SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA INFORMÁTICO
Es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente
electrónicos (hardware), programas (software) y recursos humanos
(humanware), que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso,
en un contexto dado.
LA INFORMATICA:
Es una de las ramas en las que se dividen las TIC. Se denomina
Informática a la ciencia que estudia el tratamiento de la Información en
forma automática y racional.
Decimos automática porque para procesar la información se utiliza la
computadora y decimos racional porque para funcionar la computadora
necesita de instrucciones lógicas, organizadas en programas que
provienen de la razón humana
LOS TRES PILARES BÁSICOS QUE DAN SUSTENTO A
LA INFORMÁTICA SON:
• El elemento físico o Hardware.
• El elemento lógico o Software.
• Los Recursos Humanos o Humanware
INFOXICACION:
Creado por Alfons Cornella.
Intoxicación o exceso de información procedente de la televisión, radio,
libros, internet, etc.
¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
son dispositivos que a través de sus circuitos electrónicos pueden
representar, procesar datos, almacenar y difundir información.
Se pueden clasificar en:
• Computadoras centrales
• Computadoras personales
Esta formada por dos partes: hardware y software.
• El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la
componen. Por ejemplo: los periféricos de entrada y salida, la unidad
central, etc.
• El software es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar.
Esos elementos lógicos son los programas.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL HARDWARE
La computadora consta de una unidad central de procesamiento (CPU) y periféricos. Se
denomina periférico a cualquier elemento de hardware que se conecta a la unidad
central, y que sirve para la entrada y/o salida de la información.
En la unidad central de procesamiento o CPU se procesa la información.
El elemento más importante es el microprocesador o CPU: el encargado de recibir las
órdenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada y realizar
operaciones.
En la memoria de la computadora se almacenan los datos.
La memoria ROM (read only memory) contiene información grabada por el
fabricante de la PC y que el microprocesador consulta automáticamente en el
arranque. No puede ser modificada.
a memoria RAM (random Access memory) es la memoria principal de la
computadora. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en algún
medio de almacenamiento al apagar la computadora su contenido se pierde.
Los periféricos: está alrededor, en la periferia. Son los dispositivos que se encuentran
alrededor del motherboard de la computadora, algunos dentro y otros fuera del
gabinete. Sirven para: Ingresar los datos (dispositivos de entrada), mostrar los
resultados obtenidos en el procesamiento de la información (dispositivos de salida) ,
guardar o almacenar la información (dispositivos de almacenamiento o medios de
almacenamiento) y comunicarse entre computadoras (dispositivos de
TIPOS DE IMPRESORAS
Existen diferentes tipos de impresora que varían según la calidad, rapidez, nivel de
ruido, tipo de tecnología utilizada en la impresión, costo, tanto de la impresora
misma como de los insumos que utiliza.
La rapidez está dada por la cantidad de páginas que pueden imprimir por minuto
(PPM). La calidad se mide en puntos por pulgada (dpi, dot per inch).
tipos de impresoras disponibles actualmente en el mercado son: Matriz de puntos,
Chorro de tinta (Ink-jet), Láser, Multifunción, Plotters.
LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un soporte para grabar o
almacenar información (datos).
La memoria de la computadora (RAM) es un lugar provisorio de
almacenamiento para los archivos.
Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como
medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento.
ACTIVIDAD Nª3:
 Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del
hardware. ROM
 Sus datos permanecen constantes. ROM
 Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola.
Es alimentada por una pila del tipo reloj. RAM
 Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se
actualizan. RAM
 Solo es leída en datos al apagar la PC. ROM
 Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre. RAM
ACTIVIDAD Nª4
¿Por qué el teclado no está ordenado
alfabéticamente?
Pues esta disposición, conocida como
QWERTY, por la ubicación de las letras
en la primera hilera, obedece al orden
utilizado en la máquina de escribir que se
traspasó exactamente igual al teclado del
PC.
TECLADO Y SUS PARTES
PROBLEMAS PRODUCIDOS POR EL TECLADO
Entre las enfermedades que se generan por el uso excesivo de la computadora, se
encuentran las generadas por el mal uso del teclado, una de las más frecuentes
es el síndrome del túnel carpiano o síndrome del carpo. Esta se trata de una
inflamación a nivel del tunel carpiano , y por consiguiente una compresión de
los nervios de la muñeca, causado por los malos movimientos en forma
repetida.
¿QUE ES EL TÚNEL CARPIANO?:
Es un espacio a nivel de la muñeca cuyos límites son:
El ligamento anular anterior del carpo o ligamento carpiano transverso.
El hueso pisiforme y ganchoso por fuera.
El hueso trapecio y escafoides por dentro.
Síntomas generales del síndrome del túnel carpiano:
Dolores de muñecas.
Temblores.
Adormecimiento de la mano.
Debilidad.
Todos estos síntomas estos pueden irradiarse hacia el hombro.
Como prevenirlo:
Para evitar que el cuerpo se lastime ante el uso de la PC, es aconsejable que se utilice una silla con apoya brazos o, en su defecto,
un soporte en la parte inferior del teclado que permita apoyar totalmente las muñecas. También se recomienda que el teclado
este a la altura de los codos, para poder descansar los hombros y no esforzar los ligamentos de codos y muñecas.
¡Medidas a tomar!
Evite movimientos repetitivos con la muñeca doblada. Mantenga la muñeca recta.
En los siguientes casos:
Al escribir a mano o al teclado, al dibujar, al usar el ratón de la computadora.
Al manejar.
Al usar herramientas eléctricas, pinzas o tijeras.
Al tejer, bordar, coser.
Tome descansos frecuentes.
Aprenda a teclear o tejer suavemente.
Mantenga una buena postura. No se jorobe, ni se encorve.
CARACTERÍSTICAS DE MEJORES COMPUTADORAS
PARA JUEGOS, BÚSQUEDAS EN INTERNET Y VER
PELICULAS
Procesador: Este factor es sumamente importante, el corazón de tu laptop para
juegos estará definido estrictamente por un buen balance entre CPU, Chip
gráfico y Memoria RAM. Aségurate de elegir uno que sea de 4 nucleos y por lo
menos 2,5GHz, no bajes de un Core i5 pero siempre que puedas trata de ir por
el mejor Core i7 que tu presupuesto pueda pagar, no tiene que ser el último de
los últimos, pero si trata de elegir algo en top 10 porque así te aseguras de
tener laptop para un buen tiempo. AMD ofrece las APU FX a un buen precio
aunque no son muy utilizadas por los fabricantes de equipos gamer y
sinceramente para mi no están a la altura de un Core i7. Di no a cualquier
procesador diferente a estos, sin importar el fabricante de la laptop.
Chip gráfico (“Tarjeta” de video): Otro componente al que no debes dejar de
prestarle atención, es sumamente importante que ubiques algo con 2GB
GDDR5 en adelante, si tu presupuesto es corto y eliges menos que eso hazlo a
tu riesgo y consciencia de que no aprovecharás los gráficos más logrados de
los juegos más modernos. Si puedes ir por más de 2GB GDDR5 sería
excelente, ten en cuenta que ya hay juegos como Shadow of Mordor que tiene
la grosera exigencia de una placa gráfica a partir de esa cantidad de memoria.
Por último, estoy seguro que te será de utilidad un ranking de chips gráficos
dedicados e integrados para comparar un modelo contra otro. Algunas latops
ya soportan salidas 4K para conectarlas a monitores externos. Cuanta más
potencia gráfica mejor. No elijas equipos GDDR3, ya es obsoleto.
Memoria RAM: Aquí no hay nada que discutir, 8GB DDR4 es el mínimo y si es
posible 16GB, DDR3 es una alternativa más económica pero no es lo más
recomendable. Cualquier cosa menos es desperdiciar toda la potencia de
hardware que te estarías gastando en CPU y gráficos. Realmente 8GB podrían
parecer pocos, pero si tienes en cuenta que estarán acompañados por un
excelente CPU y una buena cantidad de memoria especializada en la gráfica
entonces se compensa, de todas formas te recomiendo ir por 12 o mejor aún
16GB. Mientras RAM mejor, aunque por ahora, más de 24GB realmente no lo
considero estrictamente necesario.
Tamaño de pantalla: Contar con una pantalla de buena dimensión es importante
porque sino estarías forzando tu vista, no creo que debas ir por menos de
15,6″ y si es posible elige 17″, el problema es que mientras más grande es la
pantalla mayor es el peso lo que hace a tu equipo menos cómodo de llevar,
pero realmente la mayoría de los gamers quieren una laptop es para poder
moverla por diferentes sitios de su casa o usarla en ocasiones cuando salen
de ella, así que si tu no andas todo el día con tu portátil a cuestas el tamaño no
debería ser un problema .
Tecnología de la pantalla: Ya que vas a pasar mucho tiempo jugando en tu laptop
(Claro que sí, no lo niegues) te conviene cuidar tus ojos, para ello existen las
pantallas antireflectantes (anti glare, matte) las cuales disminuyen los reflejos
que cansan la vista. En cuanto a la tecnología debería ser LED.
Resolución de la pantalla: Considero que debería tener al menos HD (720p /
1280×720) o mejor aún Full HD (1080p /1920×1080).
Disco duro: La mejor opción son modelos que tienen dos discos reales, uno SSD que debería ser
de 250GB y otro HDD el cual recomiendo de 1TB, en el primero instalas el software y el otro es
de almacenamiento. Si elijes un modelo de un sólo disco yo te recomiendo que sea de estado
sólido SSD ya que estos son muy veloces y no se fragmentan, lo malo es que son muy
costosos por lo que comúnmente vienen de 250GB de capacidad, que en mi opinión es poco,
aunque cada vez hay más opciones con 500GB. No bajes de esos 250GB, de todas formas
mientras lees este artículo esos discos se hacen cada vez más económicos. Una alternativa
son los discos híbridos comunmente llamados HHDD, estos cuentan con un disco duro
tradicional HDD de platos mecánicos de gran capacidad y un disco SSD de muy poca
capacidad, el truco está en que la información más solicitada es escrita y leída en el SSD y el
resto almacenado en el HDD, con lo cual según los fabricantes se obtiene hasta un 70% de la
velocidad de un SSD estándar, ahora bien, no es común ver laptops con estos discos, pero
esto podría cambiar.
Batería: Te conviene una buena batería que te ofrezca autonomía porque realmente es una
molestia estar cargando la laptop todo el tiempo, por qué de qué sirve tener un equipo portátil
si siempre hay que tenerlo pegado a un cable. No voy a entrar en detalles de cuanto consume
cada componente porque este equipo no lo vas a armar, lo compras como un conjunto, así
que confía en lo que dice el fabricante, procura no bajar de las 6 horas de autonomía, 4
también sirven pero ya es un poco corto. Ten en cuenta que un año tu batería podría perder
hasta la mitad de su capacidad de carga.
Sonido: Para disfrutar de tus juegos esto resulta fundamental, poder escuchar los efectos
sonoros en parlantes de calidad es casi indispensable, sin embargo el verdadero disfrute está
en elegir auriculares de calidad y que tengan micrófono, así no molestas a nadie y también
logras evitar cualquier distracción. Debes disponer al menos de una buena tarjeta de sonido
HD envolvente, la mayoría de los equipos gamer ya cuentan con esto perfectamente
solucionado.
Cámara Web: Con el auge de los juegos multijugador en línea es casi inconcebible tener un
ordenador portátil que se precie de ser gamer y no disponer de una buena webcam integrada.
Esta debería ser de al menos 720p de resolución. Con un buen par de auriculares con
micrófono, webcam y Skype solucionarás perfectamente hablar con tus amigos en tiempo
COMPUTADORAS RECOMENDADAS PARA
ESCRITORES
Como primero y principal, el programa a utilizar va a ser un procesador de texto, por lo tanto
no requiere nada de nada de recursos del sistema, a menos que quieras hacer algo más
con el equipo que no sea escribir, ya de por si va a ser un equipo barato.
Si lo que te gusta es poder moverte libremente con el equipo te recomiendo una laptop, pero te
puede llegar a jugar en contra el tema de las teclas ya que en las laptop las teclas son
chatas y a la larga te pueden llegar a incomodar, depende siempre de cómo estés
acostumbrado a utilizar el equipo.
Marcas recomendadas: Sony, HP y Lenovo, son equipos confiables con carcasa robusta y más
que nada todo terreno, las Sony son un poco más frágiles pero más atractivas.
Especificaciones del equipo:
PROCESADOR: de i3 en adelante, con un i3 para lo que la vas a usar te alcanza y te sobra.
RAM: 4GB DDR3, es lo recomendado para los equipos de ahora como para tener algo que
valga la pena.
PANTALLA: Es importante la pantalla ya que va a ser tu medio de corrección y visualización de
lo que estés haciendo, por lo que no te recomiendo las ultrabook's de 11" o 13", sino que
lo mejor en dimensiones es de 15" o 15,5".
La desktop o de escritorio es mucho más versátil pero más incómoda y no te la recomiendo
para lo que vas a hacer salvo por el teclado, pero calculo que no vas a tener problema con
el teclado de la laptop.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pcPerifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pc
Maria Laura Andereggen
 
Indice
IndiceIndice
Indice
Randy Ray
 
Piella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema InformáticoPiella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema Informático
Manu Piella
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Ross Hsl
 
Trabajo de computaciom
Trabajo de computaciomTrabajo de computaciom
Trabajo de computaciom
nelson-patricio
 
Hardware
HardwareHardware
Hadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externasHadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externas
mad1125
 
IV: Periféricos
IV: PeriféricosIV: Periféricos
IV: Periféricos
Jean Carlos Ogando
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2
clasedepaginaweb
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to socialesEl sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
renata garbini
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mmenocal
 
Partes de una laptop
Partes de una laptop Partes de una laptop
Partes de una laptop
joaljim86
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
vihugopuentes1
 
Estructuras del computador
Estructuras del computadorEstructuras del computador
Estructuras del computador
BrayanCruz38
 
1438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs31438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs3
luzmaht74
 
Hardware
HardwareHardware
MatiasRoman y BayronAraya e.e
MatiasRoman y BayronAraya e.eMatiasRoman y BayronAraya e.e
MatiasRoman y BayronAraya e.e
Fulanital
 

La actualidad más candente (19)

Perifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pcPerifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pc
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Piella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema InformáticoPiella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema Informático
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Trabajo de computaciom
Trabajo de computaciomTrabajo de computaciom
Trabajo de computaciom
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externasHadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externas
 
IV: Periféricos
IV: PeriféricosIV: Periféricos
IV: Periféricos
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
 
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to socialesEl sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Partes de una laptop
Partes de una laptop Partes de una laptop
Partes de una laptop
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Estructuras del computador
Estructuras del computadorEstructuras del computador
Estructuras del computador
 
1438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs31438 hardware fc_gs3
1438 hardware fc_gs3
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
MatiasRoman y BayronAraya e.e
MatiasRoman y BayronAraya e.eMatiasRoman y BayronAraya e.e
MatiasRoman y BayronAraya e.e
 

Similar a El sistema informático

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Julio Iglesias
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
valen cortazzo
 
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
pilar martinez derlindati
 
El sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vickyEl sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vicky
agustin de angelis
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
luli agos bolzicco pelaez
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
camicata carrija
 
ELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptx
ELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptxELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptx
ELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptx
DRAIKO1
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
Elvis Huanca Machaca
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
abrulina euca
 
Sistema informático 2
Sistema informático 2Sistema informático 2
Sistema informático 2
Claudia Poza
 
Introduccion al tema
Introduccion al temaIntroduccion al tema
Introduccion al tema
sofia lopez
 
Help desk ch02-esp
Help desk ch02-espHelp desk ch02-esp
Help desk ch02-esp
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
edwardshuillcahuillcahuaman
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
bruno aguirre
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
gabrieltalaveraurena
 
elementos de una computadora
elementos de una computadoraelementos de una computadora
elementos de una computadora
vanesahgar
 
Conceptos basicos de computacion y tic
Conceptos basicos de computacion y ticConceptos basicos de computacion y tic
Conceptos basicos de computacion y tic
saul1145
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Laureano berro
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
limberthorlando
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
bruno aguirre
 

Similar a El sistema informático (20)

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
 
El sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vickyEl sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vicky
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
 
ELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptx
ELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptxELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptx
ELEMENTOS DE HADWARE Y SOFWARE.pptx
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Sistema informático 2
Sistema informático 2Sistema informático 2
Sistema informático 2
 
Introduccion al tema
Introduccion al temaIntroduccion al tema
Introduccion al tema
 
Help desk ch02-esp
Help desk ch02-espHelp desk ch02-esp
Help desk ch02-esp
 
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
 
elementos de una computadora
elementos de una computadoraelementos de una computadora
elementos de una computadora
 
Conceptos basicos de computacion y tic
Conceptos basicos de computacion y ticConceptos basicos de computacion y tic
Conceptos basicos de computacion y tic
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El sistema informático

  • 2. Es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos (hardware), programas (software) y recursos humanos (humanware), que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso, en un contexto dado.
  • 3. LA INFORMATICA: Es una de las ramas en las que se dividen las TIC. Se denomina Informática a la ciencia que estudia el tratamiento de la Información en forma automática y racional. Decimos automática porque para procesar la información se utiliza la computadora y decimos racional porque para funcionar la computadora necesita de instrucciones lógicas, organizadas en programas que provienen de la razón humana
  • 4. LOS TRES PILARES BÁSICOS QUE DAN SUSTENTO A LA INFORMÁTICA SON: • El elemento físico o Hardware. • El elemento lógico o Software. • Los Recursos Humanos o Humanware
  • 5. INFOXICACION: Creado por Alfons Cornella. Intoxicación o exceso de información procedente de la televisión, radio, libros, internet, etc.
  • 6. ¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? son dispositivos que a través de sus circuitos electrónicos pueden representar, procesar datos, almacenar y difundir información. Se pueden clasificar en: • Computadoras centrales • Computadoras personales Esta formada por dos partes: hardware y software. • El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. Por ejemplo: los periféricos de entrada y salida, la unidad central, etc. • El software es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar. Esos elementos lógicos son los programas.
  • 7. BREVE DESCRIPCIÓN DEL HARDWARE La computadora consta de una unidad central de procesamiento (CPU) y periféricos. Se denomina periférico a cualquier elemento de hardware que se conecta a la unidad central, y que sirve para la entrada y/o salida de la información. En la unidad central de procesamiento o CPU se procesa la información. El elemento más importante es el microprocesador o CPU: el encargado de recibir las órdenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada y realizar operaciones. En la memoria de la computadora se almacenan los datos. La memoria ROM (read only memory) contiene información grabada por el fabricante de la PC y que el microprocesador consulta automáticamente en el arranque. No puede ser modificada. a memoria RAM (random Access memory) es la memoria principal de la computadora. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en algún medio de almacenamiento al apagar la computadora su contenido se pierde. Los periféricos: está alrededor, en la periferia. Son los dispositivos que se encuentran alrededor del motherboard de la computadora, algunos dentro y otros fuera del gabinete. Sirven para: Ingresar los datos (dispositivos de entrada), mostrar los resultados obtenidos en el procesamiento de la información (dispositivos de salida) , guardar o almacenar la información (dispositivos de almacenamiento o medios de almacenamiento) y comunicarse entre computadoras (dispositivos de
  • 8. TIPOS DE IMPRESORAS Existen diferentes tipos de impresora que varían según la calidad, rapidez, nivel de ruido, tipo de tecnología utilizada en la impresión, costo, tanto de la impresora misma como de los insumos que utiliza. La rapidez está dada por la cantidad de páginas que pueden imprimir por minuto (PPM). La calidad se mide en puntos por pulgada (dpi, dot per inch). tipos de impresoras disponibles actualmente en el mercado son: Matriz de puntos, Chorro de tinta (Ink-jet), Láser, Multifunción, Plotters.
  • 9. LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Un dispositivo de almacenamiento de datos es un soporte para grabar o almacenar información (datos). La memoria de la computadora (RAM) es un lugar provisorio de almacenamiento para los archivos. Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento.
  • 10. ACTIVIDAD Nª3:  Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del hardware. ROM  Sus datos permanecen constantes. ROM  Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola. Es alimentada por una pila del tipo reloj. RAM  Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se actualizan. RAM  Solo es leída en datos al apagar la PC. ROM  Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre. RAM
  • 11. ACTIVIDAD Nª4 ¿Por qué el teclado no está ordenado alfabéticamente? Pues esta disposición, conocida como QWERTY, por la ubicación de las letras en la primera hilera, obedece al orden utilizado en la máquina de escribir que se traspasó exactamente igual al teclado del PC.
  • 12. TECLADO Y SUS PARTES
  • 13. PROBLEMAS PRODUCIDOS POR EL TECLADO Entre las enfermedades que se generan por el uso excesivo de la computadora, se encuentran las generadas por el mal uso del teclado, una de las más frecuentes es el síndrome del túnel carpiano o síndrome del carpo. Esta se trata de una inflamación a nivel del tunel carpiano , y por consiguiente una compresión de los nervios de la muñeca, causado por los malos movimientos en forma repetida.
  • 14. ¿QUE ES EL TÚNEL CARPIANO?: Es un espacio a nivel de la muñeca cuyos límites son: El ligamento anular anterior del carpo o ligamento carpiano transverso. El hueso pisiforme y ganchoso por fuera. El hueso trapecio y escafoides por dentro. Síntomas generales del síndrome del túnel carpiano: Dolores de muñecas. Temblores. Adormecimiento de la mano. Debilidad. Todos estos síntomas estos pueden irradiarse hacia el hombro. Como prevenirlo: Para evitar que el cuerpo se lastime ante el uso de la PC, es aconsejable que se utilice una silla con apoya brazos o, en su defecto, un soporte en la parte inferior del teclado que permita apoyar totalmente las muñecas. También se recomienda que el teclado este a la altura de los codos, para poder descansar los hombros y no esforzar los ligamentos de codos y muñecas. ¡Medidas a tomar! Evite movimientos repetitivos con la muñeca doblada. Mantenga la muñeca recta. En los siguientes casos: Al escribir a mano o al teclado, al dibujar, al usar el ratón de la computadora. Al manejar. Al usar herramientas eléctricas, pinzas o tijeras. Al tejer, bordar, coser. Tome descansos frecuentes. Aprenda a teclear o tejer suavemente. Mantenga una buena postura. No se jorobe, ni se encorve.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE MEJORES COMPUTADORAS PARA JUEGOS, BÚSQUEDAS EN INTERNET Y VER PELICULAS Procesador: Este factor es sumamente importante, el corazón de tu laptop para juegos estará definido estrictamente por un buen balance entre CPU, Chip gráfico y Memoria RAM. Aségurate de elegir uno que sea de 4 nucleos y por lo menos 2,5GHz, no bajes de un Core i5 pero siempre que puedas trata de ir por el mejor Core i7 que tu presupuesto pueda pagar, no tiene que ser el último de los últimos, pero si trata de elegir algo en top 10 porque así te aseguras de tener laptop para un buen tiempo. AMD ofrece las APU FX a un buen precio aunque no son muy utilizadas por los fabricantes de equipos gamer y sinceramente para mi no están a la altura de un Core i7. Di no a cualquier procesador diferente a estos, sin importar el fabricante de la laptop. Chip gráfico (“Tarjeta” de video): Otro componente al que no debes dejar de prestarle atención, es sumamente importante que ubiques algo con 2GB GDDR5 en adelante, si tu presupuesto es corto y eliges menos que eso hazlo a tu riesgo y consciencia de que no aprovecharás los gráficos más logrados de los juegos más modernos. Si puedes ir por más de 2GB GDDR5 sería excelente, ten en cuenta que ya hay juegos como Shadow of Mordor que tiene la grosera exigencia de una placa gráfica a partir de esa cantidad de memoria. Por último, estoy seguro que te será de utilidad un ranking de chips gráficos dedicados e integrados para comparar un modelo contra otro. Algunas latops ya soportan salidas 4K para conectarlas a monitores externos. Cuanta más potencia gráfica mejor. No elijas equipos GDDR3, ya es obsoleto.
  • 16. Memoria RAM: Aquí no hay nada que discutir, 8GB DDR4 es el mínimo y si es posible 16GB, DDR3 es una alternativa más económica pero no es lo más recomendable. Cualquier cosa menos es desperdiciar toda la potencia de hardware que te estarías gastando en CPU y gráficos. Realmente 8GB podrían parecer pocos, pero si tienes en cuenta que estarán acompañados por un excelente CPU y una buena cantidad de memoria especializada en la gráfica entonces se compensa, de todas formas te recomiendo ir por 12 o mejor aún 16GB. Mientras RAM mejor, aunque por ahora, más de 24GB realmente no lo considero estrictamente necesario. Tamaño de pantalla: Contar con una pantalla de buena dimensión es importante porque sino estarías forzando tu vista, no creo que debas ir por menos de 15,6″ y si es posible elige 17″, el problema es que mientras más grande es la pantalla mayor es el peso lo que hace a tu equipo menos cómodo de llevar, pero realmente la mayoría de los gamers quieren una laptop es para poder moverla por diferentes sitios de su casa o usarla en ocasiones cuando salen de ella, así que si tu no andas todo el día con tu portátil a cuestas el tamaño no debería ser un problema . Tecnología de la pantalla: Ya que vas a pasar mucho tiempo jugando en tu laptop (Claro que sí, no lo niegues) te conviene cuidar tus ojos, para ello existen las pantallas antireflectantes (anti glare, matte) las cuales disminuyen los reflejos que cansan la vista. En cuanto a la tecnología debería ser LED. Resolución de la pantalla: Considero que debería tener al menos HD (720p / 1280×720) o mejor aún Full HD (1080p /1920×1080).
  • 17. Disco duro: La mejor opción son modelos que tienen dos discos reales, uno SSD que debería ser de 250GB y otro HDD el cual recomiendo de 1TB, en el primero instalas el software y el otro es de almacenamiento. Si elijes un modelo de un sólo disco yo te recomiendo que sea de estado sólido SSD ya que estos son muy veloces y no se fragmentan, lo malo es que son muy costosos por lo que comúnmente vienen de 250GB de capacidad, que en mi opinión es poco, aunque cada vez hay más opciones con 500GB. No bajes de esos 250GB, de todas formas mientras lees este artículo esos discos se hacen cada vez más económicos. Una alternativa son los discos híbridos comunmente llamados HHDD, estos cuentan con un disco duro tradicional HDD de platos mecánicos de gran capacidad y un disco SSD de muy poca capacidad, el truco está en que la información más solicitada es escrita y leída en el SSD y el resto almacenado en el HDD, con lo cual según los fabricantes se obtiene hasta un 70% de la velocidad de un SSD estándar, ahora bien, no es común ver laptops con estos discos, pero esto podría cambiar. Batería: Te conviene una buena batería que te ofrezca autonomía porque realmente es una molestia estar cargando la laptop todo el tiempo, por qué de qué sirve tener un equipo portátil si siempre hay que tenerlo pegado a un cable. No voy a entrar en detalles de cuanto consume cada componente porque este equipo no lo vas a armar, lo compras como un conjunto, así que confía en lo que dice el fabricante, procura no bajar de las 6 horas de autonomía, 4 también sirven pero ya es un poco corto. Ten en cuenta que un año tu batería podría perder hasta la mitad de su capacidad de carga. Sonido: Para disfrutar de tus juegos esto resulta fundamental, poder escuchar los efectos sonoros en parlantes de calidad es casi indispensable, sin embargo el verdadero disfrute está en elegir auriculares de calidad y que tengan micrófono, así no molestas a nadie y también logras evitar cualquier distracción. Debes disponer al menos de una buena tarjeta de sonido HD envolvente, la mayoría de los equipos gamer ya cuentan con esto perfectamente solucionado. Cámara Web: Con el auge de los juegos multijugador en línea es casi inconcebible tener un ordenador portátil que se precie de ser gamer y no disponer de una buena webcam integrada. Esta debería ser de al menos 720p de resolución. Con un buen par de auriculares con micrófono, webcam y Skype solucionarás perfectamente hablar con tus amigos en tiempo
  • 18. COMPUTADORAS RECOMENDADAS PARA ESCRITORES Como primero y principal, el programa a utilizar va a ser un procesador de texto, por lo tanto no requiere nada de nada de recursos del sistema, a menos que quieras hacer algo más con el equipo que no sea escribir, ya de por si va a ser un equipo barato. Si lo que te gusta es poder moverte libremente con el equipo te recomiendo una laptop, pero te puede llegar a jugar en contra el tema de las teclas ya que en las laptop las teclas son chatas y a la larga te pueden llegar a incomodar, depende siempre de cómo estés acostumbrado a utilizar el equipo. Marcas recomendadas: Sony, HP y Lenovo, son equipos confiables con carcasa robusta y más que nada todo terreno, las Sony son un poco más frágiles pero más atractivas. Especificaciones del equipo: PROCESADOR: de i3 en adelante, con un i3 para lo que la vas a usar te alcanza y te sobra. RAM: 4GB DDR3, es lo recomendado para los equipos de ahora como para tener algo que valga la pena. PANTALLA: Es importante la pantalla ya que va a ser tu medio de corrección y visualización de lo que estés haciendo, por lo que no te recomiendo las ultrabook's de 11" o 13", sino que lo mejor en dimensiones es de 15" o 15,5". La desktop o de escritorio es mucho más versátil pero más incómoda y no te la recomiendo para lo que vas a hacer salvo por el teclado, pero calculo que no vas a tener problema con el teclado de la laptop.