SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL OCEANO
2
EL OCEANO
El océano es una gran parte de la hidrosfera de la Tierra. El tanque, conocido
como océano global, cubre la superficie de la Tierra en un 70 por ciento. La
superficie total de los océanos es más de 361 millones de kilómetros
cuadrados. Existen varias clasificaciones de los océanos como depósitos. El
más detallado muestra la existencia de los cinco océanos: el Pacífico,
Atlántico, Indico, Árctico y Sur.
El sistema de agua se compone de miles de tanques más pequeños, como los
mares, bahías, canales, estuarios y estrechos. Están separados del océano con
las penínsulas, islas o archipiélagos.
3
Lo característico para los océanos es la variedad de
fondo del mar. Las plataformas continentales se
destacan, alcanzando hasta 200 m de profundidad, y más
seguido hay un colapso drástico. Otra forma es un talud
continental, que es parte muy pronunciada del fondo del
mar. Formas más leves ocurren en caso de las cuencas
oceánicas, que es la forma más común de la formación
del fondo del océano. Además, hay fosas oceánicas
profundas, hasta los 11.000 m de profundidad y las dorsales oceánicas o cadenas de
montañas submarinas.
La teoría geotectónica adoptada desde de mediados del siglo XX confirma el continuo
movimiento de placas tectónicas, que fluye directamente a la forma diversa de la
formación y desarrollo de los océanos. En la actualidad el océano Atlántico, Ártico y de la
India aumentaron su superficie, lo que causa una disminución en el área del Océano
Pacífico.
La aparición de los océanos es un fenómeno único y singular, que todavía está
influenciada por varios factores. Los trágicos efectos de los terremotos y las erupciones
volcánicas submarinas son visibles en la forma de un tsunami. Es por eso que se mejoran
constantemente las formas del estudio de los fenómenos que surgen en la parte inferior de
cada tanque, con el fin de minimizar las consecuencias de un próximo desastre.
4
OCÉANO ÁRTICO
El Océano Ártico, también conocido como el Mar Ártico o en el Océano Ártico del norte es
el menos profundo, el más joven y, probablemente, el
océano más pequeño del mundo. Anteriormente, se
consideraba el parte del Océano Atlántico. Se
encuentra alrededor de los terrenos en el Polo Ártico
del Norte. El límite entre el Océano Ártico y el
Atlántico establece la isla de Baffin y Groenlandia, en
el estrecho de Davis.
La mayor parte del Océano Ártico tiene una superficie
de un estanque circular con una superficie aproximada
de 14 056 000 km ². Por todos lados rodeado por las
masas de tierra. El Océano Ártico se compone de tres
cuencas distintas, la Bahía de Hudson y un estante de
ancho ubicada al norte de Siberia Oriental y Extremo Oriente ruso.
5
OCÉANO ÍNDICO
Es el tercer mayor depósito del agua en el mundo. Su superficie representa el 20% de los
espacios marinos del mundo entero. Esto equivale a 73 556 000 km ² (incluyendo el Mar
Rojo y Golfo Pérsico), y su volumen se estima aproximadamente en 292 130 000 km ³.
Desde el norte limita con Asia, al sur con la Antártida, en
el este por la Península de Malaca, Islas de la Sonda y
Australia, y al oeste con la Península Arábiga y África.
Meridianos 20 ° y 147 ° de longitud este, son los límites
contractuales del Océano Índico. Su extensión latitudinal
y meridional es 10 000 km. La poco desarrollada ribera
llega a 66 526 kilómetros. La profundidad media es igual a
3890 metros y la máxima a 8047 m. El fondo del océano
tiene una escultura compleja y variada.
Océano Índico pertenece a aguas muy cálidas. En la parte norte, la temperatura casi
nunca baja de los 25 ° C. Cerca de la Antártida, se reduce a cerca de 0 ° C. La temperatura
media en la zona del océano es de 17 ° C y la salinidad del 34,8 ‰.
6
OCÉANO MERIDIONAL
También se conoce como el océano Glacial Antártico o mar Glacial Antártico . Esta gran
masa de agua se extiende desde la costa de la Antártida hasta los 60 ° Sur. Se conecta a
otros océanos: Pacífico, Atlántico e Índico. En términos de volumen, ocupa el cuarto lugar
entre los cinco océanos.
El Océano Austral incluye mares: Amundsen, Davis, Cosmonauta,
Bellingshausen, Mawson, Dumont d'Urville, de Lazarev, del rey
Haakon VII, de Riiser-Larsen, de Weddell, de Escocia, de Somov, de
Ross, de la Comunidad.Las islas situadas en el océano son:
Alejandro, Isla Pedro I, Isla de Berkner, la isla de Scott, la Isla de
Ross, la Isla de Roosevelt, Thurston, y Carney.
Sus archipiélagos son las siguientes: de Ballen, Islas Shetland del Sur y la Isla Heard y
McDonald. Superficie del océano es 20.327.000 kilometros ² y la costa - 17 968 km. Océano
Meridional es profunda hasta 4 000-5 000 m. El borde de la plataforma continental tiene
400-800 metros. El punto más bajo de este gran cuerpo de agua es parte de la zanja
Sandwich del Sur (7 235 ppm m).
7
OCÉANO PACÍFICO
Es el más grande, más antiguo y profundo de los océanos en la Tierra. El nombre le dio un
navegante español Fernando de Magallanes (de español "Pacífico" - calma). Durante su
viaje alrededor del mundo, el mar estaba inusualmente tranquilo. Por desgracia, su nombre
no tiene nada que ver con la realidad actual. El Océano Pacífico está plagado por los
huracanes, tsunamis y tifones, y su fondo está cubierto de volcanes activos.
El océano ocupa la tercera parte de toda la Tierra, e incluye 178,7 millones kilómetros ².
Otros nombres de este enorme depósito de agua es el Gran Océano.
Su extensión latitudinal (entre la costa de Indonesia, Colombia, y Perú), llega a casi la
mitad de la circunferencia del globo, es decir 19.800 kilómetros. Si bien el alcance
meridional (entre el mar de Bering y el Mar de Ross) es 15.500 kilómetros.
La capacidad del océano Pacífico se estima en 169,2 millones
de km ³, que representa el 46% de todos los recursos de agua
en la Tierra. Ubicada en la profundidad del océano esta la más
profunda del mundo - la Fosa de las Marianas (10 911 m). La
profundidad media del Gran Océano es de 4 280 m.
8
BIBLIOGRAFIA
http://www.museudelesaigues.com.es/ocano-pacfico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Océano artico
Océano articoOcéano artico
Océano artico
Danny Daniel Paez Castro
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
nyeproduction
 
El oceáno pacífico
El  oceáno pacíficoEl  oceáno pacífico
El oceáno pacífico1cmario
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Los Océanos Terrestres
Los Océanos TerrestresLos Océanos Terrestres
Los Océanos Terrestres
raul arturo ruiz casco
 
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
annyry
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
chikichulos
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
Nelitha Lafont
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Julian Enrique Almenares Campo
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnos
antoleon
 
Océano pacifico
Océano pacificoOcéano pacifico
Océano pacifico
sebassscm
 
Oceanos del mundo
Oceanos del mundoOceanos del mundo
Oceanos del mundo
Santiago Chango
 
El océano
El océanoEl océano
El océano
Ivis Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Oceanos 5 to grado
Oceanos 5 to gradoOceanos 5 to grado
Oceanos 5 to grado
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Océano artico
Océano articoOcéano artico
Océano artico
 
Oceano pacifico
Oceano pacificoOceano pacifico
Oceano pacifico
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
El oceáno pacífico
El  oceáno pacíficoEl  oceáno pacífico
El oceáno pacífico
 
Resumen Islas Malvinas
Resumen Islas MalvinasResumen Islas Malvinas
Resumen Islas Malvinas
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
 
Los Océanos Terrestres
Los Océanos TerrestresLos Océanos Terrestres
Los Océanos Terrestres
 
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnos
 
Mares y oceanos
Mares y oceanosMares y oceanos
Mares y oceanos
 
Océano pacifico
Océano pacificoOcéano pacifico
Océano pacifico
 
Oceanos del mundo
Oceanos del mundoOceanos del mundo
Oceanos del mundo
 
Oceano indico
Oceano indicoOceano indico
Oceano indico
 
El océano
El océanoEl océano
El océano
 

Similar a EL OCÉANO

Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
Norelr
 
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
AutherineLpez
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
Nelson Rafael Hancco Apaza
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Valeria Rivas
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
MoonyKuchiki96
 
Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraYeyeca15
 
océano Atlántico características flora.pptx
océano Atlántico características flora.pptxocéano Atlántico características flora.pptx
océano Atlántico características flora.pptx
fabiancastro62477
 
Región pacifico
Región pacificoRegión pacifico
Región pacifico
f-paty-clau
 
El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
LEVIARIELGAVIDIADEPA
 
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomamaOceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
MartnezPeter
 
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico SurGeografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografia 4toA
 
Océano glacial ártico
Océano glacial árticoOcéano glacial ártico
Océano glacial árticomarthavergara
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
Cristian Garcia Mendez
 
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieveT. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relievebeatrizjimenezvega
 

Similar a EL OCÉANO (20)

Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
 
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Oceano pacifico
Oceano pacificoOceano pacifico
Oceano pacifico
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
 
océano Atlántico características flora.pptx
océano Atlántico características flora.pptxocéano Atlántico características flora.pptx
océano Atlántico características flora.pptx
 
Región pacifico
Región pacificoRegión pacifico
Región pacifico
 
Oceano
OceanoOceano
Oceano
 
El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
 
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomamaOceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
 
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico SurGeografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
 
Océano glacial ártico
Océano glacial árticoOcéano glacial ártico
Océano glacial ártico
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
Sociales contienentes
Sociales contienentes Sociales contienentes
Sociales contienentes
 
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieveT. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

EL OCÉANO

  • 2. 2 EL OCEANO El océano es una gran parte de la hidrosfera de la Tierra. El tanque, conocido como océano global, cubre la superficie de la Tierra en un 70 por ciento. La superficie total de los océanos es más de 361 millones de kilómetros cuadrados. Existen varias clasificaciones de los océanos como depósitos. El más detallado muestra la existencia de los cinco océanos: el Pacífico, Atlántico, Indico, Árctico y Sur. El sistema de agua se compone de miles de tanques más pequeños, como los mares, bahías, canales, estuarios y estrechos. Están separados del océano con las penínsulas, islas o archipiélagos.
  • 3. 3 Lo característico para los océanos es la variedad de fondo del mar. Las plataformas continentales se destacan, alcanzando hasta 200 m de profundidad, y más seguido hay un colapso drástico. Otra forma es un talud continental, que es parte muy pronunciada del fondo del mar. Formas más leves ocurren en caso de las cuencas oceánicas, que es la forma más común de la formación del fondo del océano. Además, hay fosas oceánicas profundas, hasta los 11.000 m de profundidad y las dorsales oceánicas o cadenas de montañas submarinas. La teoría geotectónica adoptada desde de mediados del siglo XX confirma el continuo movimiento de placas tectónicas, que fluye directamente a la forma diversa de la formación y desarrollo de los océanos. En la actualidad el océano Atlántico, Ártico y de la India aumentaron su superficie, lo que causa una disminución en el área del Océano Pacífico. La aparición de los océanos es un fenómeno único y singular, que todavía está influenciada por varios factores. Los trágicos efectos de los terremotos y las erupciones volcánicas submarinas son visibles en la forma de un tsunami. Es por eso que se mejoran constantemente las formas del estudio de los fenómenos que surgen en la parte inferior de cada tanque, con el fin de minimizar las consecuencias de un próximo desastre.
  • 4. 4 OCÉANO ÁRTICO El Océano Ártico, también conocido como el Mar Ártico o en el Océano Ártico del norte es el menos profundo, el más joven y, probablemente, el océano más pequeño del mundo. Anteriormente, se consideraba el parte del Océano Atlántico. Se encuentra alrededor de los terrenos en el Polo Ártico del Norte. El límite entre el Océano Ártico y el Atlántico establece la isla de Baffin y Groenlandia, en el estrecho de Davis. La mayor parte del Océano Ártico tiene una superficie de un estanque circular con una superficie aproximada de 14 056 000 km ². Por todos lados rodeado por las masas de tierra. El Océano Ártico se compone de tres cuencas distintas, la Bahía de Hudson y un estante de ancho ubicada al norte de Siberia Oriental y Extremo Oriente ruso.
  • 5. 5 OCÉANO ÍNDICO Es el tercer mayor depósito del agua en el mundo. Su superficie representa el 20% de los espacios marinos del mundo entero. Esto equivale a 73 556 000 km ² (incluyendo el Mar Rojo y Golfo Pérsico), y su volumen se estima aproximadamente en 292 130 000 km ³. Desde el norte limita con Asia, al sur con la Antártida, en el este por la Península de Malaca, Islas de la Sonda y Australia, y al oeste con la Península Arábiga y África. Meridianos 20 ° y 147 ° de longitud este, son los límites contractuales del Océano Índico. Su extensión latitudinal y meridional es 10 000 km. La poco desarrollada ribera llega a 66 526 kilómetros. La profundidad media es igual a 3890 metros y la máxima a 8047 m. El fondo del océano tiene una escultura compleja y variada. Océano Índico pertenece a aguas muy cálidas. En la parte norte, la temperatura casi nunca baja de los 25 ° C. Cerca de la Antártida, se reduce a cerca de 0 ° C. La temperatura media en la zona del océano es de 17 ° C y la salinidad del 34,8 ‰.
  • 6. 6 OCÉANO MERIDIONAL También se conoce como el océano Glacial Antártico o mar Glacial Antártico . Esta gran masa de agua se extiende desde la costa de la Antártida hasta los 60 ° Sur. Se conecta a otros océanos: Pacífico, Atlántico e Índico. En términos de volumen, ocupa el cuarto lugar entre los cinco océanos. El Océano Austral incluye mares: Amundsen, Davis, Cosmonauta, Bellingshausen, Mawson, Dumont d'Urville, de Lazarev, del rey Haakon VII, de Riiser-Larsen, de Weddell, de Escocia, de Somov, de Ross, de la Comunidad.Las islas situadas en el océano son: Alejandro, Isla Pedro I, Isla de Berkner, la isla de Scott, la Isla de Ross, la Isla de Roosevelt, Thurston, y Carney. Sus archipiélagos son las siguientes: de Ballen, Islas Shetland del Sur y la Isla Heard y McDonald. Superficie del océano es 20.327.000 kilometros ² y la costa - 17 968 km. Océano Meridional es profunda hasta 4 000-5 000 m. El borde de la plataforma continental tiene 400-800 metros. El punto más bajo de este gran cuerpo de agua es parte de la zanja Sandwich del Sur (7 235 ppm m).
  • 7. 7 OCÉANO PACÍFICO Es el más grande, más antiguo y profundo de los océanos en la Tierra. El nombre le dio un navegante español Fernando de Magallanes (de español "Pacífico" - calma). Durante su viaje alrededor del mundo, el mar estaba inusualmente tranquilo. Por desgracia, su nombre no tiene nada que ver con la realidad actual. El Océano Pacífico está plagado por los huracanes, tsunamis y tifones, y su fondo está cubierto de volcanes activos. El océano ocupa la tercera parte de toda la Tierra, e incluye 178,7 millones kilómetros ². Otros nombres de este enorme depósito de agua es el Gran Océano. Su extensión latitudinal (entre la costa de Indonesia, Colombia, y Perú), llega a casi la mitad de la circunferencia del globo, es decir 19.800 kilómetros. Si bien el alcance meridional (entre el mar de Bering y el Mar de Ross) es 15.500 kilómetros. La capacidad del océano Pacífico se estima en 169,2 millones de km ³, que representa el 46% de todos los recursos de agua en la Tierra. Ubicada en la profundidad del océano esta la más profunda del mundo - la Fosa de las Marianas (10 911 m). La profundidad media del Gran Océano es de 4 280 m.