SlideShare una empresa de Scribd logo
El paisaje y
el medio
ambiente
Victoria Mia García Márquez
La configuración y evolución de los paisajes en nuestro planeta son el
resultado de una compleja interacción entre diversos factores naturales y
antropogénicos. Desde los paisajes naturales, que reflejan la inalterada
belleza de la naturaleza, hasta los paisajes antropizados, donde la huella de
la actividad humana es evidente, cada tipo de paisaje se forja a través de
variables únicas.
Estas variables, que abarcan desde condiciones climáticas y geológicas hasta
aspectos culturales y económicos, influyen en la formación y las
características distintivas de los entornos que habitamos.
Introducción
El paisaje se refiere a la vista de un área
geográfica, generalmente considerando los
elementos naturales y, en algunos casos, los
elementos humanos que contribuyen a la
apariencia visual de un lugar específico. Los
paisajes pueden ser variados y abarcar una
amplia gama de características, desde montañas
y ríos hasta ciudades y campos cultivados.
La apreciación del paisaje no solo se basa en la
observación visual, sino también en la
experiencia sensorial y emocional que provoca.
La conexión con la naturaleza y la belleza
visual son aspectos fundamentales en la forma
en que las personas perciben y valoran los
paisajes.
El medio ambiente se refiere al conjunto de
elementos naturales, sociales y culturales que
rodean a los seres vivos y que influyen en su
desarrollo y supervivencia. Esto incluye el aire,
el agua, el suelo, la flora, la fauna, los seres
humanos y sus interacciones. La salud y la
calidad del medio ambiente son cruciales para
el bienestar de todas las especies, incluida la
humana.
La preocupación por la protección del medio
ambiente ha llevado a la promulgación de
leyes y políticas ambientales en todo el
mundo. La sostenibilidad y la conservación se
han convertido en temas clave en la agenda
global, ya que se reconoce la importancia de
preservar el medio ambiente para las
generaciones futuras.
El Paisaje El Medio Ambiente
Evolución del
paisaje
Movimientos tectónicos de la corteza terrestre,
actividad volcánica y otros procesos geológicos
pueden dar forma al relieve del paisaje.
Cambios geológicos
La actividad humana, como la agricultura, la
urbanización y la deforestación, puede tener un
impacto significativo en la evolución del paisaje.
Acciones humanas
Las condiciones climáticas a lo largo del tiempo
pueden desempeñar un papel importante en la
erosión del paisaje. La lluvia, el viento y otros
fenómenos meteorológicos pueden desgastar el
suelo y dar forma a la tierra.
Clima y erosión
Las alteraciones en los patrones climáticos, como el
aumento de las temperaturas globales y los cambios
en los regímenes de precipitación, pueden tener
impactos significativos en la vegetación, la
hidrología y otros aspectos del paisaje.
Cambio climático
La evolución del paisaje es un proceso dinámico que implica cambios a lo largo del tiempo en la
apariencia y la composición de un área geográfica. Esta evolución puede deberse a una variedad de
factores naturales y humanos.
La consolidación del paisaje se refiere al proceso de estabilización y
fortalecimiento de las características y elementos que componen un paisaje
específico. Este proceso puede estar relacionado con la restauración de áreas
degradadas, la gestión sostenible del uso del suelo y la promoción de
prácticas que mejoren la resiliencia y la salud del entorno.
consolidación del
paisaje
La consolidación del paisaje busca lograr un equilibrio entre las necesidades
humanas y la preservación del medio ambiente, asegurando que los paisajes
sean sostenibles, resistentes y capaces de proporcionar servicios ecosistémicos
a largo plazo.
Un paisaje natural se refiere a un área geográfica que no ha sido significativamente
alterada por la actividad humana y que conserva sus características originales y elementos
naturales. Estos paisajes son la expresión de la belleza y diversidad de la naturaleza, y su
preservación es fundamental para la salud del medio ambiente y la biodiversidad.
La conservación de los paisajes naturales es esencial para preservar la biodiversidad global,
mantener la calidad del agua y del aire, y proporcionar hábitats saludables para
numerosas especies. Las áreas protegidas, parques nacionales y reservas naturales son
ejemplos de esfuerzos para preservar y gestionar paisajes naturales para las generaciones
futuras.
Paisaje natural
Es un área geográfica que ha sido significativamente alterada o transformada por la
actividad humana. A diferencia de los paisajes naturales, los paisajes antropizados llevan
la marca distintiva de la intervención humana en la forma de construcciones,
infraestructuras y otros elementos modificados por la civilización.
Aunque los paisajes antropizados reflejan la influencia humana en la Tierra, es
importante abordar estos paisajes de manera sostenible para minimizar impactos negativos
y buscar un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de la naturaleza. La
planificación del uso del suelo, la gestión ambiental y la adopción de prácticas sostenibles
son enfoques clave para abordar los retos asociados con los paisajes antropizados.
paisaje antropogénico
El paisaje urbano se refiere a la apariencia y la estructura visual de las áreas urbanas, que
son zonas densamente pobladas caracterizadas por la presencia de edificaciones,
infraestructuras y elementos humanos. Este tipo de paisaje es el resultado de la
planificación, el diseño y el desarrollo urbano, y refleja la interacción compleja entre la
sociedad y su entorno construido.
El paisaje urbano es dinámico y evoluciona con el tiempo debido a cambios en la
planificación urbana, desarrollo económico, tecnológico y cambios sociales. La gestión
sostenible del paisaje urbano busca equilibrar el crecimiento y desarrollo con la
preservación de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental en entornos urbanos.
paisaje urbano
variables y factores
La disponibilidad y la explotación de
recursos naturales, como bosques,
minerales, agua y tierra, afectan
directamente el paisaje. Las actividades
económicas, como la minería, la
silvicultura y la pesca, pueden modificar
significativamente la apariencia de un
paisaje.
La composición geológica del suelo y la
presencia de minerales influyen en la
capacidad del suelo para soportar la
vegetación y determinan la fertilidad del
terreno.
La historia de una región y la cultura local
también desempeñan un papel importante
en la configuración de un paisaje.
Monumentos históricos, arquitectura
tradicional y prácticas culturales afectan
la identidad visual de un área.
Las condiciones climáticas, como
temperatura, precipitación y humedad,
afectan directamente la vegetación y los
tipos de ecosistemas presentes en un paisaje.
La topografía, que incluye la forma del
terreno y la presencia de características
geográficas como montañas y ríos
La apariencia y las características de cada tipo de paisaje están condicionadas por una serie de
variables y factores que pueden ser naturales, sociales, económicos y culturales. Estos elementos
interactúan de manera compleja para dar forma a la identidad y las cualidades distintivas de un
paisaje en particular.
Conclusión
En la exploración de las variables y factores
que condicionan la diversidad de paisajes en
nuestro planeta, hemos descubierto la
intrincada red de fuerzas naturales y humanas
que dan forma a estos entornos únicos. Desde
la influencia del clima y la geología hasta la
huella de la actividad humana en la
transformación de paisajes naturales en
antropizados, cada elemento desempeña un
papel crucial en la configuración de nuestro
entorno.
En última instancia, este análisis destaca la
interconexión profunda entre la naturaleza y la
sociedad, recordándonos la responsabilidad
compartida de preservar la belleza y la
funcionalidad de nuestros paisajes para las
generaciones futuras. A medida que
avanzamos, debemos abrazar enfoques
holísticos y sostenibles para la gestión del
paisaje, reconociendo la importancia de
equilibrar las necesidades humanas con la
preservación de la riqueza natural que define
nuestro mundo.
https://www.ecologiaverde.com/que-es-el-medio-ambiente-definicion-
y-resumen-1674.html
https://www.cuidaelmedioambiente.com/el-paisaje/
https://prezi.com/p/4082ohqyixta/la-evolucion-del-paisaje-a-traves-de-
la-historia/
https://tomi.digital/es/25318/clases-de-paisaje-natural-cultural-rural-
urbano
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
078X2004000100011#:~:text=Los%20componentes%20del%20paisaje
%20son,vegetal%20y%20los%20elementos%20antrópicos.
Bibliografía
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a El Paisaje y El Medio Ambiente VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ

PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...
NovoaPhotoshopTutori
 
El Paisaje y Medio Ambiente
El Paisaje y Medio AmbienteEl Paisaje y Medio Ambiente
El Paisaje y Medio Ambiente
MaraFernandaMoralesM5
 
El Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
TiffanyGonzlez2
 
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdfPaisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
karen957264
 
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
ReinaldojessVelsquez
 
Paisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptxPaisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptx
RangerGutierrez
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
AriannysJimnez1
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Stefany Cabrera
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
DiegoFernandoCastill6
 
dibujo libre.pdf
dibujo libre.pdfdibujo libre.pdf
dibujo libre.pdf
EstefanyRamirez47
 
Revista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdfRevista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdf
barbaravaleri18
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
AndrsRomero73
 
PaisajeyMedioAmbiente.pdf
PaisajeyMedioAmbiente.pdfPaisajeyMedioAmbiente.pdf
PaisajeyMedioAmbiente.pdf
WendyCarrillo32
 
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
NicolsFerrer5
 
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdfPaisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
EmmyEscalona
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
JoseLopezGuevara
 
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdfPAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
pineapplecreativa
 
PAISAJE Y.pptx
PAISAJE Y.pptxPAISAJE Y.pptx
PAISAJE Y.pptx
KENIAVERDY
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
SaraiQuijada2
 

Similar a El Paisaje y El Medio Ambiente VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ (20)

PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE Jesus Novoa 30.389.364 extension merida diseño grafi...
 
El Paisaje y Medio Ambiente
El Paisaje y Medio AmbienteEl Paisaje y Medio Ambiente
El Paisaje y Medio Ambiente
 
El Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
 
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdfPaisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
Paisaje y medio ambiente Karen Ramirez 26043871.pdf
 
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
 
Paisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptxPaisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptx
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
dibujo libre.pdf
dibujo libre.pdfdibujo libre.pdf
dibujo libre.pdf
 
Revista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdfRevista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdf
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
 
PaisajeyMedioAmbiente.pdf
PaisajeyMedioAmbiente.pdfPaisajeyMedioAmbiente.pdf
PaisajeyMedioAmbiente.pdf
 
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
 
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdfPaisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
 
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdfPAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
 
PAISAJE Y.pptx
PAISAJE Y.pptxPAISAJE Y.pptx
PAISAJE Y.pptx
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El Paisaje y El Medio Ambiente VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ

  • 1. El paisaje y el medio ambiente Victoria Mia García Márquez
  • 2. La configuración y evolución de los paisajes en nuestro planeta son el resultado de una compleja interacción entre diversos factores naturales y antropogénicos. Desde los paisajes naturales, que reflejan la inalterada belleza de la naturaleza, hasta los paisajes antropizados, donde la huella de la actividad humana es evidente, cada tipo de paisaje se forja a través de variables únicas. Estas variables, que abarcan desde condiciones climáticas y geológicas hasta aspectos culturales y económicos, influyen en la formación y las características distintivas de los entornos que habitamos. Introducción
  • 3. El paisaje se refiere a la vista de un área geográfica, generalmente considerando los elementos naturales y, en algunos casos, los elementos humanos que contribuyen a la apariencia visual de un lugar específico. Los paisajes pueden ser variados y abarcar una amplia gama de características, desde montañas y ríos hasta ciudades y campos cultivados. La apreciación del paisaje no solo se basa en la observación visual, sino también en la experiencia sensorial y emocional que provoca. La conexión con la naturaleza y la belleza visual son aspectos fundamentales en la forma en que las personas perciben y valoran los paisajes. El medio ambiente se refiere al conjunto de elementos naturales, sociales y culturales que rodean a los seres vivos y que influyen en su desarrollo y supervivencia. Esto incluye el aire, el agua, el suelo, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interacciones. La salud y la calidad del medio ambiente son cruciales para el bienestar de todas las especies, incluida la humana. La preocupación por la protección del medio ambiente ha llevado a la promulgación de leyes y políticas ambientales en todo el mundo. La sostenibilidad y la conservación se han convertido en temas clave en la agenda global, ya que se reconoce la importancia de preservar el medio ambiente para las generaciones futuras. El Paisaje El Medio Ambiente
  • 4. Evolución del paisaje Movimientos tectónicos de la corteza terrestre, actividad volcánica y otros procesos geológicos pueden dar forma al relieve del paisaje. Cambios geológicos La actividad humana, como la agricultura, la urbanización y la deforestación, puede tener un impacto significativo en la evolución del paisaje. Acciones humanas Las condiciones climáticas a lo largo del tiempo pueden desempeñar un papel importante en la erosión del paisaje. La lluvia, el viento y otros fenómenos meteorológicos pueden desgastar el suelo y dar forma a la tierra. Clima y erosión Las alteraciones en los patrones climáticos, como el aumento de las temperaturas globales y los cambios en los regímenes de precipitación, pueden tener impactos significativos en la vegetación, la hidrología y otros aspectos del paisaje. Cambio climático La evolución del paisaje es un proceso dinámico que implica cambios a lo largo del tiempo en la apariencia y la composición de un área geográfica. Esta evolución puede deberse a una variedad de factores naturales y humanos.
  • 5. La consolidación del paisaje se refiere al proceso de estabilización y fortalecimiento de las características y elementos que componen un paisaje específico. Este proceso puede estar relacionado con la restauración de áreas degradadas, la gestión sostenible del uso del suelo y la promoción de prácticas que mejoren la resiliencia y la salud del entorno. consolidación del paisaje La consolidación del paisaje busca lograr un equilibrio entre las necesidades humanas y la preservación del medio ambiente, asegurando que los paisajes sean sostenibles, resistentes y capaces de proporcionar servicios ecosistémicos a largo plazo.
  • 6. Un paisaje natural se refiere a un área geográfica que no ha sido significativamente alterada por la actividad humana y que conserva sus características originales y elementos naturales. Estos paisajes son la expresión de la belleza y diversidad de la naturaleza, y su preservación es fundamental para la salud del medio ambiente y la biodiversidad. La conservación de los paisajes naturales es esencial para preservar la biodiversidad global, mantener la calidad del agua y del aire, y proporcionar hábitats saludables para numerosas especies. Las áreas protegidas, parques nacionales y reservas naturales son ejemplos de esfuerzos para preservar y gestionar paisajes naturales para las generaciones futuras. Paisaje natural
  • 7. Es un área geográfica que ha sido significativamente alterada o transformada por la actividad humana. A diferencia de los paisajes naturales, los paisajes antropizados llevan la marca distintiva de la intervención humana en la forma de construcciones, infraestructuras y otros elementos modificados por la civilización. Aunque los paisajes antropizados reflejan la influencia humana en la Tierra, es importante abordar estos paisajes de manera sostenible para minimizar impactos negativos y buscar un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de la naturaleza. La planificación del uso del suelo, la gestión ambiental y la adopción de prácticas sostenibles son enfoques clave para abordar los retos asociados con los paisajes antropizados. paisaje antropogénico
  • 8. El paisaje urbano se refiere a la apariencia y la estructura visual de las áreas urbanas, que son zonas densamente pobladas caracterizadas por la presencia de edificaciones, infraestructuras y elementos humanos. Este tipo de paisaje es el resultado de la planificación, el diseño y el desarrollo urbano, y refleja la interacción compleja entre la sociedad y su entorno construido. El paisaje urbano es dinámico y evoluciona con el tiempo debido a cambios en la planificación urbana, desarrollo económico, tecnológico y cambios sociales. La gestión sostenible del paisaje urbano busca equilibrar el crecimiento y desarrollo con la preservación de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental en entornos urbanos. paisaje urbano
  • 9. variables y factores La disponibilidad y la explotación de recursos naturales, como bosques, minerales, agua y tierra, afectan directamente el paisaje. Las actividades económicas, como la minería, la silvicultura y la pesca, pueden modificar significativamente la apariencia de un paisaje. La composición geológica del suelo y la presencia de minerales influyen en la capacidad del suelo para soportar la vegetación y determinan la fertilidad del terreno. La historia de una región y la cultura local también desempeñan un papel importante en la configuración de un paisaje. Monumentos históricos, arquitectura tradicional y prácticas culturales afectan la identidad visual de un área. Las condiciones climáticas, como temperatura, precipitación y humedad, afectan directamente la vegetación y los tipos de ecosistemas presentes en un paisaje. La topografía, que incluye la forma del terreno y la presencia de características geográficas como montañas y ríos La apariencia y las características de cada tipo de paisaje están condicionadas por una serie de variables y factores que pueden ser naturales, sociales, económicos y culturales. Estos elementos interactúan de manera compleja para dar forma a la identidad y las cualidades distintivas de un paisaje en particular.
  • 10. Conclusión En la exploración de las variables y factores que condicionan la diversidad de paisajes en nuestro planeta, hemos descubierto la intrincada red de fuerzas naturales y humanas que dan forma a estos entornos únicos. Desde la influencia del clima y la geología hasta la huella de la actividad humana en la transformación de paisajes naturales en antropizados, cada elemento desempeña un papel crucial en la configuración de nuestro entorno. En última instancia, este análisis destaca la interconexión profunda entre la naturaleza y la sociedad, recordándonos la responsabilidad compartida de preservar la belleza y la funcionalidad de nuestros paisajes para las generaciones futuras. A medida que avanzamos, debemos abrazar enfoques holísticos y sostenibles para la gestión del paisaje, reconociendo la importancia de equilibrar las necesidades humanas con la preservación de la riqueza natural que define nuestro mundo.