SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLAJE TECNOLOGICO
Yair Alonzo Cifuentes Palacio
Juan Sebastián Hincapié Ciro
8-2
EL REICLAGE TECNOLOGICO.
• El reciclado tecnológico es la manera de desechar aprovecha
correctamente los aparatos electrónicos que ya no nos son útiles. El
proceso fluye como sigue:
Recolección: La recolección se realiza con personal instruido y
familiarizado con todo tipo de materiales tecnológico, capaz de
identificar los componentes peligrosos y hacer un manejo adecuado
para evitar derrames o rupturas peligrosas.
Clasificación: Los materiales se clasifican principalmente en dos
grupos:
a) Materiales metálico-plásticos – Estos son los que contienen
exclusivamente metales y plástico, entre ellos se encuentran CPU,
impresoras y teclados.
b) Materiales vidrio-plásticos: Estos son los que contienen algún tipo
de vidrio o cristal, entre ellos se encuentran pantallas, monitores,
fotocopiadoras y scanner.
Esta clasificación se lleva a cabo para facilitar el desensamble y
evitar que los elementos de vidrio se rompan y liberen sustancias
peligrosas si las contienen.
Separación mecánica: Esta separación es la división de los
materiales en cada uno de sus componentes, realizada por personal
capacitado, con experiencia y con las herramientas adecuadas. A la
vez se derivan dos grupos de materiales, metales y plásticos.
Separación Térmica: Esta es necesaria para homogeneizar y reducir
el volumen ocupado por el plástico, lo cual facilita su
almacenamiento y transporte, y es necesario para poder ser utilizado
por la maquinaria que lo transformará en un nuevo artículo.
CLASIFICACION DEL RECICLAGE.
• cantidad de residuos, muchos de los
cuales pueden
ser reutilizados o reciclados si se hace
una buena clasificación y se depositan
en el lugar correspondiente. Actualmente
en la mayoría de poblaciones, existen 5
contenedores de basura en función del
tipo de material que vamos a tirar: papel
y cartón, envases y plástico, cristal y
vidrio, fracción orgánica y resto o
desechos. Asimismo, tenemos a nuestra
disposición los puntos limpios de
titularidad pública, donde podemos llevar
aquellos residuos que no tienen un
contenedor específico. Para que puedas
hacer un reciclaje correcto, desde
unComo.com te explicamos
detalladamente cómo clasificar la
basura correctamente.
BENEFICIOS DEL RECICLAGE
TECNOLOGICO.
• El reciclaje de los distintos productos de
la tecnología producen una gran
cantidad de beneficios, ya sea para el
medio ambiente como para el mismo ser
humano, el reciclaje tecnológico le
produce beneficios al medio ambiente, o
mejor dicho no le provoca perjuicios, ya
que los químico y materiales, que
podrían ir a parar al medio y contaminar
lo, son reutilizados y procesados para
que esto no suceda. El reciclaje de estos
productos también es útil para el hombre
porque, además de no destruir su medio,
le produce una nueva fuente de ingresos
económicos debido a la gran cantidad de
productos reciclados de las tecnologías
se venden al año.
LOS MÉTODOS QUE SE UTILIZAN PARA
REALIZAR EL
RECICLAJE TECNOLÓGICO.
• Reciclaje de grandes y pequeños
electrodomésticos de hierro:
Se desmontan las placas, pantallas y el
motor. El resto se entrega a una planta
trituradora o cortadora de hierro. Luego
de cortar los aparatos se retiran del
hierro los materiales no-férricos.
Reciclaje de Aparatos de la
Refrigeración: A fin de evitar las
emisiones de gas refrigerante al medio
ambiente, es muy importante que éstos
se recuperen y reciclen. Existen aparatos
que extraen el gas de la instalación, lo
deshidratan y sacan el aceite. Una vez
retirado el gas puede ser reusado o
almacenado para su destrucción (caso
de los CFC).
CUALESSON LOS SENTROS DE
RECICLAJE EN MEDELLIN.
• Cargadores de celulares ya
descontinuados, ratones de computador
en mal estado, cables raídos, monitores
fundidos y hasta disquetes; por extraño
que parezca, estos elementos que para
usted pueden ser basura, para otros son
tesoros de gran utilidad.
• Es el caso de Eco Cómputo, un Sistema
Colectivo de Recolección Selectiva y
Gestión Ambiental de Residuos de
computadores y/o periféricos, es decir,
reciclaje tecnológico.
• Ya llevan dos años funcionando en las
principales ciudades de Colombia y
nació como una respuesta a la iniciativa
del Gobierno Nacional de impulsar la
responsabilidad social corporativa en
Colombia.
PROBLEMAS DE RECICLAJE EN EL MUNDO
Y EN COLOMBIA.
• Los desechos producidos por los productos tecnológicos
se han vuelto un problema de grandes dimensiones. De
acuerdo con Erarte Day Network (EDN), solo en
Estados Unidos se generan más de 50 millones de
toneladas de desechos de productos tecnológicos al
año. En Colombia, según El Tiempo, entre 2010 y 2014
se habrán producido 140.000 toneladas de esta clase
de basura.
• A medida que la tecnología se va metiendo en más
aspectos de la vida, también va creciendo el impacto
ambiental. Hoy en día los teléfonos móviles tienen
penetraciones cerca al 100% y una alta rotación, lo que
genera toneladas de equipos que son muy difíciles de
desechar ambientalmente.
• Uno pensaría que los desechos digitales, por llamarlos
de alguna manera, son parecidos a cualquier otro tipo
de basura. Pero la realidad es diferente. Muchos de los
materiales necesarios para la fabricación de los
dispositivos electrónicos son tóxicos. A pesar que la
industria ha hecho grandes e importantes mejoras en
este aspecto, todavía hay trabajo por hacer. Por
ejemplo, un estudio de Greenpeace de 2008 (citado por
la EDN) encontró que en Europa se recicla el 25% de
los desechos; en Estados Unidos es cerca del 20%
mientras que en los países en desarrollo no llega ni a
1%
LASPOSIBLES SOLUCIONES PARACONTROLA
LA BASURATECNOLOGICA Y ENCOLOMBIA
• la basura electrónica constituye la
porción de los residuos sólidos urbanos
que más creció en las últimas décadas.
Principalmente, por la constante
innovación tecnológica, que posibilitó
que tecnologías que al principio eran
caras y orientadas a un público especial
y reducido, sean hoy baratas y
fácilmente utilizables en la vida cotidiana.
• En nuestro país se generan 2.5 kilos de
basura electrónica por habitante por año.
Estos residuos aportan la mayor cantidad
de metales pesados y sustancias
contaminantes al ambiente.
• Los rellenos sanitarios y basurales a
cielo abierto reciben hoy gran parte de
los residuos electrónicos que
descartamos: teléfonos celulares, pilas,
baterías, computadoras y cámaras
fotográficas son desechados como parte
de los residuos sólidos urbanos
domiciliarios sin ningún tipo de
tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
urregograciano
 
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Fabricio Acevedo
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informaticooscarskr7
 
Reciclaje de ordenadores y material informático
Reciclaje de ordenadores y material informáticoReciclaje de ordenadores y material informático
Reciclaje de ordenadores y material informático
jose ramon
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
Bianca Gastelum
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosANADIC Veracruz
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaguillermo leon
 
Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
canaconet
 
Tratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticosTratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticos
Antonio Palma Ríos
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
isabelalvaradof
 
Reciclaje de Hardware
Reciclaje de HardwareReciclaje de Hardware
Reciclaje de Hardwarerodriguezrjs
 
Reciclaje electronico
Reciclaje electronicoReciclaje electronico
Reciclaje electronicodani4sfc
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaMaruarana222
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informaticovaleymate
 
RECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICORECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICOyariitkm
 
Reciclaje del PC
Reciclaje del PCReciclaje del PC
Reciclaje del PC
Joaquin Lara Sierra
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraYanissa
 

La actualidad más candente (20)

Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informatico
 
Reciclaje de ordenadores y material informático
Reciclaje de ordenadores y material informáticoReciclaje de ordenadores y material informático
Reciclaje de ordenadores y material informático
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronica
 
Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
 
Tratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticosTratamiento de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticos
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 
Reciclaje de Hardware
Reciclaje de HardwareReciclaje de Hardware
Reciclaje de Hardware
 
Reciclaje electronico
Reciclaje electronicoReciclaje electronico
Reciclaje electronico
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónica
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informatico
 
RECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICORECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICO
 
Reciclaje del PC
Reciclaje del PCReciclaje del PC
Reciclaje del PC
 
Reciclaje electronico
Reciclaje electronicoReciclaje electronico
Reciclaje electronico
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
 

Destacado

Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
TejadaSantiago
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
Presentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte Tecnologico
Presentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte TecnologicoPresentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte Tecnologico
Presentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte Tecnologico
Jose Ignacio Cantarero Castañeda
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicotania0395
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesGaBy SUk
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)alzild
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 

Destacado (9)

Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Proyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de ticProyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de tic
 
Presentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte Tecnologico
Presentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte TecnologicoPresentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte Tecnologico
Presentacion Reciclaje Tecnonologico y Transporte Tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 

Similar a el reciclaje tecnológico

reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdfreciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
AbrahamGameMontao
 
Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian
stivenbolivar123
 
Fredy vs jorge
Fredy vs jorgeFredy vs jorge
Fredy vs jorge
jorgeelieser
 
El RECICLAJE TECNOLOGICO
El RECICLAJE TECNOLOGICOEl RECICLAJE TECNOLOGICO
El RECICLAJE TECNOLOGICO
alejandroaap
 
Kevin lopez y yampier
Kevin lopez y yampierKevin lopez y yampier
Kevin lopez y yampier
kevinlopez0384
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
coronado1589
 
Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4
eminem1000
 
Juan pablo tecnologia33
Juan pablo tecnologia33Juan pablo tecnologia33
Juan pablo tecnologia33
nacionalxxx
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
luyzxp
 
Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4
anamarialoaizarestrepo15
 
Daniela muñoz y valentina ramirez
Daniela muñoz y valentina ramirezDaniela muñoz y valentina ramirez
Daniela muñoz y valentina ramirez
valentinasss
 
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
SofiiCardonaa
 
Reciclaje Tecnologico
Reciclaje TecnologicoReciclaje Tecnologico
Reciclaje Tecnologico
JairAndresGonzalezRu
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
stivensalazar7
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
98570661
 
Moreno
MorenoMoreno
Moreno
jhormanzchg
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
lucaslastienemalucas15
 
Poris3
Poris3Poris3
Que hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronicaQue hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronica
isabella cossio bolivar
 
Copia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronicaCopia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronica
Jose Miguel Gaspar Duran
 

Similar a el reciclaje tecnológico (20)

reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdfreciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
 
Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian
 
Fredy vs jorge
Fredy vs jorgeFredy vs jorge
Fredy vs jorge
 
El RECICLAJE TECNOLOGICO
El RECICLAJE TECNOLOGICOEl RECICLAJE TECNOLOGICO
El RECICLAJE TECNOLOGICO
 
Kevin lopez y yampier
Kevin lopez y yampierKevin lopez y yampier
Kevin lopez y yampier
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4
 
Juan pablo tecnologia33
Juan pablo tecnologia33Juan pablo tecnologia33
Juan pablo tecnologia33
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
 
Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4
 
Daniela muñoz y valentina ramirez
Daniela muñoz y valentina ramirezDaniela muñoz y valentina ramirez
Daniela muñoz y valentina ramirez
 
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
 
Reciclaje Tecnologico
Reciclaje TecnologicoReciclaje Tecnologico
Reciclaje Tecnologico
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Moreno
MorenoMoreno
Moreno
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
 
Poris3
Poris3Poris3
Poris3
 
Que hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronicaQue hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronica
 
Copia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronicaCopia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronica
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

el reciclaje tecnológico

  • 1. EL RECICLAJE TECNOLOGICO Yair Alonzo Cifuentes Palacio Juan Sebastián Hincapié Ciro 8-2
  • 2. EL REICLAGE TECNOLOGICO. • El reciclado tecnológico es la manera de desechar aprovecha correctamente los aparatos electrónicos que ya no nos son útiles. El proceso fluye como sigue: Recolección: La recolección se realiza con personal instruido y familiarizado con todo tipo de materiales tecnológico, capaz de identificar los componentes peligrosos y hacer un manejo adecuado para evitar derrames o rupturas peligrosas. Clasificación: Los materiales se clasifican principalmente en dos grupos: a) Materiales metálico-plásticos – Estos son los que contienen exclusivamente metales y plástico, entre ellos se encuentran CPU, impresoras y teclados. b) Materiales vidrio-plásticos: Estos son los que contienen algún tipo de vidrio o cristal, entre ellos se encuentran pantallas, monitores, fotocopiadoras y scanner. Esta clasificación se lleva a cabo para facilitar el desensamble y evitar que los elementos de vidrio se rompan y liberen sustancias peligrosas si las contienen. Separación mecánica: Esta separación es la división de los materiales en cada uno de sus componentes, realizada por personal capacitado, con experiencia y con las herramientas adecuadas. A la vez se derivan dos grupos de materiales, metales y plásticos. Separación Térmica: Esta es necesaria para homogeneizar y reducir el volumen ocupado por el plástico, lo cual facilita su almacenamiento y transporte, y es necesario para poder ser utilizado por la maquinaria que lo transformará en un nuevo artículo.
  • 3. CLASIFICACION DEL RECICLAGE. • cantidad de residuos, muchos de los cuales pueden ser reutilizados o reciclados si se hace una buena clasificación y se depositan en el lugar correspondiente. Actualmente en la mayoría de poblaciones, existen 5 contenedores de basura en función del tipo de material que vamos a tirar: papel y cartón, envases y plástico, cristal y vidrio, fracción orgánica y resto o desechos. Asimismo, tenemos a nuestra disposición los puntos limpios de titularidad pública, donde podemos llevar aquellos residuos que no tienen un contenedor específico. Para que puedas hacer un reciclaje correcto, desde unComo.com te explicamos detalladamente cómo clasificar la basura correctamente.
  • 4. BENEFICIOS DEL RECICLAGE TECNOLOGICO. • El reciclaje de los distintos productos de la tecnología producen una gran cantidad de beneficios, ya sea para el medio ambiente como para el mismo ser humano, el reciclaje tecnológico le produce beneficios al medio ambiente, o mejor dicho no le provoca perjuicios, ya que los químico y materiales, que podrían ir a parar al medio y contaminar lo, son reutilizados y procesados para que esto no suceda. El reciclaje de estos productos también es útil para el hombre porque, además de no destruir su medio, le produce una nueva fuente de ingresos económicos debido a la gran cantidad de productos reciclados de las tecnologías se venden al año.
  • 5. LOS MÉTODOS QUE SE UTILIZAN PARA REALIZAR EL RECICLAJE TECNOLÓGICO. • Reciclaje de grandes y pequeños electrodomésticos de hierro: Se desmontan las placas, pantallas y el motor. El resto se entrega a una planta trituradora o cortadora de hierro. Luego de cortar los aparatos se retiran del hierro los materiales no-férricos. Reciclaje de Aparatos de la Refrigeración: A fin de evitar las emisiones de gas refrigerante al medio ambiente, es muy importante que éstos se recuperen y reciclen. Existen aparatos que extraen el gas de la instalación, lo deshidratan y sacan el aceite. Una vez retirado el gas puede ser reusado o almacenado para su destrucción (caso de los CFC).
  • 6. CUALESSON LOS SENTROS DE RECICLAJE EN MEDELLIN. • Cargadores de celulares ya descontinuados, ratones de computador en mal estado, cables raídos, monitores fundidos y hasta disquetes; por extraño que parezca, estos elementos que para usted pueden ser basura, para otros son tesoros de gran utilidad. • Es el caso de Eco Cómputo, un Sistema Colectivo de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de computadores y/o periféricos, es decir, reciclaje tecnológico. • Ya llevan dos años funcionando en las principales ciudades de Colombia y nació como una respuesta a la iniciativa del Gobierno Nacional de impulsar la responsabilidad social corporativa en Colombia.
  • 7. PROBLEMAS DE RECICLAJE EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA. • Los desechos producidos por los productos tecnológicos se han vuelto un problema de grandes dimensiones. De acuerdo con Erarte Day Network (EDN), solo en Estados Unidos se generan más de 50 millones de toneladas de desechos de productos tecnológicos al año. En Colombia, según El Tiempo, entre 2010 y 2014 se habrán producido 140.000 toneladas de esta clase de basura. • A medida que la tecnología se va metiendo en más aspectos de la vida, también va creciendo el impacto ambiental. Hoy en día los teléfonos móviles tienen penetraciones cerca al 100% y una alta rotación, lo que genera toneladas de equipos que son muy difíciles de desechar ambientalmente. • Uno pensaría que los desechos digitales, por llamarlos de alguna manera, son parecidos a cualquier otro tipo de basura. Pero la realidad es diferente. Muchos de los materiales necesarios para la fabricación de los dispositivos electrónicos son tóxicos. A pesar que la industria ha hecho grandes e importantes mejoras en este aspecto, todavía hay trabajo por hacer. Por ejemplo, un estudio de Greenpeace de 2008 (citado por la EDN) encontró que en Europa se recicla el 25% de los desechos; en Estados Unidos es cerca del 20% mientras que en los países en desarrollo no llega ni a 1%
  • 8. LASPOSIBLES SOLUCIONES PARACONTROLA LA BASURATECNOLOGICA Y ENCOLOMBIA • la basura electrónica constituye la porción de los residuos sólidos urbanos que más creció en las últimas décadas. Principalmente, por la constante innovación tecnológica, que posibilitó que tecnologías que al principio eran caras y orientadas a un público especial y reducido, sean hoy baratas y fácilmente utilizables en la vida cotidiana. • En nuestro país se generan 2.5 kilos de basura electrónica por habitante por año. Estos residuos aportan la mayor cantidad de metales pesados y sustancias contaminantes al ambiente. • Los rellenos sanitarios y basurales a cielo abierto reciben hoy gran parte de los residuos electrónicos que descartamos: teléfonos celulares, pilas, baterías, computadoras y cámaras fotográficas son desechados como parte de los residuos sólidos urbanos domiciliarios sin ningún tipo de tratamiento.