SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
1
Informática I Unidad I: Hardware
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
2
Informática I Unidad I: Hardware
Al finalizar esta unidad usted tendrá conocimientos sobre:
 Definir qué significa el término hardware.
 Conocer la estructura básica del computador.
 Distinguir los Dispositivos de almacenamiento existentes.
 Conocer los Dispositivos de entrada y salida de un computador.
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
3
Informática I Unidad I: Hardware
El computador está conformado por:
Dispositivos de entrada.
Unidad Central de Procesamiento.
Dispositivos de salida.
Memoria externa o dispositivos de almacenamiento.
Estructura Básica del Computador
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
4
Informática I Unidad I: Hardware
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
 Procesa o manipula la información almacenada en memoria.
 Interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los
programas de computadora.
La Unidad Central de Procesamiento está conformada por:
 La unidad aritmético-lógica (UAL): Diseñada para llevar a cabo las operaciones
aritméticas elementales (suma, resta), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de
comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo
computacional.
 Una serie de registros donde se almacena información temporalmente.
 La unidad de Control (UC): Supervisa, controla las demás partes de la computadora y
regula el trabajo que debe realizar, o sea, selecciona, verifica e interpreta las
instrucciones del programa y después verifica que se ejecuten.
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
5
Informática I Unidad I: Hardware
Flujo de Datos
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
6
Informática I Unidad I: Hardware
 Se utiliza para almacenar información, que puede ser de dos tipos: las instrucciones de un
programa y los datos con los que operan las instrucciones.
Tipos de Memoria
Memoria Principal
 Memoria caché, incorporada al procesador, para almacenamiento intermedio de datos
entre el procesador y la memoria principal.
 La memoria RAM (Random Access Memory):
 Almacena los datos a procesar.
 Volátil.
 La memoria ROM (Read Only Memory):
 Memoria permanente.
 Almacena los programas básicos para arrancar la computadora.
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
7
Informática I Unidad I: Hardware
Dispositivos de Almacenamiento
Los dispositivos de almacenamiento o memorias auxiliares más utilizados son:
 Cintas magnéticas.
 Discos magnéticos.
 Discos compactos (CD-ROM)
 Videodiscos digitales (DVD)
 Las Cintas magnéticas se utilizan en sistemas de computadoras
grandes.
 Los Discos magnéticos, se clasifican en:
 Discos duros
 Discos flexibles
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
8
Informática I Unidad I: Hardware
Dispositivos de Almacenamiento
Discos Compactos (CD-ROM)
 Soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información
(video, imágenes, audio, datos).
 Gran capacidad de almacenamiento comparado con los discos flexibles.
Videodiscos (DVD)
 Gran capacidad de almacenamiento (hasta 26 CD-ROM) 17 GB.
Zip
 Dispositivo externo.
 100 MB.
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
9
Informática I Unidad I: Hardware
Teclado
 Teclas principales.
 Teclado numérico
 Teclas de función.
Unidad de reconocimiento de la voz
 Tratan de identificar fonemas o palabras que capta comparándolos
con un vocabulario almacenado.
Pantalla sensible al tacto
 Capaces de detectar en qué zona se aplica una presión.
 Red de hilos conductores muy finos.
Dispositivos de Entrada
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
10
Informática I Unidad I: Hardware
Dispositivos de Entrada
Palanca manual de control (Joystick)
Ratón (mouse)
 Sirve para seleccionar coordenadas de una pantalla.
 Mecánicos, ópticos, Láser.
Lector de código de barra
 Usado en grandes almacenes, supermercados, etc.
Lector óptico
 Aceptan información escrita a mano y la transforman en datos
binarios inteligibles por el computador.
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
11
Informática I Unidad I: Hardware
Dispositivos de Entrada
Escáner de imágenes
 Es un dispositivo que se utiliza para convertir, mediante el uso
de la luz, imágenes impresas a formato digital.
Monitor
 La imagen en la pantalla no es continua, sino que está compuesta por puntos de
imagen (pixel).
 Cuantos más puntos de imagen tenga la pantalla mayor será la
calidad de la imagen (resolución).
 El color se obtiene por la mezcla de los tres colores básicos: rojo, verde y azul.
 Hay dos tipos de monitores:
Monitores a color (rojo,verde y azul).
Monitores monocromáticos.
 Tamaño (en pulgadas)
Dispositivos de Salida
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
12
Informática I Unidad I: Hardware
Dispositivos de Salida
Impresora
 Son periféricos que escriben la información de salida (caracteres
o puntos que forman una imagen) sobre papel.
Tipos de Impresoras
 Matriciales o de aguja
 Apropiadas para impresión de texto.
 Ruidosas
 Velocidad: cps (caracteres por segundo)
 Nº de agujas (oscila entre 8 y 24)
 Poca definición
 Economía (mantenimiento)
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
13
Informática I Unidad I: Hardware
Dispositivos de Salida
 Inyección de tinta
 Calidad de impresión.
 Su funcionamiento se basa en la expulsión de
gotas de tinta líquida a través de unos inyectores
que impactan en el papel formando los puntos
necesarios para la realización de gráficos y
textos.
 Cartuchos reemplazables. (2 cartuchos)
 Velocidad se mide ppm (páginas por minuto)
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
14
Informática I Unidad I: Hardware
Dispositivos de Salida
 Láser
 El material que se utiliza para la impresión es un polvo muy
fino que pasa a un rodillo que previamente es magnetizado
en las zonas que contendrán la parte impresa, es pasado a
muy alta temperatura por encima del papel, que por acción
de dicho calor se funde y lo impregna
 Pueden llegar a velocidad muy altas (ppm).
 Memoria (buffer).
 Monocromáticas y color (costosas).
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz
15
Informática I Unidad I: Hardware
Resumen
 ¿Qué entiende por Hardware?
 Estructura Básica del computador.
 Dispositivos de Almacenamiento.
 Dispositivos de entrada y salida de un computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1
Mariano Latorre
 
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano LatorreTrabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Mariano Latorre
 
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx  todoSistema informatico de avellaneda power.pptx  todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
julieta avellaneda
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
Cesar Estrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Cesar Estrada
 
Tn 1
Tn 1Tn 1
Tn 1
ifts31
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e InformáticaConceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Edith Mitma Huamani
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadorakevin
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Laura Rubio Gómez
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
laura
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
GeraldineMartinez26
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
guestc34624
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos BásicosEdna Lasso
 
Sistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia OviedoSistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia Oviedo
Daniela Plasencia Oviedo
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
amerliss
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
Centro Educativos JSP / UTP
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1
 
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano LatorreTrabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
 
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx  todoSistema informatico de avellaneda power.pptx  todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Tn 1
Tn 1Tn 1
Tn 1
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e InformáticaConceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e Informática
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Taller angie niño
Taller angie niñoTaller angie niño
Taller angie niño
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Sistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia OviedoSistema informático Plasencia Oviedo
Sistema informático Plasencia Oviedo
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Trabajo nro 1
Trabajo nro  1Trabajo nro  1
Trabajo nro 1
 

Destacado

C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...
C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...
C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...Jeanluc Vandemergel
 
Acne and its therapy
Acne and its therapyAcne and its therapy
Acne and its therapy
Physical Therapy
 
HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!
HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!
HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!
Coldwell Banker - New Homes
 
Hikaye
HikayeHikaye
Hikaye
Furkan Efe
 
3rd quarter hand outs
3rd quarter hand outs3rd quarter hand outs
3rd quarter hand outspotassium2012
 
Productivity in the email age
Productivity in the email ageProductivity in the email age
Productivity in the email age
David Kaiser, Ph.D., P.C.C.
 
Ode
Ode Ode
Abetka zdorov
Abetka zdorovAbetka zdorov
Abetka zdorovAndrew
 
Барокко. Архитектура и скульптура
Барокко. Архитектура и скульптураБарокко. Архитектура и скульптура
Барокко. Архитектура и скульптураfonelene elengone
 
Print Portfolio 2
Print Portfolio 2Print Portfolio 2
Print Portfolio 2Emily Clark
 
Ppt social media
Ppt social mediaPpt social media
Ppt social mediaKaren Geier
 
AIM& SANYA@9910003232 ASSURED
AIM& SANYA@9910003232 ASSUREDAIM& SANYA@9910003232 ASSURED
AIM& SANYA@9910003232 ASSUREDIsha Amastha
 
Business analysis-Software
Business analysis-SoftwareBusiness analysis-Software
Business analysis-Software
sang nguyen
 
World Jihad
World JihadWorld Jihad
World Jihad
Deonamihouse Amen!
 
3 c commercial xway noida
3 c commercial xway noida3 c commercial xway noida
3 c commercial xway noidaIsha Amastha
 
The case for magical thinking
The case for magical thinkingThe case for magical thinking
The case for magical thinking
David Kaiser, Ph.D., P.C.C.
 

Destacado (20)

C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...
C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...
C:\Users\Jean Luc\Documents\Documents Jl\Mijn Webs\Kapelhoek Reserve\2010 Kap...
 
Acne and its therapy
Acne and its therapyAcne and its therapy
Acne and its therapy
 
HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!
HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!
HIGH INVESTMENT PROPEFRTY ONLY 28,599 GBP!
 
Hikaye
HikayeHikaye
Hikaye
 
3rd quarter hand outs
3rd quarter hand outs3rd quarter hand outs
3rd quarter hand outs
 
Productivity in the email age
Productivity in the email ageProductivity in the email age
Productivity in the email age
 
Ode
Ode Ode
Ode
 
Sexual Blunders
Sexual BlundersSexual Blunders
Sexual Blunders
 
Abetka zdorov
Abetka zdorovAbetka zdorov
Abetka zdorov
 
Time to lead
Time to leadTime to lead
Time to lead
 
Барокко. Архитектура и скульптура
Барокко. Архитектура и скульптураБарокко. Архитектура и скульптура
Барокко. Архитектура и скульптура
 
Rutina enfasis
Rutina enfasisRutina enfasis
Rutina enfasis
 
Print Portfolio 2
Print Portfolio 2Print Portfolio 2
Print Portfolio 2
 
Audited financials-apr-08-2010
Audited financials-apr-08-2010Audited financials-apr-08-2010
Audited financials-apr-08-2010
 
Ppt social media
Ppt social mediaPpt social media
Ppt social media
 
AIM& SANYA@9910003232 ASSURED
AIM& SANYA@9910003232 ASSUREDAIM& SANYA@9910003232 ASSURED
AIM& SANYA@9910003232 ASSURED
 
Business analysis-Software
Business analysis-SoftwareBusiness analysis-Software
Business analysis-Software
 
World Jihad
World JihadWorld Jihad
World Jihad
 
3 c commercial xway noida
3 c commercial xway noida3 c commercial xway noida
3 c commercial xway noida
 
The case for magical thinking
The case for magical thinkingThe case for magical thinking
The case for magical thinking
 

Similar a Hardware del Computador

Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1fede007
 
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
pilar martinez derlindati
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
Malena Cabrera
 
El sistema infomatico
El sistema infomaticoEl sistema infomatico
El sistema infomatico
Malena Cabrera
 
Sistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y piconeSistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y picone
lichi alberino
 
CLASIFICACION DEL HARDWARE
CLASIFICACION DEL HARDWARECLASIFICACION DEL HARDWARE
CLASIFICACION DEL HARDWARE
RolandoMendoza39
 
Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07
IES Almenara
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
luzneidamatute
 
Historia y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computadorHistoria y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computador
Sandrid Vanesa
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
Esmeralda Martinez Barnes
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
Informática 2020
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
florindalopezloayza
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
amartind11
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
sebaylola sebaylola
 

Similar a Hardware del Computador (20)

Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas Sistema Informático con diapositivas
Sistema Informático con diapositivas
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
 
El sistema infomatico
El sistema infomaticoEl sistema infomatico
El sistema infomatico
 
Sistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y piconeSistema informático alberino y picone
Sistema informático alberino y picone
 
CLASIFICACION DEL HARDWARE
CLASIFICACION DEL HARDWARECLASIFICACION DEL HARDWARE
CLASIFICACION DEL HARDWARE
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
 
Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Pc
PcPc
Pc
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Historia y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computadorHistoria y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computador
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Hardware del Computador

  • 1. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 1 Informática I Unidad I: Hardware
  • 2. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 2 Informática I Unidad I: Hardware Al finalizar esta unidad usted tendrá conocimientos sobre:  Definir qué significa el término hardware.  Conocer la estructura básica del computador.  Distinguir los Dispositivos de almacenamiento existentes.  Conocer los Dispositivos de entrada y salida de un computador.
  • 3. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 3 Informática I Unidad I: Hardware El computador está conformado por: Dispositivos de entrada. Unidad Central de Procesamiento. Dispositivos de salida. Memoria externa o dispositivos de almacenamiento. Estructura Básica del Computador
  • 4. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 4 Informática I Unidad I: Hardware Unidad Central de Procesamiento (CPU)  Procesa o manipula la información almacenada en memoria.  Interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. La Unidad Central de Procesamiento está conformada por:  La unidad aritmético-lógica (UAL): Diseñada para llevar a cabo las operaciones aritméticas elementales (suma, resta), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.  Una serie de registros donde se almacena información temporalmente.  La unidad de Control (UC): Supervisa, controla las demás partes de la computadora y regula el trabajo que debe realizar, o sea, selecciona, verifica e interpreta las instrucciones del programa y después verifica que se ejecuten.
  • 5. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 5 Informática I Unidad I: Hardware Flujo de Datos
  • 6. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 6 Informática I Unidad I: Hardware  Se utiliza para almacenar información, que puede ser de dos tipos: las instrucciones de un programa y los datos con los que operan las instrucciones. Tipos de Memoria Memoria Principal  Memoria caché, incorporada al procesador, para almacenamiento intermedio de datos entre el procesador y la memoria principal.  La memoria RAM (Random Access Memory):  Almacena los datos a procesar.  Volátil.  La memoria ROM (Read Only Memory):  Memoria permanente.  Almacena los programas básicos para arrancar la computadora.
  • 7. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 7 Informática I Unidad I: Hardware Dispositivos de Almacenamiento Los dispositivos de almacenamiento o memorias auxiliares más utilizados son:  Cintas magnéticas.  Discos magnéticos.  Discos compactos (CD-ROM)  Videodiscos digitales (DVD)  Las Cintas magnéticas se utilizan en sistemas de computadoras grandes.  Los Discos magnéticos, se clasifican en:  Discos duros  Discos flexibles
  • 8. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 8 Informática I Unidad I: Hardware Dispositivos de Almacenamiento Discos Compactos (CD-ROM)  Soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (video, imágenes, audio, datos).  Gran capacidad de almacenamiento comparado con los discos flexibles. Videodiscos (DVD)  Gran capacidad de almacenamiento (hasta 26 CD-ROM) 17 GB. Zip  Dispositivo externo.  100 MB.
  • 9. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 9 Informática I Unidad I: Hardware Teclado  Teclas principales.  Teclado numérico  Teclas de función. Unidad de reconocimiento de la voz  Tratan de identificar fonemas o palabras que capta comparándolos con un vocabulario almacenado. Pantalla sensible al tacto  Capaces de detectar en qué zona se aplica una presión.  Red de hilos conductores muy finos. Dispositivos de Entrada
  • 10. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 10 Informática I Unidad I: Hardware Dispositivos de Entrada Palanca manual de control (Joystick) Ratón (mouse)  Sirve para seleccionar coordenadas de una pantalla.  Mecánicos, ópticos, Láser. Lector de código de barra  Usado en grandes almacenes, supermercados, etc. Lector óptico  Aceptan información escrita a mano y la transforman en datos binarios inteligibles por el computador.
  • 11. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 11 Informática I Unidad I: Hardware Dispositivos de Entrada Escáner de imágenes  Es un dispositivo que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital. Monitor  La imagen en la pantalla no es continua, sino que está compuesta por puntos de imagen (pixel).  Cuantos más puntos de imagen tenga la pantalla mayor será la calidad de la imagen (resolución).  El color se obtiene por la mezcla de los tres colores básicos: rojo, verde y azul.  Hay dos tipos de monitores: Monitores a color (rojo,verde y azul). Monitores monocromáticos.  Tamaño (en pulgadas) Dispositivos de Salida
  • 12. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 12 Informática I Unidad I: Hardware Dispositivos de Salida Impresora  Son periféricos que escriben la información de salida (caracteres o puntos que forman una imagen) sobre papel. Tipos de Impresoras  Matriciales o de aguja  Apropiadas para impresión de texto.  Ruidosas  Velocidad: cps (caracteres por segundo)  Nº de agujas (oscila entre 8 y 24)  Poca definición  Economía (mantenimiento)
  • 13. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 13 Informática I Unidad I: Hardware Dispositivos de Salida  Inyección de tinta  Calidad de impresión.  Su funcionamiento se basa en la expulsión de gotas de tinta líquida a través de unos inyectores que impactan en el papel formando los puntos necesarios para la realización de gráficos y textos.  Cartuchos reemplazables. (2 cartuchos)  Velocidad se mide ppm (páginas por minuto)
  • 14. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 14 Informática I Unidad I: Hardware Dispositivos de Salida  Láser  El material que se utiliza para la impresión es un polvo muy fino que pasa a un rodillo que previamente es magnetizado en las zonas que contendrán la parte impresa, es pasado a muy alta temperatura por encima del papel, que por acción de dicho calor se funde y lo impregna  Pueden llegar a velocidad muy altas (ppm).  Memoria (buffer).  Monocromáticas y color (costosas).
  • 15. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago / Ing. Franklin Ortiz 15 Informática I Unidad I: Hardware Resumen  ¿Qué entiende por Hardware?  Estructura Básica del computador.  Dispositivos de Almacenamiento.  Dispositivos de entrada y salida de un computador.