Resume los pasos principales que hay que tomar en conjunción con las correspondientes entregas de los sistemas de validación. La parte izquierda de la V representa la corriente donde se definen las especificaciones del sistema. La parte derecha de la V representa la corriente donde se comprueba el sistema (contra las especificaciones definidas en la parte izquierda). La parte de abajo, donde se encuentran ambas partes, representa la corriente de desarrollo.
  • 2. MODELO EN V NIVELES DEL MODELO EN V:  El nivel 1 está orientado al “cliente”. El inicio del proyecto y el fin del proyecto constituyen los dos extremos del ciclo. Se compone del análisis de requisitos y especificaciones, se traduce en un documento de requisitos y especificaciones.  El nivel 2 se dedica a las características funcionales del sistema propuesto. Puede considerarse el sistema como una caja negra, y caracterizarla únicamente con aquellas funciones que son directa o indirectamente visibles por el usuario final, se traduce en un documento de análisis funcional.
  • 3. MODELO EN V  El nivel 3 define los componentes hardware y software del sistema final, a cuyo conjunto se denomina arquitectura del sistema.  El nivel 4 es la fase de implementación, en la que se desarrollan los elementos unitarios o módulos del programa.