SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL PETRÓLEO ATREVES DE LA TEORÍA ORGÁNICA E
                    INORGÁNICA




        ING. ALFREDO JAVIER GARVIZU NOGALES




           DIEGO SEBASTIÁN MARTÍNEZ DÍAZ




                    INSTIPETROL

                VILLAVICENCIO-META

                       2013
INTRODUCCIÓN


Se presume que el petróleo y el gas natural son el resultado de una serie de
procesos químicos y variaciones sufridas por materia orgánica provenientes de
animales y vegetales, la cual ha sufrido la acción de bacterias, elevadas a
temperaturas y presiones durante millones de años, al sentarse las capas de
sedimentos que contienen dicha materia orgánica.

Han existido varias teorías sobre el origen del petróleo, pero hasta la fecha no se
ha logrado dar una explicación completamente satisfactoria. Estas teorías se
pueden clasificar en dos grupos: las teorías orgánicas y las teorías inorgánicas.
ORIGEN DEL PETROLEO


TEORIA ORGANICA:

Esta teoría trata de explicar el origen del petróleo por descomposición de plantas y
animales marinos, los cuales sometidos a presiones y temperaturas enormes
durante siglos se convirtieron en petróleo.



a) La teoría de origen animal de Engler

El petróleo se forma por procesos de putrefacción de restos animales

b) La teoría de origen vegetal de Hoffer

El petróleo se forma por la descomposición de vegetales.

c) Teoría de la hidrogenación del carbón y otros materiales carbonáceos.

Materiales orgánicos sólidos convertidos a hidrocarburos líquidos



TEORIA INORGANICA:

El petróleo se formaría por la acción del agua sobre carburos metálicos, el agua se
filtraría a las profundas capas terrestres y allí daría por reacciones químicas
hidrocarburos de cadenas cortas, que luego por reacciones de polimerización
darían hidrocarburos cada vez más complejos.

A) Teoría de los carburos inorgánicos de Berthelot

El petróleo se forma por depósitos petrolíferos de metales alcalinos en estado
natural reaccionan con CO2 a altas temperaturas formando carburos alcalinos.

B) Teoría del carburo de Mendeleiev

Carburos de hierro en la tierra en contacto con agua, formaban acetileno, el cual
se escapa a través de las grietas hacia rocas porosas y allí se condensa y
polimeriza en petróleo.
C) Teoría volcánicas de Moissan

Sugiere que las explosiones volcánicas pueden ser causadas por la acción del
agua sobre los hidrocarburos

D) Teoría cósmica de Sokolow

El petróleo se considera producto original de la combinación de carbón e
hidrógeno en la masa cósmica, durante la consolidación de la tierra.

¿Cuál es la teoría más importante en el mundo actual?

En la actualidad la teoría más aceptada acerca de la formación del petróleo es la
orgánica, pues ya que Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con capas
cada vez más gruesas de sedimentos, al abrigo de las cuales, en determinadas
condiciones de presión, temperatura y tiempo, se transformó lentamente en
hidrocarburos.



¿Por que en el medio oriente hay más yacimientos de petróleo?

En esta zona se dan unas condiciones óptimas para la explotación, por la
abundancia de anticlinales, fallas y domos salinos que crean grandes bolsadas de
petróleo, además su situación costera y en pleno desierto, facilita la construcción
de pipe-lines (éstos pueden ir perfectamente en línea recta durante miles de
kilómetros), y puertos para desalojar el crudo.



TRAMPA ESTRATIGRÁFICA PARA LA BOLSA DE PETRÓLEO

Hay tres tipos de trampa estratigráfica:

Anticlinal: En un repliegue del subsuelo, que almacena el petróleo en el
arqueamiento del terreno.

Domo salino: la sal va solidificando y hace de cuña, penetrando hasta la parte
impermeable.

Falla: Se produce cuando los estratos rompen, quedando una capa porosa frente
a otra impermeable. Así frena el paso del petróleo o del gas, produciéndose una
acumulación que crea el yacimiento.
Objetivos

Conocer más acerca del petróleo

Objetivos específicos

Explicar las diferentes teorías del petróleo

Saber las diferencias entre las teorías orgánicas e inorgánicas


Conclusión

Con este trabajo comprendí la importancia del petróleo en la actualidad y sus diferentes
teorías sobre él.

Especificar cada teoría del petróleo




Bibliografía

http://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/petroleo

http://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtml

http://www.monografias.com/trabajos14/petrol/petrol.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
johncastro502
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
Maximo Rosado Castellanos
 
Industrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica boliviaIndustrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica bolivia
Victor Hugo Flores Gonsalez
 
2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases
Colegio Fanny Mikey IED
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoC Prados
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
Migracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburosMigracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburos
Renso David
 
Perforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos PetrolerosPerforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
Formación del petróleo
Formación del petróleoFormación del petróleo
Formación del petróleo
NazarethBlancoJR13
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
Irlanda Gt
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
Sergio Gonzalez Jimeno
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
Luis Gustavo Gomez Velazquez
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
Nombre Apellidos
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
mabrucek
 
Exploración petrolera unidad 1 copia
Exploración petrolera unidad 1   copiaExploración petrolera unidad 1   copia
Exploración petrolera unidad 1 copia
Rosy linda
 
Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Francisco Valle Conde
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Carlos Frias Fraire
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
separadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburosseparadores-de-hidrocarburos
separadores-de-hidrocarburos
 
Industrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica boliviaIndustrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica bolivia
 
2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
Migracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburosMigracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburos
 
Perforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos PetrolerosPerforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos Petroleros
 
Formación del petróleo
Formación del petróleoFormación del petróleo
Formación del petróleo
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
 
Estaciones de flujo
Estaciones de flujoEstaciones de flujo
Estaciones de flujo
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
 
REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPER
 
Exploración petrolera unidad 1 copia
Exploración petrolera unidad 1   copiaExploración petrolera unidad 1   copia
Exploración petrolera unidad 1 copia
 
Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)
 
Yacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empujeYacimientos. Mecanismos de empuje
Yacimientos. Mecanismos de empuje
 
Tratamientos del gas
Tratamientos del gasTratamientos del gas
Tratamientos del gas
 

Similar a Teoría organica e inorganica

Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
Juan0_1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
NANCYDURAN22
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
NANCYDURAN22
 
Petroleo UIDE
Petroleo UIDEPetroleo UIDE
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
bayron jaramillo
 
Petróleo en Ecuador
Petróleo en EcuadorPetróleo en Ecuador
Petróleo en Ecuador
Steward Nieto
 
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
sofiaaviflo
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
irenebyg
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
El Petroleo
El Petroleo El Petroleo
El Petroleo
Laura Botina
 
Composicion del petroleo
Composicion del petroleoComposicion del petroleo
Composicion del petroleo
berthany Farias Lopez
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
E:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El PetroleoE:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El Petroleo
taniaedith16
 
EL PETROLEO
EL PETROLEOEL PETROLEO
EL PETROLEOJack H
 

Similar a Teoría organica e inorganica (20)

Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Petroleo UIDE
Petroleo UIDEPetroleo UIDE
Petroleo UIDE
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Petróleo en Ecuador
Petróleo en EcuadorPetróleo en Ecuador
Petróleo en Ecuador
 
Proyecto 5 bloque 5
Proyecto 5 bloque 5Proyecto 5 bloque 5
Proyecto 5 bloque 5
 
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
1 origen-del_petroleo
1  origen-del_petroleo1  origen-del_petroleo
1 origen-del_petroleo
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
 
Esquistos bituminosos
Esquistos bituminososEsquistos bituminosos
Esquistos bituminosos
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
Tatiana solano
 
El Petroleo
El Petroleo El Petroleo
El Petroleo
 
Composicion del petroleo
Composicion del petroleoComposicion del petroleo
Composicion del petroleo
 
Petróleo+..
Petróleo+..Petróleo+..
Petróleo+..
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
E:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El PetroleoE:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El Petroleo
 
EL PETROLEO
EL PETROLEOEL PETROLEO
EL PETROLEO
 

Más de Instituto De Automatización Petrolera

Más de Instituto De Automatización Petrolera (20)

Foro tematico 3 sena
Foro tematico 3 sena Foro tematico 3 sena
Foro tematico 3 sena
 
Foro temático 2 sena
Foro temático 2 sena Foro temático 2 sena
Foro temático 2 sena
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Taller 3 sena
 
Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena
 
Taller 1 sena
Taller 1 sena Taller 1 sena
Taller 1 sena
 
Evaluacion final seguridad
Evaluacion final seguridad Evaluacion final seguridad
Evaluacion final seguridad
 
inspector de soldadura
inspector de soldadurainspector de soldadura
inspector de soldadura
 
Wps soldadura
Wps soldaduraWps soldadura
Wps soldadura
 
normas en la soldadura
normas en la soldaduranormas en la soldadura
normas en la soldadura
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 
inyectores
inyectoresinyectores
inyectores
 
Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel
 
Riesgo Psicosocial
 Riesgo Psicosocial Riesgo Psicosocial
Riesgo Psicosocial
 
Instipetrol taller 2
Instipetrol taller 2Instipetrol taller 2
Instipetrol taller 2
 
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
 
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprensionTecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprension
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
 
Hoja de vida 2013
Hoja de vida 2013Hoja de vida 2013
Hoja de vida 2013
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Teoría organica e inorganica

  • 1. ORIGEN DEL PETRÓLEO ATREVES DE LA TEORÍA ORGÁNICA E INORGÁNICA ING. ALFREDO JAVIER GARVIZU NOGALES DIEGO SEBASTIÁN MARTÍNEZ DÍAZ INSTIPETROL VILLAVICENCIO-META 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN Se presume que el petróleo y el gas natural son el resultado de una serie de procesos químicos y variaciones sufridas por materia orgánica provenientes de animales y vegetales, la cual ha sufrido la acción de bacterias, elevadas a temperaturas y presiones durante millones de años, al sentarse las capas de sedimentos que contienen dicha materia orgánica. Han existido varias teorías sobre el origen del petróleo, pero hasta la fecha no se ha logrado dar una explicación completamente satisfactoria. Estas teorías se pueden clasificar en dos grupos: las teorías orgánicas y las teorías inorgánicas.
  • 3. ORIGEN DEL PETROLEO TEORIA ORGANICA: Esta teoría trata de explicar el origen del petróleo por descomposición de plantas y animales marinos, los cuales sometidos a presiones y temperaturas enormes durante siglos se convirtieron en petróleo. a) La teoría de origen animal de Engler El petróleo se forma por procesos de putrefacción de restos animales b) La teoría de origen vegetal de Hoffer El petróleo se forma por la descomposición de vegetales. c) Teoría de la hidrogenación del carbón y otros materiales carbonáceos. Materiales orgánicos sólidos convertidos a hidrocarburos líquidos TEORIA INORGANICA: El petróleo se formaría por la acción del agua sobre carburos metálicos, el agua se filtraría a las profundas capas terrestres y allí daría por reacciones químicas hidrocarburos de cadenas cortas, que luego por reacciones de polimerización darían hidrocarburos cada vez más complejos. A) Teoría de los carburos inorgánicos de Berthelot El petróleo se forma por depósitos petrolíferos de metales alcalinos en estado natural reaccionan con CO2 a altas temperaturas formando carburos alcalinos. B) Teoría del carburo de Mendeleiev Carburos de hierro en la tierra en contacto con agua, formaban acetileno, el cual se escapa a través de las grietas hacia rocas porosas y allí se condensa y polimeriza en petróleo.
  • 4. C) Teoría volcánicas de Moissan Sugiere que las explosiones volcánicas pueden ser causadas por la acción del agua sobre los hidrocarburos D) Teoría cósmica de Sokolow El petróleo se considera producto original de la combinación de carbón e hidrógeno en la masa cósmica, durante la consolidación de la tierra. ¿Cuál es la teoría más importante en el mundo actual? En la actualidad la teoría más aceptada acerca de la formación del petróleo es la orgánica, pues ya que Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con capas cada vez más gruesas de sedimentos, al abrigo de las cuales, en determinadas condiciones de presión, temperatura y tiempo, se transformó lentamente en hidrocarburos. ¿Por que en el medio oriente hay más yacimientos de petróleo? En esta zona se dan unas condiciones óptimas para la explotación, por la abundancia de anticlinales, fallas y domos salinos que crean grandes bolsadas de petróleo, además su situación costera y en pleno desierto, facilita la construcción de pipe-lines (éstos pueden ir perfectamente en línea recta durante miles de kilómetros), y puertos para desalojar el crudo. TRAMPA ESTRATIGRÁFICA PARA LA BOLSA DE PETRÓLEO Hay tres tipos de trampa estratigráfica: Anticlinal: En un repliegue del subsuelo, que almacena el petróleo en el arqueamiento del terreno. Domo salino: la sal va solidificando y hace de cuña, penetrando hasta la parte impermeable. Falla: Se produce cuando los estratos rompen, quedando una capa porosa frente a otra impermeable. Así frena el paso del petróleo o del gas, produciéndose una acumulación que crea el yacimiento.
  • 5. Objetivos Conocer más acerca del petróleo Objetivos específicos Explicar las diferentes teorías del petróleo Saber las diferencias entre las teorías orgánicas e inorgánicas Conclusión Con este trabajo comprendí la importancia del petróleo en la actualidad y sus diferentes teorías sobre él. Especificar cada teoría del petróleo Bibliografía http://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/petroleo http://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtml http://www.monografias.com/trabajos14/petrol/petrol.shtml