SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO DE
INCIDENCIA DE
LAS VARIABLES
AMBIENTALES
Bárbara Caldera
EcoArq
Editorial EcoProductions
NUEVA EDICIÓN -- DICIEMBRE 2023
Relación de las variables ambientales con el
contorno socio-cultural, económico, político y
tecnológico.
Las variables ambientales tienen una estrecha
relación con el contorno sociocultural, económico,
político y tecnológico. Hemos explorado cómo estas
variables interactúan con cada uno de estos
aspectos:
Las variables ambientales están estrechamente vinculadas con el contorno
sociocultural, económico, político y tecnológico, y su interacción es fundamental
para el desarrollo sostenible. La comprensión de estas relaciones es crucial para
abordar los desafíos ambientales y promover un equilibrio entre la conservación
ambiental y el desarrollo humano.
1. Contorno sociocultural: están influenciadas
por las creencias, valores y comportamientos de la
sociedad. Por ejemplo, la demanda de productos y
servicios puede tener un impacto en la explotación
de recursos naturales y la generación de residuos.
2. Contorno económico: tienen repercusiones
económicas significativas. Los recursos naturales
son la base de muchas industrias, como la
agricultura, la pesca o la minería. La disponibilidad y
calidad de estos recursos pueden afectar la
producción y los costos de las empresas.
3.Contorno político: Las políticas
gubernamentales y las regulaciones
ambientales son fundamentales para la
protección y conservación de los recursos
naturales.
4.Contorno tecnológico: La tecnología desempeña
un papel importante en la forma en que interactuamos
con nuestro entorno. La innovación tecnológica puede
ofrecer soluciones para reducir la huella ambiental de
las actividades humanas, como el desarrollo de
energías renovables, la eficiencia energética, la
gestión de residuos y la conservación del agua.
Asimismo, la tecnología también puede tener un
impacto negativo en el medio ambiente, como la
contaminación generada por la producción de
dispositivos electrónicos.
Efectos negativos y positivos del manejo
de estas variables, para lograr una
mejor calidad de vida y calidad
ambiental
Efectos negativos del manejo de las variables ambientales:
1. Contaminación del aire, agua y suelo: La explotación de
recursos naturales, la industria y la producción de residuos
generan contaminantes que afectan directamente la calidad del
aire, agua y suelo. Esto puede tener consecuencias graves para
la salud humana y la biodiversidad.
2. Pérdida de biodiversidad: La degradación y destrucción de
ecosistemas naturales, la deforestación y la caza ilegal son
ejemplos de actividades humanas que contribuyen a la pérdida
de biodiversidad. Esto disminuye la resiliencia de los
ecosistemas y afecta a la sociedad en términos de servicios
ecosistémicos, como la provisión de alimentos, agua y
regulación del clima.
3. Cambio climático: Las emisiones de gases de efecto
invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles y
otras actividades humanas están causando un aumento en la
temperatura global. Esto tiene impactos negativos en la salud
humana, la disponibilidad de agua, los patrones climáticos, la
agricultura y otros sectores económicos.
Efectos positivos del manejo de las variables
ambientales:
1. Conservación y protección de los recursos
naturales: Una gestión adecuada de los recursos
naturales implica su conservación y protección. Esto
asegura la disponibilidad a largo plazo de alimentos,
agua, energía y otros recursos vitales para la calidad
de vida humana.
2. Promoción de la salud y bienestar: La protección
del medio ambiente tiene beneficios directos para la
salud humana. Un ambiente limpio y saludable
reduce la exposición a contaminantes y
enfermedades, mejora la calidad del aire y el agua, y
proporciona espacios verdes para el ejercicio y la
recreación.
3. Mitigación y adaptación al cambio climático: El
manejo de las variables ambientales incluye la
adopción de medidas para mitigar las emisiones de
gases de efecto invernadero y adaptarse a los
impactos del cambio climático. Estas acciones
contribuyen a reducir la vulnerabilidad de las
comunidades y proteger los ecosistemas.
En cuanto a los niveles escalares de
organización del medio natural en las zonas
climáticas de Venezuela, se pueden
identificar los siguientes:
1. Zonas tropicales: Estas zonas se caracterizan por tener climas cálidos y húmedos,
con una gran diversidad de flora y fauna. Incluyen la selva amazónica y los bosques
nublados de los Andes.
2. Zonas subtropicales: Estas zonas tienen temperaturas cálidas durante todo el
año, pero con estaciones más marcadas. Incluyen áreas como la región central del
país y la cordillera de la Costa.
3. Zonas templadas y frías: Estas zonas se encuentran en las regiones más altas de
los Andes venezolanos, donde las temperaturas son más frías y se pueden
encontrar ecosistemas de páramos y bosques de niebla.
Cada una de estas zonas climáticas tiene características únicas en términos de
flora, fauna, paisajes y servicios ecosistémicos, y es importante tener en cuenta
estas diferencias para una correcta planificación y gestión ambiental.
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE
LAS VARIABLES AMBIENTALES EN
LOS PROYECTOS
ARQUITECTÓNICOS
El manejo de las variables ambientales en
los proyectos arquitectónicos es de suma
importancia debido a que estas variables
influyen directamente en la calidad de vida de
las personas y en la sostenibilidad del
proyecto. Al tomar en cuenta aspectos como
la orientación del edificio, la iluminación
natural, la ventilación, el control térmico,
entre otros, se puede lograr un mayor confort
para los usuarios y reducir el impacto
ambiental del proyecto.
¿QUÉ SE DENOMINA PAISAJE
URBANO?
¿QUE SE LLAMA USOS EN
LOS PROYECTOS?
Se refiere al conjunto de elementos visibles en
una ciudad, como edificios, espacios públicos,
calles, mobiliario urbano, vegetación, entre otros.
El paisaje urbano es el resultado de la interacción
entre lo construido y lo natural, y tiene un impacto
significativo en la percepción y la identidad de una
ciudad.
En los proyectos arquitectónicos, los usos se
refieren a las funciones o actividades que se
desarrollan en un espacio o edificio en particular. Los
usos pueden ser residenciales, comerciales,
industriales, educativos, recreativos, entre otros. El
diseño y la planificación de los usos en un proyecto
arquitectónico son fundamentales para garantizar la
funcionalidad y la adaptabilidad del espacio a las
necesidades de los usuarios.
@editorialecoproductions
Porlamar, Edificio 123
CONTÁCTANOS
(+58) 412-123.45.67
Bárbara Caldera
https://www.environmentaldesignsolutions.co.uk/
http://www.enciclopedia-medioambiental.org/

Más contenido relacionado

Similar a Revista Variables Ambientales.pdf

Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
NicolsFerrer5
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
MilkaDeyan
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
MilkaDeyan
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
AriannysJimnez1
 
Relación de variables ambientales en urbanismo.
Relación de variables ambientales en urbanismo.Relación de variables ambientales en urbanismo.
Relación de variables ambientales en urbanismo.
ReinaldojessVelsquez
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
RogerRamirez48
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DianaRodriguez738
 
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdfAcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AlberHernandez8
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
JoseLopezGuevara
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
JesusMilciadesFranco
 
indice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientalesindice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientales
muosmusic
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
AriannysJimnez1
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
SaraiQuijada2
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
GabrielJess6
 
Contaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdf
Contaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdfContaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdf
Contaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdf
Yonayfel Millán
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientalesContexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientales
AlisSGarca
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Karen Sànchez
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
itssmalexa
 
18
1818
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 

Similar a Revista Variables Ambientales.pdf (20)

Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdfImpacto ambiental en la ciudad NF.pdf
Impacto ambiental en la ciudad NF.pdf
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Relación de variables ambientales en urbanismo.
Relación de variables ambientales en urbanismo.Relación de variables ambientales en urbanismo.
Relación de variables ambientales en urbanismo.
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdfAcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
AcondicionamientoAmbiental2docorte.pdf
 
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdfInfluencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
Influencia del impacto ambiental en la ciudad Jose Andres Lopez.pdf
 
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptxESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL AGRICOLA SECTORIAL.pptx
 
indice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientalesindice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientales
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
 
Contaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdf
Contaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdfContaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdf
Contaminación Ambiental - Arquitectura e Impacto ambiental.pdf
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientalesContexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientales
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
 
18
1818
18
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Revista Variables Ambientales.pdf

  • 1. CONTEXTO DE INCIDENCIA DE LAS VARIABLES AMBIENTALES Bárbara Caldera EcoArq Editorial EcoProductions NUEVA EDICIÓN -- DICIEMBRE 2023
  • 2. Relación de las variables ambientales con el contorno socio-cultural, económico, político y tecnológico. Las variables ambientales tienen una estrecha relación con el contorno sociocultural, económico, político y tecnológico. Hemos explorado cómo estas variables interactúan con cada uno de estos aspectos: Las variables ambientales están estrechamente vinculadas con el contorno sociocultural, económico, político y tecnológico, y su interacción es fundamental para el desarrollo sostenible. La comprensión de estas relaciones es crucial para abordar los desafíos ambientales y promover un equilibrio entre la conservación ambiental y el desarrollo humano. 1. Contorno sociocultural: están influenciadas por las creencias, valores y comportamientos de la sociedad. Por ejemplo, la demanda de productos y servicios puede tener un impacto en la explotación de recursos naturales y la generación de residuos. 2. Contorno económico: tienen repercusiones económicas significativas. Los recursos naturales son la base de muchas industrias, como la agricultura, la pesca o la minería. La disponibilidad y calidad de estos recursos pueden afectar la producción y los costos de las empresas. 3.Contorno político: Las políticas gubernamentales y las regulaciones ambientales son fundamentales para la protección y conservación de los recursos naturales. 4.Contorno tecnológico: La tecnología desempeña un papel importante en la forma en que interactuamos con nuestro entorno. La innovación tecnológica puede ofrecer soluciones para reducir la huella ambiental de las actividades humanas, como el desarrollo de energías renovables, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la conservación del agua. Asimismo, la tecnología también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, como la contaminación generada por la producción de dispositivos electrónicos.
  • 3. Efectos negativos y positivos del manejo de estas variables, para lograr una mejor calidad de vida y calidad ambiental Efectos negativos del manejo de las variables ambientales: 1. Contaminación del aire, agua y suelo: La explotación de recursos naturales, la industria y la producción de residuos generan contaminantes que afectan directamente la calidad del aire, agua y suelo. Esto puede tener consecuencias graves para la salud humana y la biodiversidad. 2. Pérdida de biodiversidad: La degradación y destrucción de ecosistemas naturales, la deforestación y la caza ilegal son ejemplos de actividades humanas que contribuyen a la pérdida de biodiversidad. Esto disminuye la resiliencia de los ecosistemas y afecta a la sociedad en términos de servicios ecosistémicos, como la provisión de alimentos, agua y regulación del clima. 3. Cambio climático: Las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles y otras actividades humanas están causando un aumento en la temperatura global. Esto tiene impactos negativos en la salud humana, la disponibilidad de agua, los patrones climáticos, la agricultura y otros sectores económicos. Efectos positivos del manejo de las variables ambientales: 1. Conservación y protección de los recursos naturales: Una gestión adecuada de los recursos naturales implica su conservación y protección. Esto asegura la disponibilidad a largo plazo de alimentos, agua, energía y otros recursos vitales para la calidad de vida humana. 2. Promoción de la salud y bienestar: La protección del medio ambiente tiene beneficios directos para la salud humana. Un ambiente limpio y saludable reduce la exposición a contaminantes y enfermedades, mejora la calidad del aire y el agua, y proporciona espacios verdes para el ejercicio y la recreación. 3. Mitigación y adaptación al cambio climático: El manejo de las variables ambientales incluye la adopción de medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático. Estas acciones contribuyen a reducir la vulnerabilidad de las comunidades y proteger los ecosistemas.
  • 4. En cuanto a los niveles escalares de organización del medio natural en las zonas climáticas de Venezuela, se pueden identificar los siguientes: 1. Zonas tropicales: Estas zonas se caracterizan por tener climas cálidos y húmedos, con una gran diversidad de flora y fauna. Incluyen la selva amazónica y los bosques nublados de los Andes. 2. Zonas subtropicales: Estas zonas tienen temperaturas cálidas durante todo el año, pero con estaciones más marcadas. Incluyen áreas como la región central del país y la cordillera de la Costa. 3. Zonas templadas y frías: Estas zonas se encuentran en las regiones más altas de los Andes venezolanos, donde las temperaturas son más frías y se pueden encontrar ecosistemas de páramos y bosques de niebla. Cada una de estas zonas climáticas tiene características únicas en términos de flora, fauna, paisajes y servicios ecosistémicos, y es importante tener en cuenta estas diferencias para una correcta planificación y gestión ambiental.
  • 5. IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS El manejo de las variables ambientales en los proyectos arquitectónicos es de suma importancia debido a que estas variables influyen directamente en la calidad de vida de las personas y en la sostenibilidad del proyecto. Al tomar en cuenta aspectos como la orientación del edificio, la iluminación natural, la ventilación, el control térmico, entre otros, se puede lograr un mayor confort para los usuarios y reducir el impacto ambiental del proyecto. ¿QUÉ SE DENOMINA PAISAJE URBANO? ¿QUE SE LLAMA USOS EN LOS PROYECTOS? Se refiere al conjunto de elementos visibles en una ciudad, como edificios, espacios públicos, calles, mobiliario urbano, vegetación, entre otros. El paisaje urbano es el resultado de la interacción entre lo construido y lo natural, y tiene un impacto significativo en la percepción y la identidad de una ciudad. En los proyectos arquitectónicos, los usos se refieren a las funciones o actividades que se desarrollan en un espacio o edificio en particular. Los usos pueden ser residenciales, comerciales, industriales, educativos, recreativos, entre otros. El diseño y la planificación de los usos en un proyecto arquitectónico son fundamentales para garantizar la funcionalidad y la adaptabilidad del espacio a las necesidades de los usuarios.
  • 6. @editorialecoproductions Porlamar, Edificio 123 CONTÁCTANOS (+58) 412-123.45.67 Bárbara Caldera https://www.environmentaldesignsolutions.co.uk/ http://www.enciclopedia-medioambiental.org/