SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL RESPETO
SANDRA GARZON RETREPO
NOMBRE:
GRADO: DECIMO DOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
SEDE MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO
SANTIAGO DE CALI
2013
2
EL RESPETO
SANDRA GARZON RESTREPO
NOMBRE:
GIOMAR JIMENEZ MONTILLA
DOCENTE:
GRADO: DECIMO DOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
SEDE MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO
SANTIAGO DE CALI
2013
CONTENIDO
3
Pág.
1. ¿QUÉ ES EL RESPETO?..............................................................................4
2. CUANDO UNA PERSONA SE CONSIDERA RESPETUOSA?....................4
3. ¿QUÉ DEBO HACER YO PARA CONSIDERARME RESPETUOSA?......4-6
EN LACASA (FAMILIA)………………………………………………..4-5
EN EL COLEGIO…………………………………………………………..5
EN SITIOS PUBLICOS…………………………………………………....6
4. ¿CÓMO DEBO SER RESPONSABLE CON LAS ACTIVIDADES DEL
SENA?............................................................................................................6
5. ¿QUE APORTA ESTE VALOR EN MI VIDA ACTUAL?...............................6
6. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….7
¿QUE ES EL RESPETO?
4
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo
tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto
mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas,
es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología,
la sociología y la psicología.
El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el
reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al
otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en
una reunión.
¿CUANDO UNA PERSONA SE CONSIDERA RESPETUOSA?
Una persona se considera respetuosa cuando sabe
hablar y tratar a una persona con buen trato sin
patanería y grosería, cuando sabe manejar una
situación y dar valiosos aportes a la humanidad en el
respeto se van muchos valores.
¿QUÉ DEBO HACER YO PARA CONSIDERARME RESPETUOSO?
EN LA CASA
Respeto es el centro de las relaciones y
armonía familiares. Una familia está
constantemente cambiando y creciendo, ya
sea en número o en experiencias familiares.
Respeto puede ser practicado en cada
situación nueva para establecer y continuar un
patrón de respeto entre los miembros de la
familia. Los miembros de la familia saben
cuándo ellos son respetados y saben cuándo
ellos están practicando respeto con
reciprocidad. Algunas veces las reglas de
respeto son claras y han sido discutidas en voz
alta, compartidas y demostradas. Otras veces,
estas reglas son silenciosamente establecidas para seguirlas y honrarlas.
Para desarrollar un patrón de respeto en la familia, unacomunicación abierta es
esencial. Todos sus miembros deben ser honestos, sinceros y confiar entre sí. Si
hay comunicación y confianza entre los miembros de la familia, esto hace el
5
establecimiento de reglas familiares de respeto mucho más fácil.
La comunicación abierta también permite a los miembros de la familia participar en
el establecimiento de reglas de respeto y hacer preguntas acerca de lo que
exactamente se espera de ellos. Los miembros de la familia deben aceptar
cometer errores e inclusive fallar cuando estén tratando de demostrar respeto. En
la medida que la familia crece, ellos aprenden a relacionarse entre sí de maneras
diferentes. Cuando alguien en la familia ve a otro tratando de practicar respeto, es
importante animarlo y elogiarlo.
EN EL COLEGIO
Para promover el Respeto en la Escuela
deberás colocar un granito de arena, de
esta manera podrás contribuir de una
manera u otra en el aula de clases, en el
recreo, con los maestros y demás
personas de la institución a practicarlo
ydivulgarlo:
1. Respetar a todas las personas que
conforman mi Escuela
2. No permitir por ningún motivo la crítica,
chisme, burla, actitudes prepotentes o
juicios ante los compañeros, maestros, personal o cualquier otra persona que se
encuentre en la escuela.
3. Fomentar la integración, lacomunicación y el trabajo en equipo ayudándoles a
conocerse y valorar la riqueza de cada uno.
4. Enseñar a pedir prestadas las cosas que necesiten a cuidarlas y regresarlas a
tiempo y en buen estado.
5. Enseñarles a participar en los juegos respetando las reglas.
6. Exigir el cumplimiento fiel del reglamento del colegio y el cuidado de las
instalaciones.
7. Propiciar el respeto a los demás compañeros en el salón de clase. Cuando
alguien hable escucharle con atención, respetar el turno, esperar el propio turno
para hablar.
8. Reconocer las cualidades de cada alumno en público y felicitarlo por ellas,
ayudando a todos a valorar las cualidades de los demás.
9. Respetar los símbolos patrios. Escuchar de pie el Himno Nacional y tratar con
respeto a la bandera.
10. Enseñarles a valorar el trabajo y servicio de las personas que laboran en el
colegio, en la limpieza, orden, oficinas.
6
11. Ayudarles a reconocer y agradecer estos pequeños y grandes actos de
servicio. Para saber amar y respetar a cada persona.
EN SITIOS PUBLICOS
En los lugares públicos me considero respetuoso cuando no
hago ningún daño y voy con cuidado por las calles y andenes
de los sitios públicos sin tratar nadie mal ni maltratar algún
ser vivo.
¿COMO DEBO SER RESPONSABLE CON LAS ACTIVIDADES DEL SENA?
Actuar siempre teniendo como base los principios
y valores para la convivencia: obrar con honestidad,
respeto, responsabilidad, lealtad, justicia,
compañerismo y solidaridad con la totalidad de los
integrantes de la Comunidad Educativa.
¿QUEAPORTA ESTE VALOR EN MI VIDA ACTUAL?
Hace mucho aporte ya que me ayuda a mí y a mi personas alrededor de darle
respeto a todas esas personas que tienen un buen trato.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto
http://elrespetoenmiescuelayhogar.blogspot.com/
7

Más contenido relacionado

Similar a El respeto t a

Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivenciayulieth73
 
Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1
tauces
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivenciajezzikamildred
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivenciajazmin peña
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencializethpinta
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
Walfry Almonte
 
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño VidalDiapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
slcv
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
yarithza_15
 
Estilos De Familia
Estilos De FamiliaEstilos De Familia
Estilos De Familia
Juan E. Barrera
 
Paragdima de los monos
Paragdima de los monosParagdima de los monos
Paragdima de los monosnazlygomez
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respetomate2003
 
Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)
Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)
Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
Jhorman Franci
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
WendyChaverri3
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familiardsfallito
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetooJhoonfre
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetooJhoonfre
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetoo
lizzethalegriia
 

Similar a El respeto t a (20)

Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
 
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño VidalDiapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
Diapositivas de emprendimiento - Sebastian Cardeño Vidal
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
Estilos De Familia
Estilos De FamiliaEstilos De Familia
Estilos De Familia
 
Paragdima de los monos
Paragdima de los monosParagdima de los monos
Paragdima de los monos
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)
Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)
Qué es la urbanidad (Curso de protocolo de Anecdonet)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetoo
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetoo
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetoo
 

El respeto t a

  • 1. 1 EL RESPETO SANDRA GARZON RETREPO NOMBRE: GRADO: DECIMO DOS INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA SEDE MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO SANTIAGO DE CALI 2013
  • 2. 2 EL RESPETO SANDRA GARZON RESTREPO NOMBRE: GIOMAR JIMENEZ MONTILLA DOCENTE: GRADO: DECIMO DOS INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA SEDE MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO SANTIAGO DE CALI 2013 CONTENIDO
  • 3. 3 Pág. 1. ¿QUÉ ES EL RESPETO?..............................................................................4 2. CUANDO UNA PERSONA SE CONSIDERA RESPETUOSA?....................4 3. ¿QUÉ DEBO HACER YO PARA CONSIDERARME RESPETUOSA?......4-6 EN LACASA (FAMILIA)………………………………………………..4-5 EN EL COLEGIO…………………………………………………………..5 EN SITIOS PUBLICOS…………………………………………………....6 4. ¿CÓMO DEBO SER RESPONSABLE CON LAS ACTIVIDADES DEL SENA?............................................................................................................6 5. ¿QUE APORTA ESTE VALOR EN MI VIDA ACTUAL?...............................6 6. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….7 ¿QUE ES EL RESPETO?
  • 4. 4 El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión. ¿CUANDO UNA PERSONA SE CONSIDERA RESPETUOSA? Una persona se considera respetuosa cuando sabe hablar y tratar a una persona con buen trato sin patanería y grosería, cuando sabe manejar una situación y dar valiosos aportes a la humanidad en el respeto se van muchos valores. ¿QUÉ DEBO HACER YO PARA CONSIDERARME RESPETUOSO? EN LA CASA Respeto es el centro de las relaciones y armonía familiares. Una familia está constantemente cambiando y creciendo, ya sea en número o en experiencias familiares. Respeto puede ser practicado en cada situación nueva para establecer y continuar un patrón de respeto entre los miembros de la familia. Los miembros de la familia saben cuándo ellos son respetados y saben cuándo ellos están practicando respeto con reciprocidad. Algunas veces las reglas de respeto son claras y han sido discutidas en voz alta, compartidas y demostradas. Otras veces, estas reglas son silenciosamente establecidas para seguirlas y honrarlas. Para desarrollar un patrón de respeto en la familia, unacomunicación abierta es esencial. Todos sus miembros deben ser honestos, sinceros y confiar entre sí. Si hay comunicación y confianza entre los miembros de la familia, esto hace el
  • 5. 5 establecimiento de reglas familiares de respeto mucho más fácil. La comunicación abierta también permite a los miembros de la familia participar en el establecimiento de reglas de respeto y hacer preguntas acerca de lo que exactamente se espera de ellos. Los miembros de la familia deben aceptar cometer errores e inclusive fallar cuando estén tratando de demostrar respeto. En la medida que la familia crece, ellos aprenden a relacionarse entre sí de maneras diferentes. Cuando alguien en la familia ve a otro tratando de practicar respeto, es importante animarlo y elogiarlo. EN EL COLEGIO Para promover el Respeto en la Escuela deberás colocar un granito de arena, de esta manera podrás contribuir de una manera u otra en el aula de clases, en el recreo, con los maestros y demás personas de la institución a practicarlo ydivulgarlo: 1. Respetar a todas las personas que conforman mi Escuela 2. No permitir por ningún motivo la crítica, chisme, burla, actitudes prepotentes o juicios ante los compañeros, maestros, personal o cualquier otra persona que se encuentre en la escuela. 3. Fomentar la integración, lacomunicación y el trabajo en equipo ayudándoles a conocerse y valorar la riqueza de cada uno. 4. Enseñar a pedir prestadas las cosas que necesiten a cuidarlas y regresarlas a tiempo y en buen estado. 5. Enseñarles a participar en los juegos respetando las reglas. 6. Exigir el cumplimiento fiel del reglamento del colegio y el cuidado de las instalaciones. 7. Propiciar el respeto a los demás compañeros en el salón de clase. Cuando alguien hable escucharle con atención, respetar el turno, esperar el propio turno para hablar. 8. Reconocer las cualidades de cada alumno en público y felicitarlo por ellas, ayudando a todos a valorar las cualidades de los demás. 9. Respetar los símbolos patrios. Escuchar de pie el Himno Nacional y tratar con respeto a la bandera. 10. Enseñarles a valorar el trabajo y servicio de las personas que laboran en el colegio, en la limpieza, orden, oficinas.
  • 6. 6 11. Ayudarles a reconocer y agradecer estos pequeños y grandes actos de servicio. Para saber amar y respetar a cada persona. EN SITIOS PUBLICOS En los lugares públicos me considero respetuoso cuando no hago ningún daño y voy con cuidado por las calles y andenes de los sitios públicos sin tratar nadie mal ni maltratar algún ser vivo. ¿COMO DEBO SER RESPONSABLE CON LAS ACTIVIDADES DEL SENA? Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para la convivencia: obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa. ¿QUEAPORTA ESTE VALOR EN MI VIDA ACTUAL? Hace mucho aporte ya que me ayuda a mí y a mi personas alrededor de darle respeto a todas esas personas que tienen un buen trato. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto http://elrespetoenmiescuelayhogar.blogspot.com/
  • 7. 7