SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián Almenares Campo
EI planeta azul: el reparto de tierra y mares
La distribuci6n de las tierras
y los mares en nuestro
planeta no es igual.
Juntando todos los mares,
océanos, lagos, ríos y aguas
subterráneas, en total hay
un 71 %, es decir, mas de la
mitad del planeta esta
cubierto de agua. EI 29%
esta ocupado por
continentes e islas.
Los océanos: son grandes extensiones de agua salada.
Hay 5 océanos: el Pacífico, el Atlántico, el índico, el
Glacial Ártico y el Glacial Antártico.
El océano Atlántico separa América, de Europa y África. Se extiende desde el océano
Glacial Ártico, en el norte, hasta la Antártida, en el sur. El ecuador lo divide
artificialmente en dos partes, Atlántico Norte y Atlántico Sur. Su nombre proviene del
griego Atlas, uno de los titanes de la mitología griega. Tiene forma de S y una extensión
cercana a los 106,4 millones de km2, siendo el segundo en extensión, después del
océano Pacífico, cubriendo aproximadamente el 20% de la superficie de la Tierra. Su
volumen de agua es de 354,7 millones de km³ si se cuentan los mares adyacentes, o de
323,6 si no se cuentan. El ancho máximo del Atlántico varía de 2.848 km entre Brasil y
Liberia a 4.830 km entre los Estados Unidos y el norte de África.
El océano Índico es el tercer volumen de agua más grande del mundo, y cubre
aproximadamente el 20% de la superficie de la Tierra. Está limitado al norte por
el sur de Asia; al oeste por la Península Arábica y África; al este por la Península
Malaya, las Islas Sonda, y Australia; y al sur por la Antártida. El océano mide
aproximadamente 10.000 km de ancho entre las puntas sur de África y Australia;
su área es 73.556.000 km², incluyendo el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. El
volumen del océano se estima en 292.131.000 km³. Pequeñas islas puntean los
bordes continentales.
Es el océano más grande de la Tierra, ocupando la tercera parte de su
superficie. Se extiende aproximadamente 15.000 km desde el mar de Bering
en el Ártico por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de Ross en la
Antártida por el sur. El Pacífico contiene mas 25.000 islas (más que todos los
demás océanos del mundo juntos), casi todas las cuales están ubicadas al sur
de la línea del Ecuador. El Pacífico cubre un área de 165.700.000 km2. El
punto más bajo de la superficie de la corteza terrestre, las fosa de las
Marianas, se encuentra en el Pacífico.
El Océano Glacial Ártico es el más pequeño de los océanos del planeta. Rodea al Polo
Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América. Ocupa una extensión de unos
14.100.000 km² y, los cien m en la plataforma continental; siendo su media de unos
1205 m. Este océano toma contacto con el Océano Atlántico por el norte, recibiendo
grandes masas de agua a través del Estrecho de Fram y el Mar de Barents. También se
halla en contacto con el océano Pacífico a través del Estrecho de Bering, entre Rusia
y Alaska.
El océano Antártico se extiende desde la costa antártica hasta los 60° S, límite
convencional con el océano Atlántico, el océano Pacífico y el océano Índico. Es el
penúltimo océano en extensión. Formalmente su extensión fue definida por la
Organización Hidrográfica Internacional en el año 2000 y coincide con los límites
fijados por el Tratado Antártico.
El océano Antártico junto al Ártico, son los únicos en circundar el globo de forma
completa. Rodea completamente a la Antártida. Tiene una superficie de 20.327.000
km², una cifra que comprende a los mares periféricos: el mar de Amundsen, el mar de
Bellingshausen, parte del pasaje de Drake, el mar de Ross y el mar de Weddell. La
tierra firme es visible sobre el océano con 17.968 km de costa.
Los mares son mas pequeños que los océanos y
están cerca de los continentes.
Colombia tiene al norte el mar Caribe, que baña
toda la costa del mismo nombre.
Mar Caribe
Mar Mediterráneo
Los continentes son
grandes extensiones
de tierra rodeadas de
océanos y mares.
Hay seis continentes:
Asia, América, África,
la Antártida,
Europa y Oceanía.
Colombia se
encuentra al Nor
occidente de América
del Sur.
Los Continentes: Síntesis ( 1 ).
Los Continentes: Síntesis ( 2 ).
Los Continentes: Síntesis ( 3).
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptxlos-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
Vanessa Zapata
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
IES El Majuelo
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
Karlita Arancibia
 
Presentación de los océanos
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanosSegundodeESOB
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
muchina17
 

La actualidad más candente (20)

Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptxlos-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 
Oceanos 5 to grado
Oceanos 5 to gradoOceanos 5 to grado
Oceanos 5 to grado
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
 
Presentación de los océanos
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanos
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
 

Similar a Continentes oceanos y mares

Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
Yeyeca15
 
Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraYeyeca15
 
Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
Norelr
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Valeria Rivas
 
EL OCÉANO
EL OCÉANO EL OCÉANO
EL OCÉANO
Karol Sanchez
 
Diaspositivas ntics
Diaspositivas nticsDiaspositivas ntics
Diaspositivas nticsmateocr20
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
1patagonia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentesanabelgilm
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
Nelson Rafael Hancco Apaza
 
Océanos
 Océanos Océanos
Océanos
leitagali
 
los continentes
los continenteslos continentes
los continentes
hortenfc
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
MoonyKuchiki96
 
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
AutherineLpez
 
Los Océanos Terrestres
Los Océanos TerrestresLos Océanos Terrestres
Los Océanos Terrestres
raul arturo ruiz casco
 
Continentes de la tierra alexandra uanucho
Continentes de la tierra alexandra uanuchoContinentes de la tierra alexandra uanucho
Continentes de la tierra alexandra uanucho
ALEXANDRAUNAUCHO
 

Similar a Continentes oceanos y mares (20)

Oceano
OceanoOceano
Oceano
 
Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
 
Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
 
Los 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
EL OCÉANO
EL OCÉANO EL OCÉANO
EL OCÉANO
 
Diaspositivas ntics
Diaspositivas nticsDiaspositivas ntics
Diaspositivas ntics
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
 
Océanos
 Océanos Océanos
Océanos
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
los continentes
los continenteslos continentes
los continentes
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...conceptos basicos respecto al oceano  y mares, la misma dedicada a los profes...
conceptos basicos respecto al oceano y mares, la misma dedicada a los profes...
 
Oceano pacifico
Oceano pacificoOceano pacifico
Oceano pacifico
 
Los Océanos Terrestres
Los Océanos TerrestresLos Océanos Terrestres
Los Océanos Terrestres
 
Continentes de la tierra alexandra uanucho
Continentes de la tierra alexandra uanuchoContinentes de la tierra alexandra uanucho
Continentes de la tierra alexandra uanucho
 
América
AméricaAmérica
América
 

Más de Julian Enrique Almenares Campo

8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
Julian Enrique Almenares Campo
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 20116 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 19915 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
Julian Enrique Almenares Campo
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
Julian Enrique Almenares Campo
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
Julian Enrique Almenares Campo
 
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 19302 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
Julian Enrique Almenares Campo
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
Julian Enrique Almenares Campo
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Red cartografica
Red cartograficaRed cartografica
Cronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempoCronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Organizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombiaOrganizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
04 cc cuaderno actividades
04 cc cuaderno actividades04 cc cuaderno actividades
04 cc cuaderno actividades
Julian Enrique Almenares Campo
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
Julian Enrique Almenares Campo
 
03 cc cuaderno actividades
03 cc cuaderno actividades03 cc cuaderno actividades
03 cc cuaderno actividades
Julian Enrique Almenares Campo
 

Más de Julian Enrique Almenares Campo (20)

8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 20116 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
 
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 19915 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
 
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 19302 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Red cartografica
Red cartograficaRed cartografica
Red cartografica
 
Cronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempoCronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempo
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
Organizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombiaOrganizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombia
 
Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°
 
Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
04 cc cuaderno actividades
04 cc cuaderno actividades04 cc cuaderno actividades
04 cc cuaderno actividades
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
 
03 cc cuaderno actividades
03 cc cuaderno actividades03 cc cuaderno actividades
03 cc cuaderno actividades
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Continentes oceanos y mares

  • 2. EI planeta azul: el reparto de tierra y mares La distribuci6n de las tierras y los mares en nuestro planeta no es igual. Juntando todos los mares, océanos, lagos, ríos y aguas subterráneas, en total hay un 71 %, es decir, mas de la mitad del planeta esta cubierto de agua. EI 29% esta ocupado por continentes e islas.
  • 3.
  • 4. Los océanos: son grandes extensiones de agua salada. Hay 5 océanos: el Pacífico, el Atlántico, el índico, el Glacial Ártico y el Glacial Antártico.
  • 5. El océano Atlántico separa América, de Europa y África. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta la Antártida, en el sur. El ecuador lo divide artificialmente en dos partes, Atlántico Norte y Atlántico Sur. Su nombre proviene del griego Atlas, uno de los titanes de la mitología griega. Tiene forma de S y una extensión cercana a los 106,4 millones de km2, siendo el segundo en extensión, después del océano Pacífico, cubriendo aproximadamente el 20% de la superficie de la Tierra. Su volumen de agua es de 354,7 millones de km³ si se cuentan los mares adyacentes, o de 323,6 si no se cuentan. El ancho máximo del Atlántico varía de 2.848 km entre Brasil y Liberia a 4.830 km entre los Estados Unidos y el norte de África.
  • 6. El océano Índico es el tercer volumen de agua más grande del mundo, y cubre aproximadamente el 20% de la superficie de la Tierra. Está limitado al norte por el sur de Asia; al oeste por la Península Arábica y África; al este por la Península Malaya, las Islas Sonda, y Australia; y al sur por la Antártida. El océano mide aproximadamente 10.000 km de ancho entre las puntas sur de África y Australia; su área es 73.556.000 km², incluyendo el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. El volumen del océano se estima en 292.131.000 km³. Pequeñas islas puntean los bordes continentales.
  • 7. Es el océano más grande de la Tierra, ocupando la tercera parte de su superficie. Se extiende aproximadamente 15.000 km desde el mar de Bering en el Ártico por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de Ross en la Antártida por el sur. El Pacífico contiene mas 25.000 islas (más que todos los demás océanos del mundo juntos), casi todas las cuales están ubicadas al sur de la línea del Ecuador. El Pacífico cubre un área de 165.700.000 km2. El punto más bajo de la superficie de la corteza terrestre, las fosa de las Marianas, se encuentra en el Pacífico.
  • 8. El Océano Glacial Ártico es el más pequeño de los océanos del planeta. Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América. Ocupa una extensión de unos 14.100.000 km² y, los cien m en la plataforma continental; siendo su media de unos 1205 m. Este océano toma contacto con el Océano Atlántico por el norte, recibiendo grandes masas de agua a través del Estrecho de Fram y el Mar de Barents. También se halla en contacto con el océano Pacífico a través del Estrecho de Bering, entre Rusia y Alaska.
  • 9. El océano Antártico se extiende desde la costa antártica hasta los 60° S, límite convencional con el océano Atlántico, el océano Pacífico y el océano Índico. Es el penúltimo océano en extensión. Formalmente su extensión fue definida por la Organización Hidrográfica Internacional en el año 2000 y coincide con los límites fijados por el Tratado Antártico. El océano Antártico junto al Ártico, son los únicos en circundar el globo de forma completa. Rodea completamente a la Antártida. Tiene una superficie de 20.327.000 km², una cifra que comprende a los mares periféricos: el mar de Amundsen, el mar de Bellingshausen, parte del pasaje de Drake, el mar de Ross y el mar de Weddell. La tierra firme es visible sobre el océano con 17.968 km de costa.
  • 10.
  • 11. Los mares son mas pequeños que los océanos y están cerca de los continentes. Colombia tiene al norte el mar Caribe, que baña toda la costa del mismo nombre.
  • 14.
  • 15. Los continentes son grandes extensiones de tierra rodeadas de océanos y mares. Hay seis continentes: Asia, América, África, la Antártida, Europa y Oceanía. Colombia se encuentra al Nor occidente de América del Sur.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.