SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
SISTEM
A
IN
FO
R
M
ÁTICO
LOPEZ, M
ARÍA
LUZ
¿QUÉ ES?
• Es un conjunto de 3 partes (Hardware, Software y
Humanware) que se relacionan para llevar a cabo un
objetivo determinado.
• Podemos decir que es un sistema que se encarga del
tratamiento de la información de forma automática y
racional.
¿CÓMO ESTA COMPUESTO?
• Hardware: Elementos físicos (componentes mecánicos)
• Software: Elementos lógicos ( componentes como los
datos y programas)
• Humanware: Recursos Humanos
A tener en cuenta:
• Calidad o lo que ofrece cada marca.
• Utilidad o que te permite hacer.
• Costo o precio.
¿CÓMO ELEGIR UNA COMPUTADORA?
¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
• Es un dispositivo que por medio de los circuitos
electrónicos que posee puede representar, procesar,
almacenar y difundir información.
• Se clasifican en 2:
Centrales: Usadas por empresas para volúmenes
grandes de información y con muchos usuarios
utilizando la misma conexión.
Personales: Conocidas como pc. Hay muchos tipos.
¿CÓMO ESTA CONFORMADA?
• Hardware: Conjunto
material que la
conforma. Periféricos
y CPU.
• Software: Conjunto
lógico que hace que
funcione. Programas.
HARDWARE
EN SU PARTE INTERNAEN SU PARTE INTERNA
• CPU
• Memoria
RAM
ROM
EN SU PARTE EXTERNAEN SU PARTE EXTERNA
• Periféricos:
De entrada
De salida
De almacenamiento
De comunicación
https://www.youtube.com/watch?v=fZONU029MPU
Para mas informacion sobre el Hardware:
CPU O UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
• En el interior de la placa madre.
• Elemento mas importante es el
microprocesador, encargado de recibir las
ordenes que le da el usuario a través de los
periféricos de entrada y realizar operaciones.
• Se identifica a las computadoras según su
microprocesador.
• Dividida en:
 Unidad aritmética – lógica.
Unidad de control.
 Conectadas por la buses (especie de cables).
MEMORIA
• En la placa madre.
• Donde se almacenan los
datos.
• Formada por circuitos que
guardan y recuperan la
información en las
direcciones de memoria.
TIPOS DE MEMORIAS
RAMRAM
• Memoria principal.
• Va guardando la
información que
ingresamos mientras la
computadora esta
encendida.
• Al apagar la maquina, si
no se guardo la
información, esta se
pierde.
ROMROM
• Información grabada
por el fabricante.
• El usuario no tiene
acceso.
• No puede ser
modificada.
LOS PERIFÉRICOS
• Dispositivos que se encuentran alrededor de la placa
madre la computadora.
• 4 funciones y tipos:
Ingresar datos: de entrada.
Mostrar los resultados del procesamiento de la
información: de salida.
Guardar o almacenar información: de almacenamiento.
Comunicarse entre computadoras: de comunicación.
Los 2 últimos pueden agruparse y llamarse mixtos o de
entrada y salida.
TIPOS DE IMPRESORAS
• Se clasifican según: calidad (puntos por pulgada), rapidez
(paginas por minuto), nivel de ruido, tipo de tecnología
utilizada en la impresión y costo.
• 5 tipos:
Matriz de puntos
Chorro de tinta
Láser
Multifunción
Plotters
LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
• Son soportes para
grabar o almacenar
información.
• Memoria RAM es un
lugar provisorio de la
información, por lo que
necesitamos utilizar uno
de estos para
resguardar dicha
información.
ACTIVIDAD 3
• C o n tie n e d a to s d e a rra n q u e , fe c h a , h o ra y c a ra c te rís tic a s d e l
hardware.
•
S u s d a to s p e rm a n e c e n c o n s ta n te s .
• Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola. Es
alimentada por una pila del tipo reloj
• E s le íd a y e s c rita c o n tin u a m e n te c o n d a to s y p ro g ra m a s q u e s e actualizan
• Solo es leída en datos al apagar la PC.
• Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre
ACTIVIDAD 4 (PUNTO 1 Y 2)
1)No esta ordenado alfabéticamente ya que, obedece al orden
utilizado en la máquina de escribir que se traspasó exactamente
igual al teclado del PC.
2)Es un tipo de disposición de teclado, llamada QWERTY por la
ubicación de las letras en la primera hilera.
3)Próxima diapositiva.
ACTIVIDAD 4 (PUNTO 3)
Azul: Especiales. Verde: Principal. Rojo: Numérico. Rosa: De función.
ACTIVIDAD 4 (PUNTO 4)
http://sipse.com/novedades/genera-danos-el-uso-del-teclado-51906.html
• Trata sobre el mal uso o exceso de uso del teclado de la
computadora o celular, el cual puede provocar dolor de
muñeca o dedo. Este ultimo caso es conocido como
dedo engatillado.
• Yo creo que deberíamos tomar conciencia de todo el
tiempo que utilizamos el teclado tanto del celular como
de la computadora y los riesgos que corremos con su
uso en exceso.
ACTIVIDAD 5
ADOLESCENTEADOLESCENTE
Computadora: Intel Core i7 7700
Extreme
RAM: 8GB DDR4
Intel Core i7 7700
Disco: 2TB SATA 3 DVD RW
Mother: H150
Geforce CTX1060 3GB GDDR5
Gabinete Tower multicoolers + fuente
630W
PRESUPUESTO: $25.799
ESCRITORESCRITOR
Computadora: Intel Core i3 6100 Deluxe
Edition
 RAM: 4GB DDR4
 Intel Core i3 6100
 Disco: 1TB SATA III
 Video radeon R5 230 1 GB HDMI
 Lector tarjetas
 Gabinete fuente 500W
 PRESUPUESTO: $9.975 + $375 (DVD)
ACTIVIDAD 6
Dispositivo de almacenamiento Capacidad
Disco rígido  MAS DE 5 TB
CD
 ESTANDAR: HASTA 700 MB
 ESPECIALES:HASTA 900 MB
DVD  4,7 - 17 GB
Disco rígido externo
 MICRODISCOS: 2GB
 3,5”: MILES DE GB
Blu ray
 SIMPLE CAPA: 20 GB
 DOBLE CAPA: 50 GB
Pen Drive  DE 1 GB HASTA 1 TB
 
En la nube
Google Drive  15 GB (GRATIS) 30 TB (PAGO)
Dropbox  2GB (GRATIS) 1TB (PAGO)
One Drive (antes
Sky Drive)  DE 15 GB A 30GB (GRATIS) 1 TB (PAGO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Claudia Poza
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardwarelolita46
 
Hardware
HardwareHardware
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
linda0422
 
Funciones del computador
Funciones del computadorFunciones del computador
Funciones del computador
BrianC32
 
Funcionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebookFuncionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebook
kevinleonardoparraargote
 
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
Ignacio Martinez Derlindati
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1
Sandra Quevedo
 
Informacion 4b
Informacion 4bInformacion 4b
Informacion 4b
euca eucaristico
 
Partes del camputador 2johanes lucho waynm
Partes del camputador  2johanes lucho waynmPartes del camputador  2johanes lucho waynm
Partes del camputador 2johanes lucho waynmluisafernandaorbes
 
Hardware del Computador
Hardware del ComputadorHardware del Computador
Hardware del Computador
feortiz13
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Juan Nield
 
Sistema informatico 4
Sistema informatico 4Sistema informatico 4
Sistema informatico 4
lucianasegundo1
 
Coldplay-Sweet Symphony
Coldplay-Sweet SymphonyColdplay-Sweet Symphony
Coldplay-Sweet Symphonygaby.luki
 
Funcionamiento del notebook'
Funcionamiento del notebook'Funcionamiento del notebook'
Funcionamiento del notebook'
elypathy
 

La actualidad más candente (19)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Tic
TicTic
Tic
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
El software y hardware del computador
El software y hardware del computadorEl software y hardware del computador
El software y hardware del computador
 
Funciones del computador
Funciones del computadorFunciones del computador
Funciones del computador
 
Funcionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebookFuncionamiento de un notebook
Funcionamiento de un notebook
 
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1Informatica tp.1.1
Informatica tp.1.1
 
Informacion 4b
Informacion 4bInformacion 4b
Informacion 4b
 
Partes del camputador 2johanes lucho waynm
Partes del camputador  2johanes lucho waynmPartes del camputador  2johanes lucho waynm
Partes del camputador 2johanes lucho waynm
 
Hardware del Computador
Hardware del ComputadorHardware del Computador
Hardware del Computador
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Sistema informatico 4
Sistema informatico 4Sistema informatico 4
Sistema informatico 4
 
T P 1 T I C
T P 1  T I CT P 1  T I C
T P 1 T I C
 
Coldplay-Sweet Symphony
Coldplay-Sweet SymphonyColdplay-Sweet Symphony
Coldplay-Sweet Symphony
 
Funcionamiento del notebook'
Funcionamiento del notebook'Funcionamiento del notebook'
Funcionamiento del notebook'
 
Hardware y software 10°b
Hardware y software 10°bHardware y software 10°b
Hardware y software 10°b
 

Similar a El sistema informático Lopez

El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
bruno aguirre
 
Pedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to socialesPedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to sociales
pedro moviglia
 
El sistema informático mily delfi
El sistema informático mily delfi El sistema informático mily delfi
El sistema informático mily delfi
laliangela
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
bruno aguirre
 
Introduccion al tema
Introduccion al temaIntroduccion al tema
Introduccion al tema
sofia lopez
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
Malena Cabrera
 
El sistema infomatico
El sistema infomaticoEl sistema infomatico
El sistema infomatico
Malena Cabrera
 
Sistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y piconeSistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y picone
lichi alberino
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
floresgiudice
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
abrulina euca
 
Power
PowerPower
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
pilar martinez derlindati
 
Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1
Marbers
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
sebaylola sebaylola
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
milagros orona
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
santilu lafalcebusquets
 
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to socialesEl sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
renata garbini
 
Sistema informático 2
Sistema informático 2Sistema informático 2
Sistema informático 2
Claudia Poza
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Ivan Cordero
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
Timila Mallano
 

Similar a El sistema informático Lopez (20)

El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Pedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to socialesPedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to sociales
 
El sistema informático mily delfi
El sistema informático mily delfi El sistema informático mily delfi
El sistema informático mily delfi
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Introduccion al tema
Introduccion al temaIntroduccion al tema
Introduccion al tema
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
 
El sistema infomatico
El sistema infomaticoEl sistema infomatico
El sistema infomatico
 
Sistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y piconeSistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y picone
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Power
PowerPower
Power
 
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
 
Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1Componentes del equipo de cómputo 1
Componentes del equipo de cómputo 1
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to socialesEl sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
El sistema informatico Renata Garbini 4to sociales
 
Sistema informático 2
Sistema informático 2Sistema informático 2
Sistema informático 2
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

El sistema informático Lopez

  • 2. ¿QUÉ ES? • Es un conjunto de 3 partes (Hardware, Software y Humanware) que se relacionan para llevar a cabo un objetivo determinado. • Podemos decir que es un sistema que se encarga del tratamiento de la información de forma automática y racional.
  • 3. ¿CÓMO ESTA COMPUESTO? • Hardware: Elementos físicos (componentes mecánicos) • Software: Elementos lógicos ( componentes como los datos y programas) • Humanware: Recursos Humanos
  • 4. A tener en cuenta: • Calidad o lo que ofrece cada marca. • Utilidad o que te permite hacer. • Costo o precio. ¿CÓMO ELEGIR UNA COMPUTADORA?
  • 5. ¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? • Es un dispositivo que por medio de los circuitos electrónicos que posee puede representar, procesar, almacenar y difundir información. • Se clasifican en 2: Centrales: Usadas por empresas para volúmenes grandes de información y con muchos usuarios utilizando la misma conexión. Personales: Conocidas como pc. Hay muchos tipos.
  • 6. ¿CÓMO ESTA CONFORMADA? • Hardware: Conjunto material que la conforma. Periféricos y CPU. • Software: Conjunto lógico que hace que funcione. Programas.
  • 7. HARDWARE EN SU PARTE INTERNAEN SU PARTE INTERNA • CPU • Memoria RAM ROM EN SU PARTE EXTERNAEN SU PARTE EXTERNA • Periféricos: De entrada De salida De almacenamiento De comunicación https://www.youtube.com/watch?v=fZONU029MPU Para mas informacion sobre el Hardware:
  • 8. CPU O UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO • En el interior de la placa madre. • Elemento mas importante es el microprocesador, encargado de recibir las ordenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada y realizar operaciones. • Se identifica a las computadoras según su microprocesador. • Dividida en:  Unidad aritmética – lógica. Unidad de control.  Conectadas por la buses (especie de cables).
  • 9. MEMORIA • En la placa madre. • Donde se almacenan los datos. • Formada por circuitos que guardan y recuperan la información en las direcciones de memoria.
  • 10. TIPOS DE MEMORIAS RAMRAM • Memoria principal. • Va guardando la información que ingresamos mientras la computadora esta encendida. • Al apagar la maquina, si no se guardo la información, esta se pierde. ROMROM • Información grabada por el fabricante. • El usuario no tiene acceso. • No puede ser modificada.
  • 11. LOS PERIFÉRICOS • Dispositivos que se encuentran alrededor de la placa madre la computadora. • 4 funciones y tipos: Ingresar datos: de entrada. Mostrar los resultados del procesamiento de la información: de salida. Guardar o almacenar información: de almacenamiento. Comunicarse entre computadoras: de comunicación. Los 2 últimos pueden agruparse y llamarse mixtos o de entrada y salida.
  • 12.
  • 13. TIPOS DE IMPRESORAS • Se clasifican según: calidad (puntos por pulgada), rapidez (paginas por minuto), nivel de ruido, tipo de tecnología utilizada en la impresión y costo. • 5 tipos: Matriz de puntos Chorro de tinta Láser Multifunción Plotters
  • 14. LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO • Son soportes para grabar o almacenar información. • Memoria RAM es un lugar provisorio de la información, por lo que necesitamos utilizar uno de estos para resguardar dicha información.
  • 15. ACTIVIDAD 3 • C o n tie n e d a to s d e a rra n q u e , fe c h a , h o ra y c a ra c te rís tic a s d e l hardware. • S u s d a to s p e rm a n e c e n c o n s ta n te s . • Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola. Es alimentada por una pila del tipo reloj • E s le íd a y e s c rita c o n tin u a m e n te c o n d a to s y p ro g ra m a s q u e s e actualizan • Solo es leída en datos al apagar la PC. • Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre
  • 16. ACTIVIDAD 4 (PUNTO 1 Y 2) 1)No esta ordenado alfabéticamente ya que, obedece al orden utilizado en la máquina de escribir que se traspasó exactamente igual al teclado del PC. 2)Es un tipo de disposición de teclado, llamada QWERTY por la ubicación de las letras en la primera hilera. 3)Próxima diapositiva.
  • 17. ACTIVIDAD 4 (PUNTO 3) Azul: Especiales. Verde: Principal. Rojo: Numérico. Rosa: De función.
  • 18. ACTIVIDAD 4 (PUNTO 4) http://sipse.com/novedades/genera-danos-el-uso-del-teclado-51906.html • Trata sobre el mal uso o exceso de uso del teclado de la computadora o celular, el cual puede provocar dolor de muñeca o dedo. Este ultimo caso es conocido como dedo engatillado. • Yo creo que deberíamos tomar conciencia de todo el tiempo que utilizamos el teclado tanto del celular como de la computadora y los riesgos que corremos con su uso en exceso.
  • 19. ACTIVIDAD 5 ADOLESCENTEADOLESCENTE Computadora: Intel Core i7 7700 Extreme RAM: 8GB DDR4 Intel Core i7 7700 Disco: 2TB SATA 3 DVD RW Mother: H150 Geforce CTX1060 3GB GDDR5 Gabinete Tower multicoolers + fuente 630W PRESUPUESTO: $25.799 ESCRITORESCRITOR Computadora: Intel Core i3 6100 Deluxe Edition  RAM: 4GB DDR4  Intel Core i3 6100  Disco: 1TB SATA III  Video radeon R5 230 1 GB HDMI  Lector tarjetas  Gabinete fuente 500W  PRESUPUESTO: $9.975 + $375 (DVD)
  • 20. ACTIVIDAD 6 Dispositivo de almacenamiento Capacidad Disco rígido  MAS DE 5 TB CD  ESTANDAR: HASTA 700 MB  ESPECIALES:HASTA 900 MB DVD  4,7 - 17 GB Disco rígido externo  MICRODISCOS: 2GB  3,5”: MILES DE GB Blu ray  SIMPLE CAPA: 20 GB  DOBLE CAPA: 50 GB Pen Drive  DE 1 GB HASTA 1 TB   En la nube Google Drive  15 GB (GRATIS) 30 TB (PAGO) Dropbox  2GB (GRATIS) 1TB (PAGO) One Drive (antes Sky Drive)  DE 15 GB A 30GB (GRATIS) 1 TB (PAGO)