SlideShare una empresa de Scribd logo
• FEPS
Formación En y Para La Solidaridad
SOLIDARIDAD
APRENDER SIRVIENDO
OBJETIVO
• Los niños egresados de
la experiencia Servir y Sonreír,
tendrán las actitudes de compromiso y
solidaridad
- emanadas de la Enseñanza Social de la Iglesia y
del Evangelio -,
para con su entorno y con las personas con
quienes conviven.
MEMORIA
• 1a etapa: ’96-’97.- Escolasticado. Programa
alterno extracurricular apoyado en la DSI.
• 2a etapa: ´99-00.-Diseño curricular. MEM. Cambia
el nombre a “Experiencia Servir y Sonreír
Siempre” ESSS” con mayor intención hacia la
solidaridad. + promoción.
• 3a etapa: ’07-’11.- Servir y Sonreír se renueva con
la intención de que TODAS las primarias lo lleven
a cabo, de manera curricular.
DIMENSIONES en
• Individual
Servir y Sonreír promueve en la dimensión individual el desarrollo de disposiciones
personales de los niños y las niñas relacionadas con la asertividad, la empatía,
la tolerancia, el trabajo en equipo, el autoconocimiento y la valoración de la
propia familia.
• SOCIAL
Servir y Sonreír busca promover en la dimensión social que los niños y las niñas
tengan las actitudes de compromiso, participación y solidaridad para con su
entorno y con las personas con quienes conviven, de manera especial en la
igualdad social, en las expectativas de participación cívica, en la
responsabilidad medioambiental, la Iniciativa y Gestión del Cambio Social, el
compromiso con la comunidad y con los pobres.
• RELIGIOSA
Servir y Sonreír en la dimensión religiosa pretende que los niños y las niñas vivan
actitudes según la Enseñanza Social de la Iglesia y del Evangelio para lograr un
mayor compromiso social, según el estilo Marista.
MODULOS
• I.- Construyendo mi persona y nuestro mundo.
Consolidar y ampliar el conocimiento descriptivo de sí mismo.Iniciar la
integración personal de las experiencias de relación con el mundo y
con los demás.
• II.- Derechos y deberes de los niños.
Conocer y estar familiarizado con todos aquellos derechos y deberes
que tienen relevancia en su vida.
Conocer y entender los puntos básicos de la Declaración de los derechos
del niño; ser capaz de referirlos y aplicarlos en situaciones
concretas.
• III.- Derechos Humanos.
Aprender a construir a través del respeto y de la escucha formas de
comunicación más fraternas.
Encontrar en la solidaridad, la igualdad, la justicia y la paz razones
suficientes para participar construyendo una vida digna para todos
que valga la pena ser vivida.
• IV.- A la manera de Jesús.
Identificarse con Jesús como hombre solidario y comprometido con su
entorno.
Conocer los problemas del entorno y del planeta para colaborar en la
construcción de un mundo nuevo al estilo de Jesús.
• V.- Fraternidad.
Aprender y experimentar que la fraternidad es comprender al otro
desde su punto de vista y dejarlo crecer poniendo los medios para
que se realice por sí mismo y en su manera de ser.
Aprender y experimentar que los conflictos nos pueden ayudar para
madurar y solidarizarnos con todos, a través del diálogo.
Aprender y experimentar que el mundo sería mejor si todos fuéramos
más fraternos.
• VI.- El preadolescente en la Iglesia.
Desarrollar el sentido de pertenencia a la Iglesia como una comunidad
de hermanos que se compromete a construir el Reino de Dios aquí en
la tierra.
Recursos y recomendaciones.
• Objetivo
• En qué tenemos que fijarnos
• Material a preparar
• Desarrollo de la clase
• Experiencia
• Explicación
• Diálogo
• Oración
• Actividades de afirmación
• Compromiso
• A vivir con la familia
• Retroalimentación
METODOLOGÍA
• MÉTODO INDUCTIVO:
VER - JUZGAR - ACTUAR
Realidad Palabra de Dios Compromiso
+
CELEBRAR- EVALUAR
Oración Evaluación
CLASE
UNA VEZ AL MES
RETROALIMENTACIÓN
2004
•EXISTE
•VALIOSO
•SEMILLA DE LA SOLIDARIDAD
• CAMINO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2°
• Reconoce los Derechos de niñas/os
• Familia, educación, juego.
3°
• 89.5% habla de Derechos de niñas/os
• Tema: DDHH / SOLIDARIDAD Base
5°
• 89% revela un buen nivel de práctica.
• Cambio de actitud. Fraterno-solidario=Haití
1
• Acepta el programa como clase de valores.
2
• Tres, de ocho maestros se posesionan del programa
como una herramienta para fomentar solidaridad.
3
• Auxiliares (danza, inglés) muestran especial interés
c
C.L
G.A
A FEPS
SSS
EXPERIENCIA
TRES VECES AL MES
RETROALIMENTACIÓN
2009-2011
Encuentroscampañas FOROS
Conclusiones, cierre
Servir y sonreír siempre
feps
Resultados
PRACTICA: Dentro y fuera de la Escuela: filas, comedor comunitario,
Nevada.
VINCULACION: Temas académicos, catequesis,
SSS=DDHH-NN= SOLIDARIDAD
CAMBIO: De actitud, comportamiento
FECHAC: Evaluación de Impacto
Escuelas oficiales
CENTRO COMUNITARIO TONANTZIN: Ludoteca
1 2 3 4 Datos perdidos Porcentaje
RESPETO
Acepto que mis compañeros opinen
diferente a lo que pienso yo. 78 56 5 0 1 56%
Me burlo cuando un/a compañero/a se ha
equivocado. 20 68 52 0 0 49%
Cuando tengo dificultades con un/a
compañero/a reacciono con groserías. 7 24 108 0 2 77%
Cuando convivo con mis amigos, me creo
más que ellos. 5 26 109 0 0 78%
Acepto que las demás personas son iguales
a mí. 69 27 41 0 3 49%
Se me facilita jugar con todas y todos mis
compañeros. 66 37 34 0 3 47%
Doy los buenos días a mis compañeros. 34 55 47 0 4 39%
Cuando me encuentro ropa, útiles
escolares o dinero me quedo con ellos. 9 38 92 0 1 66%
0
20
40
60
80
100
120
Aceptoquemiscompañerosopinen
diferentealoquepiensoyo.
Meburlocuandoun/acompañero/a
sehaequivocado.
Cuandotengodificultadesconun/a
compañero/areaccionocongroserías.
Cuandoconvivoconmisamigos,me
creomásqueellos.
Aceptoquelasdemáspersonasson
igualesamí.
Semefacilitajugarcontodasytodos
miscompañeros.
Doylosbuenosdíasamiscompañeros.
Cuandomeencuentroropa,útiles
escolaresodineromequedoconellos.
RESPETO
Sí
a veces
No
a la mejor o mayor
datos perdidos
1 2 3 4
Datos perdidos Total Porcentaje
SOLIDARIDAD
Coopero en las colectas
que organiza mi
escuela (despensa, cruz
roja, seminario,
damnificados). 92 45 2 0 1 140 66%
Comparto mis
alimentos y útiles
escolares con los que
no tienen. 82 48 9 0 1 140 59%
Soy sensible al
sufrimiento o al dolor
de las demás personas. 62 54 24 0 0 140 44%
Acostumbro a tirar la
basura en su lugar. 80 43 16 0 1 140 57%
Soy capaz de expresar
en público lo que
pienso. 27 48 65 0 0 140 19%
Conozco mis derechos y
mis obligaciones de
niño/a. 121 6 12 0 1 140 86%
Conozco las
necesidades y
problemas de mis
vecinos. 36 34 70 0 0 140 26%
0
20
40
60
80
100
120
140
Cooperoenlascolectasqueorganizami
escuela(despensa,cruzroja,seminario,
damnificados).
Compartomisalimentosyútilesescolares
conlosquenotienen.
Soysensiblealsufrimientooaldolordelas
demáspersonas.
Acostumbroatirarlabasuraensulugar.
Soycapazdeexpresarenpúblicoloque
pienso.
Conozcomisderechosymisobligacionesde
niño/a.
Conozcolasnecesidadesyproblemasde
misvecinos.
SOLIDARIDAD
sí
A veces
No
A la mejor o mayor
Datos perdidos
FECHAC: Evaluación de Impacto= CAMBIO
CAMINO FEPS,
MODO DE VIDA PARA LAS FAMILIAS./maestra/os.
Impregne áreas de Pastoral
EXPERIENCIA de vida, provincia, centros comunitarios
c
C.L
G.A
A FEPS
SSS
Construyendo nuestro México
Sss.encuentro.marista.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Proyecto de vidaaa
Proyecto de vidaaaProyecto de vidaaa
Proyecto de vidaaa
Criss191
 
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezTaller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezdiamar010
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
DoriaOchoaMora
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
Gabriela Gbazand
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
DoriaOchoaMora
 
Formación Humana # 2 - Junio 2016
Formación Humana # 2 - Junio 2016Formación Humana # 2 - Junio 2016
Formación Humana # 2 - Junio 2016
Logos Academy
 
Ficha # 4 - Formación Humana 2016
Ficha # 4 - Formación Humana 2016Ficha # 4 - Formación Humana 2016
Ficha # 4 - Formación Humana 2016
Logos Academy
 
Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012
Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012
Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012
arflona64
 
Jmp 2012
Jmp 2012Jmp 2012
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
 Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
IPMJMSM
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
esc3de2
 
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeEstrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeCHURTADO22
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
Logos Academy
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1guestdb0bf
 
Guía 2020
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
Daniel Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiar
 
Proyecto de vidaaa
Proyecto de vidaaaProyecto de vidaaa
Proyecto de vidaaa
 
Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenezTaller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
Taller para padres de familia psicologia utpl diana carpio jimenez
 
Honradez
HonradezHonradez
Honradez
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
 
Formación Humana # 2 - Junio 2016
Formación Humana # 2 - Junio 2016Formación Humana # 2 - Junio 2016
Formación Humana # 2 - Junio 2016
 
Ficha # 4 - Formación Humana 2016
Ficha # 4 - Formación Humana 2016Ficha # 4 - Formación Humana 2016
Ficha # 4 - Formación Humana 2016
 
Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012
Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012
Mensaje de Benedicto XVI para la jornada mundial de la paz 2012
 
Jmp 2012
Jmp 2012Jmp 2012
Jmp 2012
 
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
 Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
 
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeEstrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
 
Guía 2020
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
 

Similar a Sss.encuentro.marista.1

PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicialPROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicial
ArtemisaReateguiCaro
 
Niños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vital
Niños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vitalNiños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vital
Niños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vital
Centro de Investigaciones Educativas
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Bella Tinoco Baren
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiardec-admin2
 
Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.
lorenacorreatineo1
 
proyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docx
proyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docxproyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docx
proyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docx
Erikasilvaalvarez1
 
EXP. AP. 09-20 agosto.docx
EXP. AP. 09-20 agosto.docxEXP. AP. 09-20 agosto.docx
EXP. AP. 09-20 agosto.docx
JUDITHMELISAVILLARRE
 
AGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es ses
AGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es sesAGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es ses
AGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es ses
Ángel Patricio Herrera Carrión
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Semana7
Semana7Semana7
Semana7
Oscar Velez
 
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
Treseguet Navarro Honores
 
Actividad final etica.docx
Actividad final etica.docxActividad final etica.docx
Actividad final etica.docx
VALERIEALFARO
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx
VioletaFloresTenorio
 
Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final
Mariela Saavedra Sipion
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 

Similar a Sss.encuentro.marista.1 (20)

PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicialPROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicial
 
Niños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vital
Niños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vitalNiños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vital
Niños, familias, escuela y comunidad: un encuentro vital
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiar
 
Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.Programación A.C destinado a todos las personas.
Programación A.C destinado a todos las personas.
 
proyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docx
proyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docxproyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docx
proyecto de aprendizaje n°2 segunda semana de mayo.docx
 
EXP. AP. 09-20 agosto.docx
EXP. AP. 09-20 agosto.docxEXP. AP. 09-20 agosto.docx
EXP. AP. 09-20 agosto.docx
 
AGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es ses
AGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es sesAGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es ses
AGENDA PARA EDUCANDO EN FAMILIA nos es ses
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Semana7
Semana7Semana7
Semana7
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Actividad final etica.docx
Actividad final etica.docxActividad final etica.docx
Actividad final etica.docx
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°04.docx
 
Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final Mensaje sana convivencia.final
Mensaje sana convivencia.final
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sss.encuentro.marista.1

  • 1.
  • 2.
  • 3. • FEPS Formación En y Para La Solidaridad SOLIDARIDAD APRENDER SIRVIENDO
  • 4. OBJETIVO • Los niños egresados de la experiencia Servir y Sonreír, tendrán las actitudes de compromiso y solidaridad - emanadas de la Enseñanza Social de la Iglesia y del Evangelio -, para con su entorno y con las personas con quienes conviven.
  • 5. MEMORIA • 1a etapa: ’96-’97.- Escolasticado. Programa alterno extracurricular apoyado en la DSI. • 2a etapa: ´99-00.-Diseño curricular. MEM. Cambia el nombre a “Experiencia Servir y Sonreír Siempre” ESSS” con mayor intención hacia la solidaridad. + promoción. • 3a etapa: ’07-’11.- Servir y Sonreír se renueva con la intención de que TODAS las primarias lo lleven a cabo, de manera curricular.
  • 6. DIMENSIONES en • Individual Servir y Sonreír promueve en la dimensión individual el desarrollo de disposiciones personales de los niños y las niñas relacionadas con la asertividad, la empatía, la tolerancia, el trabajo en equipo, el autoconocimiento y la valoración de la propia familia. • SOCIAL Servir y Sonreír busca promover en la dimensión social que los niños y las niñas tengan las actitudes de compromiso, participación y solidaridad para con su entorno y con las personas con quienes conviven, de manera especial en la igualdad social, en las expectativas de participación cívica, en la responsabilidad medioambiental, la Iniciativa y Gestión del Cambio Social, el compromiso con la comunidad y con los pobres. • RELIGIOSA Servir y Sonreír en la dimensión religiosa pretende que los niños y las niñas vivan actitudes según la Enseñanza Social de la Iglesia y del Evangelio para lograr un mayor compromiso social, según el estilo Marista.
  • 7. MODULOS • I.- Construyendo mi persona y nuestro mundo. Consolidar y ampliar el conocimiento descriptivo de sí mismo.Iniciar la integración personal de las experiencias de relación con el mundo y con los demás. • II.- Derechos y deberes de los niños. Conocer y estar familiarizado con todos aquellos derechos y deberes que tienen relevancia en su vida. Conocer y entender los puntos básicos de la Declaración de los derechos del niño; ser capaz de referirlos y aplicarlos en situaciones concretas. • III.- Derechos Humanos. Aprender a construir a través del respeto y de la escucha formas de comunicación más fraternas. Encontrar en la solidaridad, la igualdad, la justicia y la paz razones suficientes para participar construyendo una vida digna para todos que valga la pena ser vivida.
  • 8. • IV.- A la manera de Jesús. Identificarse con Jesús como hombre solidario y comprometido con su entorno. Conocer los problemas del entorno y del planeta para colaborar en la construcción de un mundo nuevo al estilo de Jesús. • V.- Fraternidad. Aprender y experimentar que la fraternidad es comprender al otro desde su punto de vista y dejarlo crecer poniendo los medios para que se realice por sí mismo y en su manera de ser. Aprender y experimentar que los conflictos nos pueden ayudar para madurar y solidarizarnos con todos, a través del diálogo. Aprender y experimentar que el mundo sería mejor si todos fuéramos más fraternos. • VI.- El preadolescente en la Iglesia. Desarrollar el sentido de pertenencia a la Iglesia como una comunidad de hermanos que se compromete a construir el Reino de Dios aquí en la tierra.
  • 9. Recursos y recomendaciones. • Objetivo • En qué tenemos que fijarnos • Material a preparar • Desarrollo de la clase • Experiencia • Explicación • Diálogo • Oración • Actividades de afirmación • Compromiso • A vivir con la familia • Retroalimentación
  • 10. METODOLOGÍA • MÉTODO INDUCTIVO: VER - JUZGAR - ACTUAR Realidad Palabra de Dios Compromiso + CELEBRAR- EVALUAR Oración Evaluación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CLASE UNA VEZ AL MES RETROALIMENTACIÓN 2004
  • 15. •EXISTE •VALIOSO •SEMILLA DE LA SOLIDARIDAD • CAMINO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
  • 16.
  • 17.
  • 18. 2° • Reconoce los Derechos de niñas/os • Familia, educación, juego. 3° • 89.5% habla de Derechos de niñas/os • Tema: DDHH / SOLIDARIDAD Base 5° • 89% revela un buen nivel de práctica. • Cambio de actitud. Fraterno-solidario=Haití
  • 19. 1 • Acepta el programa como clase de valores. 2 • Tres, de ocho maestros se posesionan del programa como una herramienta para fomentar solidaridad. 3 • Auxiliares (danza, inglés) muestran especial interés
  • 21. EXPERIENCIA TRES VECES AL MES RETROALIMENTACIÓN 2009-2011 Encuentroscampañas FOROS Conclusiones, cierre
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Servir y sonreír siempre feps Resultados
  • 32. PRACTICA: Dentro y fuera de la Escuela: filas, comedor comunitario, Nevada. VINCULACION: Temas académicos, catequesis, SSS=DDHH-NN= SOLIDARIDAD CAMBIO: De actitud, comportamiento
  • 33. FECHAC: Evaluación de Impacto Escuelas oficiales CENTRO COMUNITARIO TONANTZIN: Ludoteca
  • 34. 1 2 3 4 Datos perdidos Porcentaje RESPETO Acepto que mis compañeros opinen diferente a lo que pienso yo. 78 56 5 0 1 56% Me burlo cuando un/a compañero/a se ha equivocado. 20 68 52 0 0 49% Cuando tengo dificultades con un/a compañero/a reacciono con groserías. 7 24 108 0 2 77% Cuando convivo con mis amigos, me creo más que ellos. 5 26 109 0 0 78% Acepto que las demás personas son iguales a mí. 69 27 41 0 3 49% Se me facilita jugar con todas y todos mis compañeros. 66 37 34 0 3 47% Doy los buenos días a mis compañeros. 34 55 47 0 4 39% Cuando me encuentro ropa, útiles escolares o dinero me quedo con ellos. 9 38 92 0 1 66%
  • 36. 1 2 3 4 Datos perdidos Total Porcentaje SOLIDARIDAD Coopero en las colectas que organiza mi escuela (despensa, cruz roja, seminario, damnificados). 92 45 2 0 1 140 66% Comparto mis alimentos y útiles escolares con los que no tienen. 82 48 9 0 1 140 59% Soy sensible al sufrimiento o al dolor de las demás personas. 62 54 24 0 0 140 44% Acostumbro a tirar la basura en su lugar. 80 43 16 0 1 140 57% Soy capaz de expresar en público lo que pienso. 27 48 65 0 0 140 19% Conozco mis derechos y mis obligaciones de niño/a. 121 6 12 0 1 140 86% Conozco las necesidades y problemas de mis vecinos. 36 34 70 0 0 140 26%
  • 38. FECHAC: Evaluación de Impacto= CAMBIO CAMINO FEPS, MODO DE VIDA PARA LAS FAMILIAS./maestra/os. Impregne áreas de Pastoral EXPERIENCIA de vida, provincia, centros comunitarios