SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2.
LA PREHISTORIA
Juan Soto 1ºESO
Es el periodo de tiempo desde la aparición de los primeros homínidos
hasta la invención de la escritura
• Hasta el siglo XIX se creía que el ser humano había sido creado por
Dios (teoría creacionista).
• A mediados del siglo XIX el científico Charles Darwin dice que el ser
humano es el resultado de una evolución ,basada en la selección
natural es decir la especie que mejor se adapta es la que logra superar
a las demás. (teoría evolucionista)
• Hoy día se sabe que el origen del hombre está en una especie de mamíferos, los primates.
Hace más 5 millones de años, a partir de ellos surgirá dos grandes ramas: los grandes simios y los
homínidos.
LA PREHISTORIA
NEOLÍTICO
EDAD DE LOS
METALES
PALEOLÍTICO
PROCESO DE
HOMINIZACIÓN
Teoría de la
evolución
se divide en
África
Charles
Darwin
selección
natural
No sobrevive el más
fuerte, sino el que mejor
se adapta
en el que se
desarrolla
ocurre en
hoy explicado
a partir de
expuesta por basada en
El proceso de hominización.
Supone unos cambios evolutivos de tipo biológico.
• Pulgar oponible en la mano. Así
pudieron sujetar y manipular mejor
los objetos.
• Posición bípeda y erguida. Ya no
utilizaban brazos y manos para
caminar.
• El mantenimiento de la cabeza en equilibrio, hizo que aumentara la
capacidad craneal y cerebral.
Incrementó su inteligencia.
• La transformación de la laringe.
Que permitió un mejor comunicación dentro del grupo y mensajes más complejos.
• Cambios en las caderas, piernas y pies.
 Evolución de las especies en el proceso de hominización:
 Comenzó en África hace más de 4.5 millones de años (Etiopía, Kenia, Tanzania).
 Ardipithecus
 Australopithecus.
 Diversas ramas del género Homo,
Homo hábilis:
Homo neanderthalensis.
Homo sapiens sapiens
Homo erectus. (homo antecessor).
 La causa principal pudo ser el cambio climático.
 Evolución de las especies en el proceso de hominización:
◦ Ardipithecus: andaban erguidos
◦ Australopithecus. utilizaban instrumentos, pero no eran capaces de fabricarlos (Lucy
◦ Diversas ramas del género Homo, capaces de fabricar instrumentos:
 Homo hábilis: primer humano capaz de fabricar herramientas.
 Homo erectus. Utiliza el fuego. Los restos más antiguos en Europa son de hace unos 800000 años (homo
antecessor).
 Homo neanderthalensis. Eran capaces de enterrar a sus muertos (flores).
 Homo sapiens sapiens. Realizó las primeras manifestaciones artísticas
 Comenzó en África hace más de 4.5
millones de años (Etiopía, Kenia,
Tanzania).
 La causa principal pudo ser el cambio
climático.
Ardipithecus
Cronología: 4,4 millones de años.
Características: andaba erguido;
no podría recorrer grandes
distancias, pero sí trepar y
agarrarse a las ramas de los
árboles. Se alimentaba de frutos,
hojas y tallos.
Ubicación geográfica: este de
África.
Homo habilis
Cronología: 2,4 millones de años.
Características: primer representante del
género Homo considerado ya humano.
Primer homínido que fabricó
instrumentos.
Ubicación geográfica: África.
Australopithecus
Cronología: 4,2 millones de años.
Características: marcha bípeda y
erguida. Utilizaba instrumentos, como
palos o piedras, para escarbar raíces o
desgarrar animales; pero no los
fabricaba.
Ubicación geográfica: sur de África.
Homo sapiens
Cronología: 195 000 años.
Características: fabricaba
instrumentos en piedra y hueso.
Realizó las primeras manifestaciones
artísticas.
Ubicación geográfica: surgió en
África y se extendió por casi todos
los continentes.
Homo neanderthalensis
Cronología: entre los 200 000
y los 35000 años.
Características: vivió en la
época glacial y se refugió en
cuevas, usaba el fuego,
fabricaba instrumentos y
enterraba a los muertos.
Ubicación geográfica: Europa.
Homo erectus
Cronología: 1,8 millones de años.
Características: utilizaba el fuego y
fabricaba instrumentos.
Ubicación geográfica: África, Asia y
Europa, donde los restos más
antiguos son de hace 800000 años
y corresponden al Homo
antecessor.
El árbol de la evolución humana
A ustralopith ecus
Ardipithecus
PÓNGIDOS
HOMINIDOS
Sapiens
Neardentaiensis
680 cm3
380
cm
125 cm3
Homo
erectus
Homo habilis
1500 cm3
1600 cm
Los rasgos homínidos
Los homínidos se diferenciaron del resto de grandes simios por
un conjunto de cambios biológicos:
• El modo de caminar bípedo (en dos pierna).
• El pulgar de la mano desarrollado y oponible.
• El aumento del tamaño del cerebro y del cráneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
marie gonzalez
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessorelenaubp
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
Jafra Cosmetics México
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
HominizacionHome
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
Gustavo Bolaños
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
Nombre Apellidos
 
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser HumanoOrigen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo hominidos
Trabajo hominidosTrabajo hominidos
Trabajo hominidos
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Homoerectus
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Homo hábilis
Homo hábilisHomo hábilis
Homo hábilis
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser HumanoOrigen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser Humano
 

Similar a El proceso de hominizacion

LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Luis Burgos Carrazco
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdfEvolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdf
BelenGranda1
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
BelenGranda1
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
BelenGranda1
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Alejo Ramírez
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
Juan Diego Uribe
 
El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-
Reinalda Contreras
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
BelenGranda1
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombrenoemi2mx
 
proceso de homonizacion
proceso de homonizacionproceso de homonizacion
proceso de homonizacionsaraygemma
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombreOswaldo Lomas
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
Nel Cuore Lei
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacionNel Cuore Lei
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesvale123gonza
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesvale123gonza
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 

Similar a El proceso de hominizacion (20)

LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
 
Evolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdfEvolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdf
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
 
El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
proceso de homonizacion
proceso de homonizacionproceso de homonizacion
proceso de homonizacion
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especies
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especies
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 

Más de nitogusanito

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
nitogusanito
 
Santa sofia
Santa sofiaSanta sofia
Santa sofia
nitogusanito
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
nitogusanito
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientifica
nitogusanito
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
nitogusanito
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
nitogusanito
 
Madera y papel
Madera y papelMadera y papel
Madera y papel
nitogusanito
 
Invertebrados1ESO
Invertebrados1ESOInvertebrados1ESO
Invertebrados1ESO
nitogusanito
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
nitogusanito
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
nitogusanito
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
nitogusanito
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personales
nitogusanito
 
Funcion literaria
Funcion literariaFuncion literaria
Funcion literaria
nitogusanito
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicas
nitogusanito
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
nitogusanito
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
nitogusanito
 
Ortografia b o v
Ortografia b o vOrtografia b o v
Ortografia b o v
nitogusanito
 
Relacion plantas
Relacion plantasRelacion plantas
Relacion plantas
nitogusanito
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
nitogusanito
 

Más de nitogusanito (20)

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
 
Santa sofia
Santa sofiaSanta sofia
Santa sofia
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientifica
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Madera y papel
Madera y papelMadera y papel
Madera y papel
 
Invertebrados1ESO
Invertebrados1ESOInvertebrados1ESO
Invertebrados1ESO
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personales
 
Funcion literaria
Funcion literariaFuncion literaria
Funcion literaria
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Ortografia b o v
Ortografia b o vOrtografia b o v
Ortografia b o v
 
Relacion plantas
Relacion plantasRelacion plantas
Relacion plantas
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

El proceso de hominizacion

  • 2. Es el periodo de tiempo desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Hasta el siglo XIX se creía que el ser humano había sido creado por Dios (teoría creacionista). • A mediados del siglo XIX el científico Charles Darwin dice que el ser humano es el resultado de una evolución ,basada en la selección natural es decir la especie que mejor se adapta es la que logra superar a las demás. (teoría evolucionista) • Hoy día se sabe que el origen del hombre está en una especie de mamíferos, los primates. Hace más 5 millones de años, a partir de ellos surgirá dos grandes ramas: los grandes simios y los homínidos.
  • 6. LA PREHISTORIA NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES PALEOLÍTICO PROCESO DE HOMINIZACIÓN Teoría de la evolución se divide en África Charles Darwin selección natural No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta en el que se desarrolla ocurre en hoy explicado a partir de expuesta por basada en
  • 7. El proceso de hominización. Supone unos cambios evolutivos de tipo biológico. • Pulgar oponible en la mano. Así pudieron sujetar y manipular mejor los objetos. • Posición bípeda y erguida. Ya no utilizaban brazos y manos para caminar.
  • 8. • El mantenimiento de la cabeza en equilibrio, hizo que aumentara la capacidad craneal y cerebral. Incrementó su inteligencia. • La transformación de la laringe. Que permitió un mejor comunicación dentro del grupo y mensajes más complejos. • Cambios en las caderas, piernas y pies.
  • 9.  Evolución de las especies en el proceso de hominización:  Comenzó en África hace más de 4.5 millones de años (Etiopía, Kenia, Tanzania).  Ardipithecus  Australopithecus.  Diversas ramas del género Homo, Homo hábilis: Homo neanderthalensis. Homo sapiens sapiens Homo erectus. (homo antecessor).  La causa principal pudo ser el cambio climático.
  • 10.  Evolución de las especies en el proceso de hominización: ◦ Ardipithecus: andaban erguidos ◦ Australopithecus. utilizaban instrumentos, pero no eran capaces de fabricarlos (Lucy ◦ Diversas ramas del género Homo, capaces de fabricar instrumentos:  Homo hábilis: primer humano capaz de fabricar herramientas.  Homo erectus. Utiliza el fuego. Los restos más antiguos en Europa son de hace unos 800000 años (homo antecessor).  Homo neanderthalensis. Eran capaces de enterrar a sus muertos (flores).  Homo sapiens sapiens. Realizó las primeras manifestaciones artísticas  Comenzó en África hace más de 4.5 millones de años (Etiopía, Kenia, Tanzania).  La causa principal pudo ser el cambio climático.
  • 11.
  • 12. Ardipithecus Cronología: 4,4 millones de años. Características: andaba erguido; no podría recorrer grandes distancias, pero sí trepar y agarrarse a las ramas de los árboles. Se alimentaba de frutos, hojas y tallos. Ubicación geográfica: este de África. Homo habilis Cronología: 2,4 millones de años. Características: primer representante del género Homo considerado ya humano. Primer homínido que fabricó instrumentos. Ubicación geográfica: África. Australopithecus Cronología: 4,2 millones de años. Características: marcha bípeda y erguida. Utilizaba instrumentos, como palos o piedras, para escarbar raíces o desgarrar animales; pero no los fabricaba. Ubicación geográfica: sur de África.
  • 13. Homo sapiens Cronología: 195 000 años. Características: fabricaba instrumentos en piedra y hueso. Realizó las primeras manifestaciones artísticas. Ubicación geográfica: surgió en África y se extendió por casi todos los continentes. Homo neanderthalensis Cronología: entre los 200 000 y los 35000 años. Características: vivió en la época glacial y se refugió en cuevas, usaba el fuego, fabricaba instrumentos y enterraba a los muertos. Ubicación geográfica: Europa. Homo erectus Cronología: 1,8 millones de años. Características: utilizaba el fuego y fabricaba instrumentos. Ubicación geográfica: África, Asia y Europa, donde los restos más antiguos son de hace 800000 años y corresponden al Homo antecessor.
  • 14. El árbol de la evolución humana A ustralopith ecus Ardipithecus PÓNGIDOS HOMINIDOS Sapiens Neardentaiensis 680 cm3 380 cm 125 cm3 Homo erectus Homo habilis 1500 cm3 1600 cm Los rasgos homínidos Los homínidos se diferenciaron del resto de grandes simios por un conjunto de cambios biológicos: • El modo de caminar bípedo (en dos pierna). • El pulgar de la mano desarrollado y oponible. • El aumento del tamaño del cerebro y del cráneo.