SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego fuentes
          Mauricio vera

EL ORIGEN DE LA ENERGÍA
ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
Índice

 Electricidad de origen térmico
 Electricidad de origen nuclear
 Electricidad de origen solar
 Electricidad de origen hidroeléctrico
 Electricidad de origen eólico
Electricidad de origen térmico.

 La energía térmica es la forma de energía que
  interviene en los fenómenos. Cuando 2
  cuerpos a diferentes temperaturas se ponen
  en contacto, el caliente comunica energía al
  frío; el tipo de energía que se cede de
  un cuerpo a otro como consecuencia de una
  diferencia de temperaturas es precisamente
  la energía térmica.
Cinético-molecular (Energia
Térmica)
 Según el enfoque característico de la teoría cinético-
  molecular, la energía térmica de un cuerpo es la
  energía resultante de sumar todas las energías
  mecánicas asociadas a los movimientos de las
  diferentes partículas que lo componen. Se trata de
  una magnitud que no se puede medir en términos
  absolutos, pero es posible, sin embargo, determinar
  sus variaciones. La cantidad de energía térmica que
  un cuerpo pierde o gana en contacto con otro a
  diferente temperatura recibe el nombre de calor. El
  calor constituye, por tanto, una medida de la energía
  térmica puesta en juego en los fenómenos
  caloríficos.
Electricidad de origen
solar.
 Los paneles solares fotovoltaicos compuestos
  por células poli cristalinas de silicio, producen,
  a partir de la radiación solar electricidad CC
  (Corriente Continua). La energía eléctrica
  generada ha de ser adaptada en sus valores de
  tensión, frecuencia y forma de onda, antes de
  ser inyectada a la red eléctrica. Esta
  adaptación la realiza el inversor, equipo que
  además incorpora las protecciones de
  seguridad adecuadas de acuerdo a las
  exigencias técnicas y normativa de la red
  eléctrica.
Por ciento, de paneles solares.

 Para conseguir que la temperatura no supere
  esos dos grados es necesario, según los datos
  de la AIE, que la generación renovable
  aumente un 83%. La Agencia Internacional de
  la Energía ha hecho un “mix renovable de
  crecimiento” en el que propone que la
  energía solar fotovoltaica crezca a un ritmo
  anual del 21,3%, la eólica al 16,3% y la
  hidroeléctrica al 2,5%.
Electricidad de origen nuclear.

 La electricidad de origen nuclear es la más
  barata en la producción, según la Agencia
  Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia
  de la Energía Nuclear (AEN), que matizan que
  tanto la generada de las centrales térmicas de
  carbón o de gas como la de las plantas eólicas
  son igualmente competitivas.
Criterios agregados por el
estudio.
 En cualquier caso, con los criterios fijados por
  el estudio que por primera vez incluye un
  costo de US$30 por la emisión de cada
  tonelada de dióxido de carbono (CO2) la
  electricidad nuclear es la más barata en las
  tres regiones analizadas (Norteamérica,
  Europa y AsiaPacífico).
Electricidad de origen
hidroeléctrico
 La energía hidroeléctrica es la que se obtiene
  de la caída del agua desde cierta altura a un
  nivel inferior, lo que provoca la
  transformación de le energía potencial en
  cinética con el movimiento de ruedas
  hidráulicas o turbinas. Su desarrollo requiere
  construir pantanos, presas, canales de
  derivación, y la instalación de grandes
  turbinas y equipamiento para generar
  electricidad.
Tiempo

 El tiempo pasó y se inició el uso generalizado
  de la rueda hidráulica, conocida por el
  hombre hace 5.000 años.
Electricidad de origen
eólico
   Energía eólica es la energía obtenida del viento, es
    decir, la energía cinética generada por efecto de las
    corrientes de aire, y que es transmutada en otras
    formas útiles para las actividades humanas.
   En la actualidad, la energía eólica es utilizada
    principalmente para producir energía eléctrica
    mediante aerogeneradores. A finales de 2011, la
    capacidad mundial de los generadores eólicos fue de
    238 gigavatios.1 En 2011 la eólica generó alrededor
    del 3% del consumo de electricidad mundial.2 En
    España la energía eólica produjo un 16% del
    consumo eléctrico en 2011.3
Como se produce y se obtienen

 La energía del viento está relacionada con el
  movimiento de las masas de aire que se desplazan
  de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas
  adyacentes de baja presión, con velocidades
  proporcionales al gradiente de presión.
 Los vientos son generados a causa del
  calentamiento no uniforme de la superficie terrestre
  por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la
  energía proveniente del sol se convierte en viento.
  De día, las masas de aire sobre los océanos, los
  mares y los lagos se mantienen frías con relación a
  las áreas vecinas situadas sobre las masas
  continentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
profepamela
 
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigramaFuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Laura Maria
 
Relacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energiaRelacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energia
Gael Marcos
 
El trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisimaEl trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisima
Juanalaloquisiima
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
David Raffo
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 
Energías alternas tics esca sto. tomás
Energías alternas tics esca sto. tomásEnergías alternas tics esca sto. tomás
Energías alternas tics esca sto. tomás
Benito Aquino Sánchez
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
hexens68
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
ching12
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
paolarodriguezgarcia
 
estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética
zilanahoj
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Jessica Vélez
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
Alejandro Carreón Lara
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
evelyn060torres
 
La energía y sus usos
La energía y sus usosLa energía y sus usos
La energía y sus usos
yuliet benavides
 
Samuel altamirano
Samuel altamiranoSamuel altamirano
Samuel altamirano
SamuelAltamirano213
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Anna Machuk
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus  fuentesLa energía y sus  fuentes
La energía y sus fuentes
Antonio Rubio
 

La actualidad más candente (18)

Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigramaFuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
 
Relacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energiaRelacion entre la informatica y la energia
Relacion entre la informatica y la energia
 
El trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisimaEl trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisima
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
Energías alternas tics esca sto. tomás
Energías alternas tics esca sto. tomásEnergías alternas tics esca sto. tomás
Energías alternas tics esca sto. tomás
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
 
estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética estufas de inducción electromagnética
estufas de inducción electromagnética
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
 
La energía y sus usos
La energía y sus usosLa energía y sus usos
La energía y sus usos
 
Samuel altamirano
Samuel altamiranoSamuel altamirano
Samuel altamirano
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus  fuentesLa energía y sus  fuentes
La energía y sus fuentes
 

Similar a El origen de la energía eléctrica en nuestro

Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
JackTekiuKira
 
Generacion de energia limpia
Generacion de energia limpiaGeneracion de energia limpia
Generacion de energia limpia
Mónica centeno
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
paulbarrami6
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
paulbarrami6
 
Presentación jara gonzalez
Presentación jara gonzalezPresentación jara gonzalez
Presentación jara gonzalez
Alejandra0628
 
Laura y natalia
Laura y nataliaLaura y natalia
Laura y natalia
LauraGarciaNataliaGuirado
 
Triangulo de ohm
Triangulo de ohmTriangulo de ohm
Triangulo de ohm
jenniferbenumea
 
Pirrus
PirrusPirrus
Pirrus
andrisyxime
 
Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
guestee5ff4
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
niloyolito2000
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
javierapavez
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
5laura5
 
trabajo de energía
trabajo de energíatrabajo de energía
trabajo de energía
DeboyLure69
 
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
lcm1604
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctrica
Jorge Brito
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
Javier Mosquera Rivera
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
gustavo aguilar adriano
 
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA SC:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
macatuenti
 
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA SC:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
macatuenti
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
macatuenti
 

Similar a El origen de la energía eléctrica en nuestro (20)

Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
 
Generacion de energia limpia
Generacion de energia limpiaGeneracion de energia limpia
Generacion de energia limpia
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
 
Presentación jara gonzalez
Presentación jara gonzalezPresentación jara gonzalez
Presentación jara gonzalez
 
Laura y natalia
Laura y nataliaLaura y natalia
Laura y natalia
 
Triangulo de ohm
Triangulo de ohmTriangulo de ohm
Triangulo de ohm
 
Pirrus
PirrusPirrus
Pirrus
 
Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
 
trabajo de energía
trabajo de energíatrabajo de energía
trabajo de energía
 
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
Titulo proyecto-sistema-de-alaramas-1 (1)
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctrica
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA SC:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
 
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA SC:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 

El origen de la energía eléctrica en nuestro

  • 1. Diego fuentes Mauricio vera EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
  • 2. Índice  Electricidad de origen térmico  Electricidad de origen nuclear  Electricidad de origen solar  Electricidad de origen hidroeléctrico  Electricidad de origen eólico
  • 3. Electricidad de origen térmico.  La energía térmica es la forma de energía que interviene en los fenómenos. Cuando 2 cuerpos a diferentes temperaturas se ponen en contacto, el caliente comunica energía al frío; el tipo de energía que se cede de un cuerpo a otro como consecuencia de una diferencia de temperaturas es precisamente la energía térmica.
  • 4. Cinético-molecular (Energia Térmica)  Según el enfoque característico de la teoría cinético- molecular, la energía térmica de un cuerpo es la energía resultante de sumar todas las energías mecánicas asociadas a los movimientos de las diferentes partículas que lo componen. Se trata de una magnitud que no se puede medir en términos absolutos, pero es posible, sin embargo, determinar sus variaciones. La cantidad de energía térmica que un cuerpo pierde o gana en contacto con otro a diferente temperatura recibe el nombre de calor. El calor constituye, por tanto, una medida de la energía térmica puesta en juego en los fenómenos caloríficos.
  • 5. Electricidad de origen solar.  Los paneles solares fotovoltaicos compuestos por células poli cristalinas de silicio, producen, a partir de la radiación solar electricidad CC (Corriente Continua). La energía eléctrica generada ha de ser adaptada en sus valores de tensión, frecuencia y forma de onda, antes de ser inyectada a la red eléctrica. Esta adaptación la realiza el inversor, equipo que además incorpora las protecciones de seguridad adecuadas de acuerdo a las exigencias técnicas y normativa de la red eléctrica.
  • 6. Por ciento, de paneles solares.  Para conseguir que la temperatura no supere esos dos grados es necesario, según los datos de la AIE, que la generación renovable aumente un 83%. La Agencia Internacional de la Energía ha hecho un “mix renovable de crecimiento” en el que propone que la energía solar fotovoltaica crezca a un ritmo anual del 21,3%, la eólica al 16,3% y la hidroeléctrica al 2,5%.
  • 7. Electricidad de origen nuclear.  La electricidad de origen nuclear es la más barata en la producción, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia de la Energía Nuclear (AEN), que matizan que tanto la generada de las centrales térmicas de carbón o de gas como la de las plantas eólicas son igualmente competitivas.
  • 8. Criterios agregados por el estudio.  En cualquier caso, con los criterios fijados por el estudio que por primera vez incluye un costo de US$30 por la emisión de cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) la electricidad nuclear es la más barata en las tres regiones analizadas (Norteamérica, Europa y AsiaPacífico).
  • 9. Electricidad de origen hidroeléctrico  La energía hidroeléctrica es la que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior, lo que provoca la transformación de le energía potencial en cinética con el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad.
  • 10. Tiempo  El tiempo pasó y se inició el uso generalizado de la rueda hidráulica, conocida por el hombre hace 5.000 años.
  • 11. Electricidad de origen eólico  Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas.  En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2011, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 238 gigavatios.1 En 2011 la eólica generó alrededor del 3% del consumo de electricidad mundial.2 En España la energía eólica produjo un 16% del consumo eléctrico en 2011.3
  • 12. Como se produce y se obtienen  La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.  Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales.