SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Javier Felipe mesa riveros
introducción
 Este trabajo es acerca del petróleo y
averiguar sus orígenes, sus derivados y
la reacción frente a su entorno y
profundizar a fondo de que se trata el
petroleo.
Historia del petróleo
 Desde siempre el petróleo ha sido conocido gracias a los
afloramientos de betún sobre la superficie del suelo o por las
emanaciones de gas natural, fuegos eternos descritos por autores
bíblicos y por Herodoto. Los antiguos chinos lo descubrieron
fortuitamente practicando pozos, bastante profundos por la
época, en busca de sal gema. Los pueblos de la antigüedad
aprovechaban el alquitrán para calafatear sus naves, engrasar los
ejes de sus carros, cimentar o impermeabilizar sus habitaciones.
En China se sabía transportar el gas mediante canalizaciones de
bambú a fin de poder calentar y alumbrar las casas, así como para
alimentar hornos y hogares. En la Edad Media se le adjudicaron
usos medicinales y farmacéuticos, que estuvieron muy en boga
hasta el siglo XIX. Tradicionalmente, se sitúa en 1859 el origen de
la industria petrolífera como la perforación del famoso pozo Edwin
Laurentine Prake (1819- 1880), que reveló los ricos yacimientos de
Pennsylvania y abrió la era del petróleo para lámparas (1860-
1900); le sucedió la de las gasolinas y aceites para automóviles y
aviación, después de la de los combustibles líquidos, a partir de
1910 se introdujo en el mundo de la marina, sobre todo desde
1950 domina el de la petroquímica y se halla a las puertas de la
biología.
Que es el petróleo
 El petróleo es la fuente de energía más importante en la
actualidad; además es materia prima en numerosos procesos de
la industria química. El origen del petróleo es similar al del carbón
. En ambos casos, se hallan en las rocas sedimentarias, pero el
petróleo procede de la descomposición de materia orgánica
(especialmente restos de animales u grandes masa de plancton
en un medio marino). Su explotación es un proceso costoso que
sólo está al alcance de grandes empresas.
 El petróleo es un recurso fósil que se emplea como energía
primaria; sustituyó al carbón que era la fuente principal de energía
a finales del siglo XIX. El porcentaje respecto del total de la
energía primaria consumida, en un país industrializado, ha ido
aumentando desde principios de siglo hasta hace poco años. La
crisis del petróleo, en 1973, motivada por la alarmante subida del
precio del petróleo decretada por la OPEP (Organización de
Países Exportadores de Petróleo), ha estabilizado el consumo,
consiguiendo incluso que varios países diversifiquen su
dependencia energética y hagan descender las cifras de las
importaciones de petróleo.
Sus origenes
 El petróleo se origina de una materia prima formada
principalmente por detrito de organismos vivos acuáticos,
vegetales y animales, que vivían en los mares, las lagunas o las
desembocaduras de los ríos, en las cercanías del mar. El petróleo
se encuentra únicamente en los medios de origen sedimentario.
La materia orgánica se deposita y se va cubriendo por
sedimentos; al quedar cada vez a mayor profundidad, se
transforma en hidrocarburos, proceso que según las recientes
teorías, es una degradación producida por bacterias aerobias
primero y anaerobias luego. Estas reacciones desprenden
oxígeno, nitrógeno y azufre, que forma parte de los compuestos
volátiles de los hidrocarburos. A medida que los sedimentos se
hacen compactos por efectos de presión, se forma la "roca
madre". Posteriormente, por fenómenos de "migración", el
petróleo pasa a impregnar arenas o rocas más porosas y más
permeables (areniscas, calizas fisuradas, dolomías), llamadas
"rocas almacén ", y en las cuales el petróleo se concentra, y
permanece en ellas si encuentra alguna trampa que impida la
migración hasta la superficie donde se oxida y volatiliza.

Sus derivados
 La importancia crecientemente del papel jugado por el petróleo y sus derivados
en el siglo actual ha tenido por resultado una toma de conciencia y a veces un
temor exagerado de posibilidades de polución y perjuicio que esta industria
simboliza como ninguna. En realidad, los aceites minerales están generalmente
desprovistos de toda agresividad tóxica o bacteriológica, hasta el punto de que
su uso fue buscado durante siglos por la medicina y la farmacia. Sin embargo,
los productos petrolíferos sin incontestablemente, aunque no sea más que por
los enormes tonelajes mantenidos en circulación, muy peligrosos en
determinados aspectos y deben ser objeto de esfuerzos constantes sobre todo
en los campos siguientes:
 1- los incendios y las explosiones constituyen un riesgo permanente no sólo
para los pozos, sino incluso para los usuarios.
 2- los vertidos accidentales a causa de naufragios o erupción de pozos marinos
pueden polucionar el suelo, causando las "mareas negras", de las que son
víctimas de los peces y aves que incomodan también a los hombres.
 3- las emanaciones de las refinerías deben estar estrictamente limitadas y
controladas a fin de evitar toda polución del aire, del suelo y de los ríos, así
como de ruidos.
 4- la utilización de los productos petrolíferos, por último, es el campo donde la
lucha contra las molestias puede dar mayores resultados, ya se trate de la
polución de los ríos por aceites o de la toxicidad, mortal en un local cerrado, de
los gases de escape.
Imágenes del petróleo
El petróleo
El petróleo
El petróleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El petroleo 1
El petroleo 1El petroleo 1
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
sofiaaviflo
 
Derrame de Petróleo
Derrame de PetróleoDerrame de Petróleo
Derrame de Petróleo
Pauli Rodriguez
 
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos copia
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos   copiaContaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos   copia
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos copia
ibethyfernanda
 
Contaminación Por Accidentes En Líneas De Hidrocarburos
Contaminación Por Accidentes En Líneas De HidrocarburosContaminación Por Accidentes En Líneas De Hidrocarburos
Contaminación Por Accidentes En Líneas De Hidrocarburos
ibethyfernanda
 
Teoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganicaTeoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganica
Instituto De Automatización Petrolera
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
barrientosjaime
 
Hidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoHidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño video
Ali Castillo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Alvarez_Ardila
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 bPresentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
feriacoleman2010
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
Mariana Londoño
 
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Nora Besso
 
Experimento
Experimento Experimento
Experimento
Martha Reyes
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
pcpiprado2
 
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.
ibethyfernanda
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
Juan0_1
 
Los combustibles fósiles
Los combustibles fósilesLos combustibles fósiles
Los combustibles fósiles
el salvador
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleo
danavis
 
Mareas Negras
Mareas NegrasMareas Negras
Mareas Negras
Angel Medina
 

La actualidad más candente (20)

El petroleo 1
El petroleo 1El petroleo 1
El petroleo 1
 
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
 
Derrame de Petróleo
Derrame de PetróleoDerrame de Petróleo
Derrame de Petróleo
 
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos copia
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos   copiaContaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos   copia
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos copia
 
Contaminación Por Accidentes En Líneas De Hidrocarburos
Contaminación Por Accidentes En Líneas De HidrocarburosContaminación Por Accidentes En Líneas De Hidrocarburos
Contaminación Por Accidentes En Líneas De Hidrocarburos
 
Teoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganicaTeoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganica
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Hidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoHidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño video
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 bPresentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
 
Experimento
Experimento Experimento
Experimento
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.
Contaminación por accidentes en líneas de hidrocarburos.
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Los combustibles fósiles
Los combustibles fósilesLos combustibles fósiles
Los combustibles fósiles
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleo
 
Mareas Negras
Mareas NegrasMareas Negras
Mareas Negras
 

Destacado

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
dnnv54
 
Cuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleoCuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleo
Adri Montesdeoca
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
PETRÓLEO
PETRÓLEOPETRÓLEO
Trabajo de power point terminado
Trabajo de power point terminadoTrabajo de power point terminado
Trabajo de power point terminado
dannyheras
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
buenaventura
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
Ariana Montaño
 
Proceso del Petroleo
Proceso del PetroleoProceso del Petroleo
Proceso del Petroleo
Daniela_28
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
David Mls
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
Cetis No 6
 

Destacado (10)

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Cuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleoCuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
PETRÓLEO
PETRÓLEOPETRÓLEO
PETRÓLEO
 
Trabajo de power point terminado
Trabajo de power point terminadoTrabajo de power point terminado
Trabajo de power point terminado
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
 
Proceso del Petroleo
Proceso del PetroleoProceso del Petroleo
Proceso del Petroleo
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
 

Similar a El petróleo

Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Vladimir Carrion
 
Introduccion 00023
Introduccion 00023Introduccion 00023
Introduccion 00023
brenda-111200
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
julian reyes
 
Plataforma petrolera para extracción de crudo
Plataforma petrolera para extracción de crudo Plataforma petrolera para extracción de crudo
Plataforma petrolera para extracción de crudo
Ezequias Guimaraes
 
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleoClase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Introsust
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
Introecologia
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
Introsust
 
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdfORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
LilisbethMontilla1
 
El petróelo
El petróelo   El petróelo
El petróelo
michellefr18
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
yanina giron
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Mariluz Gonzalez Cordoba
 
Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo
Chinita Hans
 
Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)
Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)
Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Derrame de petróleo en en el Golfo de México
Derrame de petróleo en en el Golfo de MéxicoDerrame de petróleo en en el Golfo de México
Derrame de petróleo en en el Golfo de México
moralesgaloc
 
Gasolina fósil
Gasolina fósilGasolina fósil
Gasolina fósil
Juan Jose Barón Osorio
 
El petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundialEl petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundial
John Cristofer Calderón Quispe
 
El futuro sin petróleo
El futuro sin petróleoEl futuro sin petróleo
El futuro sin petróleo
Brenda Pacheco
 
Petroleo4
Petroleo4Petroleo4
Petroleo4
Miguel Cabrera
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
yessikita34
 

Similar a El petróleo (20)

Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Introduccion 00023
Introduccion 00023Introduccion 00023
Introduccion 00023
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Plataforma petrolera para extracción de crudo
Plataforma petrolera para extracción de crudo Plataforma petrolera para extracción de crudo
Plataforma petrolera para extracción de crudo
 
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleoClase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
 
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdfORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
 
El petróelo
El petróelo   El petróelo
El petróelo
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo
 
Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)
Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)
Energía de vida encapsulada (por: carlitosrangel)
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
Derrame de petróleo en en el Golfo de México
Derrame de petróleo en en el Golfo de MéxicoDerrame de petróleo en en el Golfo de México
Derrame de petróleo en en el Golfo de México
 
Gasolina fósil
Gasolina fósilGasolina fósil
Gasolina fósil
 
El petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundialEl petróleo en la economía mundial
El petróleo en la economía mundial
 
El futuro sin petróleo
El futuro sin petróleoEl futuro sin petróleo
El futuro sin petróleo
 
Petroleo4
Petroleo4Petroleo4
Petroleo4
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 

El petróleo

  • 1. Nombre: Javier Felipe mesa riveros
  • 2. introducción  Este trabajo es acerca del petróleo y averiguar sus orígenes, sus derivados y la reacción frente a su entorno y profundizar a fondo de que se trata el petroleo.
  • 3. Historia del petróleo  Desde siempre el petróleo ha sido conocido gracias a los afloramientos de betún sobre la superficie del suelo o por las emanaciones de gas natural, fuegos eternos descritos por autores bíblicos y por Herodoto. Los antiguos chinos lo descubrieron fortuitamente practicando pozos, bastante profundos por la época, en busca de sal gema. Los pueblos de la antigüedad aprovechaban el alquitrán para calafatear sus naves, engrasar los ejes de sus carros, cimentar o impermeabilizar sus habitaciones. En China se sabía transportar el gas mediante canalizaciones de bambú a fin de poder calentar y alumbrar las casas, así como para alimentar hornos y hogares. En la Edad Media se le adjudicaron usos medicinales y farmacéuticos, que estuvieron muy en boga hasta el siglo XIX. Tradicionalmente, se sitúa en 1859 el origen de la industria petrolífera como la perforación del famoso pozo Edwin Laurentine Prake (1819- 1880), que reveló los ricos yacimientos de Pennsylvania y abrió la era del petróleo para lámparas (1860- 1900); le sucedió la de las gasolinas y aceites para automóviles y aviación, después de la de los combustibles líquidos, a partir de 1910 se introdujo en el mundo de la marina, sobre todo desde 1950 domina el de la petroquímica y se halla a las puertas de la biología.
  • 4. Que es el petróleo  El petróleo es la fuente de energía más importante en la actualidad; además es materia prima en numerosos procesos de la industria química. El origen del petróleo es similar al del carbón . En ambos casos, se hallan en las rocas sedimentarias, pero el petróleo procede de la descomposición de materia orgánica (especialmente restos de animales u grandes masa de plancton en un medio marino). Su explotación es un proceso costoso que sólo está al alcance de grandes empresas.  El petróleo es un recurso fósil que se emplea como energía primaria; sustituyó al carbón que era la fuente principal de energía a finales del siglo XIX. El porcentaje respecto del total de la energía primaria consumida, en un país industrializado, ha ido aumentando desde principios de siglo hasta hace poco años. La crisis del petróleo, en 1973, motivada por la alarmante subida del precio del petróleo decretada por la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), ha estabilizado el consumo, consiguiendo incluso que varios países diversifiquen su dependencia energética y hagan descender las cifras de las importaciones de petróleo.
  • 5. Sus origenes  El petróleo se origina de una materia prima formada principalmente por detrito de organismos vivos acuáticos, vegetales y animales, que vivían en los mares, las lagunas o las desembocaduras de los ríos, en las cercanías del mar. El petróleo se encuentra únicamente en los medios de origen sedimentario. La materia orgánica se deposita y se va cubriendo por sedimentos; al quedar cada vez a mayor profundidad, se transforma en hidrocarburos, proceso que según las recientes teorías, es una degradación producida por bacterias aerobias primero y anaerobias luego. Estas reacciones desprenden oxígeno, nitrógeno y azufre, que forma parte de los compuestos volátiles de los hidrocarburos. A medida que los sedimentos se hacen compactos por efectos de presión, se forma la "roca madre". Posteriormente, por fenómenos de "migración", el petróleo pasa a impregnar arenas o rocas más porosas y más permeables (areniscas, calizas fisuradas, dolomías), llamadas "rocas almacén ", y en las cuales el petróleo se concentra, y permanece en ellas si encuentra alguna trampa que impida la migración hasta la superficie donde se oxida y volatiliza. 
  • 6. Sus derivados  La importancia crecientemente del papel jugado por el petróleo y sus derivados en el siglo actual ha tenido por resultado una toma de conciencia y a veces un temor exagerado de posibilidades de polución y perjuicio que esta industria simboliza como ninguna. En realidad, los aceites minerales están generalmente desprovistos de toda agresividad tóxica o bacteriológica, hasta el punto de que su uso fue buscado durante siglos por la medicina y la farmacia. Sin embargo, los productos petrolíferos sin incontestablemente, aunque no sea más que por los enormes tonelajes mantenidos en circulación, muy peligrosos en determinados aspectos y deben ser objeto de esfuerzos constantes sobre todo en los campos siguientes:  1- los incendios y las explosiones constituyen un riesgo permanente no sólo para los pozos, sino incluso para los usuarios.  2- los vertidos accidentales a causa de naufragios o erupción de pozos marinos pueden polucionar el suelo, causando las "mareas negras", de las que son víctimas de los peces y aves que incomodan también a los hombres.  3- las emanaciones de las refinerías deben estar estrictamente limitadas y controladas a fin de evitar toda polución del aire, del suelo y de los ríos, así como de ruidos.  4- la utilización de los productos petrolíferos, por último, es el campo donde la lucha contra las molestias puede dar mayores resultados, ya se trate de la polución de los ríos por aceites o de la toxicidad, mortal en un local cerrado, de los gases de escape.