SlideShare una empresa de Scribd logo
-¿Qué es la energía?
-Fuentes de energía.
-Tipos de energía.
-Propiedades de energía.
-Transformaciones de la energía.
-¿Cómo se produce la electricidad?
-Tipos de centrales eléctricas
-Calentamiento global, efecto invernadero y lluvia
acida.
-Los residuos radiactivos.
-¿Qué puedo hacer para ahorrar energía en mi vida
cotidiana?
A menudo observamos cambios en los objetos
que nos rodean : una tostada se quema en el
tostador, una bombilla se enciende e ilumina
una habitación, un automóvil comienza a
moverse… Todos estos cambios ocurren
gracias a la energía.
Podemos decir, por tanto, que la energía es la
causa de que ocurran los cambios.
La energía se obtiene de las fuentes de energía.
Estas pueden ser de dos tipos:
Fuentes de energía renovables: Son aquellas
que no se agotan, como la leña, la luz del sol o
el viento.
Fuentes de energía no renovables: Son aquellas
que se agotan a medidas que las usamos, como
el carbón, el gas natural o el petróleo.
Renovables

No renovables
Existen muchos tipos de energía. Los
principales tipos son los siguientes:
Energía mecánica: Es la que tienen los cuerpos
debido a su movimiento.
Energía sonora: Es la que transporta el sonido.
Energía luminosa: Es la que tiene la luz.
Energía calorífica: Es la que se transmite en
forma de calor.
Energía eléctrica: Es la energía que transporta
corriente eléctrica por un circuito.
Energía química: Es la energía que tienen
algunas sustancias, como los combustibles o
los alimentos.
Energía nuclear: Es la que tienen algunas
sustancias, como el uranio o el plutonio.
La energía tiene algunas propiedades que nos
resultan muy útiles, como las siguientes:
La energía se transfiere: Es decir, puede pasar
de unos objetos a otros.
La energía se puede almacenar: Las pilas y las
baterías, por ejemplo, almacenar energía.
La energía se transporta: Es decir, se puede
trasladar de unos lugares a otros.
El calor esta presente en las transformaciones
de energía, pues siempre que se produce una
transformación de energía, una parte de ella
se transforma en calor.
Por ejemplo, cuando la energía química del
combustible se transforma en energía
mecánica en el motor de un automóvil. Pero
una parte de la energía química se
transforma en calor y hace que el motor se
caliente.
La mayor parte de las centrales eléctricas producen
la corriente eléctrica gracias a un generador. Un
generador es una maquina en cuyo interior hay
imanes y bobinas de hilos conductores que pueden
girar. Cuando se hacen girar las bobinas cerca de
los imanes, se produce una corriente eléctrica.
Para hacer girar el generador, se emplean turbinas.
Las turbinas son hélices o ruedas que giran
aprovechando la energía mecánica del agua
corriente o de un chorro de vapor de agua a
presión.
Existen distintos tipos de centrales eléctricas,
dependiendo de la fuente de energía que
emplean:
Centrales hidroeléctricas:
Utilizan la energía
mecánica del agua.
Centrales eólicas: Emplean la energía mecánica del
viento.
Centrales térmicas: Aprovechan la energía química
almacenada en un combustible, como el carbón ,
el petróleo o el gas natural para producir calor.
Centrales nucleares: Aprovechan el calor que
genera la energía nuclear para producir vapor
de agua.
Centrales solares térmicas: Emplean el calor
del sol para producir vapor de agua.
Centrales
solares
fotovoltaicas:
Estas
centrales no utilizan turbinas ni generadores,
sino unas placas solares que producen
corriente eléctrica cuando recibe la luz.
El calentamiento global es un término utilizado
para referirse al fenómeno del aumento de la
temperatura media global, de la atmósfera
terrestre y de los océanos, que posiblemente
alcanzó el nivel de calentamiento de la época
medieval a mediados del siglo XX, para
excederlo a partir de entonces.




Efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinado
gases, que son componentes de la atmósfera terrestre,
retienen parte de la energía que la superficie planetaria
memite por haber sido calentada por la radiación solar.
Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de
atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida
constantemente vuelva inmediatamente al espacio,
produciendo a escala planetaria un efecto similar al
observado en un invernadero. En el sistema solar, los
planetas que presentan efecto invernadero son Venus, la
Tierra y Marte.
El efecto invernadero se está viendo acentuado en la
Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de
carbono y el metano, debido a la actividad humana.
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en
el aire se combina con los óxidos de nitrógeno
y el dióxido de azufre emitidos por fábricas,
centrales eléctricas y vehículos que queman
carbón o productos derivados del petróleo.
En interacción con el vapor de agua, estos
gases forman ácido sulfúrico y ácidos
nítricos.
Finalmente,
estas
sustancias
químicas caen a la tierra acompañando a las
precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
Un tipo especial de contaminantes son los
residuos radiactivos, que se producen en las
centrales nucleares y se almacenan en ellas.
Estos residuos emiten unas radiaciones que,
si llegan a los seres vivos, le causan
enfermedades graves.
Algunos residuos tardan miles de años en
perder su peligrosidad.
Aún no se ha
resuelto totalmente que hacer con este tipo
de residuos.
-Puedo apagar el ordenador cuando no lo utilizo.
-Puedo quitar el cable cuando el teléfono esta
totalmente cargado.
-Apagar la luz cuando no estoy en una habitación.
-Podemos ir mas de uno en un coche para no
echar tanto dióxido de carbono a la atmósfera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
Mañe Contreras
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
Torbi Vecina Romero
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasmiguelo26
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
Ivan Calvillo
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
Bryan J B
 
crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía
nataliaarcila
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
EVELYN ALICEA
 
Cuidados respiratorios
Cuidados respiratoriosCuidados respiratorios
Cuidados respiratoriosfrangober
 
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Subir  de materias primas y  prouctos elaboradosSubir  de materias primas y  prouctos elaborados
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Pepa Castejón Alcázar
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
Jeferson Alexander
 
El Big Bang para niños
El Big Bang para niñosEl Big Bang para niños
El Big Bang para niños
Carmina Martos
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
alesvasguti
 
Recursos no renovables.
Recursos no renovables.Recursos no renovables.
Recursos no renovables.
LadyDayanaChamorroMa
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
rafaelsanchezramirez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
andreita2050
 

La actualidad más candente (20)

La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
 
Fuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energíaFuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energía
 
crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Cuidados respiratorios
Cuidados respiratoriosCuidados respiratorios
Cuidados respiratorios
 
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Subir  de materias primas y  prouctos elaboradosSubir  de materias primas y  prouctos elaborados
Subir de materias primas y prouctos elaborados
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
 
El Big Bang para niños
El Big Bang para niñosEl Big Bang para niños
El Big Bang para niños
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
 
Recursos no renovables.
Recursos no renovables.Recursos no renovables.
Recursos no renovables.
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
 
EnergíA
EnergíAEnergíA
EnergíA
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Destacado

La energía, por Miriam Canales Bermejo
La energía, por Miriam Canales BermejoLa energía, por Miriam Canales Bermejo
La energía, por Miriam Canales Bermejo
pilarten
 
Las fuentes de la energía
Las fuentes de la energíaLas fuentes de la energía
Las fuentes de la energía
Roma100cias
 
Ventajas y desventajas de la energía hidráulica
Ventajas y desventajas de la energía hidráulicaVentajas y desventajas de la energía hidráulica
Ventajas y desventajas de la energía hidráulica
Alberto_Densote
 
El agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales BermejoEl agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales Bermejo
pilarten
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
Sandy Dusk MG
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9MELENDEZEFRAIN
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
La energía(1)
La energía(1)La energía(1)
La energía(1)
Rebeca
 

Destacado (13)

La energía, por Miriam Canales Bermejo
La energía, por Miriam Canales BermejoLa energía, por Miriam Canales Bermejo
La energía, por Miriam Canales Bermejo
 
Las fuentes de la energía
Las fuentes de la energíaLas fuentes de la energía
Las fuentes de la energía
 
Ventajas y desventajas de la energía hidráulica
Ventajas y desventajas de la energía hidráulicaVentajas y desventajas de la energía hidráulica
Ventajas y desventajas de la energía hidráulica
 
Juricich lucrecia
Juricich lucreciaJuricich lucrecia
Juricich lucrecia
 
El agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales BermejoEl agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales Bermejo
 
La energia 6 grado
La energia 6 gradoLa energia 6 grado
La energia 6 grado
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
La EnergíA
La EnergíALa EnergíA
La EnergíA
 
La energía(1)
La energía(1)La energía(1)
La energía(1)
 

Similar a La energía y sus fuentes

La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorcprgraus
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes Antonio Rubio
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía ktGIQ
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambiospcalanasp
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...Javier Mosquera Rivera
 
La energia Ainhoa
La energia AinhoaLa energia Ainhoa
La energia Ainhoa
xxmarquesxx
 
La energía II
La energía IILa energía II
La energía IIeskrafa
 
La energía
La energíaLa energía
La energíaeskrafa
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología12sheena
 
Generacion de energia limpia
Generacion de energia limpiaGeneracion de energia limpia
Generacion de energia limpia
Mónica centeno
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
Jorge Walteros
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Jorge Walteros
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Chus (mundociencias)
 

Similar a La energía y sus fuentes (20)

La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Trbajo cono
Trbajo conoTrbajo cono
Trbajo cono
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambios
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
La energia Ainhoa
La energia AinhoaLa energia Ainhoa
La energia Ainhoa
 
La energía II
La energía IILa energía II
La energía II
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Generacion de energia limpia
Generacion de energia limpiaGeneracion de energia limpia
Generacion de energia limpia
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La energía y sus fuentes

  • 1.
  • 2. -¿Qué es la energía? -Fuentes de energía. -Tipos de energía. -Propiedades de energía. -Transformaciones de la energía. -¿Cómo se produce la electricidad? -Tipos de centrales eléctricas -Calentamiento global, efecto invernadero y lluvia acida. -Los residuos radiactivos. -¿Qué puedo hacer para ahorrar energía en mi vida cotidiana?
  • 3. A menudo observamos cambios en los objetos que nos rodean : una tostada se quema en el tostador, una bombilla se enciende e ilumina una habitación, un automóvil comienza a moverse… Todos estos cambios ocurren gracias a la energía. Podemos decir, por tanto, que la energía es la causa de que ocurran los cambios.
  • 4. La energía se obtiene de las fuentes de energía. Estas pueden ser de dos tipos: Fuentes de energía renovables: Son aquellas que no se agotan, como la leña, la luz del sol o el viento. Fuentes de energía no renovables: Son aquellas que se agotan a medidas que las usamos, como el carbón, el gas natural o el petróleo.
  • 6. Existen muchos tipos de energía. Los principales tipos son los siguientes: Energía mecánica: Es la que tienen los cuerpos debido a su movimiento. Energía sonora: Es la que transporta el sonido. Energía luminosa: Es la que tiene la luz. Energía calorífica: Es la que se transmite en forma de calor.
  • 7. Energía eléctrica: Es la energía que transporta corriente eléctrica por un circuito. Energía química: Es la energía que tienen algunas sustancias, como los combustibles o los alimentos. Energía nuclear: Es la que tienen algunas sustancias, como el uranio o el plutonio.
  • 8.
  • 9. La energía tiene algunas propiedades que nos resultan muy útiles, como las siguientes: La energía se transfiere: Es decir, puede pasar de unos objetos a otros. La energía se puede almacenar: Las pilas y las baterías, por ejemplo, almacenar energía. La energía se transporta: Es decir, se puede trasladar de unos lugares a otros.
  • 10. El calor esta presente en las transformaciones de energía, pues siempre que se produce una transformación de energía, una parte de ella se transforma en calor. Por ejemplo, cuando la energía química del combustible se transforma en energía mecánica en el motor de un automóvil. Pero una parte de la energía química se transforma en calor y hace que el motor se caliente.
  • 11. La mayor parte de las centrales eléctricas producen la corriente eléctrica gracias a un generador. Un generador es una maquina en cuyo interior hay imanes y bobinas de hilos conductores que pueden girar. Cuando se hacen girar las bobinas cerca de los imanes, se produce una corriente eléctrica. Para hacer girar el generador, se emplean turbinas. Las turbinas son hélices o ruedas que giran aprovechando la energía mecánica del agua corriente o de un chorro de vapor de agua a presión.
  • 12. Existen distintos tipos de centrales eléctricas, dependiendo de la fuente de energía que emplean: Centrales hidroeléctricas: Utilizan la energía mecánica del agua. Centrales eólicas: Emplean la energía mecánica del viento. Centrales térmicas: Aprovechan la energía química almacenada en un combustible, como el carbón , el petróleo o el gas natural para producir calor.
  • 13. Centrales nucleares: Aprovechan el calor que genera la energía nuclear para producir vapor de agua. Centrales solares térmicas: Emplean el calor del sol para producir vapor de agua. Centrales solares fotovoltaicas: Estas centrales no utilizan turbinas ni generadores, sino unas placas solares que producen corriente eléctrica cuando recibe la luz.
  • 14. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.
  • 15.
  • 16.   Efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinado gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria memite por haber sido calentada por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. En el sistema solar, los planetas que presentan efecto invernadero son Venus, la Tierra y Marte. El efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.
  • 17. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
  • 18.
  • 19. Un tipo especial de contaminantes son los residuos radiactivos, que se producen en las centrales nucleares y se almacenan en ellas. Estos residuos emiten unas radiaciones que, si llegan a los seres vivos, le causan enfermedades graves. Algunos residuos tardan miles de años en perder su peligrosidad. Aún no se ha resuelto totalmente que hacer con este tipo de residuos.
  • 20.
  • 21. -Puedo apagar el ordenador cuando no lo utilizo. -Puedo quitar el cable cuando el teléfono esta totalmente cargado. -Apagar la luz cuando no estoy en una habitación. -Podemos ir mas de uno en un coche para no echar tanto dióxido de carbono a la atmósfera.