SlideShare una empresa de Scribd logo
Características técnicas del sonido y
    su función expresiva y adecuación a
         las producciones audiovisuales


1
Características técnicas del sonido.
El sonido es una variación de presión en el aire, una vibración que se
propaga en un medio elástico en forma de ondas. Su velocidad es de 330
m/s.




 2
La función expresiva del sonido.
  •Aumentan la sensación de realidad de una imagen.
  •Transmite información.
  •Ayuda a crear ambientes.




Salvar al soldado Ryan (1998),   Tema principal de la BSO de El Exorcista
de Steven Spielberg. Oscar al    (1973), compuesta por Mike Olfield .
Mejor sonido.                    http://www.youtube.com/watch?v=MO8TxIcEvDY


  3
Cualidades expresivas del sonido.
  TONO: Se refiere a lo agudo y lo grave del sonido.
         Grave: debilidad, pensatez, tranquilidad, etc.
         Agudo: brillantez, nerviosismo, algo grandioso, etc.



 INTENSIDAD: Se refiere a lo fuerte o débil del sonido:
        Fuerte: fuerza, importancia, gravedad…
        Débil: tranquilidad, debilidad.




TIMBRE: Identifica la fuente del sonido y su personalidad. Nos ayuda
distinguir el sonido de las voces, de los instrumentos, etc.

  4
Cualidades expresivas del sonido.
TEMPO: Se refiere a la velocidad de ejecución de la música o producción del
sonido.
        Lenta: monotonía, control, tranquilidad, dignidad,…
        Rápida: excitación, sensación de celeridad.

RITMO: Proporción guardada entre el tiempo de un movimiento y el de otro
diferente.
         Constante: monotonía, estupidez, etc.
         Cambiante: confusión.

ATAQUE: manera en que comienza el sonido.
      Violento: peligro, violencia, dureza,…
      Suave: algo previsible, aburrido,…


DECAIMIENTO: final del sonido:
      Brusco: encierro o definición,…
      Pausado: alejamiento, duda, suavidad,…
 5
Sonido diegético y no diegético.
                      •Sonido cuya fuente está representada en el espacio de
                      la imagen.
Sonido diégetico           •Voces de los personajes.
                           •Sonidos producidos por objetos dentro de la
                           acción.
                           •Música de instrumentos presentes en la imagen.
                         http://www.youtube.com/watch?v=j1SpI_WZd3Q




                       •Sonido cuya fuente no esté representada en el
                       espacio de la imagen.
                           •Voz del narrador.
Sonido no diegético        •Efectos sonoros para dar mayor dramatismo.
                           •Ambientación música; instrumentos ausentes de
                           la escena.
                            http://www.youtube.com/watch?v=8eSgCl2b5y8




  6
Los elementos sonoros de las obras
audiovisuales.

                               •Diálogo.
Estos son:
                               •El comentario en off.
      - 1. La voz humana
                               •Monólo interior.



                           •Función informativa (la letra de una canción, por
                           ejemplo, puede explicar cosas).
                           •Llamar la atención.
       - 2. La música      •Dar ritmo a una imagen o sucesión de ellas.
                           •Funciones expresivas (crea climas emocionales).
                           •Función gramatical (sirve de transición entre
                           secuencias, etc.).



  7
- 3. Los efectos y          •Llaman la atención.
ambientes sonoros
                            •Aportan mayor realismo al contenido.




                     •El silencio conocido como pausa o cuarta voz de la
- 4. El silencio     radio, está lleno de sentido siempre que se sepa
                     emplear… intrigar, suscitar la reflexión o para dramatizar
                     una información.




  8
Algunos ejemplos.


               Los efectos sonoros son muy interesantes
               y nada queda sin efecto especial: sables
               láser, pistolas, explosiones, apertura de
               puertas, manejo de vehículos, etcétera.




                Star Wars, 1977. George Lucas.
               http://www.youtube.com/watch?v=rjCyZ2P9bCA&feature=related



9
Algunos ejemplos.



                     En uno de los fragmentos de esta pelícual,
                     se oye el Séptimo de Caballeria con el
                     ruido de fondo de los helicopteros
                     (caballos aéreos), y luego la celebre
                     Cabalgata de las Walkyrias, de Wagner,
                     como modo de exasperación del enemigo.

                    Apocalypse Now de Francis Ford Coppola
                    en 1979.


                    http://www.youtube.com/watch?v=Ri4yqLtHAk4


10
Algunos ejemplos.


                    En Los pájaros de Hitchcock la
                    música no es más que una
                    organización de sonidos que sirve
                    para dar aspecto musical a una banda
                    especialmente de efectos sonoros,
                    conferir un aspecto indefinido y
                    organizado a los chillidos de los
                    pájaros, aumentando la sensación de
                    amenaza extraña.




               http://www.youtube.com/watch?v=Wu1tiBm
               ecSY&feature=related
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
JoseGimenez1811
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
Jersain Gonzalez
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonidoCultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonido
Veronica Sanchez Riquelme
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cinekalfiumallen
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.odilemartinfuentes
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digitalDecaunlz
 
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produçãoProdução e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Pedro Almeida
 
Presentacion stop motion
Presentacion stop motionPresentacion stop motion
Presentacion stop motion
Lourdes López Viñolo
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidadMaria Acaso
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
Nombre Apellidos
 
Cinematography
CinematographyCinematography
Cinematography
RachelOsterday
 
El cine y su lenguaje
El cine y su lenguajeEl cine y su lenguaje
El cine y su lenguaje
Milton Lopez
 
Film Sound
Film SoundFilm Sound
Film Sound
Guy Stanley
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
María José Gómez Redondo
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
JoseFelipeYayaE
 

La actualidad más candente (20)

Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
 
Guion audiovisual
Guion audiovisualGuion audiovisual
Guion audiovisual
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonidoCultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonido
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
 
La Cámara
La CámaraLa Cámara
La Cámara
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produçãoProdução e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
Produção e Realização Audiovisual 1 - aula pré-produção
 
Presentacion stop motion
Presentacion stop motionPresentacion stop motion
Presentacion stop motion
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
 
Cinematography
CinematographyCinematography
Cinematography
 
El cine y su lenguaje
El cine y su lenguajeEl cine y su lenguaje
El cine y su lenguaje
 
Film Sound
Film SoundFilm Sound
Film Sound
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
 

Destacado

Formatos de Audio Digital
Formatos de Audio DigitalFormatos de Audio Digital
Formatos de Audio Digitalclausmohr
 
1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagenPROF_CAV
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El CineVíctor
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
espinela
 
Lenguaje+sonoro.ppt
Lenguaje+sonoro.pptLenguaje+sonoro.ppt
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
Danieljvega001
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
jalidf
 
Banda Sonora
Banda SonoraBanda Sonora
Banda SonoraUPB
 
El lenguaje sonoro
El  lenguaje sonoroEl  lenguaje sonoro
El lenguaje sonoro
SilvinaCorniola
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesPaco Contreras
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
Antonio Núñez
 
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES IIART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
Antonio Núñez
 
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
Antonio Núñez
 
Escultura, conceptes bàsics
Escultura, conceptes bàsicsEscultura, conceptes bàsics
Escultura, conceptes bàsics
Antonio Núñez
 
ARQUITECTURA SEGLE XIX
ARQUITECTURA SEGLE XIXARQUITECTURA SEGLE XIX
ARQUITECTURA SEGLE XIX
Antonio Núñez
 
SEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDESSEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDES
Antonio Núñez
 
Història: Conceptes previs
Història: Conceptes previsHistòria: Conceptes previs
Història: Conceptes previs
Antonio Núñez
 

Destacado (20)

Formatos de Audio Digital
Formatos de Audio DigitalFormatos de Audio Digital
Formatos de Audio Digital
 
1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
 
Lenguaje+sonoro.ppt
Lenguaje+sonoro.pptLenguaje+sonoro.ppt
Lenguaje+sonoro.ppt
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Banda Sonora
Banda SonoraBanda Sonora
Banda Sonora
 
El lenguaje sonoro
El  lenguaje sonoroEl  lenguaje sonoro
El lenguaje sonoro
 
El sonido: características técnicas
El sonido: características técnicasEl sonido: características técnicas
El sonido: características técnicas
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIALLA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL
 
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES IIART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES II
 
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
 
Escultura, conceptes bàsics
Escultura, conceptes bàsicsEscultura, conceptes bàsics
Escultura, conceptes bàsics
 
ARQUITECTURA SEGLE XIX
ARQUITECTURA SEGLE XIXARQUITECTURA SEGLE XIX
ARQUITECTURA SEGLE XIX
 
SEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDESSEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDES
 
Història: Conceptes previs
Història: Conceptes previsHistòria: Conceptes previs
Història: Conceptes previs
 

Similar a 1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas

Video ficcion parcial 2
Video ficcion parcial 2Video ficcion parcial 2
Video ficcion parcial 2
Daniel Jiménez Vega
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
margaprofe
 
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.brunoculturaa
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
envermusik
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Sonidos
SonidosSonidos
Efectos de sonido
Efectos de sonido Efectos de sonido
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo ItalianoFederico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italianohome
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cinemariaca_26
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
IES Albaida
 
La Narración Fílmica
La Narración FílmicaLa Narración Fílmica
La Narración Fílmica
Beatriz Comella
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
liseth bolaños
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
NoeSantos19
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
Daniel Narváez Paredes
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cinemussalmad
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
wikiwikiwiki
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
Vladimir
 

Similar a 1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas (20)

Video ficcion parcial 2
Video ficcion parcial 2Video ficcion parcial 2
Video ficcion parcial 2
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
 
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
SONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdfSONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdf
 
Sonidos
SonidosSonidos
Sonidos
 
Efectos de sonido
Efectos de sonido Efectos de sonido
Efectos de sonido
 
La imagen fílmica
La imagen fílmicaLa imagen fílmica
La imagen fílmica
 
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo ItalianoFederico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
 
La Narración Fílmica
La Narración FílmicaLa Narración Fílmica
La Narración Fílmica
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cine
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 

Más de brunoculturaa

8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copiabrunoculturaa
 
7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.brunoculturaa
 
5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacionbrunoculturaa
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campobrunoculturaa
 
2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivosbrunoculturaa
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorbrunoculturaa
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del colorbrunoculturaa
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacionbrunoculturaa
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidadesbrunoculturaa
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestasbrunoculturaa
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidadbrunoculturaa
 
5 Otra Manera De Argumentar
5  Otra Manera De Argumentar5  Otra Manera De Argumentar
5 Otra Manera De Argumentarbrunoculturaa
 

Más de brunoculturaa (20)

8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
 
7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.
 
5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campo
 
3. el enfoque
3. el enfoque3. el enfoque
3. el enfoque
 
2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos
 
1. planos y angulos
1. planos y angulos1. planos y angulos
1. planos y angulos
 
Texto y grafismo
Texto y grafismoTexto y grafismo
Texto y grafismo
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
 
4. la textura
4. la textura4. la textura
4. la textura
 
3. la forma
3. la forma3. la forma
3. la forma
 
2. la linea
2. la linea2. la linea
2. la linea
 
1. el punto
1. el punto1. el punto
1. el punto
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento color
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del color
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidades
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
5 Otra Manera De Argumentar
5  Otra Manera De Argumentar5  Otra Manera De Argumentar
5 Otra Manera De Argumentar
 

1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas

  • 1. Características técnicas del sonido y su función expresiva y adecuación a las producciones audiovisuales 1
  • 2. Características técnicas del sonido. El sonido es una variación de presión en el aire, una vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas. Su velocidad es de 330 m/s. 2
  • 3. La función expresiva del sonido. •Aumentan la sensación de realidad de una imagen. •Transmite información. •Ayuda a crear ambientes. Salvar al soldado Ryan (1998), Tema principal de la BSO de El Exorcista de Steven Spielberg. Oscar al (1973), compuesta por Mike Olfield . Mejor sonido. http://www.youtube.com/watch?v=MO8TxIcEvDY 3
  • 4. Cualidades expresivas del sonido. TONO: Se refiere a lo agudo y lo grave del sonido. Grave: debilidad, pensatez, tranquilidad, etc. Agudo: brillantez, nerviosismo, algo grandioso, etc. INTENSIDAD: Se refiere a lo fuerte o débil del sonido: Fuerte: fuerza, importancia, gravedad… Débil: tranquilidad, debilidad. TIMBRE: Identifica la fuente del sonido y su personalidad. Nos ayuda distinguir el sonido de las voces, de los instrumentos, etc. 4
  • 5. Cualidades expresivas del sonido. TEMPO: Se refiere a la velocidad de ejecución de la música o producción del sonido. Lenta: monotonía, control, tranquilidad, dignidad,… Rápida: excitación, sensación de celeridad. RITMO: Proporción guardada entre el tiempo de un movimiento y el de otro diferente. Constante: monotonía, estupidez, etc. Cambiante: confusión. ATAQUE: manera en que comienza el sonido. Violento: peligro, violencia, dureza,… Suave: algo previsible, aburrido,… DECAIMIENTO: final del sonido: Brusco: encierro o definición,… Pausado: alejamiento, duda, suavidad,… 5
  • 6. Sonido diegético y no diegético. •Sonido cuya fuente está representada en el espacio de la imagen. Sonido diégetico •Voces de los personajes. •Sonidos producidos por objetos dentro de la acción. •Música de instrumentos presentes en la imagen. http://www.youtube.com/watch?v=j1SpI_WZd3Q •Sonido cuya fuente no esté representada en el espacio de la imagen. •Voz del narrador. Sonido no diegético •Efectos sonoros para dar mayor dramatismo. •Ambientación música; instrumentos ausentes de la escena. http://www.youtube.com/watch?v=8eSgCl2b5y8 6
  • 7. Los elementos sonoros de las obras audiovisuales. •Diálogo. Estos son: •El comentario en off. - 1. La voz humana •Monólo interior. •Función informativa (la letra de una canción, por ejemplo, puede explicar cosas). •Llamar la atención. - 2. La música •Dar ritmo a una imagen o sucesión de ellas. •Funciones expresivas (crea climas emocionales). •Función gramatical (sirve de transición entre secuencias, etc.). 7
  • 8. - 3. Los efectos y •Llaman la atención. ambientes sonoros •Aportan mayor realismo al contenido. •El silencio conocido como pausa o cuarta voz de la - 4. El silencio radio, está lleno de sentido siempre que se sepa emplear… intrigar, suscitar la reflexión o para dramatizar una información. 8
  • 9. Algunos ejemplos. Los efectos sonoros son muy interesantes y nada queda sin efecto especial: sables láser, pistolas, explosiones, apertura de puertas, manejo de vehículos, etcétera. Star Wars, 1977. George Lucas. http://www.youtube.com/watch?v=rjCyZ2P9bCA&feature=related 9
  • 10. Algunos ejemplos. En uno de los fragmentos de esta pelícual, se oye el Séptimo de Caballeria con el ruido de fondo de los helicopteros (caballos aéreos), y luego la celebre Cabalgata de las Walkyrias, de Wagner, como modo de exasperación del enemigo. Apocalypse Now de Francis Ford Coppola en 1979. http://www.youtube.com/watch?v=Ri4yqLtHAk4 10
  • 11. Algunos ejemplos. En Los pájaros de Hitchcock la música no es más que una organización de sonidos que sirve para dar aspecto musical a una banda especialmente de efectos sonoros, conferir un aspecto indefinido y organizado a los chillidos de los pájaros, aumentando la sensación de amenaza extraña. http://www.youtube.com/watch?v=Wu1tiBm ecSY&feature=related 11