SlideShare una empresa de Scribd logo
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS- Aactividad Final
LA COMUNIDAD DEL ANILLO- Susana Torres
Trujillo 4ºB
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
FICHA TÉCNICA
• TITULO EN CASTELLANO Y ORIGINAL- El Señor de los Anillos(La
Comunidad del Anillo), The Lord of the Rings(The Fellowship of the Ring)
• AÑO DE ESTRENO- 2001
• NACIONALIDAD- EEUU
• DURACIÓN- 178min
• GÉNERO- Acción, aventuras, fantasía
• DIRECTOR- Peter Jackson
• ACTORES PRINCIPALES-Elijah Wood(Frodo), Ian McKellen(Gandalf), Liv
Tyler (Arwen), Viggo Martensen(Aragorn), Orlando Bloom(Legolas),
CateBlanchett(Galadriel), Andy (Gollum), Sean Bean(Boromir), Sean
Astin(Samsagaz), John Rhys(Gimli), Billy(Took), Dominic(Merry),
Christopher Lee(Saruman), Hugo Weaving(Elrond), Andy Serkis(Gollum),
Ian Holm(Bilbo Bolsón)
• El señorde losanillos La comunidaddel anillo(2001) - FilmAffinity.htm
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
ARGUMENTO
• En la Tierra Media,
Saurón ordenó a los elfos
que forjaran los grandes
anillos. Tres para los
reyes elfos, siete para los
enanos y nueve para los
Hombres Mortales. Pero
Saurón, forjó en secreto,
el Anillo Único con el
poder de esclavizar a
toda la Tierra Media.
Frodo y sus amigos
comienzan un viaje en
del Anillo para destruirlo.
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
• Howard Shore nació en Canadá y tiene 68 años.
• Toca el saxofón y es compositor. Con mas de 80
películas.
• Destacan: “El Silencio de los Corderos” y “El Señor de
los Anillos”
• Desde 1979 es colaborador de las películas de David
Cronenberg.
• Destaca una de sus obras de ópera “The Fly”
• howardshore.com.htm
COMPOSITOS. VIDA Y OBRA
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
• Descripción de la escena y minutaje:00:00-1:36 Es el tema inicial
acompañado de los créditos del comienzo. Una narradora cuenta la
profecía.
• Tema de composición: Tema Inicial, original “The Phophecy”
• Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética
• Efectos de sala: fuego
• Voz: off, narrativa
• Análisis tímbrico: coro de fondo, instrumentos de cuerda
• Tempo y ritmo: ritmo lento, va aumentando de suave a grave
• Carácter: introductorio, tenebroso
• Funciones de la música: empática
ESCENA 1
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
• Descripción de la escena y minutaje:15:00-16:11
• Tema de composición: Original “Corcering Hobbits”
• Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética
• Efectos de sala: picar a la puerta, pájaros, pisadas…
• Voz: in(Gándal), fuera de campo( al principio de Bolsón y
lueo es in)
• Análisis tímbrico: instrumentos de cuerda y viento(flautas)
• Tempo y ritmo: Lento
• Carácter: pacífivo, relajado, alegre
• Funciones de la música: leimotiv, empática, ilustra el
carácter de los personajes…
ESCENA 2
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
3 ESCENA
• Descripción de la escena y minutaje: 1:01:13-1:02:10
• Tema de composición: Original orquestal
• Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética
• Efectos de sala: voces tenebrosas, espadas, pisadas,
respiración, caballos, gritos
• Voz: no hay voz
• Análisis tímbrico:
• Tempo y ritmo: acelerando
• Carácter: tenebroso, inquietud, miedo
• Funciones de la música: subraya aspectos sicológicos,
empática, aporta ritmo a la imagen
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
4 ESCENA
• Descripción de la escena y minutaje:1:39:00-1:41:00 es el
momento en el que se forma el grupo de los nueve
miembros para llevar el anillo
• Tema de composición: Original
• Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética
• Efectos de sala: Voces
• Voz: in
• Análisis tímbrico: No hay voces, solo es instrumental
• Tempo y ritmo: Lento
• Carácter: emotivo
• Funciones de la música: empática, aporta o modifica el
ritmo a la imagen..
Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL
5 ESCENA
• Descripción de la escena y minutaje:3:12:00-
3:13:50 Frodo decide coger la lancha y irse
• Tema de composición: Original
• Presencia de la fuente sonora en pantalla: no
• Efectos de sala: no
• Voz: in y fuera de campo
• Análisis tímbrico:
• Tempo y ritmo:medio
• Carácter: potente y alegre
• Funciones de la música: empática

Más contenido relacionado

Similar a El Señor de los Anillos

Bandas sonoras-J.R. Navascués
Bandas sonoras-J.R. NavascuésBandas sonoras-J.R. Navascués
Bandas sonoras-J.R. Navascués
Colegio San Fernando
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
brunoculturaa
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
brunoculturaa
 
Fes audio 6 Radio Drama
Fes audio 6 Radio DramaFes audio 6 Radio Drama
Fes audio 6 Radio Drama
José Carlos Barceló Fernández
 
2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx
2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx
2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx
ThiarePrez
 
Guión reto 4 tecnocamd santa rosa de osos
Guión reto 4 tecnocamd santa rosa de ososGuión reto 4 tecnocamd santa rosa de osos
Guión reto 4 tecnocamd santa rosa de osos
maguvi54
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
laurasanzjimenez
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
laurasanzjimenez
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
laurasanzjimenez
 
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdfPPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
ssuser78eea4
 
Power point
Power pointPower point
Power point
borjog
 
Power point
Power pointPower point
Power point
borjog
 
Carlos2
Carlos2Carlos2
Carlos2
Charles2781
 
COMO ESCUCHAR LA MUSICA.ppt
COMO ESCUCHAR LA MUSICA.pptCOMO ESCUCHAR LA MUSICA.ppt
COMO ESCUCHAR LA MUSICA.ppt
Jesus Aguilar Olvera
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
felicidadesteban
 

Similar a El Señor de los Anillos (15)

Bandas sonoras-J.R. Navascués
Bandas sonoras-J.R. NavascuésBandas sonoras-J.R. Navascués
Bandas sonoras-J.R. Navascués
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
 
Fes audio 6 Radio Drama
Fes audio 6 Radio DramaFes audio 6 Radio Drama
Fes audio 6 Radio Drama
 
2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx
2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx
2do Básico - Cualidades del Sonido (1).pptx
 
Guión reto 4 tecnocamd santa rosa de osos
Guión reto 4 tecnocamd santa rosa de ososGuión reto 4 tecnocamd santa rosa de osos
Guión reto 4 tecnocamd santa rosa de osos
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
 
La nana de bella
La nana de bellaLa nana de bella
La nana de bella
 
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdfPPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
PPT-EL-SONIDO-CATIVIDAD-1-AL-5-DE-JUNIO.pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Carlos2
Carlos2Carlos2
Carlos2
 
COMO ESCUCHAR LA MUSICA.ppt
COMO ESCUCHAR LA MUSICA.pptCOMO ESCUCHAR LA MUSICA.ppt
COMO ESCUCHAR LA MUSICA.ppt
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

El Señor de los Anillos

  • 1. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL EL SEÑOR DE LOS ANILLOS- Aactividad Final LA COMUNIDAD DEL ANILLO- Susana Torres Trujillo 4ºB
  • 2. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL FICHA TÉCNICA • TITULO EN CASTELLANO Y ORIGINAL- El Señor de los Anillos(La Comunidad del Anillo), The Lord of the Rings(The Fellowship of the Ring) • AÑO DE ESTRENO- 2001 • NACIONALIDAD- EEUU • DURACIÓN- 178min • GÉNERO- Acción, aventuras, fantasía • DIRECTOR- Peter Jackson • ACTORES PRINCIPALES-Elijah Wood(Frodo), Ian McKellen(Gandalf), Liv Tyler (Arwen), Viggo Martensen(Aragorn), Orlando Bloom(Legolas), CateBlanchett(Galadriel), Andy (Gollum), Sean Bean(Boromir), Sean Astin(Samsagaz), John Rhys(Gimli), Billy(Took), Dominic(Merry), Christopher Lee(Saruman), Hugo Weaving(Elrond), Andy Serkis(Gollum), Ian Holm(Bilbo Bolsón) • El señorde losanillos La comunidaddel anillo(2001) - FilmAffinity.htm
  • 3. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL ARGUMENTO • En la Tierra Media, Saurón ordenó a los elfos que forjaran los grandes anillos. Tres para los reyes elfos, siete para los enanos y nueve para los Hombres Mortales. Pero Saurón, forjó en secreto, el Anillo Único con el poder de esclavizar a toda la Tierra Media. Frodo y sus amigos comienzan un viaje en del Anillo para destruirlo.
  • 4. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL • Howard Shore nació en Canadá y tiene 68 años. • Toca el saxofón y es compositor. Con mas de 80 películas. • Destacan: “El Silencio de los Corderos” y “El Señor de los Anillos” • Desde 1979 es colaborador de las películas de David Cronenberg. • Destaca una de sus obras de ópera “The Fly” • howardshore.com.htm COMPOSITOS. VIDA Y OBRA
  • 5. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL • Descripción de la escena y minutaje:00:00-1:36 Es el tema inicial acompañado de los créditos del comienzo. Una narradora cuenta la profecía. • Tema de composición: Tema Inicial, original “The Phophecy” • Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética • Efectos de sala: fuego • Voz: off, narrativa • Análisis tímbrico: coro de fondo, instrumentos de cuerda • Tempo y ritmo: ritmo lento, va aumentando de suave a grave • Carácter: introductorio, tenebroso • Funciones de la música: empática ESCENA 1
  • 6. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL • Descripción de la escena y minutaje:15:00-16:11 • Tema de composición: Original “Corcering Hobbits” • Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética • Efectos de sala: picar a la puerta, pájaros, pisadas… • Voz: in(Gándal), fuera de campo( al principio de Bolsón y lueo es in) • Análisis tímbrico: instrumentos de cuerda y viento(flautas) • Tempo y ritmo: Lento • Carácter: pacífivo, relajado, alegre • Funciones de la música: leimotiv, empática, ilustra el carácter de los personajes… ESCENA 2
  • 7. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL 3 ESCENA • Descripción de la escena y minutaje: 1:01:13-1:02:10 • Tema de composición: Original orquestal • Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética • Efectos de sala: voces tenebrosas, espadas, pisadas, respiración, caballos, gritos • Voz: no hay voz • Análisis tímbrico: • Tempo y ritmo: acelerando • Carácter: tenebroso, inquietud, miedo • Funciones de la música: subraya aspectos sicológicos, empática, aporta ritmo a la imagen
  • 8. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL 4 ESCENA • Descripción de la escena y minutaje:1:39:00-1:41:00 es el momento en el que se forma el grupo de los nueve miembros para llevar el anillo • Tema de composición: Original • Presencia de la fuente sonora en pantalla: no diegética • Efectos de sala: Voces • Voz: in • Análisis tímbrico: No hay voces, solo es instrumental • Tempo y ritmo: Lento • Carácter: emotivo • Funciones de la música: empática, aporta o modifica el ritmo a la imagen..
  • 9. Susana Torres Trujillo 4B ACTIVIDAD FINAL 5 ESCENA • Descripción de la escena y minutaje:3:12:00- 3:13:50 Frodo decide coger la lancha y irse • Tema de composición: Original • Presencia de la fuente sonora en pantalla: no • Efectos de sala: no • Voz: in y fuera de campo • Análisis tímbrico: • Tempo y ritmo:medio • Carácter: potente y alegre • Funciones de la música: empática